Tercera
semana de enero. El nuevo año se pone interesante cuando por fin
logramos saber del paradero de la sonda espacial Rosetta. Las
contraseñas que utilizamos, sin embargo, siguen siendo un desastre.
Mientras tanto, Facebook trolea a la Universidad de Princeton por
plantear teorías idiotas, los desarrolladores trolean a los creadores de
Candy Crush por plantear demandas idiotas, y nosotros intentamos
arrojar algo de luz sobre algunos de los bulos más famosos que corren
por las redes sociales. Todo esto y mucho más, en nuestro habitual
resumen de la semana.
Una prueba de ADN resuelve uno de los enigmas más antiguos del Titanic
El naufragio del Titanic es un auténtico filón de misterios sin resolver e historias fascinantes. Uno de estos relatos ha encontrado por fin su punto y final gracias a una prueba de ADN. Es la historia de Loraine Allison, la niña perdida del Titanic.
Las 25 contraseñas más utilizadas de 2013: no tenemos remedio
Después
de años y años escuchando la misma recomendación sobre cómo no escoger
tus contraseñas online, cabría pensar que ya hemos aprendido. Pero no.
La firma de software SplashData ha recopilado la lista de contraseñas más utilizadas de 2013 en base a millones depasswords filtrados y publicados online, y el resultado del top-25 demuestra que no tenemos remedio. Ni perdón.
La sonda Rosetta envía su 1ª señal a la Tierra tras 10 años de viaje
Tras 31 meses en modo de "hibernación" y casi 10 años de viaje, la sonda Rosetta
por fin ha enviado a la Tierra la primera señal de comunicación que
confirma su reactivación. Los responsables del proyecto en la Agencia Espacial Europea (ESA) han recibido con éxito la señal enviada por la sonda aunque con casi una hora de retraso respecto a la hora prevista. Rosetta se
encuentra ahora a 807 millones de kilómetros de distancia de la Tierra y
673 millones de kilómetros del Sol. Es el primer paso de una fascinante
misión.
Windows 8 es estupendo (un artículo escrito desde Windows 7)
Hace unos días asistimos a una noticia sorprendente: HP comenzaba a vender otra vez en EE.UU. ordenadores con Windows 7 "a petición popular".
La medida ha sido acogida entre risas por parte de los que odian por
defecto la versión más reciente de un sistema operativo, e indignación
de los que ven el movimiento de HP como una concesión retrógada e
innecesaria. Eso nos lleva a la pregunta del millón: ¿Qué es mejor,
quedarnos en Windows 7 o dar el salto a Windows 8?
¿Están usando tu WiFi sin permiso? Averígualo con esta aplicación
A
veces ni nosotros mismos somos conscientes de la cantidad de
dispositivos que tenemos conectados a nuestra WiFi. Si la red
inalámbrica de tu hogar está sobrecargada y sospechas que tiene
polizones, o simplemente quieres saber cuántos chismes están conectados,
Who is on my WiFi es la aplicación que necesitas.
fotos muy populares en redes sociales pero completamente falsas
Cada día, miles de nuevas fotografías circulan por Internet. Un porcentaje de ellas, sin embargo, son montajes completamente falsos, o están acompañadas de historias bastante delirantes. A continuación os revelamos doce casos en los que la imagen parece increíble sencillamente porque no es cierta.
King.com, troleado por querer registrar la palabra "Candy"
¿Se
puede registrar la palabra "coche"? ¿O "mesa" o "ventana"? ¿Y la
palabra "caramelo"? Eso es justo lo que King.com, creadores del popular
juego Candy Crush, quiere hacer con la palabra "Candy". La
noticia se conoció este lunes pero ahora decenas de desarrolladores,
perplejos por la decisión de King.com, se han puesto manos a la obra
para crear juegos que contengan justo esa palabra. Por trolear, y con razón.Ya existe uno: CandyCandyCandy.
Crean una batería más densa que las de litio que funciona con azúcar
Científicos de la Universidad Virginia Tech
en Estados Unidos han presentado un nuevo modelo de batería que
funciona con un derivado del azúcar. No es la primera vez que se logra
algo semejante. Lo nuevo es que esta nueva batería tiene una densidad
que dobla la de las baterías tradicionales de iones de litio, lo que la
convierte en candidata firme a sustituirlas en nuestros smartphones o
tabletas.
El tobogán de agua más alto del mundo es aún más aterrador en vídeo
El
pasado mes de noviembre os enseñábamos una imagen del que va a ser el
tobogán de agua más alto del mundo. Está en el parque acuático que la
cadena alemanaSchlitterbahn está a punto de abrir en Kansas
City. A continuación tenéis un vídeo, grabado mediante drones, en el que
podéis haceros una idea mejor de lo que debe ser tirarse desde ahí en
traje de baño.
Nokia Lumia 1520, análisis: cuando el tamaño eclipsa todo lo demás
Si
un smartphone es tan gigantesco que te obliga a vestir los pantalones
más grandes del armario para poder llevarlo en el bolsillo, es que hay
un problema. Eso es justo lo que ocurre con el Nokia Lumia 1520, un
smartphone (perdón, phablet) de seis pulgadas que te fuerza a
adaptarte tú a él, y no al revés. ¿No iba esto de la tecnología de estar
a nuestro servicio? Lo he estado probando durante una semana y, pese a
sus virtudes, el resultado es el que me temía: una (gran) decepción.
Si el iWatch existe y se parece a esto, quiero uno
Lo
que veis en esta imagen es un concepto más de cómo imaginan los
artistas un reloj inteligente hecho por Apple, pero no puedo negar que,
como idea, me parece rematadamente buena. Los render son obra del
diseñador Todd Hamilton. Si todavía no os enamora, echadle un
vistazo al vídeo que os ofrecemos a continuación en el que se ve la
interfaz en movimiento.
Así fue la presentación del primer Macintosh hace hoy 30 años
El
24 de Enero de 1984, Steve Jobs presentó al mundo el Apple Macintosh.
Fue el primer ordenador personal con interfaz gráfica de usuario en
venderse con éxito al público, a pesar de su desorbitado precio para
entonces: 2.495 dólares. Jobs lo desveló en una presentación ya
histórica ante una audiencia de 2.500 personas.
Facebook se burla de Princeton por predecir su desaparición en 2017
El premio al estudio surrealista de la semana hay que dárselo a la Universidad de Princeton. Dos de sus investigadores compararon
la evolución de Facebook con la de las enfermedades infecciosas y
predijeron su desaparición en 2017. La red social ha contraatacado ahora
ridiculizando a Princeton con su propio estudio improvisado. "Basado en nuestro robusto análisis científico, Princeton se quedará sin estudiantes en 2021".
La verdad sobre el Triángulo de las Bermudas
El Triángulo de las Bermudas es una amplia zona del océano entre Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas.
Durante los últimos siglos se ha dicho que decenas de barcos y aviones
han desaparecido allí en circunstancias misteriosas, ganándose el apodo
de "El triángulo del diablo". ¿Qué hay de cierto en todas estas historias?
El mejor jugador de ajedrez del mundo gana a Bill Gates en 79 segundos
Un minuto y 19 segundos. Es justo lo que le llevó a Magnus Carlsen,
el mejor jugador de ajedrez del mundo, batir a Bill Gates en una
partida. No es que Gates sea un gran reconocido jugador de ajedrez, pero
aún así el mano a mano entre ambos, retransmitido por la televisión
pública noruega NRK, es épico. Por el gran sentido del humor de Gates, y por la velocidad supersónica de Carlsen. Puedes ver el vídeo debajo.
El juego más raro de Nintendo, a subasta desde 5.000 dólares
Es probable que nunca hayas jugado a Nintendo World Championships.
La razón es que es uno de los juegos más raros del mundo y nunca ha
salido a la venta. Los coleccionistas de videojuegos lo consideran el Santo Grial
de Nintendo. Sólo se fabricaron 116 copias en todo el mundo como parte
de un evento que tuvo lugar en 1990. Hoy, una de esas copias se ha
puesto a la venta en eBay.
Un fallo en Gmail envía miles de correos a un único usuario de Hotmail
Gmail
ha tenido un fallo que ha interrumpido el servicio de forma temporal.
El correo de Google ha vuelto, pero David S. Peck desearía que no
hubiera sido así. Este usuario de Hotmail se ha convertido, de manera
totalmente casual, en la víctima de una auténtica avalancha de correos
que Gmail ha redirigido por accidente a su dirección.
El monje que lleva 53 años construyendo su propia catedral
Don
Justo Gallego es ya toda una institución en el municipio de Mejorada
del Campo, en Madrid. Este ex-monje ha dedicado los últimos 53 años de
su vida a construir una catedral en solitario. Las obras comenzaron en
1961, y aún le quedan, como poco, diez años más. El fotógrafo Denis
Doyle acaba de publicar una espectacular serie de imágenes que muestran
la titánica lucha diaria de este octogenario por culminar su obra.
0 Comentarios