
Medio Ambiente y los guías de las excursiones hacia el Pico Duarte aseguran que se da un buen uso a los mulos que se emplean en el trayecto. Sin embargo, viajeros denunciaron a DL que estos animales requieren una mejor atención. Sólo en la actual temporada, murieron tres tras enfermarse. Por Mariela Mejía, Redactora Senior
Participantes en diferentes excursiones hacia el Pico Duarte manifestaron a DL su preocupación por la sobrecarga que entienden transportan los mulos que llevan las pertenencias de los viajeros, las ocasionales muertes de algunos de estos animales en las travesías, y la basura que dejan los visitantes en el trayecto.
"Les colocan una carga exagerada para los mulos y los hacen caminar con ese peso a cuestas hasta 20 kilómetros", dijo una excursionista que prefirió reservar su nombre.
Timoteo Estévez, quien en cuatro años ha subido al Pico Duarte en seis ocasiones, manifestó que siempre ha observado el sobrepeso que cargan los mulos. Indica que éste aumenta cuando los caminantes les suman sus mochilas en parte del trayecto.
El Pico Duarte, de 3,087 metros de altura, está en la Cordillera Central, entre el Parque Nacional J. Armando Bermúdez y el Parque Nacional José del Carmen Ramírez. Cada año, cientos de excursionistas, locales y extranjeros, suben hasta su punto más alto para respirar aire puro, observar la flora y la fauna, y cruzar ríos y arroyos. El viaje se puede hacer tanto a pie como en mulo, y puede tomar entre tres, seis y hasta ocho días.
DL consultó a Dannerys Santana, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, sobre el papel de esa institución en supervisar el manejo de los animales para ecoturismo, específicamente en el Pico Duarte.
Asegura que la carga colocada a los animales está acorde con su peso. Manifiesta que aunque parezca grande en volumen, las libras no son excesivas, pues muchos transportan bolsas de dormir, casas de campaña y otros enseres ligeros.
"Nosotros no hemos encontrado casos de maltrato a los animales intencional, lo que sí hemos encontrado en ocasiones es que, por ejemplo, por falta de asesoría técnica, no desparasitan un animal, y puede estar flaco, que luzca no bien nutrido, aunque le estén dando mucho alimento", dice.
Indica que hace tres años, Medio Ambiente realizó un operativo con veterinarios para asistir a la Asociación de Guías en procesos de desparasitación, en vista de que la cartera observó casos de desnutrición en mulos. Pero, tiene entendido que no se ha vuelto a realizar.
Asegura que en la generalidad de los casos los propietarios "tienen mucha conciencia del cuidado que deben tener sobre los animales que usan para las actividades ecoturísticas".
Habla de propietarios, porque los mulos pertenecen a particulares. Es por esto que DL contactó a Víctor Serrata, supervisor del Parque Nacional Armando Bermúdez, guía del Pico Duarte y propietario de varios de éstos cuadrúpedos.
Reconoció que ocasionalmente mueren animales en lo alto del camino tras enfermarse, sin embargo considera que la cifra no es significativa, porque entre más de mil mulos en existencia, fallecieron tres en la actual temporada de excursiones, y el año pasado -dice- no tuvieron reportes.
"A veces hay mulos que uno se los lleva para arriba, y en el camino se enferman, entonces uno siempre lleva medicamentos. Uno los suelta, y cuando vuelve a buscarlos, los encuentra muertos. No es que se les da mal uso, sino es que se enferman en el camino, porque allá arriba no hay comida, y hay que llevarles alimentos", dice.
Respecto a la carga, afirma que hay algunos que pueden llevar 200-250 libras y los que menos 100. "No se fuerzan", asegura.
El viceministro de Medio Ambiente recomienda a los excursionistas que si consideran que el animal que le asignarán en la travesía no está en buena condición física, soliciten al guía reasignarle otro.
Respecto al acondicionamiento del entorno, indica que hace dos meses se inició un proceso de restauración del camino hacia el Pico Duarte.
El Pico Duarte tiene 3,087 metros de altura. Cada año, cientos suben a su cima a pies o en mulos.
0 Comentarios