Guarocuya Félix cree hay que abordar temas como el incremento de las recaudaciones
SANTO DOMINGO. El director de Impuestos
Internos, Guarocuya Félix, abogó ayer por un diálogo entre los distintos
sectores que permita concluir con un pacto fiscal.
El funcionario dijo que la baja presión tributaria en el país indica que todavía se cuenta con mucho margen para trabajar el aspecto del cobro de impuestos que debe darse mediante un diálogo.
Recordó que la República Dominicana es uno de los países con menor presión tributaria, debido a que su estructura es de muy difícil administración, porque genera tensión y hace que se agoten rápidamente el rendimiento de los pocos tributos que existen.
Félix dijo que se trabaja para aumentar los ingresos del Estado, y muestra de ello es la mejora en la propia administración tributaria, como lo establece la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Al preguntarle qué porcentaje de la presión tributaria sería lo recomendable para que el país pueda aumentar las recaudaciones, Félix dijo que eso debe definirse en un diálogo.
"Yo no puedo decir a cuánto yo aspiro, porque eso corresponde a un pacto fiscal, y es una aspiración de la sociedad, no puede ser la aspiración de un director de Impuestos Internos."
Recordó que la competencia de la política fiscal le corresponde al Ministerio de Hacienda.
Félix habló en el Palacio Nacional durante la presentación de un informe sobre estadísticas tributarias.
El informe
Tres organismos internacionales presentaron ayer un informe en el que se establece que los ingresos tributarios de la República Dominicana, y otros 17 países, son inferiores a los de otras naciones, pese a su incremento con relación al Producto Interno Bruto (PIB).
Realizaron el estudio, el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y la CEPAL. Las recaudaciones tributarias con relación al PIB aumentaron un 20.7% en el 2012 con relación a un 20.1% en el 2011.
El funcionario dijo que la baja presión tributaria en el país indica que todavía se cuenta con mucho margen para trabajar el aspecto del cobro de impuestos que debe darse mediante un diálogo.
Recordó que la República Dominicana es uno de los países con menor presión tributaria, debido a que su estructura es de muy difícil administración, porque genera tensión y hace que se agoten rápidamente el rendimiento de los pocos tributos que existen.
Félix dijo que se trabaja para aumentar los ingresos del Estado, y muestra de ello es la mejora en la propia administración tributaria, como lo establece la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Al preguntarle qué porcentaje de la presión tributaria sería lo recomendable para que el país pueda aumentar las recaudaciones, Félix dijo que eso debe definirse en un diálogo.
"Yo no puedo decir a cuánto yo aspiro, porque eso corresponde a un pacto fiscal, y es una aspiración de la sociedad, no puede ser la aspiración de un director de Impuestos Internos."
Recordó que la competencia de la política fiscal le corresponde al Ministerio de Hacienda.
Félix habló en el Palacio Nacional durante la presentación de un informe sobre estadísticas tributarias.
El informe
Tres organismos internacionales presentaron ayer un informe en el que se establece que los ingresos tributarios de la República Dominicana, y otros 17 países, son inferiores a los de otras naciones, pese a su incremento con relación al Producto Interno Bruto (PIB).
Realizaron el estudio, el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y la CEPAL. Las recaudaciones tributarias con relación al PIB aumentaron un 20.7% en el 2012 con relación a un 20.1% en el 2011.
0 Comentarios