
Ni
huellas dactilares, ni escáneres de retina. Pronto, tu olor corporal
puede convertirse en la manera más segura de identificarte. No estamos
sugiriendo que debas darte una ducha. Resulta que el olor que emite cada
persona es único y, según un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, pueden establecerse los suficientes patrones químicos como para servir de identificación biométrica.
El estudio ha sido realizado por el Grupo de Biométrica, Bioseñales y Seguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
y la empresa Illía Sistemas. Según sus resultados preliminares, el olor
corporal sirve para identificar a una persona con un margen de error de
solo el 15%.
Por
supuesto, el margen de error es aún amplio, pero las pruebas llevadas a
cabo por el grupo sobre 13 personas en 28 sesiones distintas son muy
esperanzadoras. El olor corporal varía en función de muchos factores,
desde los cosméticos que llevemos encima, hasta diferentes enfermedades o
incluso el estado de ánimo. No obstante, los investigadores de la UPM
confían en determinar los suficientes marcadores químicos como para
reducir el margen de error a cero. La nueva técnica tiene la ventaja de
que no es invasiva, y podría agilizar sensiblemente los controles de
seguridad en lugares como aeropuertos.
0 Comentarios