El fiscal nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Geovanny Tejada, envió una notificación a la exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, al aspirante presidencial Luis Abinader y a otros dirigentes perredeístas que participaron en el lanzamiento de la coalición “Convergencia por un mejor país”, y les advirtió que son pasibles de ser sometidos a un juicio disciplinario al estimar que solo el CEN tiene facultad para realizar alianzas con otras organizaciones.
En la notificación del acto de alguacil, a requerimiento del PRD, Tejada también incluye a Guido Gómez Mazara, quien recientemente se inscribió como aspirante a la presidencia de la fuerza opositora para la próxima convención; a Rafael (Fafa) Taveras, Héctor Guzmán, César Cedeño, Cocuyo Báez y otros dirigentes.
El documento establece que Gildaris Montilla Chalas, alguacil ordinaria del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional, notificó que en fecha 9 de este mes, los mencionados asistieron a un acto político encabezado por el miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Luis Abinader, con el objeto de formalizar una supuesta alianza política sin la debida autorización de los órganos del PRD.
“Segundo, que en ejercicio de las atribuciones que me confiere el literal b) del artículo 50 de los estatutos generales de nuestro partido, tengo a bien requerir información acerca de su participación en el indicado acto de organizaciones políticas ajenas al PRD, y sin mandato previo de los organismos competentes, con la intención de la participación conjunta en boletas unificadas en las elecciones de 2016 y la base para la nueva estructura política”, reza el documento judicial y refiere que, según la reseña de la edición digital del Listín Diario del 10 de este mes de febrero.
Asimismo, le advierte que “su presencia en dicho evento riñe con el literal f) del artículo 31 de los estatutos que atribuye al Comité Ejecutivo Nacional la facultad para realizar acuerdos, alianzas o fusiones en nombre del partido”. En su apartado 4 indica que todo dirigente perredeísta presente en la actividad en la que se unieron fuerzas emergentes en un movimiento opositor se hace pasible de un proceso disciplinario, según los literales a) y d) del artículo 51 de los estatutos.
Antecedentes
La conformación del frente opositor se desarrolló en uno de los salones del hotel Barceló -antiguo Lina-, estaban presentes dirigentes de los partidos y movimientos que hasta ahora forman la “Convergencia por un mejor país”, a saber, Frente Amplio, Partido Humanista Dominicano, Movimiento Rebelde, Alianza Social Dominicana, así como las corrientes que encabezan el expresidente Hipólito Mejía y Luis Abinader, este último quien participó en el evento político. Además, estaban presentes las organizaciones y redes de la sociedad civil La Multitud, Red de Acción Política (RAP) y Ciudadanos por la Democracia (CCD).
Los gestores de la coalición explicaron que la iniciativa busca además la puesta en marcha de un gobierno orientado a la equidad y potenciar el desarrollo, profundizando los derechos sociales y económicos del pueblo dominicano.
(+)
MIGUEL VARGAS DICE QUE EL PRD PREVALECERÁ
El presidente del PRD declaró ayer que esa organización prevalecerá y se hará más fuerte, como lo ha hecho en otras ocasiones en que dirigentes se han alejado, y que desplazará al PLD en las elecciones legislativas, municipales y presidenciales de 2016. Miguel Vargas dijo que de partido a partido el PRD es la organización de mayor caudal electoral y que la salida de algunos dirigentes no va a cambiar esa situación.“En vez de debilitarnos vamos a fortalecernos como partido”, expresó. Vargas recibió ayer el apoyo del alcalde de Santo Domingo Oeste, Francis Peña, para que continúe como presidente del PRD, pese a que a esa posición también aspira su padre Fracisco Peña, que se inscribió en la convención.
MIGUEL VARGAS DICE QUE EL PRD PREVALECERÁ
El presidente del PRD declaró ayer que esa organización prevalecerá y se hará más fuerte, como lo ha hecho en otras ocasiones en que dirigentes se han alejado, y que desplazará al PLD en las elecciones legislativas, municipales y presidenciales de 2016. Miguel Vargas dijo que de partido a partido el PRD es la organización de mayor caudal electoral y que la salida de algunos dirigentes no va a cambiar esa situación.“En vez de debilitarnos vamos a fortalecernos como partido”, expresó. Vargas recibió ayer el apoyo del alcalde de Santo Domingo Oeste, Francis Peña, para que continúe como presidente del PRD, pese a que a esa posición también aspira su padre Fracisco Peña, que se inscribió en la convención.
Relacionado / Febrero 17, 2014
ASEGURÓ QUE LA CONVENCIÓN CONVOCADA POR MIGUEL VARGAS ES UNA FARSA, PERO QUE NADIE LO SACA DEL PRD
Pueblo Dominicano, Compañeros y compañeras perredeistas
El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, declaró hoy que su proyecto político no participará en la convención organizada por el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, al considerar que es “una farsa que se reducirá a la presentación de datos prefabricados, con números inventados que ya han sido escritos previamente”. Abinader dijo que aunque no participe en la convención, sigue en el PRD.“El hecho de no inscribir candidaturas para una falsa convención no significa ni irse del PRD ni abandonar la lucha. Miguel Vargas era presidente del PRD cuando Hipólito Mejía le ganó la convención. Yo voy a ser el candidato presidencial de los perredeistas para el 2016”, indicó.
Agregó que defenderá al PRD “hasta el último hálito de vida”, junto a la mayoría que representa y a “los perredeistas dignos, junto a los demócratas de mi partido y de mi país”, apuntó el dirigente opositor.
El dirigente político dijo que un grupo en el PRD, encabezado por su a quien calificó de aliado al oficialismo, mantiene prisionera la democracia interna. “Sintiéndose seguro bajo la protección del Tribunal Superior Electoral, que se ha convertido en un penoso paredón de la democracia, cuyo mallete actúa como espada en el cuello de los que no se arrodillan ante el oficialismo, y como guardián protector de la ilegalidad y la manipulación institucional”.
“Hemos sido coherentes en la determinación de participar en una Convención democrática, con una Comisión Organizadora mínimamente equilibrada y con un Padrón Electoral transparente e incluyente, como ha sido la tradición y mandan los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano”, expresó Abinader durante una alocución a través de una cadena de radio y televisión.
Abinader aclaró que en términos formales el evento inicial convocado es la Convención Ordinaria del PRD para elegir sus dirigentes, y precisó que no participar no significa dejar de ser miembro del PRD.
“Ni Miguel Vargas, Ni Leonel Fernández ni nadie nos va a sacar del PRD. Somos y seguiremos siendo perredeístas y continuaremos la lucha por el rescate del PRD.
Aseguró que cuando se presente la Convención Extraordinaria para elegir la candidatura presidencial del PRD, él será el primer inscrito. “Y en ese momento, estaremos preparados para salvar la democracia del PRD y del país. Debemos recordar que Miguel Vargas, siendo Presidente del PRD, fue derrotado por Hipólito Mejía en la convención del 2011.
Relacionado / Febrero 15, 2014
División del PRD un hecho irreversible
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, rechazó la violencia, la anarquía y la división dentro de esa organización política, en respuesta al discurso pronunciado en horas de la mañana de ayer por el expresidente Hipólito Mejía, quien dijo que no participaría en la convención y que se unirá al frente opositor.
Vargas habló en el acto de inscripción de su candidatura a la reelección en la presidencia del PRD, en la Casa Nacional, donde reiteró que está en tiempo de participación, democracia interna, apertura y unidad de las bases de ese partido.
“Quiero expresarle desde esta Casa Nacional del PRD, la casa de la democracia, que rechazamos la violencia, anarquía y la intriga, y sobre todo rechazamos la división. Nosotros estamos comprometidos con la unidad de este partido”, dijo.
El proceso para la convención nacional ordinaria, iniciará el 23 de este mes. Para la candidatura de la presidencia, solo hay dos candidatos, Vargas y el exalcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.
Vargas expresó su compromiso de seguir impulsando el liderazgo emergente del PRD y de redoblar las acciones para convertir su dirección en una gerencia moderna y adecuada a los nuevos tiempos.
Vargas enfatizó que continuará trabajando para que el PRD gane más regidores y alcaldes, mayoría en el Congreso Nacional y la Presidencia de la República en las elecciones de 2016.
Vargas formalizó su inscripción ante la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, integrada por su presidente, Julio Maríñez; el director ejecutivo, Juan Carlos Guerra; Ramón Molina y Ana Obdalis Pérez, entre otros dirigentes y candidatos a diferentes cargos.
Mejía pide a perredeístas no participar en la convenciónEl expresidente Hipólito Mejía anunció ayer su decisión de no participar en la convención del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), la cual tildó de amañada y de ser una “farsa” convocada por el presidente de la organización, Miguel Vargas.
Al mismo tiempo, llamó a la militancia y dirigencia perredeísta a no participar en la convención que inicia el 23 de febrero, invitándola a su vez a emprender todas las acciones que sean necesarias para rescatar al PRD de sus secuestradores.
En una alocución dirigida al país, desde el Instituto José Francisco Peña Gómez, advirtió que nadie lo saca del PRD, a cuyo partido le reiteró su lealtad.
“Compañeros y compañeras, ¡óiganlo bien!, las maniobras de Miguel Vargas y el PLD no prosperarán. El PRD le pertenece a las bases y al pueblo dominicano, y no a un pequeño grupo de traidores”, proclamó.
Dijo que el PRD está sumido en un estado de preocupación y confusión, fruto de la actitud arrogante y antidemocrática de Miguel Vargas. Afirmó que el momento difícil en que vive ese partido es el resultado directo del perverso pacto de las corbatas azules que firmaron los presidentes del PRD, Miguel Vargas, y del PLD, Leonel Fernández, el cual señaló violó los estatutos del PRD. Indicó que ese pacto fue concebido con la intención de sacar al PRD de competencia, inhabilitarlo como opositor y excluirlo como opción electoral, para perpetuar al PLD en el poder.
“En cumplimiento de ese acuerdo, Miguel Vargas conduce hoy deliberadamente al PRD a una convención amañada, unilateral y divisionista, con el interés de apropiarse ilegalmente de las siglas del partido”, aseguró.
Se suma a convergencia
Mejía informó que decidió sumarse, como perredeísta, al amplio frente opositor Convergencia por un mejor país, que integraron recientemente partidos políticos, organizaciones populares y de la sociedad civil. Sostuvo que las alianzas con otras fuerzas políticas y sociales forman parte de la mejor tradición histórica del PRD.
“Así lo hicimos en las elecciones del año 1962, en ocasión de la gesta de abril de 1965, con el bloque de la Dignidad Nacional, el Acuerdo de Santiago y el Acuerdo de Santo Domingo”, recordó. Señaló que con esa convergencia, los perredeístas que aspiran a cargos electivos pueden estar seguros de que tienen un instrumento idóneo para hacer realidad sus aspiraciones en un ambiente competitivo, transparente y democrático.
Dijo que ese espacio de concertación permitirá a los perredeístas y al pueblo encausar la lucha y las demandas por las reivindicaciones políticas, económicas y sociales que le apremian.
De inmediato, demandó la aprobación de una ley de partidos políticos y la reforma a la ley electoral, que asegure la transparencia y credibilidad en el resultado de los comicios.
Criticó a la Junta Central Electoral (JCE) y al Tribunal Superior Electoral (TSE), tras considerar que con la actual composición de esas entidades “el país será conducido a un nuevo matadero electoral”.
Dijo que Vargas convocó a la convención con su certeza de que el TSE aceptará como buenos y válidos los resultados, aunque se violen los estatutos.
Finalmente, confió en que superarán la crisis interna del PRD de manera exitosa, sin renunciar a los principios. Llamó a los perredeístas a honrar a los padres de la patria, redoblando los esfuerzos para salvar la democracia y desmontar los intentos de dictadura que quiere imponerle el PLD.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, rechazó la violencia, la anarquía y la división dentro de esa organización política, en respuesta al discurso pronunciado en horas de la mañana de ayer por el expresidente Hipólito Mejía, quien dijo que no participaría en la convención y que se unirá al frente opositor.
Vargas habló en el acto de inscripción de su candidatura a la reelección en la presidencia del PRD, en la Casa Nacional, donde reiteró que está en tiempo de participación, democracia interna, apertura y unidad de las bases de ese partido.
“Quiero expresarle desde esta Casa Nacional del PRD, la casa de la democracia, que rechazamos la violencia, anarquía y la intriga, y sobre todo rechazamos la división. Nosotros estamos comprometidos con la unidad de este partido”, dijo.
El proceso para la convención nacional ordinaria, iniciará el 23 de este mes. Para la candidatura de la presidencia, solo hay dos candidatos, Vargas y el exalcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.
Vargas expresó su compromiso de seguir impulsando el liderazgo emergente del PRD y de redoblar las acciones para convertir su dirección en una gerencia moderna y adecuada a los nuevos tiempos.
Vargas enfatizó que continuará trabajando para que el PRD gane más regidores y alcaldes, mayoría en el Congreso Nacional y la Presidencia de la República en las elecciones de 2016.
Vargas formalizó su inscripción ante la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, integrada por su presidente, Julio Maríñez; el director ejecutivo, Juan Carlos Guerra; Ramón Molina y Ana Obdalis Pérez, entre otros dirigentes y candidatos a diferentes cargos.
Mejía pide a perredeístas no participar en la convenciónEl expresidente Hipólito Mejía anunció ayer su decisión de no participar en la convención del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), la cual tildó de amañada y de ser una “farsa” convocada por el presidente de la organización, Miguel Vargas.
Al mismo tiempo, llamó a la militancia y dirigencia perredeísta a no participar en la convención que inicia el 23 de febrero, invitándola a su vez a emprender todas las acciones que sean necesarias para rescatar al PRD de sus secuestradores.
En una alocución dirigida al país, desde el Instituto José Francisco Peña Gómez, advirtió que nadie lo saca del PRD, a cuyo partido le reiteró su lealtad.
“Compañeros y compañeras, ¡óiganlo bien!, las maniobras de Miguel Vargas y el PLD no prosperarán. El PRD le pertenece a las bases y al pueblo dominicano, y no a un pequeño grupo de traidores”, proclamó.
Dijo que el PRD está sumido en un estado de preocupación y confusión, fruto de la actitud arrogante y antidemocrática de Miguel Vargas. Afirmó que el momento difícil en que vive ese partido es el resultado directo del perverso pacto de las corbatas azules que firmaron los presidentes del PRD, Miguel Vargas, y del PLD, Leonel Fernández, el cual señaló violó los estatutos del PRD. Indicó que ese pacto fue concebido con la intención de sacar al PRD de competencia, inhabilitarlo como opositor y excluirlo como opción electoral, para perpetuar al PLD en el poder.
“En cumplimiento de ese acuerdo, Miguel Vargas conduce hoy deliberadamente al PRD a una convención amañada, unilateral y divisionista, con el interés de apropiarse ilegalmente de las siglas del partido”, aseguró.
Se suma a convergencia
Mejía informó que decidió sumarse, como perredeísta, al amplio frente opositor Convergencia por un mejor país, que integraron recientemente partidos políticos, organizaciones populares y de la sociedad civil. Sostuvo que las alianzas con otras fuerzas políticas y sociales forman parte de la mejor tradición histórica del PRD.
“Así lo hicimos en las elecciones del año 1962, en ocasión de la gesta de abril de 1965, con el bloque de la Dignidad Nacional, el Acuerdo de Santiago y el Acuerdo de Santo Domingo”, recordó. Señaló que con esa convergencia, los perredeístas que aspiran a cargos electivos pueden estar seguros de que tienen un instrumento idóneo para hacer realidad sus aspiraciones en un ambiente competitivo, transparente y democrático.
Dijo que ese espacio de concertación permitirá a los perredeístas y al pueblo encausar la lucha y las demandas por las reivindicaciones políticas, económicas y sociales que le apremian.
De inmediato, demandó la aprobación de una ley de partidos políticos y la reforma a la ley electoral, que asegure la transparencia y credibilidad en el resultado de los comicios.
Criticó a la Junta Central Electoral (JCE) y al Tribunal Superior Electoral (TSE), tras considerar que con la actual composición de esas entidades “el país será conducido a un nuevo matadero electoral”.
Dijo que Vargas convocó a la convención con su certeza de que el TSE aceptará como buenos y válidos los resultados, aunque se violen los estatutos.
Finalmente, confió en que superarán la crisis interna del PRD de manera exitosa, sin renunciar a los principios. Llamó a los perredeístas a honrar a los padres de la patria, redoblando los esfuerzos para salvar la democracia y desmontar los intentos de dictadura que quiere imponerle el PLD.
Relacionado / Febrero 14 2014
Hipolito Mejía llama a sus seguidores a no participar en convención del PRD
SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía llamó a sus seguidores dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a no participar en lo que calificó como "simulacro de convención", convocada por el presidente de esa organización Miguel Vargas Maldonado.
Mejía, en una alocución que dirigió al país desde el Instituto José Francisco Peña Gómez, instó a los perredeístas a llevar sus aspiraciones a puestos electivos para los comicios del 2016 en la Convergencia por un Mejor País, organización integrada por varias organziaciones.
Al frente del grupo opositor llamado "Convergencia", el dirigente político acusó a Vargas de mantener una actitud "arrogante y antidemocrática" y preparar una convención "amañada" que inicia el próximo 23 de febrero.
Pidió a los perredeístas tomar todas las acciones "que sean necesarias" para recuperar al PRD, que a su entender esta secuestrado por el actual presidente.
Asimismo indicó que las elecciones del 2016 serán otro "matadero electoral" con la actual composición de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Mejía acusó al TSE de estar al servicio de Vargas, el PLD y el expresidente Leonel Fernández con el objetivo de desaparecer al PRD.
Deploró la reciente sentencia del TSE a favor de la última reunión de la comisión política realizada por Vargas la cual definió como un "aguinaldo navideño".
Texto del discurso de Hipólito Mejía
Pueblo Dominicano
Compañeras y compañeros:
Me dirijo al país y a la familia perredeista para expresar nuestra posición sobre la preocupante situación que vive el Partido Revolucionario Dominicano y, por consecuencia nuestra democracia.
En este momento de dificultades por el que atraviesa el Partido Revolucionario Dominicano, reiteró mi lealtad al PRD, apegado a los principios morales que le dieron origen y que se sustentan en su lucha por la democracia y la libertad.
Desde nuestra elección como candidato presidencial en la pasada convención del PRD, hemos hecho todos los esfuerzos a fin de que nuestro partido se unifique, fortalezca, continúe haciendo aportes al país, y sea una verdadera opción de poder para las próximas elecciones.
En procura del entendimiento hemos hecho todo lo posible. Nada hemos dejado de hacer. Comisiones y personalidades de diferentes sectores del partido y de la vida nacional, por casi dos años, han hecho todos los esfuerzos para propiciar un acuerdo.
Las iglesias, especialmente en las personas de nuestro Cardenal y de Monseñor Núñez Collado, personalidades del país, como el doctor José Joaquín Puello, representantes del empresariado, de los medios de comunicación, personalidades internacionales y amigos del Partido Revolucionario Dominicano todos han intervenido en la búsqueda de una solución democrática.
La propuesta más reciente a Miguel Vargas en la búsqueda de la unidad, fue la siguiente
1. La celebración de una convención democrática y transparente organizada de acuerdo con nuestros Estatutos.
2. Que la Comisión Nacional Organizadora de la convención, estuviera conformada y dirigida por compañeras y compañeros que gozaran de la confianza y credibilidad de la militancia y los aspirantes a puestos de dirección del partido.
3. Que el proceso convencional se realizara con un padrón incluyente y consensuado, para lo cual sugerimos tomar como referencia el utilizado en el 2007, ocasión en la cual Miguel Vargas fue elegido candidato presidencial, o el padrón empleado en el año 2009, con el que se le designó presidente del PRD.
La respuesta a nuestras propuestas nunca llegó de manera formal. Sin embargo, Miguel Vargas envió múltiples emisarios quienes, hablando en su nombre, aseguraron que él estaba dispuesto a un entendimiento, siempre y cuando se le garantizara la continuidad en la presidencia del partido y se le otorgara la candidatura presidencial para las elecciones del 2016.
Mi respuesta a esos emisarios siempre fue que, cumpliendo con las condiciones antes enumeradas, estaríamos en disposición de participar en un proceso convencional en que se garantice el derecho democrático de elegir y ser elegido de todos los perredeistas, lo que reitero nueva vez.
Sin embargo, como resultado de la actitud arrogante y anti-democrática de Miguel Vargas, la militancia y dirigencia del PRD se encuentra sumida en un estado de preocupación y confusión. Esa preocupación es especialmente fuerte entre las compañeras y compañeros que aspiran a ser candidatos a senadores, diputados, síndicos y regidores, en las próximas elecciones.
La pregunta que se hacen la familia perredeista y amplios sectores de la sociedad es ¿Qué hacer?
Para responder a esa pregunta, lo primero que hay que decir es que el momento difícil que vive nuestro partido, es el resultado directo del perverso pacto de las corbatas azules, que en violación a los Estatutos del Partido firmó Miguel Vargas con Leonel Fernández.
Ese pacto fue concebido con la intención de sacar al PRD de competencia, inhabilitarlo en su rol de oposición, excluirlo como opción electoral y así perpetuar al PLD en el poder.
En cumplimiento de ese acuerdo, Miguel Vargas conduce hoy deliberadamente al PRD a una convención amañada, unilateral y divisionista, con el interés de apropiarse ilegalmente de las siglas del partido.
El simulacro de convención que ha convocado Miguel Vargas tiene como elemento fundamental, su certeza de que el Tribunal Superior Electoral aceptará como buenos y válidos los resultados de esa convención, aunque se hayan violado los estatutos del partido, las normas electorales y los más elementales principios democráticos.
La última demostración de lo que estamos afirmando es la desafortunada sentencia del Tribunal Superior Electoral, del pasado martes, que convierte un aguinaldo navideño en una reunión de la Comisión Política del PRD.
Esta sentencia, al igual que las veinte anteriores, demuestra una vez más que el Tribunal Superior Electoral es un órgano al servicio de los intereses de Leonel Fernández, el PLD y Miguel Vargas.
Ante esta situación, la cual considero inaceptable, hemos tomado la decisión de NO PARTICIPAR en la farsa convocada por Miguel Vargas y sus cómplices para este mes de febrero.
Hacemos un llamado a la militancia y dirigencia perredeista a NO PARTICIPAR en esa convención amañada, e invito a mis compañeros a emprender todas las acciones que sean necesarias para rescatar al PRD de sus secuestradores.
Igualmente, hemos decidido participar, como perredeistas, en el amplio frente opositor CONVERGENCIA POR UN MEJOR PAIS, integrado por partidos políticos, organizaciones populares, la sociedad civil y ciudadanos independientes, comprometidos con los mejores intereses del pueblo dominicano.
Las alianzas con otras fuerzas políticas y sociales forman parte de la mejor tradición histórica del PRD. Así lo hicimos en las elecciones del año 1962, en ocasión de la gesta de abril del 1965, con el Bloque de la Dignidad Nacional, el Acuerdo de Santiago y el Acuerdo de Santo Domingo.
Por lo tanto, el esfuerzo unitario que significa la Convergencia forma parte, de la mejor tradición histórica del PRD.
Este espacio de concertación permitirá a los perredeistas y al pueblo, encauzar la lucha y las demandas por las reivindicaciones políticas, económicas y sociales, que le apremian.
Una demanda que no espera un día más, es la aprobación de una ley de partidos políticos y del régimen electoral equilibrada, que asegure la transparencia y credibilidad en el resultado de los comicios.
La composición de la Junta Central Electoral es otro asunto al cual necesitamos ponerle especial atención.
Con esa Junta y ese Tribunal Superior Electoral, el país será conducido a un nuevo matadero electoral, por tanto, debemos emprender acciones puntuales para que esa situación sea definitivamente corregida y no haya oportunidad a que se repita.
Los compañeros y compañeras que aspiran a cargos electivos, pueden estar seguros que en la Convergencia, tienen un instrumento idóneo para hacer realidad sus aspiraciones en un ambiente competitivo, transparente y democrático.
Compañeros y compañeras, ¡OIGANLO BIEN, las maniobras de Miguel Vargas y el PLD no prosperarán. El PRD le pertenece a las bases y al pueblo dominicano, y no a un pequeño grupo de traidores.
La verdadera condición de perredeista se sustenta en el ejercicio de la democracia, la solidaridad y en la lucha por la justicia social y la libertad.
Es precisamente, por nuestra lealtad a esos principios que siempre seremos perredeistas.
Quiero decirlo bien claro: del PRD nadie nos saca.
Tengamos la confianza de que superaremos esta situación transitoria de manera exitosa, sin renunciar a nuestros principios.
Compañeras y compañeros,
Pueblo dominicano,
En este mes de febrero, honremos a nuestros padres de la patria, redoblando los esfuerzos para salvar la democracia y desmontar los intentos de dictadura que nos quiere imponer el PLD.
Honremos al doctor José Francisco Peña Gómez enfrentando con decisión e inteligencia este nuevo desafío.
En este momento de grandes decisiones no hay lugar para la indiferencia ni para las ambigüedades.
Lo que está en juego es la existencia de un partido, escuela de la democracia y guardián de la libertad.
Lo que está en juego es la propia existencia de la democracia en la República Dominicana.
Adelante, ni un paso atrás.
Muchas gracias.
13 de febrero de 2014
Mejía, en una alocución que dirigió al país desde el Instituto José Francisco Peña Gómez, instó a los perredeístas a llevar sus aspiraciones a puestos electivos para los comicios del 2016 en la Convergencia por un Mejor País, organización integrada por varias organziaciones.
Al frente del grupo opositor llamado "Convergencia", el dirigente político acusó a Vargas de mantener una actitud "arrogante y antidemocrática" y preparar una convención "amañada" que inicia el próximo 23 de febrero.
Pidió a los perredeístas tomar todas las acciones "que sean necesarias" para recuperar al PRD, que a su entender esta secuestrado por el actual presidente.
Asimismo indicó que las elecciones del 2016 serán otro "matadero electoral" con la actual composición de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Mejía acusó al TSE de estar al servicio de Vargas, el PLD y el expresidente Leonel Fernández con el objetivo de desaparecer al PRD.
Deploró la reciente sentencia del TSE a favor de la última reunión de la comisión política realizada por Vargas la cual definió como un "aguinaldo navideño".
Texto del discurso de Hipólito Mejía
Pueblo Dominicano
Compañeras y compañeros:
Me dirijo al país y a la familia perredeista para expresar nuestra posición sobre la preocupante situación que vive el Partido Revolucionario Dominicano y, por consecuencia nuestra democracia.
En este momento de dificultades por el que atraviesa el Partido Revolucionario Dominicano, reiteró mi lealtad al PRD, apegado a los principios morales que le dieron origen y que se sustentan en su lucha por la democracia y la libertad.
Desde nuestra elección como candidato presidencial en la pasada convención del PRD, hemos hecho todos los esfuerzos a fin de que nuestro partido se unifique, fortalezca, continúe haciendo aportes al país, y sea una verdadera opción de poder para las próximas elecciones.
En procura del entendimiento hemos hecho todo lo posible. Nada hemos dejado de hacer. Comisiones y personalidades de diferentes sectores del partido y de la vida nacional, por casi dos años, han hecho todos los esfuerzos para propiciar un acuerdo.
Las iglesias, especialmente en las personas de nuestro Cardenal y de Monseñor Núñez Collado, personalidades del país, como el doctor José Joaquín Puello, representantes del empresariado, de los medios de comunicación, personalidades internacionales y amigos del Partido Revolucionario Dominicano todos han intervenido en la búsqueda de una solución democrática.
La propuesta más reciente a Miguel Vargas en la búsqueda de la unidad, fue la siguiente
1. La celebración de una convención democrática y transparente organizada de acuerdo con nuestros Estatutos.
2. Que la Comisión Nacional Organizadora de la convención, estuviera conformada y dirigida por compañeras y compañeros que gozaran de la confianza y credibilidad de la militancia y los aspirantes a puestos de dirección del partido.
3. Que el proceso convencional se realizara con un padrón incluyente y consensuado, para lo cual sugerimos tomar como referencia el utilizado en el 2007, ocasión en la cual Miguel Vargas fue elegido candidato presidencial, o el padrón empleado en el año 2009, con el que se le designó presidente del PRD.
La respuesta a nuestras propuestas nunca llegó de manera formal. Sin embargo, Miguel Vargas envió múltiples emisarios quienes, hablando en su nombre, aseguraron que él estaba dispuesto a un entendimiento, siempre y cuando se le garantizara la continuidad en la presidencia del partido y se le otorgara la candidatura presidencial para las elecciones del 2016.
Mi respuesta a esos emisarios siempre fue que, cumpliendo con las condiciones antes enumeradas, estaríamos en disposición de participar en un proceso convencional en que se garantice el derecho democrático de elegir y ser elegido de todos los perredeistas, lo que reitero nueva vez.
Sin embargo, como resultado de la actitud arrogante y anti-democrática de Miguel Vargas, la militancia y dirigencia del PRD se encuentra sumida en un estado de preocupación y confusión. Esa preocupación es especialmente fuerte entre las compañeras y compañeros que aspiran a ser candidatos a senadores, diputados, síndicos y regidores, en las próximas elecciones.
La pregunta que se hacen la familia perredeista y amplios sectores de la sociedad es ¿Qué hacer?
Para responder a esa pregunta, lo primero que hay que decir es que el momento difícil que vive nuestro partido, es el resultado directo del perverso pacto de las corbatas azules, que en violación a los Estatutos del Partido firmó Miguel Vargas con Leonel Fernández.
Ese pacto fue concebido con la intención de sacar al PRD de competencia, inhabilitarlo en su rol de oposición, excluirlo como opción electoral y así perpetuar al PLD en el poder.
En cumplimiento de ese acuerdo, Miguel Vargas conduce hoy deliberadamente al PRD a una convención amañada, unilateral y divisionista, con el interés de apropiarse ilegalmente de las siglas del partido.
El simulacro de convención que ha convocado Miguel Vargas tiene como elemento fundamental, su certeza de que el Tribunal Superior Electoral aceptará como buenos y válidos los resultados de esa convención, aunque se hayan violado los estatutos del partido, las normas electorales y los más elementales principios democráticos.
La última demostración de lo que estamos afirmando es la desafortunada sentencia del Tribunal Superior Electoral, del pasado martes, que convierte un aguinaldo navideño en una reunión de la Comisión Política del PRD.
Esta sentencia, al igual que las veinte anteriores, demuestra una vez más que el Tribunal Superior Electoral es un órgano al servicio de los intereses de Leonel Fernández, el PLD y Miguel Vargas.
Ante esta situación, la cual considero inaceptable, hemos tomado la decisión de NO PARTICIPAR en la farsa convocada por Miguel Vargas y sus cómplices para este mes de febrero.
Hacemos un llamado a la militancia y dirigencia perredeista a NO PARTICIPAR en esa convención amañada, e invito a mis compañeros a emprender todas las acciones que sean necesarias para rescatar al PRD de sus secuestradores.
Igualmente, hemos decidido participar, como perredeistas, en el amplio frente opositor CONVERGENCIA POR UN MEJOR PAIS, integrado por partidos políticos, organizaciones populares, la sociedad civil y ciudadanos independientes, comprometidos con los mejores intereses del pueblo dominicano.
Las alianzas con otras fuerzas políticas y sociales forman parte de la mejor tradición histórica del PRD. Así lo hicimos en las elecciones del año 1962, en ocasión de la gesta de abril del 1965, con el Bloque de la Dignidad Nacional, el Acuerdo de Santiago y el Acuerdo de Santo Domingo.
Por lo tanto, el esfuerzo unitario que significa la Convergencia forma parte, de la mejor tradición histórica del PRD.
Este espacio de concertación permitirá a los perredeistas y al pueblo, encauzar la lucha y las demandas por las reivindicaciones políticas, económicas y sociales, que le apremian.
Una demanda que no espera un día más, es la aprobación de una ley de partidos políticos y del régimen electoral equilibrada, que asegure la transparencia y credibilidad en el resultado de los comicios.
La composición de la Junta Central Electoral es otro asunto al cual necesitamos ponerle especial atención.
Con esa Junta y ese Tribunal Superior Electoral, el país será conducido a un nuevo matadero electoral, por tanto, debemos emprender acciones puntuales para que esa situación sea definitivamente corregida y no haya oportunidad a que se repita.
Los compañeros y compañeras que aspiran a cargos electivos, pueden estar seguros que en la Convergencia, tienen un instrumento idóneo para hacer realidad sus aspiraciones en un ambiente competitivo, transparente y democrático.
Compañeros y compañeras, ¡OIGANLO BIEN, las maniobras de Miguel Vargas y el PLD no prosperarán. El PRD le pertenece a las bases y al pueblo dominicano, y no a un pequeño grupo de traidores.
La verdadera condición de perredeista se sustenta en el ejercicio de la democracia, la solidaridad y en la lucha por la justicia social y la libertad.
Es precisamente, por nuestra lealtad a esos principios que siempre seremos perredeistas.
Quiero decirlo bien claro: del PRD nadie nos saca.
Tengamos la confianza de que superaremos esta situación transitoria de manera exitosa, sin renunciar a nuestros principios.
Compañeras y compañeros,
Pueblo dominicano,
En este mes de febrero, honremos a nuestros padres de la patria, redoblando los esfuerzos para salvar la democracia y desmontar los intentos de dictadura que nos quiere imponer el PLD.
Honremos al doctor José Francisco Peña Gómez enfrentando con decisión e inteligencia este nuevo desafío.
En este momento de grandes decisiones no hay lugar para la indiferencia ni para las ambigüedades.
Lo que está en juego es la existencia de un partido, escuela de la democracia y guardián de la libertad.
Lo que está en juego es la propia existencia de la democracia en la República Dominicana.
Adelante, ni un paso atrás.
Muchas gracias.
13 de febrero de 2014
El Tribunal Superior Electoral vuelve a fallar contra el grupo de Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó "por improcedente, mal fundada y carente de base legal", la solicitud de medida cautelar de suspensión de las resoluciones adoptadas en la reunión de la Comisión Política del PRD celebrada el 17 de diciembre, que fijó fecha para la celebración de la convención, en un cronograma que se inicia en marzo y termina en julio.
La alta corte no advierte ningún perjuicio inminente a los doce dirigentes perredeístas demandantes.
Acogió una petición hecha por el presidente del PRD, Miguel Vargas, y los otros doce dirigentes que integran la cúpula dirigencial de la organización.
Los accionantes son Eligio Jáquez, José Miguel Cabrera, Víctor Milcíades Soto, Domingo Batista Ramírez, Luis Bienvenido García Mercado, entre otros.
0 Comentarios