

En cualquier caso, esta regla se aplica a las personas a las que se le pegan las cobijas como rutina.
Recuperar horas de sueño durante el fin de semana no hace ningún daño. Eso sí, podría no ser suficiente para reparar el daño de haber dormido poco o mal durante la semana.
Un estudio realizado en 2013 por la escuela de medicina de la Universidad del Estado de Pensilvania descubrió que recuperar horas de sueño reduce los niveles en la sangre de las hormonas que se liberan con el estrés.
El mismo estudio demostró que recuperar horas de sueño el fin de semana no mejoró los niveles de concentración de quienes se sometieron a este ensayo.
¿Se encoge el cerebro con la edad?
Otros animales no experimentan tales alteraciones en el peso, pero los humanos tenemos cerebros excepcionalmente grandes y, además, vivimos mucho tiempo.
La reducción del volumen de los sesos es sólo una de las muchas consecuencias de nuestra longevidad, como lo son la artritis y el cáncer.
Pero una investigación ha descubierto que permanecer físicamente activo entre los 70 y los 80 ayuda a reducir el ritmo de la contracción cerebral.
¿Por qué no se puede tratar un resfriado común?
Las vacunas y tratamientos que se enfocan a curar uno de ellos no son normalmente efectivos contra el resto.
La buena noticia es que en 2006 investigadores descubrieron que la mitad de los resfriados que sufren los niños son causados por un virus que hasta ahora se desconocía, llamado rinovirus humano C.
El año pasado se logró dibujar el mapa de la estructura de este virus, lo que podría aproximarnos al hallazgo de nuevos tratamientos más eficaces.
¿Cómo sabemos que las teorías de la física se aplican en todo el Universo?
La ciencia se procede construyendo teorías en base a principios plausibles, como la afirmación de Einstein de que las leyes de la física son iguales para cualquier observador sin importar su velocidad.
Cada una de estas leyes se ponen bajo el test de la observación y se modifican si se comprueba que no son fiables.
0 Comentarios