News

6/recent/ticker-posts

VIDEO: La increíble vista desde el segundo rascacielos más alto del mundo


Sin permiso, dos jóvenes enmascarados escalaron la Torre de Shanghai hasta las grúas que coronan la construcción, a unos 650 metros de altura. Registraron en video cada minuto de su arriesgada travesura.
El ucraniano Vitaly Raskalov y su amigo ruso Vadim Makhorov, que eligieron esos pseudónimos para proteger su identidad, relataron su espectacular aventura, que dejaron capturada en video y que se ha hecho muy popular en YouTube, con más de 23 millones de visitas en sólo pocos días desde su publicación en la plataforma.
Eligieron  la noche del Año Nuevo chino, en que prácticamente se paraliza todo el país, para ingresar al edificio en obra que será, a partir de 2015, el segundo rascacielos más alto del mundo, con 127 pisos y 632 metros de altura. La falta de vigilancia y la ausencia de operarios hicieron posible que estos amigos cumplieran con éxito su arriesgada travesura.
"Fue muy simple, nos sorprendió"  

"Sabíamos que en ese momento nadie trabajaba. Fue muy simple, nos sorprendió", aseguró el ucraniano, que se dedica, con su compañero, a escalar edificios y vender las imágenes.
Una hora y media les llevó subir las escaleras hasta el último piso construido, el 121. Ya de día, y luego de un descanso, treparon por las gigantescas grúas rojas que coronan la torre y así alcanzaron una altura de unos 650 metros, suspendidos sobre el vacío.  Tras pasar 18 horas en su interior, salieron del edificio sin ser detectados ni detenidos por las autoridades.
Así lograron capturar con su cámara vistas espectaculares del futurista barrio financiero de Lujiazui de Shanghai, con sus cientos de rascacielos. Las tomas desde arriba permiten apreciarlos, en ocasiones, a través de las nubes.
Según Raskalov, habían planeado la hazaña con seis meses de antelación. Antes de viajar a Shanghai, escalaron también edificios en Hong Kong y Cantón.
Ahora tienen como destino Corea del Sur, Japón, EEUU y Canadá, donde buscarán aventuras similares. Pero antes, al parecer, deberán dar explicaciones a  las autoridades chinas, que pidieron a la Embajada rusa que identifique a los jóvenes para prohibirles la entrada en el país durante 20 años. 

Publicar un comentario

0 Comentarios