¿Existe un alimento que ayude a quemar grasa
¿Se puede llegar al fin del Universo?
¿Cuál es la diferencia entre colesterol bueno y colesterol malo?
¿Cuánto duraría la humanidad si el Sol desapareciera?
¿Existe un alimento que ayude a quemar grasa?
Pero existen algunas investigaciones que sugieren que uno puede quemar unas pocas calorías diarias más con una dieta de bajo índice glucémico que con una que incluya altas cantidades de azúcar y carbohidratos refinados.
Sin embargo, no s posible "quemar grasa" a menos que se gasten más calorías de las que se ingieren.
¿Se puede llegar al fin del Universo?
Cómo no podemos ver más allá de este límite, no existe un conocimiento real sobre su tamaño. Algunas investigaciones sugieren que el Universo es infinito. Sin embargo, otros estudios, relacionados con las temperaturas alcanzadas en los momentos posteriores al llamado Big Bang, implican que el Universo es finito.
Sin embargo, incluso si el Universo es finito, es posible que no tenga un borde donde termina, de la misma manera que sucede con la Tierra, que es finita pero tampoco tiene un lugar donde se considere que finaliza.
¿Cuál es la diferencia entre colesterol bueno y colesterol malo?
La sabiduría popular, apoyada también por entes de salud y por las empresas farmacéuticas, es que comer alimentos grasos, especialmente los altamente saturados con el colesterol malo, propician enfermedades relacionadas con la circulación y el corazón.
Sin embargo, los científicos han sabido por décadas que la cantidad de colesterol que se consume no está relacionado con el colesterol en la sangre. Esto es porque los alimentos que se ingieren se disuelven en la digestión y el cuerpo puede o no utilizar la grasa para producir más colesterol.
Lo habitual es que se piense que el colesterol "malo" es perjudicial para el corazón y que el "bueno" lo protege. Sin embargo, recientes estudios indican que personas con suficiente colesterol "bueno" también sufren de afecciones cardíacas, porque otros factores, como el ejercicio, pueden afectar la forma en que el HDL trabaja.
De hecho, algunos científicos ahora afirman que el colesterol alto no causa infartos y que, de hecho, muchas de esas hipótesis sobre el tema son una estafa.
¿Cuánto duraría la humanidad si el Sol desapareciera?
Lo que nos mataría sería el frío. Después de un año de la desaparición del Sol, la temperatura global bajaría a 0 grados centígrados. Al año siguiente el límite sería de -73º. Un par de décadas después, el frío condensaría la atmósfera.
La totalidad de los océanos se congelaría en cuestión de tres años, pero el hielo es un gran aislante, así que el agua de la Tierra podría permanecer allí por millones de años.
Teóricamente, el hombre podría sobrevivir indefinidamente en bases construidas bajo el mar, cerca de fuentes geotermales, dividiendo moléculas de agua para tener oxígeno y cosechando alimentos de organismos que viven en los compuestos de sulfuro que salen por las fuentes.
0 Comentarios