Una empresa especializada en el control de pestes
que lleva años matando perros callejeros dice que las autoridades de Sochi le
encargaron que siga con sus actividades durante los Juegos Olímpicos de
Invierno.
Alexei Sorokin, director general de la firma Basya,
dijo que su empresa lleva a cabo lo que describió como la "caza y descarte" de perros. No
aclaró si los matan o los envenenan, ni dónde se encuentran sus restos.
Defensores
de los animales protestaron cuando se anunció la campaña de caza de
perros y las autoridades se comprometieron a construir perreras.
Miles de perros callejeros recorren las calles de
Sochi y algunos de ellos "muerden a los niños", se justificó Sorokin. Y agregó
que la semana pasada asistió a unos ensayos de la ceremonia de inauguración y vio
un perro callejero que caminaba entre los participantes. "Se apareció un can en el estadio Fisht y nos
lo llevamos", afirmó. "Dios no permita que pase algo como esto en la
ceremonia. Sería un papelón para el país". Es común ver perros callejeros
en Sochi, que se congregan sobre todo en sitios de construcción, donde esperan
encontrar los restos de la comida de los obreros. También se los ha visto dentro del Parque Olímpico.
Funcionarios municipales informaron en su portal que
abrieron una perrera el lunes en Baranovka, cerca de Sochi, con capacidad para unos 100
perros.
En Rusia es bastante común matar
a los perros callejeros a tiros.
0 Comentarios