News

6/recent/ticker-posts

EEUU quiere renunciar al control de los dominios web ¿ Sera esto bueno ?


Internet nació en Estados Unidos, pero no falta quien cree que la red que nos comunica a todos aún está demasiado bajo el control del país que la creó. Ese control tiene los días contados. Según han informado Oficiales del Gobierno Estadounidense al Washington Post, el gobierno estadounidense acaba de anunciar su intención de dejar Internet en manos de un futuro organismo internacional.
La principal herramienta con la que Estados Unidos aún ejerce mucho control sobre Internet es la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers). Esta entidad sin ánimo de lucro con sede en California es la que decide y aprueba cualquier nuevo nombre dominio en el mundo.
Lawrence E. Strickling, adjunto al Secretario de Comercio para las Telecomunicaciones y la Información en Estados Unidos lo ha expresado de esta forma: "Es el momento de comenzar el proceso de transición. Convocamos a todas las partes interesadas en la labor de la ICANN dentro de la comunidad internacional para diseñar un plan para este proceso".
Fadi Chehade, Presidente de la ICANN también ha asegurado que quieren que el proceso involucre a toda la comunidad internacional. El anuncio llega después de las crecientes críticas y presiones a las que se ha visto sometido el gobierno estadounidense tras los casos de espionaje de la NSA.
Aún no está nada claro que pasará con Internet y los dominios a partir de ahora, y muchas empresas del sector se han puesto nerviosas con la noticia. Chehade ha querido disipar las preocupaciones asegurando que el principal objetivo es asegurar la estabilidad de Internet. El primer paso de este proceso de transición comenzará a discutirse el próximo 24 de marzo, en una conferencia internacional en Singapur.

Publicar un comentario

0 Comentarios