News

6/recent/ticker-posts

Festival Deportivo de la Mujer: RD encabeza en atletismo

 
Otro baño de oro para Yudelkis
 
La pesista no tuvo muchos inconvenientes en salir airosa, tras lograr marca de 204 (93 en arranque y 111 en envión

Yuderkis Contreras al momento de realizar una de sus alzadas en las pruebas finales efectuadas ayer.

Santo Domingo
Apesar de invadir los 58 kilógramos, Yudelkis Contreras no esperaba menos que ceñirse una nueva medalla dorada. La pesista, con un gran sitial ganado a nivel olímpico logró la diadema de oro tras registrar una alzada general de 204 (93 en arranque y 111 en envión), marca con lo cual superó a Yineisy Paola Reyes, quien concluyó con 192 (90 en arranque y 102 en envión).
“Poco a poco me estoy aproximando a mi mejor registro, no tenía muchos inconvenientes en esforzarme, pues nos encontramos en fase de entrenamientos con miras a los Juegos Centroamericanos”, expresó la destacada pesista minutos después de alcanzar por segundo año seguido el lugar más alto del podium durante la celebración del Festival de Mujer.
En otras categorías, en los 48 kilógramos triunfó Cándida Vásquez, de San Pedro de Macorís, al realizar 71 en arranque y 88 en envión para un total de 159, mientras que en los 53 kilógramos triunfó Yafreidi Silvestre, también de San Pedro de Macorís, quien tuvo registro de 157 (67 en arranque y 90 en envión) Solano gana oro tiro La dominicana Lya Solano ganó una medalla de Oro en tiro con arco, Solano logró la presa dorada en la modalidad de ronda olímpica individual recurvo, escoltada por la cubana Maidenia Sarduy y la quisqueyana Rosairys Guzmán, quienes se alzaron con las medalla de Plata y Bronce, respectivamente.
También en tiro con arco, en el evento de ronda olímpica individual compuesto, la boricua María Latorre conquistó la presea de Oro, su compatriota Marla Cintrón consiguió la medalla de Plata y la dominicana Carmen Espinal obtuvo la de Bronce.
Otras disciplinas En balonmano, Hermanas Mirabal le ganó 16 goles a 13 a La Romana. Por las ganadoras, Ana Ruth Acosta anotó 9 goles y Liliana Rodríguez 2. Judith Zarzuela y Tania Cabral, quienes produjeron 5 y 4 tantos, respectivamente, fueron las mejores por las derrotas.
En otros partidos, San Juan derrotó 15 goles a 13 al Distrito Nacional. Las más destacadas a la ofensiva por las ganadoras fueron, Lorena Cuevas con 6 puntos y María Báez, 2, mientras que por el Distrito Nacional, Penélope Rivas produjo 4 goles y Manuela Ventura terminó con 3.
En hockey sobre césped, San Cristóbal superó a Santiago 3-1 y el Distrito Nacional 2-0 a San Pedro Macorís. En baloncesto, Distrito Nacional venció 75-53 a Valverde.
Por el Distrito Nacional, Andreina Paniagua 34 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias; Génesis Evangelista 12 puntos, 4 asistencias, 5 rebotes, y por Valverde, Yennifer Estrella 20 puntos, 9 rebotes, una asistencia y Lismiel Caraballo 13 Puntos y 5 rebotes.
San Pedro Macorís le ganó 49-43 a Peravia. Por las vencedoras, Vangely Sabina 14 puntos, 5 rebotes, asistencias y Rosa Sandoval 10 puntos, 11 rebotes. Por Peravia, Garbelis Morillo 12 puntos, 2 asistencias y Julaidy Zapata 10 puntos, 3 asistencias, 8 rebotes.


Marzo 16, 2014
Atlestismo
La cubana Arialys Gandulla conquista oro en los 100 metros planos

La cubana Arialys Josefa Gandulla Martínez, cuarta desde la izquierda, al momento de ganar la competencia reina del atletismo.
Santo Domingo
República Dominicana sacó la mejor parte ayer en las competencias de atletismo, en el marco de la segunda edición del Festival Deportivo de Mujer y obtuvo tres de las cuatro medallas de oro que se disputaron en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. Diana Taylor, de San Pedro de Macorís, capturó la medalla dorada en los 400 metros con vallas con un tiempo de 1:01.04, superando a Isamar Valdez, de La Romana, que ocupó el segundo con 1:02.50 y a Alicia Zapata , de San Pedro de Macorís, ocupó la tercera posición con tiempo de 1:03.47. Esta premiación fue encabezada por Luis Morbán, presidente de la Asociación de Atletismo de San Pedro de Macorís. Esmeralis Pié Simón, de San Pedro de Macorís, se alzó con la medalla de oro en salto largo con registro de 5.57, mientras que Ana José Tima, de La Romana quedó en segundo con un salto de 5.51, en tanto que Mery Cornelio, de SPM, se ubicó tercero con 5.45. Más resultados De su lado, en el relevo 4x100, el equipo de San Pedro de Macorís, integrado por Marleny Mejía, María Luisa, Fanny Chalas y Margarita Manzueta, se llevaron la presea dorada con tiempo de 47:09, mientras que en segundo lugar quedó la representación de La Vega con registro de 47:44 y en tercero La Romana con 48:31. En la prueba de los 100 metros planos, la medalla de oro fue conquistada por la cubana Arialys Josefa Gandulla Martínez, quien hizo un tiempo de 11:23.La dominicana Fanny Chalas obtuvo la medalla de plata con tiempo de 11:50 y la también dominicana Margarita Manzueta, ganó el bronce con 11:94. Esta premiación fue encabezada por Silvio Leonard, entrenador de 100 y 200 metros femeninos y encargado de la delegación cubana, gloria del atletismo mundial, quien fue campeón de la Copa del mundo y subcampeón en las Olimpíadas de Moscú en 1980 en la especialidad de 100 metros lisos. El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, estuvo todo el tiempo en la pista observando el desarrollo de las competencias y luego se unió la ministra de Juventud, Deportes y Acción Cívica de Haití, Magalie Racine, acompañada de algunos dirigentes deportivos del vecino país.
Marzo 14, 2014
 Festival deportivo RD
LA JUSTA REUNIRÁ A MIL 384 ATLETAS DE CUBA, PUERTO RICO, HAITÍ Y LAS ANFITRIONAS DOMINICANAS
Yudelkis Contreras es la atleta dominicana de mayor jerarquía que competirá en el Festival Deportivo de Mujer, cuya segunda versión comenzará hoy en la mañana en el viejo pabellón de voleibol.
Santo Domingo
La segunda edición del Festival Deportivo de Mujer será inaugurada este viernes a las 9:00 de la mañana, en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En el certamen, que se extenderá hasta el domingo, participarán 1,384 atletas procedentes de Cuba, Puerto Rico, Haití y República Dominicana, en 19 disciplinas. Estas disciplinas son, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, boxeo, esgrima, frisbee, fútbol, halterofilia, hockey sobre césped, judo, karate, lucha, mountain bike, racquetbol, softbol, taekwondo, tenis, tiro con arco y voleibol. El Ministerio de Deportes tiene a su cargo el montaje de la justa, a través de un Comité Organizador que preside Bárbara Hernández y tiene a José Luis Suero como secretario general y a Eddie González, como director técnico. El personal técnico del MIDEREC y de las federaciones deportivas nacionales, han trabajado conjuntamente en la logística y organización de las competencias en las diferentes disciplinas deportivas. Las competencias serán celebradas en las instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Dentro del programa de actividades del Festival Deportivo de Mujer, será celebrada una exposición de productos elaborados por mujeres de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y se realizarán conversatorios a cargo de representantes de importantes entidades relacionadas con la mujer. Estos eventos se llevarán a cabo conjuntamente con las competencias deportivas y permitirán a mujeres artesanas, bisuteras y a profesionales en otras áreas de los negocios a menor escala, exhibir sus productos al público. Las exposiciones tendrán lugar en la calle del Centro Olímpico que pasa frente a los pabellones de voleibol, que para la ocasión se denominará Calle de Mujer. Conjuntamente con la celebración de esta feria, serán realizados conversatorios sobre temas educativos y culturales, enfocados desde el punto de vista de la mujer y los negocios, dentro del marco de las MIPYMES. FIGURAS DOMINICANAS Sobresalientes atletas dominicanas participarán en el Festival Deportivo de la Mujer, entre las que se destacan las karatecas María Dimitrova y Ana Villanueva, las pesistas Yudelkis Contreras y Beatriz Pirón, la boxeadora Yenebier Guillén, nombrada como mejor a nivel continental, la luchadora Jéssica Oviedo y la tiradora Lía Solano. Igualmente, en las selecciones criollas de voleibol y baloncesto figuran de competidoras de relieve internacional. Delegaciones Cuba participará con un total de 33 deportistas en las disciplinas de atletismo, judo, karate, lucha, levantamiento de pesas, taekwondo y tiro con arco. Haití estará representada por 48 atletas, que competirán en voleibol (su selección nacional) pesas y atletismo.

Publicar un comentario

0 Comentarios