
Un
grupo de investigadores ha logrado crear una avanzada membrana
artificial que podría convertirse en el marcapasos del futuro. Se trata
de una fina membrana de silicona, flexible, creada con la ayuda de una
impresora 3D y plagada de electrodos y sensores que mide la actividad
del corazón. Si detecta que se va a producir un ataque al corazón, es capaz de enviar estímulos eléctricos para mantener los latidos con normalidad.
Los
investigadores, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
(EE.UU.) y la Universidad de Washington en St. Louis, han probado con
éxito la membrana en el corazón de un conejo (imagen de arriba). El
aparato mantuvo el corazón latiendo fuera del cuerpo del animal. Puedes
ver el vídeo debajo:
Para crear
la membrana, los investigadores diseñaron primero un molde del corazón
creado con una impresora 3D. Sobre ese molde fabricaron luego la
membrana de silicona adaptada exactamente al tamaño y forma de ese
corazón en concreto. Esta es justo una de las principales ventajas del
sistema. Hoy en día solo existen marcapasos y desfibriladores estándar,
no se adaptan a la forma de cada corazón. Esta nueva membrana, sin
embargo, se puede diseñar para adaptarse como un guante al corazón sobre
el que se va a implantar.
John Rogers, científico responsable del proyecto, describe la membrana de hecho como un pericardio artificial (el pericardio es la membrana natural que recubre el corazón). "Cuando
siente que se va a producir un evento catastrófico como un ataque al
corazón o una arritmia, puede aplicar un estímulo eléctrico desde
diferentes puntos del corazón para detener la arritmia y prevenir una
muerte cardíaca repentina", explica Igor Efimov, otro de los investigadores.
Los resultados de esta investigación se han publicado ahora en Nature Communications.
Sus responsables creen que es un avance revolucionario aunque podría
tardar entre 10 y 15 años en llegar a pacientes humanos, si es que al
final lo consigue y se comprueba que es 100% viable y efectivo.
0 Comentarios