La liposucción, el implante mamario y los tratamientos para la celulitis son los procedimientos más requeridos por las mujeres de América Latina. La aplicación de toxina botulínica y la cirugía de párpados son los favoritos de los hombres. #JuntaMédica entrevistó a un especialista.

América Latina se posiciona como el paraíso de quienes buscan verse mejor y de los que se preocupan por su apariencia física. Ya no solo las mujeres recurren a los tratamientos estéticos a la hora de modificar su apariencia, si no que ya es moneda corriente verlos a ellos sentados en los consultorios médicos, esperando su turno para quitarse los molestos flotadores del abdomen o minimizar las arrugas. Vea el video
En una entrevista con JuntaMédica, la Dra. María Fernanda Bornaz
-especialista en cirugía plástica, estética y reparadora- contó cuáles
son los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos más requeridos tanto
por hombres y mujeres.
1.- Implantes mamarios:
Es el procedimiento ambulatorio de rápida recuperación favorito de las
mujeres, sobre todo entre los 18 y 30 años. "Sin embargo, hoy en día
cada vez más mujeres se animan a operarse sin importarles la edad.
Muchas lo hacen luego de haber amamantado, para recuperar el volumen y
levantar los senos", explicó la especialista.
2.- Lipoescultura: Es
un procedimiento ambulatorio que se utiliza para modelar el contorno
corporal y reducir el volumen del abdomen, de la cintura, de los flancos
y de las piernas. "Los cambios son impresionantes. La lipoescultura
con lipotransferencia a glúteos es lo último y da excelentes resultados
porque se hace con la misma grasa del paciente. Hay aumento del volumen
del glúteo y modelado del abdomen", indicó Bornaz.
3.-Tratamientos para la celulitis:
Mesoterapia, contractores, drenaje linfático manual... todos estos son
tratamientos para la celulitis, los favoritos de las mujeres y que se
hacen conjuntamente o por separado. "Lo ideal es hacerlos todo el año,
ya que la celulitis tiene muchos factores que la desencadenan y, si se
descuidan, vuelve", afirmó Bornaz.
4.- Toxina botulínica y rellenos faciales: Son
procedimientos que se realizan en el consultorio, no necesitan ningún
tipo de preparación ni de indicación post relleno. La toxina botulínica
se usa para las arrugas de expresión, entrecejo, frente y región
periorbicular (las patitas de gallo) y posee una duración de cuatro a
seis meses. Los rellenos faciales se usan para el aumento de labios,
para el surco nasogeniano, para los pómulos y para cualquier tipo de
arruga que esté muy marcada. Tiene una duración de entre uno y dos años.
"Para las arrugas de expresión lo ideal es la toxina botulínica, y para
los surcos y el aumento de labios lo mejor es el ácido hialurónico",
recomendó la experta.
5.-Hilos tensores para glúteos:
"El efecto es increíble. El hilo pasa a través del músculo y levanta el
glúteo. Duran más de cinco años. El postoperatorio no necesita reposo
absoluto. Los hombres también se animan, aunque las pacientes suelen ser
mujeres", aseguró Bornaz.
6.-Blefaroplastía:
Elimina el exceso de piel del párpado y las bolsas palpebrales. Es un
procedimiento quirúrgico, se hace con anestesia local y con sedación.
Los puntos se retiran a las 48 horas. Es el segundo procedimiento más
elegido por los hombres, luego de la lipoaspiración.
7.-Anclaje facial:
Es un proceso quirúrgico para rejuvenecimiento facial, se realiza con
anestesia con sedación y reacomoda los tejidos ya que quita el excedente
de piel. "La cara se estira. En pocos días, el paciente puede volver a
su vida habitual. Suele pedirse a partir de los 40", sostuvo la
especialista.
8.-Rinoplastía:
La autoestima de la persona es el elemento clave a la hora de
modificarse la nariz. Se recomienda hacer esta operación a partir de los
18 años. "El paciente tiene una semana de yeso, solo hay que evitar los
esfuerzos y movimientos bruscos".
9.-Auriculoplastia:
"Lo piden tanto hombres y mujeres para las orejas en asa. La cicatriz
queda por detrás de la oreja. Las mujeres se pueden tapar las orejas con
el pelo pero los hombres no. Después de que se operan, su autoestima
aumenta".
10.-Dermolipectiomía abdominal: "En
Chile es furor. Se hace en personas que tienen exceso de flaccidez en
el abdomen, porque han bajado mucho de peso o porque tuvieron embarazos
y la piel se estiró demasiado. Se quita todo el exceso de piel y se
refuerza la pared muscular. Queda un abdomen absolutamente plano. El
ombligo se vuelve a hacer otra vez", finalizó Bornaz.
0 Comentarios