
SANTO DOMINGO. A pesar de que en varias ocasiones el presidente Danilo Medina, el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijeron que no habría ascensos de nuevos generales, ayer el Poder Ejecutivo ascendió a un total de 21 oficiales de ese rango, 16 de ellos en las Fuerzas Armadas y cinco en la Policía Nacional.
En las Fuerzas Armadas ahora suman 171 generales, y nueve de ellos fueron ministros de Defensa.
En tanto, en la Policía ahora hay 56, lo que coloca a la República Dominicana entre los países del mundo con más generales activos, con un total de 227.
Esto, a pesar de que la nueva ley, por la que ahora se rige el Ministerio de Defensa dice que sólo debe haber 20 generales en el Ejército y 10 en las otras dos ramas, mientras que en la Policía Nacional, aunque todavía no entra en vigencia la llamada Reforma Policial, 20.
Entretanto, mediante decreto 62-14, fueron ascendidos a Generales de Brigada del Ejército de República Dominicana, los Coroneles Ramón Enrique Jiménez Peña, Rafael Antonio Carrasco Paulino, Sugar Puttzi Frugis Martínez, Pedro Pablo Hurtado Cabreja, Rubén Darío Contreras Polanco, Julio César Solano Durán, Luis Alberto Coronado Abreu y Vicente Mota Medina.
Con el decreto 61-14, quedaron ascendidos a Contralmirantes de la Armada de República Dominicana, los Capitanes de Navío Edmundo Néstor Martín, Félix Pimentel, Franklin Jacob Díaz Gilbert, Emilio Recio Segura y Félix Ernesto Cedeño Guerrero.
También con el decreto 59-14, fueron ascendidos a Generales de Brigada de la Fuerza Aérea de República Dominicana, los Coroneles Pilotos Elvis Marcelino Feliz Pérez y Richard Vásquez Jiménez; además. los Coroneles Paracaidistas Nelson Miguel Moquete Checo y Oscar Ceballos Hidalgo.
En la Policía el Poder Ejecutivo ascendió a generales de brigada a los coroneles, Rafael Atahualpa Cabrera Sarita, Jacinto Minaya, Teresa Martínez, Orlando Pichardo Reynoso y Pablo Arturo Pujols. Esta disposición está contenida en el decreto 60-14.
En total, en la Policía fueron ascendidos de rango tres mil miembros, distribuidos de la siguiente manera, 105 mayores fueron promovidos a tenientes coroneles.
De igual manera, mediante el decreto 60-14 fueron ascendidos 223 capitanes a mayores; 332 primeros tenientes a capitán y 382 segundos tenientes a primeros tenientes.
Mientras que a nivel de alistados fueron ascendidos 433 sargentos mayores a segundos tenientes, 267 sargentos a sargentos mayores, 518 cabos a sargentos y 647 rasos a cabos.
En las Fuerzas Armadas fueron ascendidos 2,911 miembros del Ejército de República Dominicana, la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea de República Dominicana.
De los ascendidos 1,483 corresponden al Ejército, 743 a la Armada y 685 a la Fuerza Aérea De esta cifra de ascensos dispuestos, 37 fueron al rango de Coroneles o Capitán de Navío, 170 a Teniente Coronel o Capitán de Fragata, 106 a Mayor o Capitán de corbeta, 221 a Capitán o Teniente de Navío, 230 a Primer Teniente o Teniente de Fragata. Entre los alistados ascendidos a Segundos Tenientes o tenientes de corbeta, figuran 292. Además 294 sargentos a sargentos Mayor, 670 Cabos a Sargento y 891 rasos o marineros a Cabo.
Ayer una fuente dijo que habrá retiros masivos.
Celebraciones
Ayer, varios de los ascendidos fueron vistos celebrando su nuevo rango con amigos y familiares, mientras que en la Policía algunos dijeron que los ascensos se celebrarían con la "inauguración" de la fachada y el parqueo del Palacio de la Policía, que se realizó con un majestuoso concierto de la orquesta Sinfónica Nacional y otros actos enmarcados dentro de las celebraciones del 78 aniversario de la fundación de la institución del orden público.
Relacionado
Marzo 6, 2014
Mediante decreto 105 mayores fueron promovidos a tenientes coroneles
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dispuso hoy el ascenso de 3 mil miembros de la Policía Nacional, entre ellos cinco a generales de brigada, quienes ostentaban el rango de coroneles y desempeñan distintas funciones.
De igual manera, mediante el decreto 60-14, el jefe de Estado ascendió a 93 tenientes coroneles a coroneles de la Policía.
Los nuevos generales de la Policía Nacional, ascendidos por decreto presidencial, son Pablo Arturo Pujols, Rafael Atahualpa Cabrera Sarita, Orlando Pichardo Reynoso, Teresa Martínez Hernández y Jacinto Minaya Herrera.
Un parte de prensa, emitido por la Dirección de Relaciones Públicas, PN, precisa que 105 mayores fueron promovidos a tenientes coroneles.
De igual manera, mediante el decreto 60-14 fueron ascendidos 223 capitanes a mayores; 332 primeros tenientes a capitán y 382 segundos tenientes a primeros tenientes.
Mientras que a nivel de alistados fueron ascendidos 433 sargentos mayores a segundos tenientes, 267 sargentos a sargentos mayores, 518 cabos a sargentos y 647 rasos a cabos.
De igual manera, mediante el decreto 60-14, el jefe de Estado ascendió a 93 tenientes coroneles a coroneles de la Policía.
Los nuevos generales de la Policía Nacional, ascendidos por decreto presidencial, son Pablo Arturo Pujols, Rafael Atahualpa Cabrera Sarita, Orlando Pichardo Reynoso, Teresa Martínez Hernández y Jacinto Minaya Herrera.
Un parte de prensa, emitido por la Dirección de Relaciones Públicas, PN, precisa que 105 mayores fueron promovidos a tenientes coroneles.
De igual manera, mediante el decreto 60-14 fueron ascendidos 223 capitanes a mayores; 332 primeros tenientes a capitán y 382 segundos tenientes a primeros tenientes.
Mientras que a nivel de alistados fueron ascendidos 433 sargentos mayores a segundos tenientes, 267 sargentos a sargentos mayores, 518 cabos a sargentos y 647 rasos a cabos.
0 Comentarios