LOS CONTROLADORES AÉREOS DENUNCIARON QUE EL PASADO DÍA 5, EL SISTEMA DE RADAR FALLÓ DURANTE 4 HORAS Y 15 MINUTOS
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) rechazó que el sistema de radar que opera en esta terminal aeroportuaria colapsara por cuatro horas, como denunció hoy la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos.
La Dirección de Aeronavegación del IDAC, a través de su departamento de Comunicación, reconoció que el pasado día cinco de este mes se produjo una falla en el sistema de radar, pero aclaró que el servicio se vio interrumpido por apenas cinco minutos debido a una avería.
Dijo que despierta suspicacia el hecho de que los Controladores Aéreos dieran a conocer el hecho nueve días después de haber ocurrido.
El encargado de Comunicación de la institución, Héctor Olivo, precisó que cuando ocurrió la salida por del sistema de radar, no se produjeron interrupciones en las operaciones del Aeropuerto de Las Américas, ni tampoco en la salida y llegada de los vuelos de diferentes destinos.
“En realidad lo que hubo en esa ocasión fue un cortocircuito en el sistema de UPS, que conserva la energía eléctrica, produciendo una falla en la señal, que apenas duró cinco minutos y no cuatro horas como alegan los Controladores Aéreos”, precisó el vocero del IDAC.
Declaró que cuando se produjo la falla en el sistema de control de tráfico aéreo, las operaciones continuaron desarrollándose sin ningún contratiempo, rechazando de esa manera la denuncia de los Controladores.
Olivo atribuyó la denuncia a “una campaña mediática que ha sido montada por sectores interesados en hacer fracasar la actual gestión del Alejandro Herrera como director del Instituto Dominicano de Aviación Civil-IDAC”.
Este viernes, la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA), denunció que el sistema radar del aeropuerto de las Américas colapsó dejando sin servicio a todas las aeronaves que llegaban y salían por durante cuatro horas.
La entidad señaló que la falla se produjo el pasado día 5 de este mes, a las 3:45 de la tarde, durante un período de cuatro horas y 15 minutos.
Según informes de la ADCA, la falla tuvo su origen en uno de los bancos de baterías del UPS y el pedido del reemplazo de dichas baterías data del año pasado.
La denuncia de esta falla técnica la realiza la ADCA, luego de haberse vencido el plazo acordado para una reunión con los directivos de esa entidad y el director del IDAC, Alejandro Herrera.
La Dirección de Aeronavegación del IDAC, a través de su departamento de Comunicación, reconoció que el pasado día cinco de este mes se produjo una falla en el sistema de radar, pero aclaró que el servicio se vio interrumpido por apenas cinco minutos debido a una avería.
Dijo que despierta suspicacia el hecho de que los Controladores Aéreos dieran a conocer el hecho nueve días después de haber ocurrido.
El encargado de Comunicación de la institución, Héctor Olivo, precisó que cuando ocurrió la salida por del sistema de radar, no se produjeron interrupciones en las operaciones del Aeropuerto de Las Américas, ni tampoco en la salida y llegada de los vuelos de diferentes destinos.
“En realidad lo que hubo en esa ocasión fue un cortocircuito en el sistema de UPS, que conserva la energía eléctrica, produciendo una falla en la señal, que apenas duró cinco minutos y no cuatro horas como alegan los Controladores Aéreos”, precisó el vocero del IDAC.
Declaró que cuando se produjo la falla en el sistema de control de tráfico aéreo, las operaciones continuaron desarrollándose sin ningún contratiempo, rechazando de esa manera la denuncia de los Controladores.
Olivo atribuyó la denuncia a “una campaña mediática que ha sido montada por sectores interesados en hacer fracasar la actual gestión del Alejandro Herrera como director del Instituto Dominicano de Aviación Civil-IDAC”.
Este viernes, la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA), denunció que el sistema radar del aeropuerto de las Américas colapsó dejando sin servicio a todas las aeronaves que llegaban y salían por durante cuatro horas.
La entidad señaló que la falla se produjo el pasado día 5 de este mes, a las 3:45 de la tarde, durante un período de cuatro horas y 15 minutos.
Según informes de la ADCA, la falla tuvo su origen en uno de los bancos de baterías del UPS y el pedido del reemplazo de dichas baterías data del año pasado.
La denuncia de esta falla técnica la realiza la ADCA, luego de haberse vencido el plazo acordado para una reunión con los directivos de esa entidad y el director del IDAC, Alejandro Herrera.
Relacionado
RD: Denuncian colapso del radar del aeropuerto Las Américas
Los controladores aéreos dicen que venían denunciando las fallas del radar
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA) denunció que el sistema de radar del aeropuerto de las Américas, responsable del control de todas las aeronaves que llegan, salen y sobrevuelan el territorio dominicano, colapsó totalmente el pasado 5 de marzo dejando sin servicio de radar a todas las aeronaves.
Dice que la falla se produjo a las 3:45 de la tarde, durante un periodo de cuatro horas y 15 minutos y tuvo su origen en uno de los bancos de baterías del UPS y cuyo pedido del reemplazo data del año pasado.
En una comunicación de prensa, los controladores aéreos dicen que su denuncia de la falla la hacen luego de haberse vencido el plazo acordado en una reunión que sostuvieron con funcionarios del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) , el pasado 26 de febrero, para concretizar un encuentro con el director de esa entidad, Alejandro Herrera, en 10 días a partir de la fecha mencionada y por lo cual la ADCA se comprometió a no realizar denuncias públicas en la prensa en este aspecto.
Afirman que dicha reunión se realizó en virtud de la intervención del presidente de la Danilo Medina, a través del mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional.
Entre las demás fallas que la ADCA denuncia están: La falta de una radio ayuda en el aeropuerto del Higüero, la falta de un radio de comunicaciones en la torre de Puerto Plata, los radares de Punta Cana y Puerto Plata en lugar de trabajar en dos canales como corresponde, actualmente están operando con un solo canal, lo que podría causar el colapso de ambos radares.
En comunicación al IDAC, la ADCA señala: "...con la falla previsible del sistema radar de Las Américas se expone, nueva vez, de manera innecesaria, la seguridad con todas las consecuencias que este tipo de situaciones pueden desencadenar.", dicen los controladores aéreos.
Señalan que esa es la razón fundamental de su inquietud como gremio y que por eso han estado reclamando su "participación en los señalamientos de las deficiencias técnicas, por las características especiales de la seguridad de la aviación civil, en término de las consecuencias que pudieran desprenderse de no reconocer los problemas técnicos existentes en el sistema y solucionarlos.
Dice que la falla se produjo a las 3:45 de la tarde, durante un periodo de cuatro horas y 15 minutos y tuvo su origen en uno de los bancos de baterías del UPS y cuyo pedido del reemplazo data del año pasado.
En una comunicación de prensa, los controladores aéreos dicen que su denuncia de la falla la hacen luego de haberse vencido el plazo acordado en una reunión que sostuvieron con funcionarios del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) , el pasado 26 de febrero, para concretizar un encuentro con el director de esa entidad, Alejandro Herrera, en 10 días a partir de la fecha mencionada y por lo cual la ADCA se comprometió a no realizar denuncias públicas en la prensa en este aspecto.
Afirman que dicha reunión se realizó en virtud de la intervención del presidente de la Danilo Medina, a través del mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional.
Entre las demás fallas que la ADCA denuncia están: La falta de una radio ayuda en el aeropuerto del Higüero, la falta de un radio de comunicaciones en la torre de Puerto Plata, los radares de Punta Cana y Puerto Plata en lugar de trabajar en dos canales como corresponde, actualmente están operando con un solo canal, lo que podría causar el colapso de ambos radares.
En comunicación al IDAC, la ADCA señala: "...con la falla previsible del sistema radar de Las Américas se expone, nueva vez, de manera innecesaria, la seguridad con todas las consecuencias que este tipo de situaciones pueden desencadenar.", dicen los controladores aéreos.
Señalan que esa es la razón fundamental de su inquietud como gremio y que por eso han estado reclamando su "participación en los señalamientos de las deficiencias técnicas, por las características especiales de la seguridad de la aviación civil, en término de las consecuencias que pudieran desprenderse de no reconocer los problemas técnicos existentes en el sistema y solucionarlos.
0 Comentarios