News

6/recent/ticker-posts

Una app que tienes que estar borracho para entrar


Ayer, los desarrolladores de una nueva aplicación llamada LIVR comenzaron a ponerse en contacto con distintos medios de comunicación de tecnología. La propuesta era divertida. Se trata de una aplicación que gestiona una red social para fiestas a la que solo puedes acceder si estás borracho. Para demostrar un mínimo grado de alcoholemia, la app viene acompaña de un alcoholímetro. Sentimos quitaros la ilusión, pero LIVR no es más que un elaborado engaño.
La noticia sobre la aplicación llegó a la redacción de Gizmodo en una nota de prensa repleta de la habitual palabrería de marketing. He aquí una breve descripción de LIVR:
LIVR es la puerta biométrica a una fiesta a escala global. Antes de poder entrar, los usuarios deben soplar en un alcoholímetro que se conecta al dispositivo y demostrar un nivel mínimo de alcohol en sangre. Todos los usuarios de la red pasan por el mismo test para garantizar un estado mental similar. A medida que el usuario metaboliza el alcohol, el usuario debe seguir bebiendo si quiere seguir conectado a LIVR.
La nota de prensa continúa mencionando funciones como Drunk Dial™ (el símbolo de marca registrada es un detalle muy hábil). Según su descripción, esta función permite llamar al azar a otros usuarios borrachos cercanos para socializar. LIVR también dispone de minijuegos como Verdad o Consecuencia, donde los beodos pueden ponerse pruebas para ganar puntos LIVR.
Finalmente, la nota de prensa lleva a un vídeo bien producido, y no muy distinto a los que estamos acostumbrados a ver en otras aplicaciones recién salidas al mercado. El software y su alcoholímetro supuestamente salen en primavera para iOS y Android.
Todo parece normal. La apuesta de LIVR es políticamente incorrecta y muy desmelenada, pero hemos visto cosas peores. Desde ayer, numerosos blogs han publicado informaciones sobre LIVR como ciertas, pero no es así. La aplicación es una elaborada e intencionada broma.

El alcoholímetro

LIVR, la app en la que tienes que estar borracho para entrar, es falsa
Asumamos por un momento que Apple de por buena una aplicación que premia a los usuarios por ponerse hasta las patas de alcohol. La primera duda razonable llega con el propio alcoholímetro. Según LIVR, el dispositivo solo costará cinco dólares.
Los alcoholímetros que se conectan al iPhone y a otros smartphones son reales. Existen y funcionan desde hace mucho y podemos encontrarlos en Amazon o en campañas de crowdfunding como esta. Sin embargo, basta un repaso rápido para ver que todos estos dispositivos son mucho más caros que el que ofrece LIVR. La razón es que diseñar y fabricar un alcoholímetro de estas características no es fácil. La diferencia de precio es tan alta que resulta sospechosa.
Para empeorar las cosas, una búsqueda en el registro de patentes y marcas de Estados Unidos revela que no hay nada bajo el nombre Drunk Dial, ni bajo LIVR.

Los fundadores

Incluso a pesar de todo esto, aún había posibilidades de que LIVR fuera real. Al fin y al cabo, hay proyectos empresariales más locos en páginas de crowdfunding, pueden haberse tirado a la piscina con el precio, y sus fundadores pueden no haber hecho su trabajo registrando su producto.
Es en este momento cuando llegamos a los fundadores de LIVR: Avery Platz y Kyle Addison. Una búsqueda preliminar en Google revela que no existe nadie por el nombre de Avery Platz antes de hace unos pocos días. Kyle Addison hay muchos, pero ninguno que parezca relacionado con el proyecto.
LIVR, la app en la que tienes que estar borracho para entrar, es falsa
La cosa empieza a oler realmente mal cuando una búsqueda por imágenes con las fotos de staff de la web de LIVR revela que el supuesto Avery Platz es igualito al actor, humorista y comediante Matt Mayer. A Kyle Madison no hemos podido identificarle, pero las dudas ya son excesivas. O bien LIVR es una compañía descuidada y financieramente suicida cuyos fundadores son tan paranoicos que han contratado a actores para figurar en su página web, o todo esto es una broma. Las únicas cuestiones que quedan es "¿Quién?" y "¿Por qué?"
LIVR, la app en la que tienes que estar borracho para entrar, es falsa

Los bromistas

No está claro quien está detrás de LIVR, pero han hecho un considerable esfuerzo por construir la mascarada. Se ha montado una estupenda página web, se han creado perfiles en Twitter e Instagram. La búsqueda sobre quién es el propietario del dominio solo arroja el dato de que se creó hace un mes. Quien lo hizo utilizó un servicio de anonimato.
Hemos contactado con LIVR a través de Twitter y correo electrónico, así como con el propio Matt Mayer, para intentar averiguar más información sobre esta elaborada broma y su propósito.

Publicar un comentario

0 Comentarios