Hoy se cumple el 135 aniversario del nacimiento de Albert Einstein. Para celebrarlo, hemos reunido una colección de citas que circulan por Internet y que todo el mundo atribuye al genio científico pero que en realidad él nunca dijo. La próxima vez que veas a un "sueltafrases" intentando ganar seguidores a base de publicar alguna de estas citas falsas de Einstein, ya sabes lo que le puedes decir.
1. "La definición de la locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados".
Einstein nunca dijo eso. Ni tampoco Benjamin Franklin. Salon
ha realizado una buena recopilación de gente que ha venido utilizando
esta cita en diversos contextos, sobre todo políticos, donde esta frase
causa sensación. La página The Ultimate Quotable Einstein establece su primer uso en el libro de 1983 Sudden Death, de Rita Mae Brown, pero casi seguro se ha utilizado antes. Además, está claro, esa tampoco es la definición de locura.
2. "Todo es energía y eso es todo lo que hay. Sincronízate con la frecuencia de la realidad que quieres y no podrás hacer otra cosa que conseguirla. No puede ser de otra manera. Esto no es filosofia. Es física."
No. No hay en absoluto ninguna prueba
de que Einstein dijera esto. No puedes hacer que la realidad se adapte a
lo que quieras. Bueno, no al menos sin la ayuda de algo de disonancia
cognitiva y un buen puñado de alucinógenos.
3.-"Las leyes internacionales existen solo en los tratados de leyes internacionales."
No fue Einstein. Esa frase la pronunció el antropólogo Ashley Montagu en una entrevista con el propio científico.
4.-"El mal es el resultado de la ausencia de dios en el corazón de los seres humanos. Es como el frio que se produce en ausencia de calor, o la oscuridad que reina en ausencia de luz."
Esta frase,
o alguna de sus variantes según quien la traduzca, es uno de los
argumentos favoritos para zanjar discusiones sobre dios.
Lamentablemente, Einstein nunca dijo nada de eso. La frase pertenece a
un correo electrónico viral en el que se nos cuenta la historia de un
brillante niño discutiendo con su profesor sobre dios y la naturaleza
del mal. En el relato, el niño humilla al malvado profesor demostrando
que dios existe y, al final, en un teatral giro de los acontecimientos,
se revela que ese niño era un joven Einstein. Va a ser que no. En Snopes explican más detalles sobre este correo en cadena.
5.-"Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil"
No, esta cita que pretende hacernos sentir mejor cuando fallamos en algo no puede atribuirse con certeza a Einstein. Quote Investigator explica que este tipo de frases con animales llevan pronunciándose desde hace siglos.
6.-"Me niego a creer que Dios juega a los dados con el universo"
No exactamente. La frase real aparece en una carta que Einstein escribió al matemático de Princeton Cornelius Lanczos. Según recoge el libro: Albert Einstein, the Human Side: New Glimpses from His Archives, la frase es la siguiente: "Usted
es la única persona que conozco que tiene la misma actitud hacia la
física que yo tengo: la creencia en la comprensión de la realidad a
través de algo básicamente simple y unificado... Parece difícil echar un
vistazo a las cartas de Dios. Pero que él juega a los dados y usa
métodos 'telepáticos'... es algo que no puedo creer ni por un momento"
7.-"Cualquier tonto inteligente puede hacer las cosas más grandes, más complejas y más violentas. Se necesita un toque de genio – y mucho valor – para moverse en la dirección opuesta."
No, no es de Einstein. Es de un libro titulado: Lo pequeño es hermoso. Un estudio económico si las personas importaran, escrito por el economista E.F. Schumacher en los años 70.
8.-"No todo lo que puede ser contado cuenta, y no todo lo que cuenta puede ser contado."
Bonita frase, pero no es de Einstein. Quote Investigator
apunta a una simplificación de una frase que aparece en un documento
escrito en 1963 por el sociólogo Edward Bruce Cameron. La frase exacta
es: Sería bueno si todos los datos que requieren los sociólogos
podrían enumerarse, porque entonces podríamos ejecutarlos a través de
las máquinas de IBM, y dibujar gráficos como los que hacen los
economistas. Sin embargo, no todo lo que se puede contar cuenta, y no
todo lo que cuenta puede ser contado.
9.-"Hay dos cosas que me admiran: el cielo estrellado fuera de mí y el orden moral dentro de mi."
Esta frase es tremendamente popular, pero no es de Einstein, sino de Kant. La frase dice: Dos
cosas colman el ánimo con una admiración y una veneración siempre
renovadas y crecientes, cuanto más frecuente y continuadamente
reflexionamos sobre ellas: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral
dentro de mí. Aparece en su libro Crítica de la razón pura.
0 Comentarios