News

6/recent/ticker-posts

Policía canadiense arresta a un hacker de Heartbleed

NYC;  La policía montada canadiense arrestó a un adolescente que, según dice, utilizó el fallo de Internet Heartbleed para tener acceso a la agencia tributaria del país.
Poco después de que el fallo de Internet se diera a conocer al mundo la semana pasada, la institución Canada Revenue Agency sufrió un robo de datos que filtró los números de Seguro Social de alrededor de 900 contribuyentes. La agencia se vio obligada a cerrar su página web temporalmente para evitar un robo mayor de información personal y confidencial.
El miércoles, la Real Policía Montada del Canadá dijo que el día anterior había arrestado a Stephen Arthuro Solís-Reyes, de 19 años de edad, en su casa en London, Ontario. Durante la redada de la policía, los agentes incautaron material informático como evidencia.
Solís-Reyes ahora enfrenta dos cargos relacionados a delitos informáticos. Según está programado, comparecerá en un tribunal de Ottawa el jueves.
El arresto parece ser el primero relacionado con el fallo Heartbleed desde que éste fue descubierto la semana pasada.
Suponiendo que la policía canadiense arrestó a la persona correcta, Solís-Reyes podría pasar a la historia de los crímenes por Internet. Quien haya cometido la infracción, por su propia cuenta logró retrasar el plazo de la declaración de impuestos del país por casi una semana. La autoridad fiscal del país retrasó la fecha límite de la presentación de declaraciones de impuestos del 30 de abril al 5 de mayo, una espera potencialmente costosa.
Los oficiales de la policía montada, que fungen como agentes federales de la aplicación de la ley, "trabajaron sin descanso analizando datos durante los últimos cuatro días, siguiendo pistas, realizando interrogatorios, obteniendo y ejecutando las autorizaciones legales", dijo el comisionado adjunto Gilles Michaud en un comunicado.
Mientras tanto, la agencia tributaria está peinando cuidadosamente sus sistemas informáticos para determinar la magnitud de los daños.
"Actualmente estamos pasando por el minucioso proceso de analizar otros fragmentos de datos, algunos que podrían estar relacionados a empresas, que también fueron eliminados", dijo Canada Revenue Agency en un comunicado.
Para abordar las preocupaciones similares en los Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) aseguró a los contribuyentes que sus sistemas estaban protegidos. El IRS le dijo la semana pasada a los contribuyentes que ignoraran el fallo Heartbleed y que presentaran sus declaraciones de todos modos.

 Abril 10, 2014
 OJO ===>  Qué contraseñas debes cambiar para evitar Heartbleed
Este "insecto", que puede filtrar información sensible de los sitios más visitados, es uno de los mayores peligros informáticos jamás conocidos
Heartbleed (Corazón ensangrentado) viene filtrando información sensible, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, desde hace al menos dos años. Fue descubierto el pasado lunes por expertos en seguridad de Google y por un equipo de la firma especializada Codenomicon.
Por el momento se sabe que infiltró los servidores que utilizan los software Apache y Nginx, y puede afectar a las páginas web y las aplicaciones que los utilizan. Su poder es tan grande que es capaz de vulnerar los programas de encriptación de contraseñas más complejos, como SSL encryption.
Algunos de los sitios afectados introdujeron en las últimas horas un parche que inhibe su acción. Pero para estar a salvo es necesario cambiar las contraseñas, que ya pueden haber sido robadas.
Como el estallido de esta brecha en la seguridad fue muy reciente, aún no se sabe con exactitud qué páginas y aplicaciones han sido vulneradas.
Entre las más utilizadas, según Mashable, está comprobado que Google, Yahoo, Tumblr y Dropbox quedaron expuestos. En todos esos casos, la recomendación es cambiar la clave inmediatamente.
No está claro si se produjo una filtración con Facebook, pero los expertos aconsejan modificar la contraseña de todos modos. Ante la duda, la red social instaló un parche.
Hotmail, LinkedIn, Amazon, PayPal y AOL quedaron a salvo, de modo que no hay necesidad de cambiar nada.
Aún se desconoce si Twitter, Apple, eBay y Netflix fueron vulnerados, y las compañías no han dado instrucciones a sus usuarios.


Relacionado/ Abril 10, 2014
Heartbleed, una vulnerabilidad de la herramienta de encriptación OpenSSL –utilizada por alrededor de dos tercios de los sitios web–, abre la puerta a que atacantes tengan acceso a información sensible, como contraseñas, mensajería, correos electrónicos, entre otros

Las compañías de internet se apresuraron a poner un parche a sus sistemas después de que se alertara acerca de un grave error de software en el método de encriptación OpenSSL, utilizado por alrededor de dos tercios de servidores web para proteger contenidos, comunicaciones e información sensible como datos de usuario y contraseñas, información de tarjetas de crédito, mails, entre otros.
El fallo, bautizado "Heartbleed", fue descubierto por el ingeniero de Google Neel Mehta y especialistas de la empresa de ciberseguridad Codenomicon y el lunes por la noche los responsables de OpenSSL dieron a conocer el problema al tiempo que publicaron una actualización que lo soluciona.
La vulnerabilidad está presente desde hace dos años en OpenSSL, pero su existencia fue recién hecha pública esta semana. Según destaca el diario español El Mundo, Heartbleed habría sido descubierta hace algunos meses, a fines de 2013, pero OpenSSL habría alertado a los sitios web para que estos creen parches de seguridad antes de dar a conocer la información sobre la falla.
El problema de seguridad se remonta a la versión OpenSSL 1.0.1 lanzada el 14 de marzo de 2012 y afecta también a la versión 1.0.1f.
Según la página creada para explicar el incidente informático, Heartbleed.com, el error ponía al alcance de cualquier "hacker" el acceso a unidades de información privada y protegida alojadas en servidores que usaran OpenSSL, una codificación de seguridad de uso extendido en internet.
"Tu red social, la página web de tu empresa, la de comercio electrónico, la de tus aficiones, la página desde la que instalas un software o incluso páginas gubernamentales podrían haber estado vulnerables a OpenSSL", se indica en Heartbleed.com. A esa lista hay que añadir correos electrónicos, mensajería instantánea y redes privadas de comunicación (VPN).
Yahoo! anunció ayer que había puesto un parche a este fallo tras aparecer como una de las páginas que estaban todavía expuestas, según una clasificación elaborada por GitHub en la que también aparecen Eventbrite y Flickr, entre otras.
Google, Facebook, Youtube, Twitter, Blogspot, Amazon, Wordpress y Pinterest, que utilizan SSL, también repararon ya el fallo, de modo que sus sitios ahora no son vulnerables a ataques.
Por el momento, no se tiene constancia de que ningún pirata informático se haya dado cuenta de esta debilidad del sistema OpenSSL, si bien un "hacker" podría haber accedido a información sin dejar rastro, según los expertos.
Sin embargo, especialistas recomiendan a los usuarios estar alertas a que los sitios web que utilizan normalmente emitan comunicados oficiales sobre su actual estado de seguridad respecto de Heartbleed.
Desde la red de seguridad Tor Project, afectada por el error de software, se advirtió de que el fallo era tan alarmante que recomendó a las personas que "necesiten elevado anonimato y privacidad en internet" que se mantengan "alejados de internet totalmente durante los próximos días hasta que las cosas se calmen".

Publicar un comentario

0 Comentarios