CAUSARON TRES MUERTOS Y CIENTOS DE HERIDOS Y MUTILADOS
El
Maratón de Boston dio hoy inicio a una nueva versión apenas unos días
después del primer aniversario de los atentados que sacudieron la
ciudad y el país, y que causaron tres muertos y cientos de heridos y
mutilados.
El maratón, que hoy celebra su edición número 118, comenzó bajo un sol espléndido, mientras que una multitud esperaba atenta el comienzo de la carrera junto a la línea de salida, sin importar que fue ése fue precisamente hace un año el trágico escenario del suceso.
Decenas de miles de personas participan en la carrera, que se lleva a cabo con unas medidas de seguridad reforzadas para evitar que pueda repetirse un suceso como el de la anterior edición.
Durante la semana pasada, la ciudad se vistió de gala para homenajear a las víctimas así como a todos los que ayudaron en las labores de socorro y recordar que Boston se ha recuperado de las heridas sufridas por el peor atentado acaecido en Estados Unidos después del 11 de septiembre de 2001.
El maratón de este año cuenta con más corredores que la anterior, en un alarde de valentía por parte de los atletas y que respalda el nuevo lema de la ciudad tras sufrir los ataques: "Boston Strong", un "Boston Fuerte".
El número de participantes ha pasado de los 27.000 a los 36.000 y se espera que alrededor de un millón de personas se concentren a lo largo del recorrido para disfrutar del evento, que cuenta este año con un mayor despliegue de seguridad con hasta 3.500 agentes de Policía vigilando la zona.
El maratón, que hoy celebra su edición número 118, comenzó bajo un sol espléndido, mientras que una multitud esperaba atenta el comienzo de la carrera junto a la línea de salida, sin importar que fue ése fue precisamente hace un año el trágico escenario del suceso.
Decenas de miles de personas participan en la carrera, que se lleva a cabo con unas medidas de seguridad reforzadas para evitar que pueda repetirse un suceso como el de la anterior edición.
Durante la semana pasada, la ciudad se vistió de gala para homenajear a las víctimas así como a todos los que ayudaron en las labores de socorro y recordar que Boston se ha recuperado de las heridas sufridas por el peor atentado acaecido en Estados Unidos después del 11 de septiembre de 2001.
El maratón de este año cuenta con más corredores que la anterior, en un alarde de valentía por parte de los atletas y que respalda el nuevo lema de la ciudad tras sufrir los ataques: "Boston Strong", un "Boston Fuerte".
El número de participantes ha pasado de los 27.000 a los 36.000 y se espera que alrededor de un millón de personas se concentren a lo largo del recorrido para disfrutar del evento, que cuenta este año con un mayor despliegue de seguridad con hasta 3.500 agentes de Policía vigilando la zona.
VIDEO: ¨ Carlos Arredondo ¨ El vaquero del maraton de Boston que salvo vidas
En Boston ultiman los detalles para la maratón de la ciudad que este año se correrá el lunes 21 y este martes se observa el primer aniversario del atentado con bomba que cobró la vida de 3 personas y dejó heridas a más de 250.
Aunque hay muchos motivos para tratar de olvidar las difíciles imágenes del ataque terrorista ese día, hay otras que hacen valorar la bondad que mostraron muchos voluntarios. Uno de ellos es un inmigrante latinoamericano que ayudó a los heridos. Es conocido como "El héroe vaquero": el costarricense Carlos Arredondo, quien estaba entregando banderas en la meta final.
“Cuando yo vi en frente mío que explotó la bomba, pude ver y escuchar lo fuerte que fue la bomba. Fue una cosa de mucho terror. Una bola de fuego bien grande”, dijo.
Según Arredondo, en ese lugar “se podía hasta oler la sangre”.
Ayudó a Jeff Bauman, quien estaba allí para ver correr a su novia.
“Él estaba agarrándose sus músculos de sus piernas. Pero sus piernas habían desaparecido. Las pude lograr a 20 yardas encima de otras personas, entonces Jeff estaba sangrando bastante”, recuerda.
Al salvarle la vida a Jeff, salvo la vida de un testigo clave para el FBI.
No es la primera vez que Carlos vive una tragedia. Uno de sus hijos murió en Iraq y poco después otro se quitó la vida.
Desesperado, Arredondo quiso suicidarse encerrándose en su auto con 20 litros de gasolina. Quiso rendirse, pero su vida tenia otro plan: sobrevivir para poder ayudar a los demás.
“Mis hijos estarían bien orgullosos de la manera en que yo me arriesgué. Estarían muy contentos y agradecidos como ayudé a Jeff Bauman sobrevivir".
Muchos se quitan el sombrero ante este héroe. Carlos, por su parte, mantendrá el suyo bien puesto. Estará en la meta final junto Jeff Bauman en la maratón este 21 de abril.
0 Comentarios