La policía brasileña usó gas lacrimógeno para
dispersar una protesta anti-Mundial en Brasilia, que este martes reunió a
cientos de personas y tuvo apoyo indígenas que subieron al techo del
Congreso.
La confrontación ocurrió cuando los manifestantes se aproximaron al Estadio Nacional de Brasilia, que recibirá siete partidos del Mundial.
La manifestación fue convocada por el Movimiento Trabajadores Sin Techo y el Comité Popular de Brasilia (parte del movimiento "No va a haber Mundial", que se opone a la celebración del campeonato) en protesta contra el elevado gasto público en la organización de Brasil 2014.
Según los manifestantes, el dinero pudo haber
sido utilizado en otras cosas, especialmente por el hecho de que
Brasilia no tiene ningún equipo local que use el estadio después del
Mundial.
La protesta reunió a 650 personas de acuerdo a la policía y 2.000 según la organización.
Medios locales informaron que algunos líderes indígenas llegaron a lanzar flechas, hiriendo levemente a un policía.
Los incidentes provocaron embotellamientos en las principales calles de la capital brasileña y se suman a una serie de manifestaciones anti Mundial y huelgas sindicales que afectan varias ciudades del país.
De hecho, otras sedes del Mundial también vivieron problemas por protestas este martes.
En Salvador, una huelga de trabajadores de transporte urbano dejó la ciudad sin autobuses.
En Sao Paulo, hubo una manifestación de profesores en huelga y en Belo Horizonte los médicos de la red municipal de salud iniciaron un paro de 48 horas, también por reclamos salariales.
La confrontación ocurrió cuando los manifestantes se aproximaron al Estadio Nacional de Brasilia, que recibirá siete partidos del Mundial.
La manifestación fue convocada por el Movimiento Trabajadores Sin Techo y el Comité Popular de Brasilia (parte del movimiento "No va a haber Mundial", que se opone a la celebración del campeonato) en protesta contra el elevado gasto público en la organización de Brasil 2014.
La protesta reunió a 650 personas de acuerdo a la policía y 2.000 según la organización.
Medios locales informaron que algunos líderes indígenas llegaron a lanzar flechas, hiriendo levemente a un policía.
Los incidentes provocaron embotellamientos en las principales calles de la capital brasileña y se suman a una serie de manifestaciones anti Mundial y huelgas sindicales que afectan varias ciudades del país.
De hecho, otras sedes del Mundial también vivieron problemas por protestas este martes.
En Salvador, una huelga de trabajadores de transporte urbano dejó la ciudad sin autobuses.
En Sao Paulo, hubo una manifestación de profesores en huelga y en Belo Horizonte los médicos de la red municipal de salud iniciaron un paro de 48 horas, también por reclamos salariales.
0 Comentarios