Ambos países firmarán un acuerdo de libre comercio
SANTO DOMINGO. El ron y el aguardiente de
caña son los productos dominicanos más demandados por el mercado
chileno, según un informe de 2013 de la Dirección de Comercio Exterior y
Administración de Tratados Comerciales (DICOEX), del Ministerio de
Industria y Comercio.
Este domingo, el embajador de Chile en República Dominicana, Fernando Barrera Robinson, anunció que ambas naciones están a punto de arribar a un acuerdo de libre comercio y resaltó que su país está exportando alrededor de US$70 millones al año a República Dominicana, mientras importa poco más de US$30 millones.
Entre 2006 y 2012, República Dominicana exportó a Chile US$85, 077,000 (acumulado) en ron y aguardiente de caña o tafia. Los principales productos importados desde Chile son el papel prensa en bobinas o en hojas, con un valor acumulado de US$49, 792,000 en esos siete años. A este producto le sigue los vinos, que suma un monto de US$83, 890,000.
La balanza comercial con Chile ha sido deficitaria para República Dominicana: entre 2006 y 2012 el déficit fue de US$288, 037,000: el país importó US$375, 292,000 y exportó apenas US$87,255,000, según datos del DICOEX.
"El intercambio comercial entre Chile y República Dominicana ha crecido mucho en los últimos años, hasta alcanzar los US$100 millones en el 2013, cifra que podría incrementarse en un futuro cercano, ya que los dos países están a punto de arribar a un acuerdo parcial de libre comercio que les permitirá comprar mayor cantidad de productos dominicanos y vender más artículos chilenos aquí", indicó.
Déficit con los demás países firmantes del DR-CAFTA
Con los países del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés), el país también tiene una balanza comercial deficitaria. Desde el 2005, la República Dominicana mantiene un déficit comercial con los Estados Unidos que acumula US$18,932.8 millones hasta 2013 (exportó a Estados Unidos US$37,150.4 millones, e importó US$56,083.2 millones en esos años). Antes había tenido un saldo positivo en 2003 y 2004 y de 1985 a 1999.
Con los cinco países centroamericanos (El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua), República Dominicana también ha tenido un saldo comercial deficitario. Desde el 2005 -cuando entró el DR-CAFTA- al 2013, el país reportó un déficit acumulado de US$2,153 millones: exportó US$1,257 millones, e importó US$3,410 millones, según datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instrumento económico del SICA.
Este domingo, el embajador de Chile en República Dominicana, Fernando Barrera Robinson, anunció que ambas naciones están a punto de arribar a un acuerdo de libre comercio y resaltó que su país está exportando alrededor de US$70 millones al año a República Dominicana, mientras importa poco más de US$30 millones.
Entre 2006 y 2012, República Dominicana exportó a Chile US$85, 077,000 (acumulado) en ron y aguardiente de caña o tafia. Los principales productos importados desde Chile son el papel prensa en bobinas o en hojas, con un valor acumulado de US$49, 792,000 en esos siete años. A este producto le sigue los vinos, que suma un monto de US$83, 890,000.
La balanza comercial con Chile ha sido deficitaria para República Dominicana: entre 2006 y 2012 el déficit fue de US$288, 037,000: el país importó US$375, 292,000 y exportó apenas US$87,255,000, según datos del DICOEX.
"El intercambio comercial entre Chile y República Dominicana ha crecido mucho en los últimos años, hasta alcanzar los US$100 millones en el 2013, cifra que podría incrementarse en un futuro cercano, ya que los dos países están a punto de arribar a un acuerdo parcial de libre comercio que les permitirá comprar mayor cantidad de productos dominicanos y vender más artículos chilenos aquí", indicó.
Déficit con los demás países firmantes del DR-CAFTA
Con los países del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés), el país también tiene una balanza comercial deficitaria. Desde el 2005, la República Dominicana mantiene un déficit comercial con los Estados Unidos que acumula US$18,932.8 millones hasta 2013 (exportó a Estados Unidos US$37,150.4 millones, e importó US$56,083.2 millones en esos años). Antes había tenido un saldo positivo en 2003 y 2004 y de 1985 a 1999.
Con los cinco países centroamericanos (El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua), República Dominicana también ha tenido un saldo comercial deficitario. Desde el 2005 -cuando entró el DR-CAFTA- al 2013, el país reportó un déficit acumulado de US$2,153 millones: exportó US$1,257 millones, e importó US$3,410 millones, según datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instrumento económico del SICA.
0 Comentarios