La prueba, sencilla y nada agresiva,es tan sensible como las imágenes obtenidas en escáner
El nuevo análisis, que mide la presencia de compuestos carbonílicos en el aliento,
se acaba de presentar en el último congreso de la Asociación Americana
de Cirugía Torácica. La concentración de estos compuestos refleja las reacciones químicas que se producen en los tumores malignos de pulmón.
Prueba complementaria
Los médicos que lo han desarrollado no creen que pueda reemplazar totalmente al escáncer como prueba de detección, sino convertirse en un complemento a las pruebas de imagen. «Si el análisis de la respiración es negativo, podríamos seguir controlando al paciente sin necesidad de hacerle una biopsia.
Si, por el contrario, es positivo se le indicaría esta prueba más
agresiva para agilizar el tratamiento», explicó Michael Bousamra.
Los investigadores utilizaron microchips de silicio
con un recubrimiento especial para recoger las muestras de aliento. La
eficacia del test se ha demostrado, de momento, con 107 pacientes con
cáncer de pulmón; de ellos 40 tenían tumores benignos y 7 tumores
metastásicos.
El ensayo demostró que la prueba de aliento podría ser mucho más preciso que una prueba de imagen (PET) para descartar a las personas sin cáncer. Para distinguir la enfermedad maligna la sensibilidad fue similar.
0 Comentarios