SANTIAGO.- Miles de usuarios de celulares pre pagados que no fueron
validados antes del 12 de este mes y por cuyo motivo fueron suspendidos,
este sábado formaron largas filas en las oficinas principales, así como
en las comerciales de las empresas telefónicas, con el objetivo de
reactualizar sus datos y así recuperar el .
La multitudinaria acción se produce luego que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) decidiera dar un plazo de 90 días para los interesados validen el servicio.
La resolución del ente regulador de las telecomunicaciones nacionales ordenó la suspensión inmediata del servicio pre pagado que no fue validado a más tardar el 12 de este mes.
Al percatarse que efectivamente la resolución del INDOTEL comenzó a ser aplicada, los usuarios afectados desde las primeras horas de este sábado se volcaron masivamente a las oficinas de las prestadoras del servicio.
La inmensa mayoría de ellos informaron al ser entrevistado por periodistas que optaron por ir en ese momento porque trabajan en empresas públicas y privadas, por lo que no pueden hacerlo de lunes a viernes.
Para validar el servicio pre pagado los interesados tienen que presentarse personalmente, en vista de que no se acepta la delegación de esa diligencia a otra persona.
En vista de la gran cantidad de clientes que se presentaron a las oficinas principales de la compañía telefónica Orange, ubicada en la calle Del Sol, sus ejecutivos optaron por enviar parte del personal que los asistiera en las filas, sin que ingresaran al local, en vista de que entorpecían las personas que iban a realizar transacciones diferentes.
A pesar de que la medida adoptada en ese sentido por el INDOTEL fue hecha pública por diferentes medios de comunicación masiva, la mayoría de los entrevistados en las filas alegaron que ignoraban las razones por las que les suspendieron el servicio pre pagado.
Junio 18, 2014
RD: Advierten telefónicas deben suspender servicios a números no validados
ACLARA QUE NO SE HA OTORGADO PRÓRROGA NI A LOS USUARIOS NI A LAS PRESTADORAS PARA CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN DE VALIDACIÓN
La multitudinaria acción se produce luego que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) decidiera dar un plazo de 90 días para los interesados validen el servicio.
La resolución del ente regulador de las telecomunicaciones nacionales ordenó la suspensión inmediata del servicio pre pagado que no fue validado a más tardar el 12 de este mes.
Al percatarse que efectivamente la resolución del INDOTEL comenzó a ser aplicada, los usuarios afectados desde las primeras horas de este sábado se volcaron masivamente a las oficinas de las prestadoras del servicio.
La inmensa mayoría de ellos informaron al ser entrevistado por periodistas que optaron por ir en ese momento porque trabajan en empresas públicas y privadas, por lo que no pueden hacerlo de lunes a viernes.
Para validar el servicio pre pagado los interesados tienen que presentarse personalmente, en vista de que no se acepta la delegación de esa diligencia a otra persona.
En vista de la gran cantidad de clientes que se presentaron a las oficinas principales de la compañía telefónica Orange, ubicada en la calle Del Sol, sus ejecutivos optaron por enviar parte del personal que los asistiera en las filas, sin que ingresaran al local, en vista de que entorpecían las personas que iban a realizar transacciones diferentes.
A pesar de que la medida adoptada en ese sentido por el INDOTEL fue hecha pública por diferentes medios de comunicación masiva, la mayoría de los entrevistados en las filas alegaron que ignoraban las razones por las que les suspendieron el servicio pre pagado.
Junio 18, 2014
RD: Advierten telefónicas deben suspender servicios a números no validados
ACLARA QUE NO SE HA OTORGADO PRÓRROGA NI A LOS USUARIOS NI A LAS PRESTADORAS PARA CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN DE VALIDACIÓN
- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) advirtió esta mañana que las compañías telefónicas deben suspender los servicios a los números de celulares pre pago que no fueron validados antes del pasado 12 de junio.
“Es por ello, que el Indotel aclara que no se ha otorgado prórroga ni a los usuarios ni a las prestadoras para cumplir con la obligación de validación. Las prestadoras deberán suspender todo número no validado”, expresa un comunicado.
Asimismo, indica que los usuarios suspendidos conservarán su número, pero que no podrán utilizar el servicio hasta tanto no validen sus datos. El derecho de mantener el número persistirá por 90 días a partir del 12 de junio, esto es, hasta el miércoles 10 de septiembre, fecha a partir de la cual quedaría cancelado.
También recordó a la población que la validación de las líneas telefónicas prepagos se puede hacer a través de las páginas web de las prestadoras, vía telefónica, mensajería de data y texto y de manera presencial en las oficinas de las telefónicas.
INDOTEL: validación de las líneas prepago terminaría en un mes
A la fecha, un 65% de los clientes han realizado el proceso de validación
SANTO DOMINGO. El proceso de validación de las líneas telefónicas prepago que realizan las empresas telefónicas por mandato del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) podría concluir en un mes o menos.
Así lo hizo saber ayer el INDOTEL, basado en las informaciones y datos suministrados por las telefónicas, y que dan cuenta de que a la fecha el 65% de los clientes prepagos ha validado sus cuentas.
Claro Dominicana indicó ayer que trabajan a toda capacidad y que se han habilitado todas las vías posibles para completar el proceso lo antes posibles. Los dueños de teléfonos que tenga que validar sus número pueden hacerlo de manera gratuita a través de mensajes telefónicos, vía web o personalmente en las estafetas de servicios.
Se recuerda que de unos nueve millones de líneas de telefonía móvil que existen en el país, la mayoría es servicio pre-pago, superando los siete millones de cuentas. Entre estos últimos, se encuentran los denominados teléfonos "macos".
Junio 16, 201 4
SE RECUERDA QUE EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE TELÉFONOS MÓVILES PREPAGO CONTINUARÁ POR UN PERÍODO DE TRES MESES
En 15 días se suspenden números pendientes
SD. Pese a las campañas de las empresas telefónicas para que sus clientes hagan la validación de sus líneas prepago, son muchos los que todavía no han confirmado sus datos personales.
Eduardo Valcárcel, miembro de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (ADOMTEL) y VP de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Orange Dominicana, informó ayer que apenas entre el 50% y el 60% de estas líneas han sido validadas.
En el país existe más de 7 millones de líneas prepago, por lo que se estima que alrededor de unos 3 millones de usuarios falta aún por validar. En el caso específico de la telefónica Orange Dominicana, un 63% de su cartera de clientes prepago realizó la validación.
Según Valcárcel, la telefónica ha tenido dificultades con el proceso, debido a la congestión de sus páginas que recibieron grandes cantidades de clientes queriendo validarse al mismo tiempo. Pese a la lentitud que ha supuesto esa saturación, el ejecutivo de Orange adelantó que se están tomando las medidas correctivas para que el sistema funcione a toda capacidad. "Nuestra empresa está 100% volcada desde hace tres o cuatro días en el tema de la validación... Estamos metidos de cabeza en lograr la validación lo más rápido posible", precisó durante un operativo realizado ayer en la oficina principal de Orange.
El jueves pasado venció el plazo para que las telefónicas dieran cumplimiento a la resolución del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) que ordena la suspensión del servicio a los clientes no validados. La resolución 027-14 da un plazo de 90 días con las líneas suspendidas antes de que se proceda a cancelar la cuenta definitivamente.
En los casos de personas que, pese a no haber hecho la validación, sus líneas siguen operando, Valcárcel advirtió que las mismas serían suspendidas en unos 15 días, a más tardar. Hizo un llamado a los clientes para que validen sus números, sea a través de mensajes telefónicos, en la página web o de manera presencial en cualquier estafeta.
Durante un recorrido ayer por algunos centros de atención a clientes, se notó una disminución considerable de las personas que acudían a realizar la validación, en comparación con días anteriores, cuando había largas filas.
SD. Pese a las campañas de las empresas telefónicas para que sus clientes hagan la validación de sus líneas prepago, son muchos los que todavía no han confirmado sus datos personales.
Eduardo Valcárcel, miembro de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (ADOMTEL) y VP de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Orange Dominicana, informó ayer que apenas entre el 50% y el 60% de estas líneas han sido validadas.
En el país existe más de 7 millones de líneas prepago, por lo que se estima que alrededor de unos 3 millones de usuarios falta aún por validar. En el caso específico de la telefónica Orange Dominicana, un 63% de su cartera de clientes prepago realizó la validación.
Según Valcárcel, la telefónica ha tenido dificultades con el proceso, debido a la congestión de sus páginas que recibieron grandes cantidades de clientes queriendo validarse al mismo tiempo. Pese a la lentitud que ha supuesto esa saturación, el ejecutivo de Orange adelantó que se están tomando las medidas correctivas para que el sistema funcione a toda capacidad. "Nuestra empresa está 100% volcada desde hace tres o cuatro días en el tema de la validación... Estamos metidos de cabeza en lograr la validación lo más rápido posible", precisó durante un operativo realizado ayer en la oficina principal de Orange.
El jueves pasado venció el plazo para que las telefónicas dieran cumplimiento a la resolución del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) que ordena la suspensión del servicio a los clientes no validados. La resolución 027-14 da un plazo de 90 días con las líneas suspendidas antes de que se proceda a cancelar la cuenta definitivamente.
En los casos de personas que, pese a no haber hecho la validación, sus líneas siguen operando, Valcárcel advirtió que las mismas serían suspendidas en unos 15 días, a más tardar. Hizo un llamado a los clientes para que validen sus números, sea a través de mensajes telefónicos, en la página web o de manera presencial en cualquier estafeta.
Durante un recorrido ayer por algunos centros de atención a clientes, se notó una disminución considerable de las personas que acudían a realizar la validación, en comparación con días anteriores, cuando había largas filas.
Indotel otorga plazo de 90 días para validar teléfonos
El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) otorgó un plazo de 90 días a los titulares de teléfonos pre-pagos que todavía no han validado las líneas telefónicas a su nombre ante sus correspondientes prestadoras de servicios.
La decisión está contenida en la resolución 027-14, de fecha 9 de junio, la cual establece que transcurrido el plazo de validación de identidad, las telefónicas en lugar de cancelar, suspenderán provisionalmente por un período de hasta noventa (90) días, aquellas líneas que no hayan sido validadas.
Vencido este plazo, aquellos usuarios que no haya validado sus datos se les suspenderán de manera definitiva las líneas.
En los casos que apliquen identificación para las respectivas líneas telefónicas que tienen en vigencia, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 31 del Reglamento General del Servicio Telefónico, los prestadores podrán eliminen cualquier línea telefónica que no haya sido contratada por los usuarios y aparezcan registrados a nombre de ellos.
No se sabe cuántas lineas están suspendidas
La institución informó que no cuenta con la plataforma tecnológica para determinar cuántas líneas fueron suspendidas por la medida al vencer el plazo de validación y que corresponde a la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (Adomtel) y las prestadoras de servicio ofrecer esa información.
RELACIONADO
Gobierno no otorgó prórroga; telefónicas señalan mayoría líneas prepago no fueron validadas
SANTO DOMINGO. El Gobierno dispuso a partir de la medianoche la suspensión de las líneas prepago, cuyos usuarios no tienen actualizados sus registros.
En rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional, l a portavoz del Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1 y viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, leyó una declaración en la que sentenciaba que a partir de las doce de la noche, "las operadoras de telefonía deberán suspender el servicio de estas líneas, en cumplimiento de la resolución No. 039-13, emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)".
Cuello señaló que "un elevado porcentaje de las líneas prepago del país no están debidamente identificadas con el nombre y documento de su verdadero usuario, lo que tiene graves consecuencias sobre la seguridad ciudadana y el buen funcionamiento de instituciones como el Sistema Nacional de Emergencias 911". Expuso que por tal razón, la suspensión de los servicios a estos teléfonos prepago "da una solución definitiva a esta situación".
Largas filas
"Yo no puedo perder mi número", "hay mucha gente aquí haciendo fila", "debieron de darnos más tiempo, porque trabajamos", fueron algunas de las expresiones escuchadas ayer durante un recorrido por centros de servicio al cliente de las telefónicas Claro, Orange y Viva en diferentes sectores.
En los barrios Mejoramiento Social, Ensanche Luperón, Ensanche Espaillat, Simón Bolívar, Capotillo, lo mismo que el sector Piantini, en el Distrito Nacional, y Villa Mella, en Santo Domingo Norte, las personas que hicieron largas filas para validar la identidad de sus teléfonos celulares, se quejaron de que las empresas de telefonía no informaron a tiempo el proceso.
No obstante, entienden que es necesario para sancionar a aquellos que se dediquen a realizar llamadas molestosas al Sistema de Emergencias 911.
Las telefónicas
Apenas un día antes de vencer el plazo, la telefónica Claro informó que unos 3 millones de sus clientes no habían realizado el proceso de validación. Los que sí lo habían hecho sumaban poco más del millón.
En el caso de Orange, no se ofrecieron cifras, pero se indicó que, aunque muchos habían validado, todavía no alcazaba a la mayoría. Ambas telefónicas concentran la mayor cantidad de clientes de teléfonos móviles.
No se pudo conseguir los datos de las telefónicas Tricom y Viva.
Estadísticas del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), indican que hasta diciembre pasado había en el país 7,522,901 líneas prepago.
Las telefónicas han anunciado su compromiso de cumplir con la resolución 039-13 del INDOTEL, que manda a que, en un plazo de seis meses, todos los usuarios validen sus datos de identificación con las prestadoras del servicio, y que los que no se acojan a la disposición, les sea invalidada su línea.
Sin embargo, una fuente comentó a DL sobre los aprestos que se llevaban a cabo en el Consejo de Administración del INDOTEL para modificar la resolución 039, y permitir que las líneas sean sólo suspendidas, y que los usuarios puedan validarlas en un plazo de 90 días, vencido el cual, se procederá a eliminar las cuentas que queden pendientes.
Llamadas
Una de las razones que el Gobierno ha dado para suspender los teléfonos prepago sin identificación, se debe a la posibilidad de identificar las llamadas telefónicas. "El 9-1-1 se verá reforzado con este registro, pues al tener las líneas localizadas e identificadas, será más fácil, tanto acudir rápidamente en ayuda de los que tienen una emergencia real, como castigar a los que hacen llamadas molestosas", señaló Cuello. Para el 5 de junio, el Gobierno reportó más de 61 mil llamadas molestosas.
En rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional, l a portavoz del Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1 y viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, leyó una declaración en la que sentenciaba que a partir de las doce de la noche, "las operadoras de telefonía deberán suspender el servicio de estas líneas, en cumplimiento de la resolución No. 039-13, emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)".
Cuello señaló que "un elevado porcentaje de las líneas prepago del país no están debidamente identificadas con el nombre y documento de su verdadero usuario, lo que tiene graves consecuencias sobre la seguridad ciudadana y el buen funcionamiento de instituciones como el Sistema Nacional de Emergencias 911". Expuso que por tal razón, la suspensión de los servicios a estos teléfonos prepago "da una solución definitiva a esta situación".
Largas filas
"Yo no puedo perder mi número", "hay mucha gente aquí haciendo fila", "debieron de darnos más tiempo, porque trabajamos", fueron algunas de las expresiones escuchadas ayer durante un recorrido por centros de servicio al cliente de las telefónicas Claro, Orange y Viva en diferentes sectores.
En los barrios Mejoramiento Social, Ensanche Luperón, Ensanche Espaillat, Simón Bolívar, Capotillo, lo mismo que el sector Piantini, en el Distrito Nacional, y Villa Mella, en Santo Domingo Norte, las personas que hicieron largas filas para validar la identidad de sus teléfonos celulares, se quejaron de que las empresas de telefonía no informaron a tiempo el proceso.
No obstante, entienden que es necesario para sancionar a aquellos que se dediquen a realizar llamadas molestosas al Sistema de Emergencias 911.
Las telefónicas
Apenas un día antes de vencer el plazo, la telefónica Claro informó que unos 3 millones de sus clientes no habían realizado el proceso de validación. Los que sí lo habían hecho sumaban poco más del millón.
En el caso de Orange, no se ofrecieron cifras, pero se indicó que, aunque muchos habían validado, todavía no alcazaba a la mayoría. Ambas telefónicas concentran la mayor cantidad de clientes de teléfonos móviles.
No se pudo conseguir los datos de las telefónicas Tricom y Viva.
Estadísticas del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), indican que hasta diciembre pasado había en el país 7,522,901 líneas prepago.
Las telefónicas han anunciado su compromiso de cumplir con la resolución 039-13 del INDOTEL, que manda a que, en un plazo de seis meses, todos los usuarios validen sus datos de identificación con las prestadoras del servicio, y que los que no se acojan a la disposición, les sea invalidada su línea.
Sin embargo, una fuente comentó a DL sobre los aprestos que se llevaban a cabo en el Consejo de Administración del INDOTEL para modificar la resolución 039, y permitir que las líneas sean sólo suspendidas, y que los usuarios puedan validarlas en un plazo de 90 días, vencido el cual, se procederá a eliminar las cuentas que queden pendientes.
Llamadas
Una de las razones que el Gobierno ha dado para suspender los teléfonos prepago sin identificación, se debe a la posibilidad de identificar las llamadas telefónicas. "El 9-1-1 se verá reforzado con este registro, pues al tener las líneas localizadas e identificadas, será más fácil, tanto acudir rápidamente en ayuda de los que tienen una emergencia real, como castigar a los que hacen llamadas molestosas", señaló Cuello. Para el 5 de junio, el Gobierno reportó más de 61 mil llamadas molestosas.
RELACIONADO
Santo Domingo
El Gobierno dijo hoy que mantiene la decisión de suspender las líneas telefónicas prepago que sus registros no estén actualizados.
La vice ministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, portavoz del Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1, hizo la reafirmación en rueda de prensa realizada en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.
Recordó que como se ha explicado el plazo para actualizar ese registro vence hoy, 12 de junio, a las 12:00 de la medianoche.
“A partir de ese momento, las operadoras de telefonía deberán suspender el servicio de estas líneas, en cumplimiento de la resolución No. 039-13, emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)”, precisó.
Cuello dijo que Indotel, el Ministerio Público y la Policía Nacional velarán por el estricto cumplimento de esta medida, que supondrá un gran avance en el ordenamiento de las telecomunicaciones en el país.
“Los hemos convocado hoy para hacerles llegar un breve comunicado del Ministerio de la Presidencia en relación al registro de teléfonos celulares prepago. El Gobierno reafirma su decisión de suspender las líneas prepago que no tienen actualizado su registro”, sostuvo la señora Cuello.
Dijo que las operadoras de telefonía deberán suspender el servicio de esas líneas, en cumplimiento de la resolución No. 039-13, emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en el mes de octubre del año pasado.
La funcionaria expresó que como es de conocimiento público en la actualidad, un elevado porcentaje de las líneas prepago del país no están debidamente identificadas con el nombre y documento de su verdadero usuario, lo que dijo tiene graves consecuencias sobre la seguridad ciudadana y el buen funcionamiento de instituciones como el Sistema Nacional de Emergencias 911.
“Para dar una solución definitiva a esta situación se estableció un plazo a las operadoras y a los usuarios para el debido registro, que expira esta noche”, explicó Zoraima Cuello.
La vice ministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, portavoz del Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1, hizo la reafirmación en rueda de prensa realizada en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.
Recordó que como se ha explicado el plazo para actualizar ese registro vence hoy, 12 de junio, a las 12:00 de la medianoche.
“A partir de ese momento, las operadoras de telefonía deberán suspender el servicio de estas líneas, en cumplimiento de la resolución No. 039-13, emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)”, precisó.
Cuello dijo que Indotel, el Ministerio Público y la Policía Nacional velarán por el estricto cumplimento de esta medida, que supondrá un gran avance en el ordenamiento de las telecomunicaciones en el país.
“Los hemos convocado hoy para hacerles llegar un breve comunicado del Ministerio de la Presidencia en relación al registro de teléfonos celulares prepago. El Gobierno reafirma su decisión de suspender las líneas prepago que no tienen actualizado su registro”, sostuvo la señora Cuello.
Dijo que las operadoras de telefonía deberán suspender el servicio de esas líneas, en cumplimiento de la resolución No. 039-13, emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en el mes de octubre del año pasado.
La funcionaria expresó que como es de conocimiento público en la actualidad, un elevado porcentaje de las líneas prepago del país no están debidamente identificadas con el nombre y documento de su verdadero usuario, lo que dijo tiene graves consecuencias sobre la seguridad ciudadana y el buen funcionamiento de instituciones como el Sistema Nacional de Emergencias 911.
“Para dar una solución definitiva a esta situación se estableció un plazo a las operadoras y a los usuarios para el debido registro, que expira esta noche”, explicó Zoraima Cuello.
Termina prórroga otorgada por INDOTEL para validar teléfonos
La rectora de las telecomunicaciones dice que prestadoras tuvieron seis meses para validar
SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) no dará prórroga a las prestadoras de servicios telefónicos para que sus clientes con líneas móviles pre-pagos validen su identidad, argumentando que esas empresas han tenido un plazo de seis meses para cumplir con la resolución 039-13.
La gerencia de Comunicaciones del INDOTEL al ser consultada sobre el plazo otorgado a las prestadoras, y que vence a la media noche de hoy, remitió la opinión del Consejo de Directores a la referida resolución.
El tercer artículo de la Resolución 039-13, emitida el 11 de octubre de 2013 establece: "Ordenar que transcurrido el aludido plazo de seis meses, las prestadoras de servicios públicos de telefonía desactiven aquellas líneas telefónicas respecto de las que no se haya podido cumplir con la obligación de validación de inscripción dispuesta por la presente resolución, sin perjuicio de la compensación que, en su caso, corresponda al titular de las mismas por el saldo pendiente de consumo".
La gente intenta validarse
Sin embargo, una funcionaria de una de las compañías telefónicas informó que han solicitado varias prórrogas, pero no han recibido respuestas de INDOTEL.
Mientras tanto, miles de propietarios de líneas pre-pago han abarrotado las distintas oficinas de las compañías telefónicas en ánimo de evitar ser desconectado, esta noche, pero no todos han podido lograr su objetivo. Las páginas web, en algunas de las prestadoras no funcionan, al parecer, por la cantidad de usuarios que intentan validarse al mismo tiempo.
La directora de Comunicaciones de Claro, Gerty Valerio, informó que "trabajan a todo valor" para cumplir con la resolución de INDOTEL, e informó que más de un millón de clientes ha realizado su validación, desde el lunes que se les informó se podía hacer de manera remota.
La gerencia de Comunicaciones del INDOTEL al ser consultada sobre el plazo otorgado a las prestadoras, y que vence a la media noche de hoy, remitió la opinión del Consejo de Directores a la referida resolución.
El tercer artículo de la Resolución 039-13, emitida el 11 de octubre de 2013 establece: "Ordenar que transcurrido el aludido plazo de seis meses, las prestadoras de servicios públicos de telefonía desactiven aquellas líneas telefónicas respecto de las que no se haya podido cumplir con la obligación de validación de inscripción dispuesta por la presente resolución, sin perjuicio de la compensación que, en su caso, corresponda al titular de las mismas por el saldo pendiente de consumo".
La gente intenta validarse
Sin embargo, una funcionaria de una de las compañías telefónicas informó que han solicitado varias prórrogas, pero no han recibido respuestas de INDOTEL.
Mientras tanto, miles de propietarios de líneas pre-pago han abarrotado las distintas oficinas de las compañías telefónicas en ánimo de evitar ser desconectado, esta noche, pero no todos han podido lograr su objetivo. Las páginas web, en algunas de las prestadoras no funcionan, al parecer, por la cantidad de usuarios que intentan validarse al mismo tiempo.
La directora de Comunicaciones de Claro, Gerty Valerio, informó que "trabajan a todo valor" para cumplir con la resolución de INDOTEL, e informó que más de un millón de clientes ha realizado su validación, desde el lunes que se les informó se podía hacer de manera remota.
Junio 6, 2014
Telefónicas de RD promocionan opción verificación de celulares en sus webs
Santo Domingo. Desde hace varios días las principales compañías telefónicas dispusieron el servicio de verificación de líneas de teléfonos celulares prepago en sus páginas webs, una opción que empezó a ser utilizada de manera masiva ayer tras el llamado de las autoridades a la población en este sentido ante la cercanía del fin del plazo para este proceso este 12 de junio.
En las páginas digitales de Claro, Viva, Orange y Tricom están habilitadas opciones en las que con el número de cédula se puede comprobar la identidad de la línea telefónica prepago, o descubrir si existe alguna activa sin el conocimiento del usuario.
Claro confirmó anoche a DL que desde le emisión de la resolución 039-13 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), que dispuso la verificación telefónica, se empezó a trabajar en este proceso.
Se detalló que la opción en su página web está disponible desde hace un mes, y que ha enviado mensajes de texto a los móviles de sus clientes en los últimos 15 días para informarles sobre este proceso. También se afirmó que desde mayo se atienden estas solicitudes de verificación en las tiendas y vía telefónica.
Ayer, el Indotel publicó en su portal de internet los enlaces de las telefónicas para acceder a esta verificación, así como los números de contacto del servicio al cliente. Reiteró que las líneas no identificadas serán desactivadas luego del 12 de junio.
Además, en horas de la tarde emitió un comunicado en el que exhortó a los usuarios de líneas prepago validar sus datos. En el documento se asegura que "desde el pasado lunes está colocada una campaña de radio y televisión para orientar a los usuarios de telefonía prepago sobre la necesidad de validar sus datos".
El martes, el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, aseguró que no se han actualizado los usuarios reales de unas 5 millones de estas líneas prepago, que afirmó son "macos" usados con frecuencia por criminales para su operaciones.
Mientras, el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, apuntó que la verificación de estás líneas será de gran utilidad para mejorar la respuesta del 911.
Junio 5, 2014
Indotel suspenderá líneas de celulares a propietarios no Identificados
El jefe de la Policía , Manuel Castro Castillo, informó hoy que tal y como ha anunciado el Instituto Dominicano de las Telecomunicacione, (INDOTEL), que a partir del día 12 de junio, las compañías prestadoras de telecomunicaciones tienen la obligación de suspender el a las líneas que no tengan un propietario debidamente identificado, como parte del plan de Ciudadana.
Recoró que en 2004 y 2009 las compañías prestadoras de telecomunicaciones iniciaron en en el país, la venta masiva de teléfonos móviles prepagados.
Indicó que de acuerdo a datos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, en la República Dominicana funcionan más de 10 millones de teléfonos móviles. De ellos, dos millones son teléfonos móviles post pago y cho millones son teléfonos móviles prepagos.
“Al día de hoy, las compañías de telecomunicaciones no han podido actualizar usuarios reales de más de cinco millones de teléfonos prepagos.Dealers y Sub Dealers, con el interés de vender más celulares e incrementar ganancias, salieron a las calles a vender teléfonos prepagos. Es posible que cualquiera de ustedes tenga 10 teléfonos a su nombre sin saberlo”, explicó Castro Castillo.
Indicó que a primera vista, tener un teléfono sin identificar podría aparecer algo inocente, algo sin consecuencia alguna, sin embargo no es así, por lo que explicó algunas detalles que pueden resultar de esto:
1ro. La situación provoca que millones de personas a nivel nacional, aparezcan con números telefónicos a su nombre sin su conocimiento.
2do. Más del 80% de los teléfonos móviles utilizados por los autores en diversos crímenes, son teléfonos pre-pagados (MACOS).
3ro. Genera el inconveniente de que personas honestas se vean involucradas en procesos de investigación criminal.
Es decir, el nombre de una persona aparece registrado como usuario de los teléfonos MACO, lo que obliga a citarlos e investigarlos.
4to. Denuncias presentadas en últimos meses en Centros de Atención al Ciudadano Gran Santo Domingo, el 94% corresponden a robo de celulares.
5to. Se ha podido determinar que estos celulares robados, son vendidos por los delincuentes para ser reactivados con un nuevo SIM CARD.
6to. Datos estadísticos confirman que gran parte de muertes y heridas generadas por delincuentes, se producen durante el robo del celular.
7mo. El robo de los celulares está tipificado como un robo simple, o ratería. “Lo que permite que quien se dedica a esta actividad, obtenga su libertad con facilidad”, agregó.
8vo. 98% de casos del crimen organizado:narcotráfico, sicariato, secuestro, entre otros, las estructuras criminales utilizan teléfonos MACOS.
9no. El robo de celular traspasa la frontera Dominicana. Al respecto, dijo que recientemente la Policía pudo detener una banda de crimen organizado internacional, dirigida por nacionales Colombianos. “Esta banda se dedicaba a transportar celulares robados en la República Dominicana, para ser utilizados en Colombia”, explicó el jefe policial.
10mo. En casos de prófugos internacionales buscados por INTERPOL en nuestro país, al apresarles, el 95% se comunica con teléfonos “MACOS”.
11. En casos de llamadas molestosas y amenazas de muerte, con o sin mensajes de texto, 98% de celulares utilizados, son celulares “MACOS”.
12. Se ha podido determinar que desde las diferentes cárceles del país, utilizan miles de teléfonos celulares “MACOS”.
13. En las operaciones del sistema 911, están realizando llamadas molestosas utilizando teléfonos “MACOS”.
Reiteró que “a partir del día 12, identificados los teléfonos con sus legítimos dueños, daremos un paso gigantes en Seguridad Ciudadana”.
RELACIONADO
En el 98% de los crímenes se han utilizado celulares "macos", dice el procurador general
SANTO DOMINGO.- En el 98% de los actos criminales que se producen en el país se utilizan celulares tipo "maco", aparatos cuyos usuarios reales no están registrados en las compañías telefónicas, que no han podido actualizar los datos de más de cinco millones de celulares prepagos, razón por la cual a los organismos de seguridad les resulta imposible identificar quienes los utilizan.
La información la reveló esta tarde el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien dijo que a partir del próximo día 12 las líneas no registradas serán suspendidas, medida dispuesta por el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel)
Citó entre los crímenes que se han ejecutado utilizando los celulares "macos", el de Suleika Flores Guzmán, el de Jordi Veras y los de las víctimas de la red de narcotráifco de José David Figueroa Agosto.
"Animamos a toda la población, por su seguridad y por la de todos, a actuar responsablemente y registrar sus celulares", dijo el procurador, quien explica que el registro de los móviles prepago permitirá a los operadores identificar la dirección de la persona que está llamando y acudir con más precisión cuando se solicite servicio al 911.
Solicitarán penas y multas por llamadas molestosas
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito sostuvo que hasta la medianoche de ayer se hicieron 45,230 llamadas, en las que se utilizaron 394 líneas para hacer más de cinco llamadas molestosas, las cuales están identificadas y las personas bajo identificación de la Policía Nacional.
Citó, además de la ley del 911, 140-13, que establece multas por su uso indebido "hemos identificado también los artículos 338 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 que establece pena de seis meses a un año para las llamadas molestosas".
Por otra parte la ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología, en el artículo 11, establece el delito de sabotaje, con penas de tres meses a dos años de prisión y multas de tres a 500 veces el salario mínimo.
Garantizó que "Inmediatamente obtengamos las certificaciones correspondientes de las empresas de comunicación, solicitaremos arresto o pago de multas" contra los que hicieron esas llamadas catalogadas como molestosas y que en total fueron 28,903 .
La información la reveló esta tarde el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien dijo que a partir del próximo día 12 las líneas no registradas serán suspendidas, medida dispuesta por el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel)
Citó entre los crímenes que se han ejecutado utilizando los celulares "macos", el de Suleika Flores Guzmán, el de Jordi Veras y los de las víctimas de la red de narcotráifco de José David Figueroa Agosto.
"Animamos a toda la población, por su seguridad y por la de todos, a actuar responsablemente y registrar sus celulares", dijo el procurador, quien explica que el registro de los móviles prepago permitirá a los operadores identificar la dirección de la persona que está llamando y acudir con más precisión cuando se solicite servicio al 911.
Solicitarán penas y multas por llamadas molestosas
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito sostuvo que hasta la medianoche de ayer se hicieron 45,230 llamadas, en las que se utilizaron 394 líneas para hacer más de cinco llamadas molestosas, las cuales están identificadas y las personas bajo identificación de la Policía Nacional.
Citó, además de la ley del 911, 140-13, que establece multas por su uso indebido "hemos identificado también los artículos 338 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 que establece pena de seis meses a un año para las llamadas molestosas".
Por otra parte la ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología, en el artículo 11, establece el delito de sabotaje, con penas de tres meses a dos años de prisión y multas de tres a 500 veces el salario mínimo.
Garantizó que "Inmediatamente obtengamos las certificaciones correspondientes de las empresas de comunicación, solicitaremos arresto o pago de multas" contra los que hicieron esas llamadas catalogadas como molestosas y que en total fueron 28,903 .
0 Comentarios