Un equipo de investigadores norteamericanos desarrollan una aplicación para Android que promete monitorizar los cambios de ánimo de una persona y anticipar así un problema mental
Los usos del teléfono móvil de
última generación se extienden. Este aparato se ha convertido en el
centro de los nuevoa avances tecnológicos del consumo y el objeto que,
gracias a sus innumerables funcionalidades, siempre está al lado de las
personas.
Otro de esos usos que
permitirá el «smartphone» es detectar un trastorno bipolar. La
universidad de Michigan ha desarrollado una aplicación para dispositivos
con sistema operativo Android, con nombre en código Priori, que es
capaz, según sus responsables, de detectar si una persona sufre un
episodio bipolar.
Según informa el portal especializado «Techcrunch»,
la aplicación, aún en fase de pruebas, se ha probado con 60 pacientes
voluntarios pero sus responsables aseguran que ya está dando resultados
prometedores. El estudio cuenta con el apoyo de varias instituciones
especializadas en el ámbito de la salud como el Instituto Nacional de
Salud Mental y un fondo de investigación de trastornos bipolares.
El sistema es capaz, según
el equipo de investigación, de aprender con el paso del tiempo tiempo.
Lo que consigue esta aplicación es monitorizar la voz de una persona y detectar así cambios sutiles en el estado de ánimo.
De esta manera, un cambio, aunque pueda ser desapercibido por el ojo y
oído humano, puede ser una importante señal de que el usuario puede
estar teniendo un problema mental como una depresión.
«El resultado del estudio
nos da una prueba preliminar sobre la idea de poder detectar los estados
de ánimo en las llamadas telefónicas mediante el análisis de sus
características generales y el propio discurso, sin violar así la
privacidad de las conversaciones», ha señalado Zahi Karam,
miembro del equipo de investigadores durante la Conferencia
Internacional sobre Acústica, Discurso y Procesamiento de Señales en
Italia.
0 Comentarios