
Un experto en seguridad denuncia una vulnerabilidad existente en los dispositivos móviles de la compañía cuando se conectan a ordenadores «de confianza» a través de iTunes y que puede ser una puerta al espionaje
La polémica está servida. Los casos de espionaje que han
aparecido en los últimos años han encendido las alertas de defensores de
la privacidad. Un experto en seguridad asegura que Apple es capaz de acceder a datos personales de los propietarios de iPhone mediante las llamadas «puertas traseras».
En una conferencia esta semana en Nueva York, el investigador Jonathan Zdziarski
mostró cómo los servicios de la firma tecnológica recogen una
sorprendente cantidad de datos, que Apple ha salido al paso para
asegurar que se trata de operaciones de diagnóstico que pretenden ayudar
a sus ingenieros a mejorar sus productos, según informa la agencia
Reuters.
Las mismas técnicas utilizadas para eludir el cifrado del
software de los dispositivos podrían ser utilizadas para tener acceso a
los ordenadores a los que fueron conectados los aparatos, según el
experto de seguridad. Tras revelsarse esta información, Apple insistió en que no colaboran con agencias gubernamentales.
Y es que, a juicio del experto, al conectar el iPhone o
iPad a iTunes en Mac o Windows -y el usuario decide confiar en el
ordenador- se crea un registro de emparejamiento que mantiene esa
confianza para futuras conexiones. De esta manera, Zdziarski cree que si
alguien acceder a ese equipo, sería posible robar los registros de
emparejamiento y recuperar información personal y, incluso, habilitar un
registro remoto.
El problema, asegura Zdziarski, que los usuarios además no
son notificados de que los servicios están operando, por lo que tampoco
pueden deshabilitarlos. «No hay forma de que los usuarios del iPhone
sepan qué ordenadores han recibido la condición 'de confianza' ni cómo
bloquear futuras conexiones», dijo. «No hay forma de romper la
asociación, salvo borrar tu teléfono por completo», expresó en una
demostración en vídeo en el que supuestamente se muestra este hecho.
0 Comentarios