News

6/recent/ticker-posts

El Metro SD avanza y OPRET paga deuda


Santo Domingo
Unas 52 familias e inquilinos residentes en Gualey, debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez (de la 17), donde avanzan los trabajos de la segunda línea del Metro recibieron de parte de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) el monto económico acordado para abandonar sus viviendas.
Así lo informó a Listín Diario el subdirector de esa entidad, Leonel Carrasco, quien especificó que esas familias corresponden a un grupo de 102 que serán reubicadas, para lo que se dispone de un total de 50 millones de pesos.
Sin embargo, sostuvo son alrededor de 370 las que faltan por desplazar, proceso que, advirtió, “se irá haciendo despacio en la medida que vayamos acordando con los propietarios”. Más de 280 familias ya han sido desalojadas. Confesora Echavarría, una de las comunitarias beneficiadas, confiesa sentirse conforme con lo recibido, pero dice estar desconcertada ya que vivió en el lugar por más de 25 años y ahora no sabe dónde residirá. “Con el dinero buscaremos casa para mudarnos, cerca del sector”, manifiesta.
Al igual que esta madre de cuatro hijos, son muchos los lugareños que no saben a dónde se dirigirán ahora que ya recibieron el dinero para abandonar la zona intervenida por la Opret.
Dificultades
Algunos moradores del sector se quejaron de los ruidos que provocan los camiones y equipos pesados que laboran en la obra, pero sobre todo por el peligro y el temor al que dicen estar expuestos, debido a que los vehículos de cargas como las patanas se desplazan por el lugar  durante todo el día.
Denuncian que en dos ocasiones dos camiones estacionados se han deslizado, tal vez porque los conductores no se cercioraron de haber aplicado el cambio de emergencia.
“Las vigas, las máquinas, el polvo  y el ruido, todo eso es peligro. De noche no podemos dormir por la bulla, es que trabajan a toda hora. Hay niños que los choferes no ven”, dice Martha Natalia, quien tiene en un local varios juegos de nintendos con los que hace algo de dinero para su sustento. Pero se queja de que el polvo daña esos equipos.
TIENEN PROBLEMAS CON EL AGUA POTABLE
Otra problemática que afecta a los que residen debajo del puente de la 17 es el servicio de agua potable. Dicen que los días que les sirven el agua, gran parte de esta se pierde debido a la cantidad de perforaciones que presentan los tubos que llevan el líquido hasta sus hogares. Piden que la situación sea corregida por las autoridades de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).


 Julio 6, 2014

  Reforzarán seguridad en estaciones del Metro RD
NUEVOS AGENTES SE USARÁN PARA PREVENIR ASALTOS EN LAS ESTACIONES


Celebración. El cuerpo de seguridad del Metro, con cerca de 1,200 miembros, ha cumplido su séptimo aniversario.

Santo Domingo
El Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) reforzará la vigilancia en varias de las estaciones de ese sistema de transporte para prevenir robos y atracos, sobre todo en horas de la noche.
El director general del CESMET, general José Matos de la Cruz, explicó además que están coordinando con la Policía Nacional para evitar que los usuarios sean víctimas de atracos a la salida de las estaciones, especialmente la Mama Tingó, ubicada en Villa Mella, y la María Montez, en la avenida Luperón.
Asimismo, dijo que se necesitarán unos 200 agentes en el cuerpo de seguridad debido a la extensión de la segunda línea del metro, que llegará hasta Megacentro.
El general Matos habló durante un acto de celebración del séptimo aniversario del cuerpo de seguridad del metro, que tiene unos 1,200 hombres.
Se develizó una tarja en la estación Hermanas Mirabal, con el mismo nombre de las heroínas, como parte de un programa de donaciones de obras para las demás estaciones del metro.
También se ofició una misa en la que participaron cientos de miembros de la institución.
“Tenemos 1,200 hombres trabajando en la seguridad del Metro, más de 30 hombres por cada una de las estaciones, los que da un aproximado de 900 de forma operativa y más de 300 hombres apoyando administrativamente”, añadió.
Mientras, el jefe de Operaciones del Metro, Lino Calo, dijo que la cantidad de usuarios ha crecido en un 25% desde el mes de septiembre del año pasado, más de 200 mil personas al día.
Sin embargo, dijo que actualmente ha bajado por las vacaciones escolares, a unos 190 mil por día. Están llegando los recursos para las operaciones de ambas líneas y se está realizando un plan de recuperación de escaleras, ya que el objetivo es que haya menos averiadas.
Residentes de Los Mina pidieron a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) construir un paso peatonal a la salida del puente de la 17, donde se trabaja en la extensión de la línea dos del Metro.

Publicar un comentario

0 Comentarios