Victor Estrella gana en México y José “Bebo” Hernández lo hace en Lima
El tenista dominicano Víctor Estrella superó en tres sets (6-4 1-6 6-2), al brasileño José Pereira para avanzar a los cuartos de final del Challenger de Monterrey, México.Estrella dominó con facilidad el primer parcial, quebrando el saque del Pereira, quien mostró su mejor juego ganando el segundo set. El quisqueyano volvió a mostrar porque es el favorito del evento, quebrando al sudamericano para obtener la victoria.
El rival de la primera raqueta nacional será el estadounidense Dennis Novikov.
Bebo se luce en Lima
José (Bebo) Hernández dio catedra del buen tenis en el Challenger de Lima, Perú y este miércoles venció en un gran partido al australiano a Dennis Novak.
Hernández utilizó su potente bolea de derecha y un saque efectivo para superar un primer parcial donde cayó 3-6 y ganar los siguientes dos set con marcador de 6-2 6-1 en el partido que duró una hora y 52 minutos.
Octubre 20, 2015
Víctor Estrella se coloca en puesto 64
El dominicano Víctor Estrella se colocó en el puesto
número 64 del ranking de la ATP del tenis profesional tras la
actualización dada a conocer ayer. José Hernández Fernández está ubicado
en el lugar número 215, mientras que Roberto Cid aparece en el 929.
De su lado, Novak Djokovic sigue rompiendo barreras. Tres títulos de Grand Slam, final en el restante, cinco coronas de Masters 1000 y 13 finales en torneos consecutivos, algunas de las marcas del serbio en este 2015. En la suma, récord de puntos en el ranking: 16.785.
Novak Dkojovic, con récord de puntos en el rankingLuego de su noveno festejo en el año, además, Djokovic le sacó una diferencia de 8.035 puntos a Andy Murray, N∞2 del mundo. Esa misma distancia, cabe destacar, se la lleva el escocés al francés Lucas Pouille, N∞70 del mundo.
En tanto, la única modificación en el Top 10 corrió por cuenta de Jo-Wilfried Tsonga, finalista en Shanghai, que subió cinco lugares y quedó como N∞10, relegando al sudafricano Kevin Anderson al undécimo puesto.
El francés, de esta manera, regresó al lote de los diez mejores después de un año y dos meses.
Por el lado de la “Carrera a Londres”, Rafael Nadal y Tomas Berdych aseguraron su lugar en las Finales ATP de Londres esta semana, mientras que Kei Nishikori y David Ferrer parecen ser los firmes candidatos para los últimos dos lugares vacantes.
En tanto, entre los latinoamericanos, el brasileño Thomaz Bellucci continúa siendo el mejor de la región (33∞), seguido de cerca por el argentino Leonardo Mayer (36∞) y el uruguayo Pablo Cuevas (38∞).
Los argentinos Federico Delbonis (55∞), Juan Mónaco (56∞), Diego Schwartzman (74∞) y Guido Pella (80∞), Estrella (64∞) y el colombiano Santiago Giraldo (67∞) completan en el Top 100.
De su lado, Novak Djokovic sigue rompiendo barreras. Tres títulos de Grand Slam, final en el restante, cinco coronas de Masters 1000 y 13 finales en torneos consecutivos, algunas de las marcas del serbio en este 2015. En la suma, récord de puntos en el ranking: 16.785.
Novak Dkojovic, con récord de puntos en el rankingLuego de su noveno festejo en el año, además, Djokovic le sacó una diferencia de 8.035 puntos a Andy Murray, N∞2 del mundo. Esa misma distancia, cabe destacar, se la lleva el escocés al francés Lucas Pouille, N∞70 del mundo.
En tanto, la única modificación en el Top 10 corrió por cuenta de Jo-Wilfried Tsonga, finalista en Shanghai, que subió cinco lugares y quedó como N∞10, relegando al sudafricano Kevin Anderson al undécimo puesto.
El francés, de esta manera, regresó al lote de los diez mejores después de un año y dos meses.
Por el lado de la “Carrera a Londres”, Rafael Nadal y Tomas Berdych aseguraron su lugar en las Finales ATP de Londres esta semana, mientras que Kei Nishikori y David Ferrer parecen ser los firmes candidatos para los últimos dos lugares vacantes.
En tanto, entre los latinoamericanos, el brasileño Thomaz Bellucci continúa siendo el mejor de la región (33∞), seguido de cerca por el argentino Leonardo Mayer (36∞) y el uruguayo Pablo Cuevas (38∞).
Los argentinos Federico Delbonis (55∞), Juan Mónaco (56∞), Diego Schwartzman (74∞) y Guido Pella (80∞), Estrella (64∞) y el colombiano Santiago Giraldo (67∞) completan en el Top 100.
Septiembre 19, 2015
Víctor Estrella da a RD primera victoria de la Copa Davis contra Alemania
|
SANTO DOMINGO.- Víctor Estrella derrotó este
viernes con pizarra de 6-4, 7-5, 7-6 y 7-6 a Dustin Brown en el inicio
de la ronda final del Grupo Mundial de Copa Davis, en la que República
Dominicana enfrenta a Alemania en la remozada cancha central del Parque
del Este.
Con su actuación, Estrella dio a dominicana la
primera victoria de la serie que se jugará hasta el domingo en la
referida cancha.
Septiembre 13, 2015
Víctor Estrella: “Nada es imposible” en el Tenis
SANTO DOMINGO.- Víctor Estrella es un símbolo del tenis en República Dominicana y una rareza en el circuito pues su mejor momento deportivo lo ha vivido después de cumplir los 30.En mayo 2015 se sentó en el número 43 del ránking, el mejor de su carrera, tres meses después de ganar el torneo ATP 250 en Quito. Cumplió 35 años en agosto y el dominicano sigue imparable.
El fin de semana del 18-20 de septiembre liderará a su equipo de Copa Davis contra Alemania en Santo Domingo, una serie que les podría situar en el Grupo Mundial en 2016.
Algunos lo ven muy complicado para los locales porque el tricampeón del torneo (1988, 1989 y 1993) ha convocado a un equipo muy competitivo para la contienda, con cuatro jugadores dentro del top 100 conducidos por Philipp Kohlschreiber, número 29, el debutante Alexander Zverev, Dustin Brown, bien conocido desde su tremenda victoria ante Rafael Nadal en la segunda ronda de Wimbledon, y el doblista Philipp Petzschner, 53.
A pesar de los rivales, Estrella piensa en positivo “tenemos una chance único de play-off de Grupo Mundial. Alemania es un equipo bastante duro, pero nada es imposible. Tenemos chances de poder ganar”.
El top 50 del mundo cuenta con varios récords en Copa Davis, donde lleva compitiendo desde 1998. Su record en individuales es de 28-14 y ha jugado un total de 92 partidos. Estos logros le han hecho merecedor del Premio al Compromiso del torneo y han tenido un impacto muy positivo en el país
“El tenis ha crecido bastante en República Dominicana por la Copa Davis y por los resultados que he venido teniendo en los torneos ATP. Venimos subiendo y el público está muy motivado. Los jóvenes también y eso nos pone en un buen momento”.
Los equipos nunca antes han tenido ocasión de medirse y aunque a priori Alemania se dibuja favorita, el veterano jugador cree que este punto podría actuar en su favor “Tenemos chances de ganar jugando en casa.
“Por ser locales tenemos un buen punto a favor. Eso puede pesar mucho”, sostuvo.
Estrella es el tenista dominicano con más años vistiendo la camiseta nacional y conseguir el triunfo en los play-offs sería una inmejorable recompensa a su vasta carrera “Jugar Copa Davis para Dominicana significa mucho.
“Son ya más de 15 años jugando. Tener al equipo en los play-offs ha sido un gran sueño y no puedo más que estar muy contento por la posición en la que hoy estamos”, relató la primera raqueta nacional.
Septiembre 2, 2015
DOMINICANO
Estrella: “No pude hacer mi juego”
El dominicano cae en primera ronda 6-2, 6-3 y 6-2 ante Jack Sock, clasificado #28
La primera raqueta nacional, Víctor Estrella Burgos
no se encontró con su ritmo habitual de juego, cayendo derrotado ante un
Jack Sock que lució imponente en el “grandstand” del Centro Nacional de
tenis BJK, de New York, tradicional sede del US OPEN, evento que marca
el final de los grandes torneos de la temporada ATP 2015.
En exclusiva para el Listín Diario, Víctor expresó que: “ no fue un día bueno. No me sentí cómodo en la cancha. No pude hacer mi juego y por eso terminé perdiendo, pero hay que continuar. No pasa nada, solo fue un partido y quedan muchos compromisos”. Al cuestionarle sobre que le sorprendió mas del juego de su rival estadounidense, actual número 28 de la clasificación de la ATP, Victor externó que: “No podía leer el bote de la pelota.
Era un poco extraño. Con resultados 6-2, 6-3 y 6-2, Sock logró su segunda victoria consecutiva sobre Estrella en sets corridos.
Al caer vencido en primera ronda el escalafón del dominicano se verá afectado ya que debía defender los puntos logrados el pasado año al llegar a tercera ronda.
Dobles
En el día de hoy, Estrella conformará pareja con Guillermo Duran en la modalidad de dobles. Se enfrentarán a los sembrados números 12, Pierre Herbert y Nicolás Mahut.
En exclusiva para el Listín Diario, Víctor expresó que: “ no fue un día bueno. No me sentí cómodo en la cancha. No pude hacer mi juego y por eso terminé perdiendo, pero hay que continuar. No pasa nada, solo fue un partido y quedan muchos compromisos”. Al cuestionarle sobre que le sorprendió mas del juego de su rival estadounidense, actual número 28 de la clasificación de la ATP, Victor externó que: “No podía leer el bote de la pelota.
Era un poco extraño. Con resultados 6-2, 6-3 y 6-2, Sock logró su segunda victoria consecutiva sobre Estrella en sets corridos.
Al caer vencido en primera ronda el escalafón del dominicano se verá afectado ya que debía defender los puntos logrados el pasado año al llegar a tercera ronda.
Dobles
En el día de hoy, Estrella conformará pareja con Guillermo Duran en la modalidad de dobles. Se enfrentarán a los sembrados números 12, Pierre Herbert y Nicolás Mahut.
Agosto 4, 2015
TENIS
Estrella vence a Jarry en ATP 500 Washington
Washington
El dominicano Víctor Estrella se repuso a una caída
en el primer sets ante Nicolás Jarry para salir triunfante en su debut
en el torneo de tenis ATP 500 de Estados Unidos. Estrella se alzó con la
victoria 4-6; 6-3 y 6-4 para anotarse la victoria ante su conocido
rival.
El quisqueyano, quien llegó al torneo ranqueado en el puesto 51 en la clasificación general de tenis tuvo que emplearse a fondo para vencer a Jarry, quien durante todo el trayecto le brindó una encarnizada batalla.
Estrella, de 34 años llegaba en su mejor momento al torneo tras conseguir su primer título en esta temporada en Quito; mientras que el chileno, que fue invitado para disputar este ATP 500, había tenido un irregular rendimiento al sumar siete derrotas consecutivas. Aun así, y de no ser el favorito, el nieto de Jaime Fillol salió en busca de su primer triunfo en el torneo ante su experimentado rival.
El primer set estuvo marcado por la sorpresa. Cuando todos pensaban que el trámite sería sencillo para Estrella, por estar ubicado entre los 50 mejores del mundo, el chileno, en el puesto 233, se quedó con el primer set al lograr quebrar en el noveno juego y confirmar la manga en el décimo.
Pese al gran inicio de Jarry, el chileno no pudo mantenerlo para el segundo set. Poco a poco, el dominicano fue sobreponiendo la experiencia en el cemento estadounidense para imponerse 6-3 e igualar el partido. Con este marcador, todo se definía en la última manga.
En el tercer set, y como fue la tónica durante todo el encuentro, Jarry y Estrella no se dieron tregua. En un igualado duelo, fue el dominicano el que logró quedarse con el partido al quebrar en el noveno juego del último set y dejar el marcador 6-4. Con esto,
Estrella avanza en el ATP 500 de Washington y enfrentará a John Isner, quien viene de ganar el título en Atlanta y que, en su condición de octavo favorito, tuvo libre en la primera jornada. En tanto, Jarry sumó su octava derrota consecutiva en singles, sumando el circuito y los Panamericanos.
El quisqueyano, quien llegó al torneo ranqueado en el puesto 51 en la clasificación general de tenis tuvo que emplearse a fondo para vencer a Jarry, quien durante todo el trayecto le brindó una encarnizada batalla.
Estrella, de 34 años llegaba en su mejor momento al torneo tras conseguir su primer título en esta temporada en Quito; mientras que el chileno, que fue invitado para disputar este ATP 500, había tenido un irregular rendimiento al sumar siete derrotas consecutivas. Aun así, y de no ser el favorito, el nieto de Jaime Fillol salió en busca de su primer triunfo en el torneo ante su experimentado rival.
El primer set estuvo marcado por la sorpresa. Cuando todos pensaban que el trámite sería sencillo para Estrella, por estar ubicado entre los 50 mejores del mundo, el chileno, en el puesto 233, se quedó con el primer set al lograr quebrar en el noveno juego y confirmar la manga en el décimo.
Pese al gran inicio de Jarry, el chileno no pudo mantenerlo para el segundo set. Poco a poco, el dominicano fue sobreponiendo la experiencia en el cemento estadounidense para imponerse 6-3 e igualar el partido. Con este marcador, todo se definía en la última manga.
En el tercer set, y como fue la tónica durante todo el encuentro, Jarry y Estrella no se dieron tregua. En un igualado duelo, fue el dominicano el que logró quedarse con el partido al quebrar en el noveno juego del último set y dejar el marcador 6-4. Con esto,
Estrella avanza en el ATP 500 de Washington y enfrentará a John Isner, quien viene de ganar el título en Atlanta y que, en su condición de octavo favorito, tuvo libre en la primera jornada. En tanto, Jarry sumó su octava derrota consecutiva en singles, sumando el circuito y los Panamericanos.
Julio 20, 2015
Víctor Estrella derrota a ecuatoriano y sella el pase de RD al Playoff Mundial
Santo Domingo, R.D.- Con una victoria este domingo por 4-6, 7-6 (3), 6-2 y 6-0 sobre el ecuatoriano Gonzalo Escobar en la Copa Davis, la primera raqueta nacional, Víctor Estrella le dio el pase a República Dominicana al playoff del Grupo Mundial por primera vez en su historia.
En el choque celebrado en el Santo Domingo Tennis Club (La Bocha), el dominicano remontó en dos horas y 56 minutos, un partido en el que arrancó debajo, según datos del portal ultimoset.com.
La serie la cerrarán Roberto Cid, por Dominicana, y Emilio Gómez, de Ecuador.
Ayer, Estrella y José Hernández derrotaron a la dupla de Ecuador en el partido de dobles ante Emilio Gómez y Roberto Quiroz.
Estrella y Hernández ganan el doble a Ecuador; RD domina serie 2-1
MAÑANA, VÍCTOR ESTRELLA BUSCARÁ EL PUNTO QUE LE FALTA A DOMINICANA Y AVANZAR AL PLAYOFF DEL GRUPO MUNDIAL
Santo Domingo
Los tenistas Víctor Estrella y José Hernández se
lucieron ante su público este sábado y derrotaron a la dupla de Ecuador
en el partido de dobles para poner 2-1 la serie de Copa Davis que
celebran frente a los sudamericanos, que tiene como sede el Santo
Domingo Tennis Club (La Bocha).
La primera y segunda raqueta nacional jugaron uno de sus mejores partidos de dobles para derrotar a Emilio Gómez y Roberto Quiroz y así asegurar el segundo punto a Dominicana en esta segunda ronda del Grupo I de Las Américas, donde se disputa un boleto para el play-off del Grupo Mundial.
El encuentro, celebrado a casa llena en La Bocha, concluyó con sets de 6-3, 4-6, 6-3, 6-4 y mañana domingo la primera raqueta nacional, Víctor Estrella tratará en el primer partido a las 10:00 AM de dar el punto que falta a lo dominicanos para asegurar la Copa Davis.
“Este ha sido uno de los mejores partidos de dobles que hemos jugado y espero jugar mucho mejor el domingo abriendo la jornada”, dijo Víctor.
Estrella expresó que pasó toda la noche trabajando con su preparador físico Richard León, quien lo estuvo hidratando hasta altas horas de la noche del viernes.
Mientras que José Hernández dijo que pudieron hacer un buen juego, sincronizando bien las jugadas.
“Gracias a Dios pude desarrollar el juego que quería. Fue genial dar este punto a Dominicana y mañana estaré listo si el equipo me necesita”, exclamó Bebo.
Esta victoria para el combinado dominicano abre las puertas para clasificar a las eliminatorias del grupo mundial, las cuales serán celebradas en septiembre del presente año.
De su lado, los doblistas de Ecuador, Roberto Quiroz y Emilio Gómez, lamentaron no aprovechar las oportunidades que se presentaron en el partido.
“Sin embargo, estamos con los ánimos más alto que nunca, porque hemos estado en esta situación (1-2) en otras ocasiones y hemos podido salir adelante”, dijo Quiroz.
Para este domingo Víctor Estrella saldrá en el primer turno a las 10:AM) Víctor Estrella a buscar el punto final de la serie frente a Gonzalo Escobar, aúnque el capitán del equipo ecuatoriano Raul Viver no ha dicho si saldrá con Escobar o si hará un cambio.
El norteamericano Bryant Early es el referee del evento, que tiene al cubano Abel alvarez, como encargado de jueces de silla, integrado por el venezolano Armando Velardi y la brasileña Paula Vieira.
La primera y segunda raqueta nacional jugaron uno de sus mejores partidos de dobles para derrotar a Emilio Gómez y Roberto Quiroz y así asegurar el segundo punto a Dominicana en esta segunda ronda del Grupo I de Las Américas, donde se disputa un boleto para el play-off del Grupo Mundial.
El encuentro, celebrado a casa llena en La Bocha, concluyó con sets de 6-3, 4-6, 6-3, 6-4 y mañana domingo la primera raqueta nacional, Víctor Estrella tratará en el primer partido a las 10:00 AM de dar el punto que falta a lo dominicanos para asegurar la Copa Davis.
“Este ha sido uno de los mejores partidos de dobles que hemos jugado y espero jugar mucho mejor el domingo abriendo la jornada”, dijo Víctor.
Estrella expresó que pasó toda la noche trabajando con su preparador físico Richard León, quien lo estuvo hidratando hasta altas horas de la noche del viernes.
Mientras que José Hernández dijo que pudieron hacer un buen juego, sincronizando bien las jugadas.
“Gracias a Dios pude desarrollar el juego que quería. Fue genial dar este punto a Dominicana y mañana estaré listo si el equipo me necesita”, exclamó Bebo.
Esta victoria para el combinado dominicano abre las puertas para clasificar a las eliminatorias del grupo mundial, las cuales serán celebradas en septiembre del presente año.
De su lado, los doblistas de Ecuador, Roberto Quiroz y Emilio Gómez, lamentaron no aprovechar las oportunidades que se presentaron en el partido.
“Sin embargo, estamos con los ánimos más alto que nunca, porque hemos estado en esta situación (1-2) en otras ocasiones y hemos podido salir adelante”, dijo Quiroz.
Para este domingo Víctor Estrella saldrá en el primer turno a las 10:AM) Víctor Estrella a buscar el punto final de la serie frente a Gonzalo Escobar, aúnque el capitán del equipo ecuatoriano Raul Viver no ha dicho si saldrá con Escobar o si hará un cambio.
El norteamericano Bryant Early es el referee del evento, que tiene al cubano Abel alvarez, como encargado de jueces de silla, integrado por el venezolano Armando Velardi y la brasileña Paula Vieira.
Julio 13, 2015
Víctor Estrella logra el mejor ranking de su carrera
El dominicano Víctor Estrella alcanzó este lunes su mejor marca personal en el ranking ATP logrando ocupar la posición 43 del mundo.
Estrella quien se encontraba en el puesto 48 previo a Wimbledon logró avanzar a una segunda en dicho evento llegando a obtener 45 puntos suficientes para avanzar 5 posiciones.
Recordamos que Víctor Estrella había alcanzado la posición 45 el
pasado 11 de mayo del presente año y que se propuso como meta estar
estar entre los mejores 30 del mundo para antes del Abierto de los Estados Unidos.
Esta semana Estrella tiene compromiso con la Copa Davis y luego viaja a Colombia para participar el en ATP 250 de Bogotá.
Julio 1, 2015
Víctor Estrella logra el mejor ranking de su carrera
El dominicano Víctor Estrella alcanzó este lunes su mejor marca personal en el ranking ATP logrando ocupar la posición 43 del mundo.
Estrella quien se encontraba en el puesto 48 previo a Wimbledon logró avanzar a una segunda en dicho evento llegando a obtener 45 puntos suficientes para avanzar 5 posiciones.
Recordamos que Víctor Estrella había alcanzado la posición 45 el pasado 11 de mayo del presente año y que se propuso como meta estar estar entre los mejores 30 del mundo para antes del Abierto de los Estados Unidos.
Esta semana Estrella tiene compromiso con la Copa Davis y luego viaja a Colombia para participar el en ATP 250 de Bogotá.
Julio 1, 2015
Víctor Estrella se convierte en el 1er dominicano en ganar un partido en Wimbledon
CAYÓ DERROTADO EN LA SEGUNDA RONDA, PERO SE LLEVARÁ ALREDEDOR US$ 74 MIL DÓLARES
El suizo Stanislas Wawrinka, vigente campeón de Roland Garros, reservó su plaza en tercera ronda del torneo de Wimbledon después de ganar en solo una hora y 30 minutos al dominicano Víctor Estrella Burgos por 6-3, 6-4 y 7-5.Wawrinka, cuarto favorito en el All England Tennis Club, no dio opción al veterano Burgos, que se despide del tercer 'grande' de la temporada en segunda ronda, su mejor resultado en la capital británica.
Stan "The Man", cuarta raqueta del mundo, quien en su debut en Londres se deshizo del portugués Joao Sousa (6-2, 7-5 y 7-6(3)), se verá las caras en la siguiente instancia con el español Fernando Verdasco, verdugo hoy en cinco sets del austríaco Dominic Thiem (5-7, 6-4, 5-7, 6-3 y 6-4).
Wawrinka confía en mejorar este curso el resultado cosechado el pasado año -cuartos de final- en la capital británica, en una temporada en la que ya ha levantado el título de Roland Garros y ha llegado a la semifinal del Abierto de Australia.
Junio 30, 2015
Víctor Estrella se convierte en el primer dominicano en ganar un partido en Wimbledon
JUGARÁ EN DOBLES Y EL MIÉRCOLES ENFRENTARÁ A STAN WAWRINKA, NÚMERO 4 DEL MUNDO
Santo Domingo
La primera raqueta dominicana del tenis de campo,
Víctor Estrella hizo historia de nuevo al conseguir la primera victoria
para un jugador quisqueyano en el evento considerado como la meca del
tenis mundial: Wimbledon.
Estrella, reponiéndose de un primer set que perdió 5-7 frente a su rival de primera ronda, Benjamín Becker, pudo encontrarse con su mejor tenis en el segundo parcial, el cual llegó a dominar 5-0 para finalmente ganarlo con marcador de 6-1, empatando las acciones a un set por bando. No obstante ese resultado, el alemán Becker también se recuperó, convirtiendo los dos siguientes sets en una batalla campal en la que el dominicano salió por la puerta grande con un apretado marcador de 6-4 en ambos, logrando así su avance a la segunda ronda.
Sobre el partido, tal y como se esperaba resultó ser bastante parejo, Víctor expresó, a través de su cuenta de instagram que se encuentra “muy contento por esta victoria, mi primera en un gran torneo como lo es @Wimbledon , pero esto no acaba aquí, muy enfocado. Vamos por más!”
En su partido de segunda ronda, programado para este miércoles, enfrentará al suizo Stan Wawrinka, de 30 años y ranqueado número 4 del mundo y quien viene de ganar el “grand slam” de Roland Garros, en París el pasado mes de junio.
Precisamente, Wawrinka derrotó a Jo„o Souza, pareja del dominicano en dobles para este torneo, evento a efectuarse este martes, con resultados de 6-2, 7-5 y el tercero en “tie brake” 7-6 (7-3).
Estrella y Souza jugarán su partido de primera en dobles hoy martes frente al alemán Andre Begemann y el austríaco Julian Knowle, quien es un especialista en la modalidad de dobles, habiendo ganado el US Open en el 2007 en dobles y llegando alcanzando la final de Wimbledon en el 2004.
Estrella, reponiéndose de un primer set que perdió 5-7 frente a su rival de primera ronda, Benjamín Becker, pudo encontrarse con su mejor tenis en el segundo parcial, el cual llegó a dominar 5-0 para finalmente ganarlo con marcador de 6-1, empatando las acciones a un set por bando. No obstante ese resultado, el alemán Becker también se recuperó, convirtiendo los dos siguientes sets en una batalla campal en la que el dominicano salió por la puerta grande con un apretado marcador de 6-4 en ambos, logrando así su avance a la segunda ronda.
Sobre el partido, tal y como se esperaba resultó ser bastante parejo, Víctor expresó, a través de su cuenta de instagram que se encuentra “muy contento por esta victoria, mi primera en un gran torneo como lo es @Wimbledon , pero esto no acaba aquí, muy enfocado. Vamos por más!”
En su partido de segunda ronda, programado para este miércoles, enfrentará al suizo Stan Wawrinka, de 30 años y ranqueado número 4 del mundo y quien viene de ganar el “grand slam” de Roland Garros, en París el pasado mes de junio.
Precisamente, Wawrinka derrotó a Jo„o Souza, pareja del dominicano en dobles para este torneo, evento a efectuarse este martes, con resultados de 6-2, 7-5 y el tercero en “tie brake” 7-6 (7-3).
Estrella y Souza jugarán su partido de primera en dobles hoy martes frente al alemán Andre Begemann y el austríaco Julian Knowle, quien es un especialista en la modalidad de dobles, habiendo ganado el US Open en el 2007 en dobles y llegando alcanzando la final de Wimbledon en el 2004.
Mayo 8, 2015
PREMIACIÓN ACDS
Victor Estrella y Ayesha Espaillat, Atletas del Año
IGUALMENTE FUERON RECONOCIDOS UNOS 60 DEPORTISTAS
Santiago
Víctor Estrella y Ayesha Espaillat fueron proclamados anoche "Atletas del Año
2014" por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), acto en el
que fue reconocido el periódico La Información, en ocasión de arribar a sus 100
años de fundado en noviembre próximo.
En la actividad, celebrada en el Gran Teatro del Cibao y en la que una vez más se conjugó el arte con el deporte, Rafael –Pappy-Pérez, presidente de la ACDS, ofreció el discurso central.
Asimismo, se premió unos 60 deportistas, se rindió tributo al baloncestista Charlie Rodríguez y a Don Poppy Bermúdez, a este último de manera póstuma.
Para ganar el máximo galardón que otorga la ACDS, Estrella superó en las votaciones a Víctor Liz, baloncesto, Eduardo Lorenzo, Tiro al Plato, y Josué Domínguez, natación.
Estrella, que previamente había sido premiado como el mejor en tenis de campo, recibió un trofeo y un premio en metálico de 25 mil pesos, a nombre de la CND.
Durante todo el 2014, Estrella sobresalió en los distintos certámenes internacionales en que participó. En ese lapso, la primera raqueta nacional se situó como el primer dominicano en lograr un puesto en el Top-100 del ranking mundial para luego seguir su ascenso y ubicarse como número 46 del mundo.
Además, reeditó la conquista de la medalla de oro en los Juegos Centroamerianos y del Caribe de Veracruz, presea que había ganado en la anterior edición del evento regional.
En el período pasado, participó en tres torneos de Grand Slam: el Abierto de Estados Unidos, donde alcanzó la tercera ronda; el Roland Garros y el Abierto de Wimbledon. Además en el 2014 conquistó tres justas Challengers: La de Salinas, Ecuador; el de Pereyra, Colombia, y el de Morelo, México.
De su lado, Ayesha Espaillat, que antes había sido galardonada como la más destacada en natación femenina, para su elección, compitió por la distinción ante Eva Brito, tenis de mesa, y Patricia Tejada, triatlón.
Fue premiada con un trofeo y 25 mil pesos a nombre de la CND.
Su labor durante el 2014 fue impresionante, a juzgar por los conocedores: conquistó 60 medallas de oro, seis de plata y dos de bronce en las distintas competencias en las que vio acción.
Espaillat, quien pertenece al equipo Pirañas de Amaprosan, se destacó en La Florida South Zona Champs, evento celebrado en Orlando, Estados Unidos, y en el plano local logró puntuación perfecta en cerca de un 90 por ciento de sus pruebas.
Igualmente, fue campeona en nueve certámenes nacionales, entre los que figuran: el Invitacional Internacional del Club Naco, Festival Piscina Corta Fedona, Provincial Camp de Asonasa, Copa ACDA, Invitacional Lapia, Torneo Universitario y otros.
Reconocimiento a La Información
La ACDS reconoció los aportes que durante 100 años ha ofrecido el periódico La Información a la sociedad de Santiago, la Región del Cibao y el país.
El galardón fue entregado por la directiva en pleno de la ACDS, encabezada por Rafael –Pappy-Pérez. El mismo fue recibido por una comisión de este matutino liderada por su director y subdirectora, licenciados Enmanuel Castillo y doña Ingrid González de Rodríguez, respectivamente, así como el periodista Servio Cepeda, jefe de redacción.
Show artístico
La parte artística estuvo a cargo de Chiquito Team Band, Milly Quesada y Orquesta y el cantante del género urbano, El Negro Pikete, dominicano que hace carrera en los Estados Unidos.
Habla Pappy Pérez
Rafael –Pappy-Pérez, durante su intervención, demandó más ayuda para “el deporte pequeño”, es decir ligas y clubes.
Al respecto consideró que ese sector está abandonado y que amerita con urgencia del apoyo decidido de las autoridades deportivas del país, en aras de que pueda desarrollarse cabalmente, al considerar que “es desde ahí de donde surgen los grandes atletas, las estrellas del futuro”.
Pérez, asimismo, se quejó de que el Salón de la Fama del Deporte Dominicano no toma en cuenta a los atletas de Santiago para su exaltación y solicitó del organismo mayor atención a los deportistas locales ya retirados, de quienes dijo tienen sobrados méritos.
El presidente de la ACDS, entre otros temas, también pidió un mayor apoyo para las glorias del deporte santiagués, los cuales, a su juicio, viven en su mayoría en condiciones precarias y no cuentan con ningún respaldo estatal.
Premios Especiales
En la gala se entregó el premio “Don José León Asencio”, que se otorga al empresario propulsor, al señor Luis José Bonilla, representado por su hija Patricia Bonilla Lama.
El galardón “Aníbal Medina”, concedido al dirigente deportivo propulsor, recayó en Elías Pérez, presidente de la Asociación de Atletismo de Santiago.
Noema Mena fue premiada como Entrenadora del Año, Ariel López, baloncesto, Novato del Año, y Robinson Aracena, Arbitro del Año.
Como Asociación del Año, fue premiada, la de Tenis de Campo, mientras que Luis Andrew Polonia –Luisito- fue el Manager del Año, al llevar al campeonato a Los Granjeros de Moca en la Liga de Verano.
Otros ganadores
Tairon Reyes y Marielys Suárez fueron los mejores en atletismo, maculino y femenino, sucesivamente; Víctor Liz en baloncesto, Leonardo Estévez, en ajedrez, y Angel González, en béisbol olímpico.
Carlos Gómez fue premiado como mejor beisbolista en el extranjero, y Manny Ramírez, quien destacó con las Aguilas Cibaeñas, en la pelota doméstica.
Joan Santos, en boxeo olímpico, y Johan Vásquez, en este deporte en el plano profesional; Ardelin Cruz, ciclismo, Yeni Suriel, en ciclo montañismo femenino y Edwin Hilario en masculino.
En damas o tablero, fueron galardonados Yejeiry Estévez y Roberto Carlos Solano; Paola Tió y Rubén Paulino Lizardo en escuestre.
En fisiculturismo Femenino, se premió a Jennifer Peña, hija del exreceptor Tony Peña, en tanto Domingo Sarita fue distinguido en masculino; Astrid Rivas y Alexander Vidal fueron los mejores en fútbol en ambas ramas.
En gimnasia el premio fue para Shantal Arocha y Abel Acosta, Stephanie Kin y Julián Estévez en golf, Pamela Peña y Jaime Lama, en judo; Sarah Pereyra y Miguel Diná en karate.
Rafael Polanco recibió el premio en levantamiento de pesas, mientras Daniel Abreu y Edward Albeny Polanco en lucha olímpica.
Josué Domíguez fue distinguido en natación masculina, Patricia Tejada y Jorge Manuel Díaz en triatlón; Madeline Placencia y Chauny Ramírez en patinaje, en tanto María Toribio y Melvin Cruz sobresalieron en softbol.
Daysi Montes de Oca y Katherine Rodríguez fueron co-ganadoras en taekwondo, mientras Saúl Taveras ganó en masculino.
Eva Brito y David Vila en tenis de mesa, femenino y masculino, Lía Solano y José Yunén en rito con arco, Eduardo Lorenzo en tiro al plato, Antonio Taveras y Winifer Fernández en voleibol.
Antonio Taveras fue premiado en enduro y Waldo Díaz en fourwheel.
En la actividad, celebrada en el Gran Teatro del Cibao y en la que una vez más se conjugó el arte con el deporte, Rafael –Pappy-Pérez, presidente de la ACDS, ofreció el discurso central.
Asimismo, se premió unos 60 deportistas, se rindió tributo al baloncestista Charlie Rodríguez y a Don Poppy Bermúdez, a este último de manera póstuma.
Para ganar el máximo galardón que otorga la ACDS, Estrella superó en las votaciones a Víctor Liz, baloncesto, Eduardo Lorenzo, Tiro al Plato, y Josué Domínguez, natación.
Estrella, que previamente había sido premiado como el mejor en tenis de campo, recibió un trofeo y un premio en metálico de 25 mil pesos, a nombre de la CND.
Durante todo el 2014, Estrella sobresalió en los distintos certámenes internacionales en que participó. En ese lapso, la primera raqueta nacional se situó como el primer dominicano en lograr un puesto en el Top-100 del ranking mundial para luego seguir su ascenso y ubicarse como número 46 del mundo.
Además, reeditó la conquista de la medalla de oro en los Juegos Centroamerianos y del Caribe de Veracruz, presea que había ganado en la anterior edición del evento regional.
En el período pasado, participó en tres torneos de Grand Slam: el Abierto de Estados Unidos, donde alcanzó la tercera ronda; el Roland Garros y el Abierto de Wimbledon. Además en el 2014 conquistó tres justas Challengers: La de Salinas, Ecuador; el de Pereyra, Colombia, y el de Morelo, México.
De su lado, Ayesha Espaillat, que antes había sido galardonada como la más destacada en natación femenina, para su elección, compitió por la distinción ante Eva Brito, tenis de mesa, y Patricia Tejada, triatlón.
Fue premiada con un trofeo y 25 mil pesos a nombre de la CND.
Su labor durante el 2014 fue impresionante, a juzgar por los conocedores: conquistó 60 medallas de oro, seis de plata y dos de bronce en las distintas competencias en las que vio acción.
Espaillat, quien pertenece al equipo Pirañas de Amaprosan, se destacó en La Florida South Zona Champs, evento celebrado en Orlando, Estados Unidos, y en el plano local logró puntuación perfecta en cerca de un 90 por ciento de sus pruebas.
Igualmente, fue campeona en nueve certámenes nacionales, entre los que figuran: el Invitacional Internacional del Club Naco, Festival Piscina Corta Fedona, Provincial Camp de Asonasa, Copa ACDA, Invitacional Lapia, Torneo Universitario y otros.
Reconocimiento a La Información
La ACDS reconoció los aportes que durante 100 años ha ofrecido el periódico La Información a la sociedad de Santiago, la Región del Cibao y el país.
El galardón fue entregado por la directiva en pleno de la ACDS, encabezada por Rafael –Pappy-Pérez. El mismo fue recibido por una comisión de este matutino liderada por su director y subdirectora, licenciados Enmanuel Castillo y doña Ingrid González de Rodríguez, respectivamente, así como el periodista Servio Cepeda, jefe de redacción.
Show artístico
La parte artística estuvo a cargo de Chiquito Team Band, Milly Quesada y Orquesta y el cantante del género urbano, El Negro Pikete, dominicano que hace carrera en los Estados Unidos.
Habla Pappy Pérez
Rafael –Pappy-Pérez, durante su intervención, demandó más ayuda para “el deporte pequeño”, es decir ligas y clubes.
Al respecto consideró que ese sector está abandonado y que amerita con urgencia del apoyo decidido de las autoridades deportivas del país, en aras de que pueda desarrollarse cabalmente, al considerar que “es desde ahí de donde surgen los grandes atletas, las estrellas del futuro”.
Pérez, asimismo, se quejó de que el Salón de la Fama del Deporte Dominicano no toma en cuenta a los atletas de Santiago para su exaltación y solicitó del organismo mayor atención a los deportistas locales ya retirados, de quienes dijo tienen sobrados méritos.
El presidente de la ACDS, entre otros temas, también pidió un mayor apoyo para las glorias del deporte santiagués, los cuales, a su juicio, viven en su mayoría en condiciones precarias y no cuentan con ningún respaldo estatal.
Premios Especiales
En la gala se entregó el premio “Don José León Asencio”, que se otorga al empresario propulsor, al señor Luis José Bonilla, representado por su hija Patricia Bonilla Lama.
El galardón “Aníbal Medina”, concedido al dirigente deportivo propulsor, recayó en Elías Pérez, presidente de la Asociación de Atletismo de Santiago.
Noema Mena fue premiada como Entrenadora del Año, Ariel López, baloncesto, Novato del Año, y Robinson Aracena, Arbitro del Año.
Como Asociación del Año, fue premiada, la de Tenis de Campo, mientras que Luis Andrew Polonia –Luisito- fue el Manager del Año, al llevar al campeonato a Los Granjeros de Moca en la Liga de Verano.
Otros ganadores
Tairon Reyes y Marielys Suárez fueron los mejores en atletismo, maculino y femenino, sucesivamente; Víctor Liz en baloncesto, Leonardo Estévez, en ajedrez, y Angel González, en béisbol olímpico.
Carlos Gómez fue premiado como mejor beisbolista en el extranjero, y Manny Ramírez, quien destacó con las Aguilas Cibaeñas, en la pelota doméstica.
Joan Santos, en boxeo olímpico, y Johan Vásquez, en este deporte en el plano profesional; Ardelin Cruz, ciclismo, Yeni Suriel, en ciclo montañismo femenino y Edwin Hilario en masculino.
En damas o tablero, fueron galardonados Yejeiry Estévez y Roberto Carlos Solano; Paola Tió y Rubén Paulino Lizardo en escuestre.
En fisiculturismo Femenino, se premió a Jennifer Peña, hija del exreceptor Tony Peña, en tanto Domingo Sarita fue distinguido en masculino; Astrid Rivas y Alexander Vidal fueron los mejores en fútbol en ambas ramas.
En gimnasia el premio fue para Shantal Arocha y Abel Acosta, Stephanie Kin y Julián Estévez en golf, Pamela Peña y Jaime Lama, en judo; Sarah Pereyra y Miguel Diná en karate.
Rafael Polanco recibió el premio en levantamiento de pesas, mientras Daniel Abreu y Edward Albeny Polanco en lucha olímpica.
Josué Domíguez fue distinguido en natación masculina, Patricia Tejada y Jorge Manuel Díaz en triatlón; Madeline Placencia y Chauny Ramírez en patinaje, en tanto María Toribio y Melvin Cruz sobresalieron en softbol.
Daysi Montes de Oca y Katherine Rodríguez fueron co-ganadoras en taekwondo, mientras Saúl Taveras ganó en masculino.
Eva Brito y David Vila en tenis de mesa, femenino y masculino, Lía Solano y José Yunén en rito con arco, Eduardo Lorenzo en tiro al plato, Antonio Taveras y Winifer Fernández en voleibol.
Antonio Taveras fue premiado en enduro y Waldo Díaz en fourwheel.
Mayo 4, 2015
Víctor Estrella, puesto 46 del Ranking ATP
El dominicano Víctor
Estrella alcanzó este lunes la mejor marca de su carrera al colocarse
en el puesto 46 del ranking mundial de la ATP. Estrella quien el pasado
23 de febrero lograba obtener el mejor ranking [Top 48] de su carrera,
logró romper su marca personal esta semana llegando a ocupar el puesto
46 […]
El dominicano Víctor Estrella alcanzó este lunes la mejor marca de su carrera al colocarse en el puesto 46 del ranking mundial de la ATP.
Estrella quien el pasado 23 de febrero lograba obtener el mejor ranking [Top 48] de su carrera, logró romper su marca personal esta semana llegando a ocupar el puesto 46 del mundo.
Estrella ocupaba la semana pasada el puesto 51 del mundo, pero su actuación en el Open de Munich le permitió alcanzar una mejor posición. Sumó 2 victorias ante los serbios Viktor Troicki y Janko Tipsarevic.
Para el dominicano quien tiene como meta estar entre los mejores 30 del mundo para antes del Abierto de los Estados Unidos esto es simplemente otra hazaña más ya que ha demostrado no tener barreras con su juego.
Para el 9 de abril Estrella se encontraba en la posición 57 y gracias a sus grandes actuaciones de las últimas semanas donde hizo segunda ronda en el Masters de Monte-Carlo, octavos de final en Barcelona y cuartos de final en Múnich logró obtener 135 puntos que fueron la clave para llegar a tener un nuevo récord personal.
El Viti se tomará dos semanas de descanso y volverá a la acción en el ATP 250 de Niza (Francia), torneo previo al segundo Grand Slam del año, el Roland Garros.
La clasificación mundial de la ATP no registra cambios entre los veinte primeros, en la semana en que se disputa el Masters 1000 de Madrid, con Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray ocupando los cajones del podio.
Federer, que consiguió el título número 85 de su carrera al derrotar al uruguayo Pablo Cuevas en Estambul, apenas recorta unos puntos a Djokovic que le aventaja en más de cinco mil puntos y que dobla holgadamente a Murray.
Abril 30, 2015
TENIS
Víctor Estrella avanza a tercera ronda en Munich
AP
El dominicano Víctor Estrella avanzó el
miércoles a la tercera ronda del torneo de la ATP en Munich con un
triunfo 6-4, 6-7 (1), 7-5 sobre el serbio Janko Tipsarevic.
Estrella enfrentará en la siguiente ronda al español Roberto Bautista Agut, el tercer preclasificado que superó 6-0, 6-3 al checo Radek Stepanek. El alemán Philipp Kohlschreiber también superó la segunda ronda con un triunfo 6-2, 6-4 sobre su compatriota Alexander Zverev.
Puig y Muguruza son eliminadas
La puertorriqueña Mónica Puig y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza fueron eliminadas el miércoles en la segunda ronda del torneo de la WTA en Marrakech. Puig, octava preclasificada, cayó 7-5, 6-2 ante la española Lara Arruabarrena, mientras que la favorita Muguruza perdió 7-6 (4), 7-6 (6) ante la francesa Kristina Mladenovic.
La argentina María Irigoyen también se despidió en la segunda ronda con un revés 3-6, 6-1, 6-3 ante Anna Karolina Schmiedlova.
Federer avanza a cuartos de final
Roger Federer se lució con su saque y avanzó el miércoles a los cuartos de final del Abierto de Estambul con un triunfo 6-2, 7-5 sobre Jarkko Nieminen. El colombiano Santiago Giraldo y el argentino Diego Schwartzman también superaron la segunda ronda al despachar a Andrey Rublev y Jurgen Melzer, respectivamente.
Federer no encaró un solo punto de quiebre y ganó el 93% de los puntos en su primer saque. Además, logró nueve aces.
Estrella enfrentará en la siguiente ronda al español Roberto Bautista Agut, el tercer preclasificado que superó 6-0, 6-3 al checo Radek Stepanek. El alemán Philipp Kohlschreiber también superó la segunda ronda con un triunfo 6-2, 6-4 sobre su compatriota Alexander Zverev.
Puig y Muguruza son eliminadas
La puertorriqueña Mónica Puig y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza fueron eliminadas el miércoles en la segunda ronda del torneo de la WTA en Marrakech. Puig, octava preclasificada, cayó 7-5, 6-2 ante la española Lara Arruabarrena, mientras que la favorita Muguruza perdió 7-6 (4), 7-6 (6) ante la francesa Kristina Mladenovic.
La argentina María Irigoyen también se despidió en la segunda ronda con un revés 3-6, 6-1, 6-3 ante Anna Karolina Schmiedlova.
Federer avanza a cuartos de final
Roger Federer se lució con su saque y avanzó el miércoles a los cuartos de final del Abierto de Estambul con un triunfo 6-2, 7-5 sobre Jarkko Nieminen. El colombiano Santiago Giraldo y el argentino Diego Schwartzman también superaron la segunda ronda al despachar a Andrey Rublev y Jurgen Melzer, respectivamente.
Federer no encaró un solo punto de quiebre y ganó el 93% de los puntos en su primer saque. Además, logró nueve aces.
Abril 27, 2015
El dominicano Víctor Estrella elimina a Troicki en Múnich
AP
El dominicano Víctor Estrella debutó el lunes en el Abierto de Múnich
con una victoria en tres sets ante el serbio Viktor Troicki.
El caribeño se impuso 7-6 (4), 6-4 y quedó a la espera del ganador entre Janko Tipsarevic y Bernard Tomic.
El caribeño se impuso 7-6 (4), 6-4 y quedó a la espera del ganador entre Janko Tipsarevic y Bernard Tomic.
Abril 22, 2015
Víctor Estrella: "El objetivo es estar entre los 30 primeros antes del Open USA"
SORPRENDIÓ AL CROATA MARIN CILIC, CUARTO CABEZA DE
SERIE DEL TORNEO DE BARCELONA Y NOVENO JUGADOR DEL RÁNKING ATP
EFE
El dominicano Víctor Estrella, que hoy sorprendió al croata Marin Cilic,
cuarto cabeza de serie del torneo de Barcelona y noveno jugador del
ránking ATP, ha asegurado que su meta es "estar entre los 30 mejores del
mundo" antes del Abierto de los Estados Unidos.
Estrella, 53 en el ránking mundial, se mostró feliz por su primera victoria en el abierto barcelonés ante uno de los diez primeros del tenis mundial.
"Estoy muy contento. Es mi primer triunfo ante un 'top-ten. Es mi primera vez en Barcelona y no sabía que fuera un torneo tan bonito", aseguró en rueda de prensa.
A sus 34 años, el tenista dominicano está viviendo su mejor temporada como profesional y tiene claro su objetivo inmediato: "La meta es seguir avanzando en el ránking. Tengo una meta clara que es estar entre los 30 mejores en el mes de agosto, antes del Open de los Estados Unidos".
En este sentido, destacó que lleva "mucho tiempo haciendo las cosas bien" y confía en mantener este nivel en lo que queda de curso.
Sobre la situación del tenis dominicano, Estrella explicó que desde que está cosechando buenos resultados "se han ido tomando en cuenta" su progresión, a pesar de que no exista una gran tradición tenística.
"En República Dominicana no tenemos una gran tradición de tenis. La gente cada vez se interesa más, pero seguimos con la principal problemática de que para jugar a tenis tienes que ser socio de un club. Además, hay pocas pistas", relató.
El jugador dominicano se verá mañana las caras en los octavos de final del abierto barcelonés con el eslovaco Martin Klizan, número 28 del ránking ATP y decimocuarto cabeza de serie.
Estrella, 53 en el ránking mundial, se mostró feliz por su primera victoria en el abierto barcelonés ante uno de los diez primeros del tenis mundial.
"Estoy muy contento. Es mi primer triunfo ante un 'top-ten. Es mi primera vez en Barcelona y no sabía que fuera un torneo tan bonito", aseguró en rueda de prensa.
A sus 34 años, el tenista dominicano está viviendo su mejor temporada como profesional y tiene claro su objetivo inmediato: "La meta es seguir avanzando en el ránking. Tengo una meta clara que es estar entre los 30 mejores en el mes de agosto, antes del Open de los Estados Unidos".
En este sentido, destacó que lleva "mucho tiempo haciendo las cosas bien" y confía en mantener este nivel en lo que queda de curso.
Sobre la situación del tenis dominicano, Estrella explicó que desde que está cosechando buenos resultados "se han ido tomando en cuenta" su progresión, a pesar de que no exista una gran tradición tenística.
"En República Dominicana no tenemos una gran tradición de tenis. La gente cada vez se interesa más, pero seguimos con la principal problemática de que para jugar a tenis tienes que ser socio de un club. Además, hay pocas pistas", relató.
El jugador dominicano se verá mañana las caras en los octavos de final del abierto barcelonés con el eslovaco Martin Klizan, número 28 del ránking ATP y decimocuarto cabeza de serie.
Abril 12, 2015
El dominicano Victor Estrella supera a Simone Bolelli y será el primer rival de Ferrer
EL JUGADOR DOMINICANO GANÓ SU PRIMER TORNEO ESTE AÑO EN QUITO, SOBRE TIERRA Y PISTA CUBIERTA
El veterano jugador dominicano Victor Estrella Burgos, que cumplirá 35
años en agosto, será el primer rival del español David Ferrer en el
torneo de Montecarlo.
Estrella Burgos superó este domingo al italiano Simone Bolelli por 6-4 y 7-6 (5) en uno de los tres partidos del programa de hoy del cuadro principal del torneo monegasco.
El jugador dominicano ganó su primer torneo este año en Quito, sobre tierra y pista cubierta, y allí mismo también fue finalista en dobles, junto con el portugués Joao Souza. Esta semana ocupa el puesto 56 en la lista mundial. Será el primer enfrentamiento entre Ferrer y Víctor Estrella.
Ferrer, que el pasado año derrotó a Rafael Nadal en cuartos de final, cuando el de Manacor era todavía número uno del mundo, figura exento en primera ronda, al igual que el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, Nadal, el canadiense Milos Raonic, el checo Tomas Berdych y el croata Marin Cilic.
En la fase previa, el argentino Diego Schwartzan venció en el último partido al español Albert Montañés, por 6-4 y 6-4, mientras que el también español Albert Ramos Viñolas superó al holandés Robin Haase por 6-4 y 7-5 y entrará en la llave principal.
Estrella Burgos superó este domingo al italiano Simone Bolelli por 6-4 y 7-6 (5) en uno de los tres partidos del programa de hoy del cuadro principal del torneo monegasco.
El jugador dominicano ganó su primer torneo este año en Quito, sobre tierra y pista cubierta, y allí mismo también fue finalista en dobles, junto con el portugués Joao Souza. Esta semana ocupa el puesto 56 en la lista mundial. Será el primer enfrentamiento entre Ferrer y Víctor Estrella.
Ferrer, que el pasado año derrotó a Rafael Nadal en cuartos de final, cuando el de Manacor era todavía número uno del mundo, figura exento en primera ronda, al igual que el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, Nadal, el canadiense Milos Raonic, el checo Tomas Berdych y el croata Marin Cilic.
En la fase previa, el argentino Diego Schwartzan venció en el último partido al español Albert Montañés, por 6-4 y 6-4, mientras que el también español Albert Ramos Viñolas superó al holandés Robin Haase por 6-4 y 7-5 y entrará en la llave principal.
Noviembre 28, 2015
Estrella logra el oro y Hernández la plata
ESTRELLA DOMINÓ LOS DOS PARCIALES 6-4 Y 6-2 EN SENCILLO MASCULINO
Veracruz (México)
La primera raqueta dominicana Víctor Estrella venció este jueves 2-0 a
su compatriota y compañero José Hernández durante una inusual final del
torneo de tenis correspondiente a los XXII Juegos Centroamericanos y
del Caribe 2014.
Estrella dominó los dos parciales 6-4 y 6-2 en sencillo masculino. Ya la República Dominicana tenía asegurada esas dos medallas para sumar ahora 53 (nueve de oro, 27 de plata y 18 de bronce) y mantenerse en el sexto lugar en estos juegos.
Estrella dominó los dos parciales 6-4 y 6-2 en sencillo masculino. Ya la República Dominicana tenía asegurada esas dos medallas para sumar ahora 53 (nueve de oro, 27 de plata y 18 de bronce) y mantenerse en el sexto lugar en estos juegos.
Octubre 13, 2014
Víctor Estrella se baña en dólares; supera los $300 mil
Con los US$3,390 que la primera raqueta nacional recibió como finalista del Challenger de Cali, Colombia, su bolsa de este año alcanza los US$300,397, pendiente de la última gira de la temporada en el Viejo Continente.
Esta cifra no incluye ingresos por conceptos publicitarios, como los US$100 mil que el Ministerio de Turismo anunció.
El monto logrado por Estrella en 2014 casi dobla todo lo que había recibido antes de este curso en el circuito de la ATP (US$307,344) desde que ésta registra sus participaciones con el debut el año 2000 en un torneo Futuro en Santo Domingo y ganó 117 dólares al perder en la primera ronda ante el venezolano Yohny Romero.
Esta semana en la capital austríaca, el santiaguero superará todo lo ingresado a sus cuentas antes de este año, ya que tiene garantizado US$6,769 por jugar la primera ronda de sencillos del Erste Bank Open y otros US$1,730 por hacerlo en dobles junto al colombiano Nicolás Barrientos.
El torneo de Viena, que reparte 521 mil euros, tiene como primer sembrado al español David Ferrer y como segundo al escocés Andy Murray. El dominicano figura en el puesto 19 y tendrá de rival a un jugador que salga de la ronda de clasificación "qualy".
"Viti" jugará la próxima semana en el ATP 500 de Valencia (España) y la siguiente en el BNP Paribas Master 1000 de París, Francia. La semana pasada Estrella logró su mejor clasificación mundial, con el puesto 65 del planeta.
Octubre 7, 2014
Ministerio apoyará con US$100,000 al tenista dominicano Víctor Estrella
ESTRELLA OCUPA EL PUESTO NÚMERO 65 EN RANKING MUNDIAL DE LA ASOCIACIÓN DE TENISTAS PROFESIONALES (ATP)
Santo Domingo
El
Ministerio de Turismo (MITUR) patrocinará con US$100,000 al tenista
Víctor Manuel Estrella quien ocupa el puesto número 65 en ranking
mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
A través de este contrato de patrocinio, podrá honrar el costo anual de gastos contemplados por concepto de preparación y participación en todas las justas en las que tiene contemplado participar y que incluyen de 25 a 30 torneos.
El acuerdo firmado entre el deportista y el Ministro de Turismo Francisco Javier García, ayudará a la preparación y participación del tenista dominicano en todos los torneos internacionales en los que participe hasta el año 2015.
García explicó, durante el acto de la firma del convenio que se realizó en el despacho de la institución, que a partir de ahora todas las oficinas de Turismo que funcionan en distintas partes del mundo colaborarán de manera activa y apoyando cada una de las actividades en las que participe Estrella.
El ministro afirmó que darle este apoyo a Víctor Manuel Estrella es darle un apoyo al país. “Porque donde quiera que él esté estará en alto el nombre de la República Dominicana y de nuestra bandera“, agregó.
Mediante contrato el tenista de alto rendimiento se compromete a promover el país a través de la campaña del MITUR “República Dominicana Lo Tiene Todo”, entre otras acciones.
El destacado tenista agradeció las consideraciones de su persona externadas por el ministro García y sostuvo que el apoyo del MITUR garantiza que República Dominicana tendrá un representante en el tenis mundial.
Dijo que su meta es llegar al número 50 entre los tenistas del mundo, y que por eso esta colaboración fruto del convenio que firmaba con el MITUR es muy importante y fundamental para lograr su propósito.
Víctor Manuel García ha participado en importantes torneos mundiales de tenis, como los Grand Slam: Roland Garros, Wimbledom y USOPEN.
A través de este contrato de patrocinio, podrá honrar el costo anual de gastos contemplados por concepto de preparación y participación en todas las justas en las que tiene contemplado participar y que incluyen de 25 a 30 torneos.
El acuerdo firmado entre el deportista y el Ministro de Turismo Francisco Javier García, ayudará a la preparación y participación del tenista dominicano en todos los torneos internacionales en los que participe hasta el año 2015.
García explicó, durante el acto de la firma del convenio que se realizó en el despacho de la institución, que a partir de ahora todas las oficinas de Turismo que funcionan en distintas partes del mundo colaborarán de manera activa y apoyando cada una de las actividades en las que participe Estrella.
El ministro afirmó que darle este apoyo a Víctor Manuel Estrella es darle un apoyo al país. “Porque donde quiera que él esté estará en alto el nombre de la República Dominicana y de nuestra bandera“, agregó.
Mediante contrato el tenista de alto rendimiento se compromete a promover el país a través de la campaña del MITUR “República Dominicana Lo Tiene Todo”, entre otras acciones.
El destacado tenista agradeció las consideraciones de su persona externadas por el ministro García y sostuvo que el apoyo del MITUR garantiza que República Dominicana tendrá un representante en el tenis mundial.
Dijo que su meta es llegar al número 50 entre los tenistas del mundo, y que por eso esta colaboración fruto del convenio que firmaba con el MITUR es muy importante y fundamental para lograr su propósito.
Víctor Manuel García ha participado en importantes torneos mundiales de tenis, como los Grand Slam: Roland Garros, Wimbledom y USOPEN.
Septiembre 25, 2014
Víctor Estrella se pone entre los mejores 8
El primer preclasificado del Challenger de
Pereira, Víctor Estrella, continúa validando su condición de favorito en
el torneo colombiano, y ayer miércoles se situó entre los mejores ocho
tenistas del evento.
La primera raqueta dominicana venció por 6-2, 6-4 al estadounidense Chase Buchanan en solo una hora y tres minutos para sellar su pase a los cuartos de final, etapa en la que jugará contra el español Daniel Muñoz.
El martes, el criollo había avanzado a la segunda ronda al vencer al chileno Nicolás Jarry por 6-4, 7-6 (5).
En ese partido, en el que la primera raqueta nacional lució convincente en cuanto a consistencia, Estrella tuvo una efectividad de un 91 por ciento de su primer saque, ganando 32 de los 35 puntos que jugó con él.
Sin embargo, el nativo de Santiago dio seis oportunidades de quiebre a su rival, aunque recuperó cada una de ellas.
El actual 81 del mundo lució más sólido que en su debut la semana pasada en Quito, Ecuador, torneo en el que cayó en segunda ronda.
La primera raqueta dominicana venció por 6-2, 6-4 al estadounidense Chase Buchanan en solo una hora y tres minutos para sellar su pase a los cuartos de final, etapa en la que jugará contra el español Daniel Muñoz.
El martes, el criollo había avanzado a la segunda ronda al vencer al chileno Nicolás Jarry por 6-4, 7-6 (5).
En ese partido, en el que la primera raqueta nacional lució convincente en cuanto a consistencia, Estrella tuvo una efectividad de un 91 por ciento de su primer saque, ganando 32 de los 35 puntos que jugó con él.
Sin embargo, el nativo de Santiago dio seis oportunidades de quiebre a su rival, aunque recuperó cada una de ellas.
El actual 81 del mundo lució más sólido que en su debut la semana pasada en Quito, Ecuador, torneo en el que cayó en segunda ronda.
Septiembre 16, 2014
Tenis: Víctor Estrella debuta con triunfo en Quito
Septiembre 9, 2014
Víctor Estrella tiene una calle con su nombre en Santiago
Santiago. Los reconocimientos al tenista Víctor Estrella no cesan después de su histórica participación en el Abierto de Tenis de los Estados Unidos.Y es que la raqueta número uno de la República Dominicana tendrá una calle que llevará su nombre. Una resolución de la Junta Distrital de Canabacoa, en el municipio El Puñal, escogió la calle ocho de la comunidad de Sabaneta, que desde ayer tiene el nombre del destacado tenista dominicano.
La resolución, la 07-14, propuesta por Luis Ramón Paulino (Monchy), fue acogida por sus colegas de la bancada de la Junta Distrital de Canabacoa.
En la disposición de los vocales de Canabacoa se establece, además, la distinción a Víctor Estrella Burgos como “Hijo Distinguido” de esa comunidad, un gesto que fue valorado como positivo por todos los sectores del distrito municipal.
Tras recibir la distinción, Estrella agradeció el gesto del reconocimiento, así como a los vocales de su comunidad. Destacó que se sentía muy orgulloso de estar entre sus familiares y la gente que lo vio crecer y formarse como deportista.
El atleta contó los escollos vencidos para llegar a la posición en que está y exhortó a las nuevas generaciones, sobre todo aquellos que se inclinan por este deporte, a que no desmayen ante las dificultades.
“Se vale caer, lo que no se vale es no levantarse”, dijo Estrella, quien también recibió en su agasajo una réplica de una raqueta simbólica.
Tras su participación en el US Open, celebrado en Queens, Nueva York, Estrella finalizó en el puesto número 69 del ranking mundial de la ATP luego de vencer, en la primera ronda, al holandés Igor Sijsling 2-6, 6-4, 6-3, 6-2. Luego, en la segunda ronda, se impuso al croata de 17 años Borna Coric, 7-6 (2), 4-6, 6-4 y 6-2. En su tercera salida, Estrella cayó ante el canadiense Milos Roanic 7-6 (5), 7-6 (5) y 7-6 (3), poniendo fin a su participación en el evento que reunió a los mejores tenistas del mundo.
Septiembre 1, 2014
Victor Estrella .....
Santiago.- “Yo creo que esto apenas comienza”, con esta afirmación respondió el tenista dominicano Víctor Estrella Burgos a uno de los periodistas durante su recibimiento en el Aeropuerto Internacional del Cibao tras su brillante participación en el US Open, celebrado en la ciudad de Nueva York.
El primer dominicano en entrar al cuadro de los 70 mejores tenistas del mundo fue recibido por los ejecutivos de la terminal aérea a ritmo de perico ripiao, un arreglo de flores azules y una placa de reconocimiento por su buen desempeño en el evento deportivo.
“Gracias por este recibimiento, no me lo esperaba porque yo había dicho en twiter que venía hoy, pero no dije la hora y ustedes se encargaron de recibirme, gracias al aeropuerto por apoyar mi carrera desde mis inicios hasta hoy”, expresó emocionado el deportista.
Un nutrido grupo de personas incluyendo a diversos medios de prensa, ejecutivos de empresas afiliadas y seguidores de Estrella Burgos le recibieron en medio de aplausos y felicitaciones.
Agosto 31, 2014
Victor Estrella el heroe dominicano en el US Open
Su próximo rival será Gonzalo Escobar
Santo Domingo, R.D.- La primera raqueta
dominicana, Víctor Estrella, inició este lunes con buen pie la defensa
del título en el Challenger de Quito, Ecuador, en el que ya se encuentra en segunda ronda.
El actual 72 del ranking mundial se deshizo en una hora y nueve minutos del brasileño Wilson Leite por 6-2 y 6-4.
En el encuentro,
que transmitió Último Set, Estrella logró siete aces con una doble
falta, acertando el 62 por ciento de sus primeros saques y ganando 23 de
los 33 puntos que jugó con él.
“Muy buenas sensaciones en la victoria
de hoy. Gracias por todo el apoyo. A recuperarse y seguir enfocado que
esto apenas comienza. Vamos!”, escribió el tenista en su canal de
Twitter @Vitiestrella80.
El primer favorito del torneo se medirá en su siguiente compromiso ante el ecuatoriano Gonzalo Escobar, 320 de la clasificación mundial, jugador al que no ha enfrentado anteriormente.
La victoria le representa seis puntos para el ranking ATP y 690 dólares de ganancia.
Estrella defiende 80 puntos que obtuvo el año pasado con el campeonato logrado venciendo a Marco Trungelliti en la final.
Septiembre 9, 2014
Víctor Estrella tiene una calle con su nombre en Santiago
Santiago. Los reconocimientos al tenista Víctor Estrella no cesan después de su histórica participación en el Abierto de Tenis de los Estados Unidos.Y es que la raqueta número uno de la República Dominicana tendrá una calle que llevará su nombre. Una resolución de la Junta Distrital de Canabacoa, en el municipio El Puñal, escogió la calle ocho de la comunidad de Sabaneta, que desde ayer tiene el nombre del destacado tenista dominicano.
La resolución, la 07-14, propuesta por Luis Ramón Paulino (Monchy), fue acogida por sus colegas de la bancada de la Junta Distrital de Canabacoa.
En la disposición de los vocales de Canabacoa se establece, además, la distinción a Víctor Estrella Burgos como “Hijo Distinguido” de esa comunidad, un gesto que fue valorado como positivo por todos los sectores del distrito municipal.
Tras recibir la distinción, Estrella agradeció el gesto del reconocimiento, así como a los vocales de su comunidad. Destacó que se sentía muy orgulloso de estar entre sus familiares y la gente que lo vio crecer y formarse como deportista.
El atleta contó los escollos vencidos para llegar a la posición en que está y exhortó a las nuevas generaciones, sobre todo aquellos que se inclinan por este deporte, a que no desmayen ante las dificultades.
“Se vale caer, lo que no se vale es no levantarse”, dijo Estrella, quien también recibió en su agasajo una réplica de una raqueta simbólica.
Tras su participación en el US Open, celebrado en Queens, Nueva York, Estrella finalizó en el puesto número 69 del ranking mundial de la ATP luego de vencer, en la primera ronda, al holandés Igor Sijsling 2-6, 6-4, 6-3, 6-2. Luego, en la segunda ronda, se impuso al croata de 17 años Borna Coric, 7-6 (2), 4-6, 6-4 y 6-2. En su tercera salida, Estrella cayó ante el canadiense Milos Roanic 7-6 (5), 7-6 (5) y 7-6 (3), poniendo fin a su participación en el evento que reunió a los mejores tenistas del mundo.
Septiembre 1, 2014
Victor Estrella .....
Santiago.- “Yo creo que esto apenas comienza”, con esta afirmación respondió el tenista dominicano Víctor Estrella Burgos a uno de los periodistas durante su recibimiento en el Aeropuerto Internacional del Cibao tras su brillante participación en el US Open, celebrado en la ciudad de Nueva York.
El primer dominicano en entrar al cuadro de los 70 mejores tenistas del mundo fue recibido por los ejecutivos de la terminal aérea a ritmo de perico ripiao, un arreglo de flores azules y una placa de reconocimiento por su buen desempeño en el evento deportivo.
“Gracias por este recibimiento, no me lo esperaba porque yo había dicho en twiter que venía hoy, pero no dije la hora y ustedes se encargaron de recibirme, gracias al aeropuerto por apoyar mi carrera desde mis inicios hasta hoy”, expresó emocionado el deportista.
Un nutrido grupo de personas incluyendo a diversos medios de prensa, ejecutivos de empresas afiliadas y seguidores de Estrella Burgos le recibieron en medio de aplausos y felicitaciones.
Agosto 31, 2014
Victor Estrella el heroe dominicano en el US Open
“Me despido como un ganador”
El dominicano se robó los aplausos y la admiración de los asistentes,incluyendo a su propio rival
Si por Víctor Estrella Burgos fuera, la temporada de tenis debería tener muchos más torneos de Grand Slam. “Yo creo que deberían ser ocho Grand Slams al año”, bromeó el dominicano de 34 años tras perder el sábado ante Milos Raonic en la tercera ronda de su primer Abierto de Estados Unidos.
El contexto de la frase se dio en el marco de una discusión sobre cambios en el tenis, pero la respuesta reflejó todo el entusiasmo con el que Estrella Burgos vivió una inolvidable semana en Nueva York, una de ribetes históricos para el deporte de su país.
Su sobresaliente campaña en el cemento de Flushing Meadows, donde consiguió sus primeras dos victorias en las grandes citas, llegó a su fin al perder ajustadamente -en tres sets definidos en desempates- ante el semifinalista de Wimbledon. Raonic sirvió 22 aces para imponerse 7-6 (5), 7-6 (5), 7-6 (3).
En el Grandstand, una de los estadios principales de Flushing Meadows, Estrella Burgos logró quebrar tres veces el saque de Raonic, imponente en los tiebreaks.
Durante el torneo, Raonic no ha parpadeado en las seis veces que definió un set mediante un desempate. Aunque Raonic abrumó con la potencia de su saque, con uno que alcanzó las 141 millas por hora (226 kph), el canadiense abrió oportunidades con sus errores no forzados, rubro en el que cometió 46 contra los 33 de Estrella Burgos.
Fue un partido ajustado y el dominicano se fue masticando algo de amargura por lo que pudo haber sido con un poco más de suerte.
“Después del primer set, con al descanso para ir al baño, ahí me dije, `increíble cómo se me fue el set’. La verdad es que yo estuve más cerca de ganarlo con él, con los break points”, reflexionó Estrella Burgos.
Pero fue de los pocos momentos en los que Estrella Burgos expresó pesar, ya que subrayó que ésta fue “la mejor semana de mi vida”.
Durante estos días, el dominicano captó la atención.
Sam Querrey, quien tenía el turno siguiente para comparecer en la sala de prensa tras perder ante Novak Djokovic, quedó pasmado al ver tanta gente detrás del dominicano: “Ahí va Manny Pacquiao”, dijo bromeando.
Canadiense Raonic tuvo elogio para EstrellaRaonic expresó su admiración: “Es fabuloso ver eso a los 34 años. Está jugando su mejor tenis... En los entrenamientos podías darte cuenta del entusiasmo que generaba. Te podías dar cuenta que lo estaba disfrutando... Se pudo notar que fue algo emotivo al final para él. Es tremendo que pueda tener este momento y disfrutarlo”.
Estrella Burgos y Raonic se enfrentaron hace cuatro años en Toronto en una serie por los playoffs de la zona americana de la Copa Davis, con victoria del equipo canadiense. El dominicano no pudo capitalizar un par de match points en el cuarto set de aquel duelo por el segundo punto y acabó perdiendo 9-7 en el quinto parcial.
Tras el US Open, Estrella Burgos se perfila para alcanzar su mejor ranking, superando el puesto 79 conseguido a inicios de este mes.
¿Y qué sigue?
Por lo pronto, unos días de descanso; un par de torneos Challengers en Ecuador y Colombia; y luego la gira bajo techo en Europa, a inicios de octubre.
También tiene anotado el objetivo de acudir en enero próximo Abierto de Australia, donde completaría sus participaciones en los cuatros grande.
“Estoy más que preparado, yo prometí que iba ir a Australia si hacía el cuadro principal. Nunca he ido a Australia, pero lo que veo es que es un clima muy parecido al clima de República Dominicana, caliente”, destacó.
Lo otro es que confía que su desempeño sirva de impulso para el tenis en su tierra, donde es un deporte recreacional.
“Me despido como un ganador, Ya somos ganadores los dominicanos. En el país ya había un sinnúmero de personas hablando de tenis, ahora habrá más interés”, indicó. “Espero que las entidades que tienen que ver con el deporte pongan un poco más de interés y que construyan canchas públicas, que no tenemos. Es lo único que yo puedo pedir, que cada pueblo debería haber una. En Santiago, mi pueblo, había nueve canchas, ahora no existen. Yo espero que se pongan las pilas. Talento sí tenemos. No es que tengamos solo talento para el béisbol”.
SFM News nos sentimos orgullos de esta Estrella, que puso en alto nuestro pais, y tambien le abre las puertas a otras generaciones dominicana en el mundo del tennis.
EL ESPERADO JUEGO COMENZARÁ A LAS 11 A.M. Y SERÁ TRANSMITIDO POR ESPN
AP
Las ruedas de prensa de Víctor Estrella Burgos en el Abierto de Estados Unidos son cada vez más concurridas, y ahora debe prepararse para jugar en una de las canchas principales del torneo.
“Es lo que pasa cuando uno está en la tercera ronda”, le dijo un coordinador de la ATP al tenista dominicano de 34 años que en este US Open ha obtenido sus primeras dos victorias en torneos del Grand Slam.
El sábado, en la tercera ronda, Estrella Burgos se las verá con el quinto preclasificado Milos Raonic. La cita será en el Grandstand, uno de los tres estadios principales en Flushing Meadows.
Como semifinalista del Wimbledon y sexto en el ranking mundial, la jerarquía del canadiense Raonic supera por creces a los dos primeros rivales que Estrella Burgos enfrentó, el holandés Igor Sijsling y el juvenil croata Borna Coric.
Estrella Burgos y Raonic se enfrentaron hace cuatro años en Toronto en una serie por los playoffs de la zona americana de la Copa Davis, con victoria del equipo canadiense.
El dominicano no pudo capitalizar un par de match points en el cuarto set del duelo por el segundo punto y acabó perdiendo 9-7 en el quinto parcial.
“Raonic es un jugador muy diferente de lo que era hace cuatro años, no era top 100. Sin duda su nivel ha cambiado y está entre los seis mejores del mundo”, dijo Estrella Burgos tras vencer el jueves en cuatro sets a Coric.
“Lo que también es cierto es que el Víctor de hace cuatro años no es el Víctor de ahora. Es un Víctor más maduro, mejor preparado y con más ganas”.
Raonic también avanzó a la tercera ronda con un triunfo en cuatro sets, en un trámite más difícil de lo esperado ante Peter Gojowczyk, un alemán que entró el cuadro principal del torneo tras superar la fase previa.
“Tengo que levantar mi nivel”, dijo Raonic.
Estrella Burgos ganó sus primeros dos partidos en la Cancha 6, siempre arropado con el entusiasta aliento de decenas de dominicanos, que de principio a fin cantaron su nombre, “Víctor, Víctor”.
(+)
FANATICADA
Cuando le preguntaron sobre semejante apoyo, Estrella Burgos lo sintetizó así: “Es como tener a mil dominicanos y mil entrenadores”. Relató que en el partido ante Coric, rival al que le doblaba la edad, sus seguidores dominicanos le pedían que metiera el primer saque a la “T”, o que usara más el slice. “No son críticas negativas... ellos de verdad harían lo que sea para que yo gane. Son cosas que yo escucho y que me hacen sentir bien”, dijo Estrella Burgos. “Anteriormente, el público dominicano, como no tenía tanta experiencia del tenis, podía cometer esos erros, pero su interés ha despertado desde hace unos años con mis buenos resultados estos años. El dominicano, para mí es el mejor público; te apoyan al cien por ciento hasta el final”.
FANATICADA
Cuando le preguntaron sobre semejante apoyo, Estrella Burgos lo sintetizó así: “Es como tener a mil dominicanos y mil entrenadores”. Relató que en el partido ante Coric, rival al que le doblaba la edad, sus seguidores dominicanos le pedían que metiera el primer saque a la “T”, o que usara más el slice. “No son críticas negativas... ellos de verdad harían lo que sea para que yo gane. Son cosas que yo escucho y que me hacen sentir bien”, dijo Estrella Burgos. “Anteriormente, el público dominicano, como no tenía tanta experiencia del tenis, podía cometer esos erros, pero su interés ha despertado desde hace unos años con mis buenos resultados estos años. El dominicano, para mí es el mejor público; te apoyan al cien por ciento hasta el final”.
Siguelo en su Instagram y Twitter
El complejo del estadio fue tallada en el parque más densamente poblado y de la clase obrera en Queens, y la relación de la Asociación de Tenis de Estados Unidos con los barrios latinos que bañan casi hasta el borde del estadio, no siempre es fácil. Corona es el barrio más cercano, pero Amagansett es el código postal de verano más frecuente para los más ricos en la asistencia.
Aparqué mi coche en el césped del parque y tomé un bus atascado US Open que cortó un camino del parque a pie. Un balón de fútbol rebotó suelta desde un campo cercano, y el conductor, en su haber, puesto inmediatamente a disposición el autobús a una parada.
Detrás de mí, un-un-muy-importante Estoy especie en la tapa del Viñedo de Martha suspiró audiblemente, dos veces. ¿Por qué nos detenemos, exigió a gritos.
Uh, porque nos podría aplanar unos erizos como van a buscar su pelota?
Seguir leyendo la historia principal
Cobertura relacionados
Víctor Estrella Burgos espera jóvenes en su patria se sientan inspirados por verlo jugar.
Estrella Burgos, una Trailblazer Improbable, arremete en US OpenAUG. 2, 2014
Lo que me lleva a Víctor Estrella Burgos, una pieza en espiral de counterprogramming de la República Dominicana. A sus 34 años, que es antigua para los atletas de clase mundial, se clasificó para el torneo por primera vez. Subió de los exurbs del mundo del tenis - Hace un año, él ocupó el número 300 - a 80o, lo que le sitúa así en los suburbios de una competencia real.
foto
Los aficionados dominicanos animando a Víctor Estrella Burgos. "Él es uno de nosotros", explicó un ventilador. Crédito Uli Seit para The New York Times
Su primer partido el martes lo enfrentó con Igor Sijsling, un largo, delgado y estoica holandés. Al principio, Sijsling parecía estar en orden, sus saques como los F-15 que llevan abajo en un abrumado Estrella Burgos.
Luego, en el segundo set, Estrella Burgos, 5 pies 8 pulgadas (tal vez) y usar zapatillas radiactivos de naranja, fue DR en Sijsling, que sirva para describir una variante de ir de Nueva York en el mundo. Él se precipitó sobre, llegando a chirriar paradas, gruñendo, sudando, dando puñetazos al aire de alegría o frustración.
Los aficionados respondieron con aplausos rítmicos y fuertes gritos y gemidos. Cada interrupción en el juego trajo el canto:
"Vic-tor! Vic-tor! "
"Vamos, Papi!"
Un hombre en las gradas se puso de pie y extendió los brazos y suplicó a un juez de línea: "Esa pelota, era wiiide!"
Midmatch, Estrella Burgos apoyó en sus fans cerca de las líneas de base.
"Les dije: 'Por favor, no llame a la bola de Sijsling fuera todo el tiempo. Me estás haciendo confundido '", dijo después.
Como le dijo a mi colega, Ben Rothenberg, hace unas semanas en Washington, "Si aquí tenemos 10 personas dominicanas, que va a ser como 100, seguro."
Seguir leyendo la historia principal
EE.UU. Abierto
2014 Cobertura Total »
Ciudad de Nueva York es la ciudad de Nueva York, había cientos de dominicanos que asistieron. No es de sorprender, que sonaba como miles.
Durante el partido, me acerqué hasta Victor Beco, una de 58 años de edad en una camisa blanca, pantalones y sandalias, que observaba con su hijo, Yaser. Beco llegó a Nueva York en 1975, conduce un autobús escolar y vive en University Heights, justo arriba de la calle del Estadio Yankee amada de su familia en el Bronx. ("Usted un fanático de los Mets?" Yaser me preguntó, con el tipo de sorpresa reservada para alguien que acaba de reconocer que tiene lepra. "Creo que estoy más feliz que tú.")
Seguir leyendo la historia principal Seguir leyendo la historia principal
Seguir leyendo la historia principal
Victor sabe la familia de Estrella Burgos desde la Dominicana y vino a animar, en voz alta.
"No tengo quejas, gracias a Dios", dijo. "Él nos llena de orgullo."
Estrella Burgos llegó volando a través de la corte, la lengua fuera, y cogió un balón en profundidad. Porrazo! Él envió un rayo láser hacia abajo la línea de base. Fue el cuarto set, el calor pegaba fuerte y Estrella Burgos parecía que había tomado un baño en sus tenis blancos.
Empezó como recogepelotas en un exclusivo club de tenis en Santiago. Era un niño hiperactivo, y su padre le preguntó al director, que era un amigo, sólo para asegurarse de que su hijo corría mucho. El chico hizo eso, y observó y aprendió. Después de que los clientes habían ido a disfrutar de sus cócteles, él había golpeado balón al balón.
Uno de los que lo alegró martes fue Paula Sebelén, otro neoyorquino a través de Santiago.
"Hace años, yo jugaba al tenis en la Universidad de St. John en Queens, y yo estaba en casa en Santiago para el descanso", dijo. "Necesitaba a alguien para golpear con, y me traen este de 11 años de edad, quien era quizás 5 pies de altura."
Eso fue Estrella Burgos.
foto
A sus 34 años, Víctor Estrella Burgos se convirtió en la persona más vieja para hacer su debut en el Abierto de Estados Unidos, y el primer dominicano. Crédito Uli Seit para The New York Times
Seguir leyendo la historia principal
Comentarios recientes
Jacob handelsman
Ayer
'La diversidad étnica y de clase, sin embargo, no son su más notable aspects.'It No se trata de la corrección política, se trata de un evento deportivo ....
Jason L.
Ayer
Yo estaba allí en el partido para presenciar la victoria de Victor. Gran victoria, gran multitud. La diversidad y la clase deben desempeñar un papel más importante en los EE.UU. Abrir. Se ...
Counter Measures
Ayer
El "Open" tuvo "Clase", cuando todavía se jugaba en Forest Hills! Irónicamente, aunque el club en el momento, no admitir personas como ...
"Nadie gasta el dinero en este chico," dijo ella. "Pero él golpeó la pelota como un loco."
Estrella Burgos no hizo suficiente dinero para jugar al tenis en exclusiva hasta 2007. reconstruido juntos, preparando el equipo de Puerto Rico de la Copa Davis aquí, jugando en Ecuador existen.
Cada Dominicana en el partido parecía conocer la historia de Estrella Burgos. Elvis Diaz, un camionero jubilado con un collar grueso, plata, asistió a la abierta por primera vez ayer. Él aplaudió cuando su hombre culebrera la línea de base como un novillo nervioso en el set final.
"No hay apoyo para este deporte en la República Dominicana, es sólo para la clase media alta y rica", dijo. "Él viene de los pobres que trabajan. Él es uno de nosotros ".
Esto no quiere nombrar al compañero para la santidad. No cabe duda de que puede ser tan difícil y conducido como el próximo atleta de clase mundial. Uno no va de recogepelotas tamaño insuficiente para los ricos se hincha a jugador de tamaño insuficiente en los EE.UU. Abierta porque se caracterizan por su paciencia.
Por el cuarto set, Estrella Burgos tuvo Sijsling desconcertado. Bateó suave cuando Sijsling espera dura, luego embistió tiros abajo gaznate del holandés. Él pensó que había ganado el partido y le hizo señas hacia el cielo.
Falsa alarma - el juez de línea sancionó falta.
"Me pongo nervioso", dijo después. "Yo sólo digo a mí mismo que puedo hacerlo."
Y lo hizo, ganando, 2-6, 6-4, 6-3, 6-2.
La multitud se volvió Yankee Stadium, animando y cantando, y Estrella Burgos corrió un círculo, dio palmadas y posó para selfies con ventiladores.
"Estoy casi ganas de llorar", dijo. "Fue un momento muy feliz para mí. Creo que tal vez me abrió la puerta para la próxima generación ".
Lo que no es una historia paralela malo para el día 2 de los EE.UU. Abrir.
Traducido / Via NY Times
Agosto 26, 2014
Tenista de RD Víctor Estrella hace historia al lograr victoria en el Abierto de EEUU
CON SU TRIUNFO, EL NATIVO DE SANTIAGO ESPERA EN LA SEGUNDA VUELTA POR EL GANADOR ENTRE EL CHECO, LUKAS ROSOL Y EL CROATA BORNA CORIC
SD-La primera raqueta nacional Víctor Estrella escribió con letras doradas su nombre en las páginas del tenis dominicano al convertirse en el primer criollo que consigue una victoria en un Grand Slam, uno de los grandes cuatro eventos del tenis mundial.
Estrella venció este martes en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos al holandés Igor Sijsling con parciales 2-6, 6-4, 6-3, 6-2 para hacer historia, algo que se la había escapado en el Roland Garros de Francia, y en Wimbledon, el cual tuvo que abandonar por una lesión.
Con su triunfo, el nativo de Santiago espera en la segunda vuelta por el ganador del partido entre el checo Lukas Rosol, preclasificado 29 del torneo, y el croata Borna Coric.
Con su triunfo, el nativo de Santiago espera en la segunda vuelta por el ganador del partido entre el checo Lukas Rosol, preclasificado 29 del torneo, y el croata Borna Coric.
Tenista dominicano Victor Estrella sube al No.79 ranking mundial ATP
El francés Jo-Wilfred T-Songa entró el Top-10 al vencer a Federer
EFE
La sorpresiva y agradable raqueta dominicana, Víctor Estrella Burgos, escaló este lunes el mejor posicionamiento de su carrera en la clasificación mundial.
Estrella Burgos, quien acaba de cumplir 34 años y que este año debutó en los torneos más grandes del mundo: Roland Garros y Wimbledon, se instaló en la casilla 79 del ranking ATP.
El dominicano alcanzó la tercera ronda en el ATP 500 de Washington la pasada semana, en la que sumó 45 puntos.
El próximo torneo de Estrella será el Abierto de Estados Unidos, al que se clasificó para el cuadro principal, y que inicia el próximo día 25.
Tsonga en Top-10
El tenista francés Jo-Wilfired Tsonga se ha situado entre los diez primeros del ránking mundial de la ATP después de imponerse en la final del torneo de Toronto a Roger Federer. La presencia del galo en el top 10 es la principal novedad en la tabla de mejores jugadores de tenis del mundo. Tsonga escala cinco posiciones y ocupa el décimo puesto, que la semana pasada era del argentino Juan Martín del Potro, ahora undécimo. El español David Ferrer sube hasta la sexta plaza, en detrimento del canadiense Milos Raonic, tras llegar hasta cuartos de final en Toronto, donde fue eliminado por el finalista Federer. La clasificación sigue liderada por Novak Djokovic, que suma 12.860 puntos y aumenta ligeramente su ventaja con Rafael Nadal.
.1. Novak Djokovic (SR) 12.860
.2. Rafael Nadal (ESP) 11.670
.3. Roger Federer (SUI) 6.670
.4. Stan Wawrinka (POL) 5.850
.5. Tomas Berdych (CZE) 4.410
.6. David Ferrer (ESP) 4.255
.7. Milos Raonic (CAN) 3.955
.8. Grigor Dimitrov (BUL) 3.620
.9. Andy Murray (GBR) 3.150
10. J. Tsonga (FRA) 2.910
11. J. M. Del Potro (ARG) 2.770
16. Feliciano López (ESP) 1.850
18. Roberto Bautista (ESP) 1.775
20. Tommy Robredo (ESP) 1.735
26. Leonardo Mayer (ARG) 1.354
27. Nicolás Almagro (ESP) 1.260
30. Santiago Giraldo (COL) 1.195
32. G. García-López (ESP) 1.143
34. Fernando Verdasco(ESP) 1.100
36. Pablo Cuevas (URU) 1.059
39. Marcel Granollers(ESP) 1.045
47. Pablo Andújar (ESP) 941
59. Carlos Berlocq (ARG) 805
63. Federico Delbonis (ARG) 781
68. Pablo Carreño (ESP) 761
73. Alejandro Falla (COL) 721
79. Víctor Estrella (DOM) 674
81. Diego Schwartzman (ARG) 656
83. Máximo González (ARG) 649
90. Thomaz Bellucci (BRA) 628
95. Juan Mónaco (ARG) 615
97. Albert Ramos (ESP) 603
Estrella Burgos, quien acaba de cumplir 34 años y que este año debutó en los torneos más grandes del mundo: Roland Garros y Wimbledon, se instaló en la casilla 79 del ranking ATP.
El dominicano alcanzó la tercera ronda en el ATP 500 de Washington la pasada semana, en la que sumó 45 puntos.
El próximo torneo de Estrella será el Abierto de Estados Unidos, al que se clasificó para el cuadro principal, y que inicia el próximo día 25.
Tsonga en Top-10
El tenista francés Jo-Wilfired Tsonga se ha situado entre los diez primeros del ránking mundial de la ATP después de imponerse en la final del torneo de Toronto a Roger Federer. La presencia del galo en el top 10 es la principal novedad en la tabla de mejores jugadores de tenis del mundo. Tsonga escala cinco posiciones y ocupa el décimo puesto, que la semana pasada era del argentino Juan Martín del Potro, ahora undécimo. El español David Ferrer sube hasta la sexta plaza, en detrimento del canadiense Milos Raonic, tras llegar hasta cuartos de final en Toronto, donde fue eliminado por el finalista Federer. La clasificación sigue liderada por Novak Djokovic, que suma 12.860 puntos y aumenta ligeramente su ventaja con Rafael Nadal.
.1. Novak Djokovic (SR) 12.860
.2. Rafael Nadal (ESP) 11.670
.3. Roger Federer (SUI) 6.670
.4. Stan Wawrinka (POL) 5.850
.5. Tomas Berdych (CZE) 4.410
.6. David Ferrer (ESP) 4.255
.7. Milos Raonic (CAN) 3.955
.8. Grigor Dimitrov (BUL) 3.620
.9. Andy Murray (GBR) 3.150
10. J. Tsonga (FRA) 2.910
11. J. M. Del Potro (ARG) 2.770
16. Feliciano López (ESP) 1.850
18. Roberto Bautista (ESP) 1.775
20. Tommy Robredo (ESP) 1.735
26. Leonardo Mayer (ARG) 1.354
27. Nicolás Almagro (ESP) 1.260
30. Santiago Giraldo (COL) 1.195
32. G. García-López (ESP) 1.143
34. Fernando Verdasco(ESP) 1.100
36. Pablo Cuevas (URU) 1.059
39. Marcel Granollers(ESP) 1.045
47. Pablo Andújar (ESP) 941
59. Carlos Berlocq (ARG) 805
63. Federico Delbonis (ARG) 781
68. Pablo Carreño (ESP) 761
73. Alejandro Falla (COL) 721
79. Víctor Estrella (DOM) 674
81. Diego Schwartzman (ARG) 656
83. Máximo González (ARG) 649
90. Thomaz Bellucci (BRA) 628
95. Juan Mónaco (ARG) 615
97. Albert Ramos (ESP) 603
Julio 31, 2014
Tenista dominicano Victor Estrella vence a López, #25 del tenis mundial
Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL EN EL ATP 500 WASHINGTON
La primera raqueta nacional Victor Estrella continúo derribando a rivales de altos quilates del tenis al derrotar este miércoles al español Feliciano López en sets corridos (7-6, 6-4) y avanzar a octavos de final en el ATP 500 Washington.
López es el actual número 25 del mundo, en tanto que el criollo se situa en el ranking puesto 87.
Este año, el nativo de Santiago se ha alzado con tres de sus más importantes victorias en su carrera ante los 50 mejores del mundo: además de la de López, Julien Benneteau (46º), y Richard Gasquet (14º).
López es el actual número 25 del mundo, en tanto que el criollo se situa en el ranking puesto 87.
Este año, el nativo de Santiago se ha alzado con tres de sus más importantes victorias en su carrera ante los 50 mejores del mundo: además de la de López, Julien Benneteau (46º), y Richard Gasquet (14º).
Julio 19, 2014
Víctor Estrella vence en dos sets a Richard Gasquet en el Abierto de Colombia
Víctor Estrella se enfrentará hoy al australiano Bernard Tomic en la semifinal, luego de su victoria de ayer en los cuartos de final del Abierto de Colombia.
El dominicano Víctor Estrella logró ayer viernes la victoria más importante de su carrera al derrotar en los cuartos de final del Abierto de Colombia al francés Richard Gasquet, primer sembrado del evento y número 14 en el mundo, con anotación de 6-3, 6-4.
El certamen colombiano se juega en las canchas de arcilla del Centro de Alto Rendimiento, de Bogotá y pertenece a la serie 250 del tour de la ATP.
Estrella, octavo favorito del certamen y quien actualmente figura en el puesto 92 a nivel mundial, se enfrentará hoy, sábado, al australiano Bernard Tomic, quien a su vez superó al canadiense Vasek Popisil, tercer preclasificado y 34 del planeta, con score de 6-4, 6-4.
Tomic, ocupa en lugar 134 en el ranking de la ATP, pero en 2012 estuvo situado 27 del mundo.
En la parte inferior del cuadro de sencillos, el croata Ivo Karlovic y el checo Radek Stepanek, segundo y cuarto sembrados, respectivamente, también avanzaron a las semifinales del certamen.
Karlovic, 29 en el escalafón mundial, le ganó al taiwanés Jimmy Wang 6-3, 7-6 (6) y Stepanek derrotó al colombiano Alejandro González, sexto preclasificado y 74 en el listado de la ATP, 6-4, 6-4.
El jugador mejor ubicado en el ranking mundial que Estrella había vencido en su carrera es el francés Julien Benneteau, a quien derrotó el mes pasado en la primera ronda del torneo Queen’s, con pizarra de 6-7 (3), 6-3, 7-6 (3).
En ese momento Benneteau estaba clasificado 46 en el mundo.
Luego de que en marzo de este año irrumpiera por primera vez en el exclusivo círculo de los primeros 100 tenistas del planeta, Víctor ha podido participar en torneos de la gira profesional sin necesidad de jugar las fases de eliminatoria.
De ahí que pudiera entrar directamente al cuadro principal en el Abierto Francés y en Wimbledon, dos torneos que forman parte del Grand Slam del tenis.
A finales del próximo mes estará participando también en el Abierto de los Estados Unidos, el último de los eventos mayores del año.
"Inicié una carrera de sueños, donde quería ser top 100 y sabía que era posible hacerlo. Utilizaba mis ahorros para costear los gastos y hoy estoy orgulloso de lo que he logrado". Víctor Estrella, el mejor tenista en la historia de la República Dominicana, comenzó a jugar profesionalmente al tenis a los 26 años y rompió todos los pronósticos.
Llegó al Top 100 a una edad en la que la mayoría de los tenistas se retiran de la actividad y ganó su primer partido de Grand Slam a los 34 años en el US Open, torneo que vio a Roger Federer cinco veces ganador. ¿Qué tiene en común el suizo con Estrella? Comparte el signo del zodíaco, ambos son de Leo, nacidos en agosto. Se llevan sólo un año de diferencia.
A diferencia de Federer, considerado por muchos el mejor jugador de la historia del tenis y ganador de 17 títulos de Grand Slam, el dominicano tan sólo participó en tres torneos grandes: Roland Garros, Wimbledon y US Open, todos en 2014. Aunque un solo triunfo, el de este martes frente al holandés Igor Sijsling (2-6, 6-4, 6-3, 6-2), le hacen sentir el mismo orgullo.
Estrella contó con mínimas ayudas y pagos de la Federación Dominicana de Tenis, pero sin su voluntad no hubiera podido trascender a nivel mundial. "Ha sido difícil ser tenista en un país sin mucha tradición en ese deporte", confesó el actual número 81 del ránking ATP al Diario Dominicano antes de su estreno en un abierto neoyorquino que ya lo consagra ganador.
La prensa caribeña considera que logró "colocar a República Dominicana en el mapa mundial del deporte blanco" y destaca los "siete años de férrea voluntad para mejorar cada día, y lograr la meta planteada". Esa, sin dudas, su mayor hazaña.
El hombre que deslumbró en los torneos Futuros de Centroamérica, donde ganó 10 títulos en sus primeros dos años de participación, fue el primer dominicano en jugar un torneo de serie Masters en Cincinnati, pero sin respaldo económico no logró mantenerse y recién a finales de 2011, con 30 años, ganó en Medellín su primer torneo challenger.
Un triunfo ante el colombiano Alejandro Falla lo colocó en el puesto 163 del mundo y el sueño estaba cerca de ser realidad. Pero algo impensado en 2012 detuvo su carrera. Se rompió un cartílago en el codo derecho durante un partido de Copa David frente a México y quedó fuera de las canchas ocho meses.
Volvió en septiembre de 2013 como 327 del ránking. Y ganó más de 200 puestos en cinco meses para quedar entre los 100 mejores del planeta con la obtención del Challenger de Salinas, Ecuador. El sueño estaba ahí, ya era realidad, y como premio a su esfuerzo se ganó el derecho a participar de Roland Garros y Wimbledon, sus primeros dos Grand Slam.
"Yo no jugué muchos torneos cuando tenía 18, 19, 20 años. Creo que mi cuerpo está descansado por esa parte, no está tan usado físicamente. Solamente llevo siete años en el tour. Esa una de las partes que hace la diferencia. Estoy en mi mejor momento y bien motivado", confesó a la AP el hombre que apostó al tenis contra la corriente.
El básquet, el béisbol y el vóleibol son los deportes preferidos por los dominicanos, pero Estrella, impulsado por su padre, comenzó a practicar a los 8 años con su primera raqueta y a los 12 participó por primera vez en un circuito de Futures. Luego, la falta de patrocinios lo obligó a conformarse con jugar Copa Davis, Juegos Centroamericanos y Panamericanos.
El polaco Jerzy Janowicz (21º) fue su verdugo en París y una lesión lo sacó del césped de Londres, pero en Flushing Meadous, donde fue denominado el jugador de mayor edad en la era abierta que juega su primer US Open, se dio el gusto de integrar el cuadro principal tras perder cinco clasificaciones años atrás.
En Nueva York, ciudad donde residen muchos dominicanos, Estrella se dio el gusto de disfrutar de una victoria grande, inédita; cargada de significados y una perseverancia envidiable. Dio otro ejemplo de vida. Ahora, piensa en seguir avanzando, por qué no ganar un título ATP, y sueña con disputar los JJOO de Río 2016. Ya dejó en claro que no existen los imposibles.
El certamen colombiano se juega en las canchas de arcilla del Centro de Alto Rendimiento, de Bogotá y pertenece a la serie 250 del tour de la ATP.
Estrella, octavo favorito del certamen y quien actualmente figura en el puesto 92 a nivel mundial, se enfrentará hoy, sábado, al australiano Bernard Tomic, quien a su vez superó al canadiense Vasek Popisil, tercer preclasificado y 34 del planeta, con score de 6-4, 6-4.
Tomic, ocupa en lugar 134 en el ranking de la ATP, pero en 2012 estuvo situado 27 del mundo.
En la parte inferior del cuadro de sencillos, el croata Ivo Karlovic y el checo Radek Stepanek, segundo y cuarto sembrados, respectivamente, también avanzaron a las semifinales del certamen.
Karlovic, 29 en el escalafón mundial, le ganó al taiwanés Jimmy Wang 6-3, 7-6 (6) y Stepanek derrotó al colombiano Alejandro González, sexto preclasificado y 74 en el listado de la ATP, 6-4, 6-4.
El jugador mejor ubicado en el ranking mundial que Estrella había vencido en su carrera es el francés Julien Benneteau, a quien derrotó el mes pasado en la primera ronda del torneo Queen’s, con pizarra de 6-7 (3), 6-3, 7-6 (3).
En ese momento Benneteau estaba clasificado 46 en el mundo.
Luego de que en marzo de este año irrumpiera por primera vez en el exclusivo círculo de los primeros 100 tenistas del planeta, Víctor ha podido participar en torneos de la gira profesional sin necesidad de jugar las fases de eliminatoria.
De ahí que pudiera entrar directamente al cuadro principal en el Abierto Francés y en Wimbledon, dos torneos que forman parte del Grand Slam del tenis.
A finales del próximo mes estará participando también en el Abierto de los Estados Unidos, el último de los eventos mayores del año.
"Inicié una carrera de sueños, donde quería ser top 100 y sabía que era posible hacerlo. Utilizaba mis ahorros para costear los gastos y hoy estoy orgulloso de lo que he logrado". Víctor Estrella, el mejor tenista en la historia de la República Dominicana, comenzó a jugar profesionalmente al tenis a los 26 años y rompió todos los pronósticos.
Llegó al Top 100 a una edad en la que la mayoría de los tenistas se retiran de la actividad y ganó su primer partido de Grand Slam a los 34 años en el US Open, torneo que vio a Roger Federer cinco veces ganador. ¿Qué tiene en común el suizo con Estrella? Comparte el signo del zodíaco, ambos son de Leo, nacidos en agosto. Se llevan sólo un año de diferencia.
A diferencia de Federer, considerado por muchos el mejor jugador de la historia del tenis y ganador de 17 títulos de Grand Slam, el dominicano tan sólo participó en tres torneos grandes: Roland Garros, Wimbledon y US Open, todos en 2014. Aunque un solo triunfo, el de este martes frente al holandés Igor Sijsling (2-6, 6-4, 6-3, 6-2), le hacen sentir el mismo orgullo.
Estrella contó con mínimas ayudas y pagos de la Federación Dominicana de Tenis, pero sin su voluntad no hubiera podido trascender a nivel mundial. "Ha sido difícil ser tenista en un país sin mucha tradición en ese deporte", confesó el actual número 81 del ránking ATP al Diario Dominicano antes de su estreno en un abierto neoyorquino que ya lo consagra ganador.
La prensa caribeña considera que logró "colocar a República Dominicana en el mapa mundial del deporte blanco" y destaca los "siete años de férrea voluntad para mejorar cada día, y lograr la meta planteada". Esa, sin dudas, su mayor hazaña.
El hombre que deslumbró en los torneos Futuros de Centroamérica, donde ganó 10 títulos en sus primeros dos años de participación, fue el primer dominicano en jugar un torneo de serie Masters en Cincinnati, pero sin respaldo económico no logró mantenerse y recién a finales de 2011, con 30 años, ganó en Medellín su primer torneo challenger.
Un triunfo ante el colombiano Alejandro Falla lo colocó en el puesto 163 del mundo y el sueño estaba cerca de ser realidad. Pero algo impensado en 2012 detuvo su carrera. Se rompió un cartílago en el codo derecho durante un partido de Copa David frente a México y quedó fuera de las canchas ocho meses.
Volvió en septiembre de 2013 como 327 del ránking. Y ganó más de 200 puestos en cinco meses para quedar entre los 100 mejores del planeta con la obtención del Challenger de Salinas, Ecuador. El sueño estaba ahí, ya era realidad, y como premio a su esfuerzo se ganó el derecho a participar de Roland Garros y Wimbledon, sus primeros dos Grand Slam.
"Yo no jugué muchos torneos cuando tenía 18, 19, 20 años. Creo que mi cuerpo está descansado por esa parte, no está tan usado físicamente. Solamente llevo siete años en el tour. Esa una de las partes que hace la diferencia. Estoy en mi mejor momento y bien motivado", confesó a la AP el hombre que apostó al tenis contra la corriente.
El básquet, el béisbol y el vóleibol son los deportes preferidos por los dominicanos, pero Estrella, impulsado por su padre, comenzó a practicar a los 8 años con su primera raqueta y a los 12 participó por primera vez en un circuito de Futures. Luego, la falta de patrocinios lo obligó a conformarse con jugar Copa Davis, Juegos Centroamericanos y Panamericanos.
El polaco Jerzy Janowicz (21º) fue su verdugo en París y una lesión lo sacó del césped de Londres, pero en Flushing Meadous, donde fue denominado el jugador de mayor edad en la era abierta que juega su primer US Open, se dio el gusto de integrar el cuadro principal tras perder cinco clasificaciones años atrás.
En Nueva York, ciudad donde residen muchos dominicanos, Estrella se dio el gusto de disfrutar de una victoria grande, inédita; cargada de significados y una perseverancia envidiable. Dio otro ejemplo de vida. Ahora, piensa en seguir avanzando, por qué no ganar un título ATP, y sueña con disputar los JJOO de Río 2016. Ya dejó en claro que no existen los imposibles.
0 Comentarios