Conoces
de sobra las estrategias más habituales para ahorrar dinero: reservar
siempre una parte de tu sueldo, no salirte de un presupuesto
establecido, planificar tus compras... Sin embargo, además de todo eso,
hay varios trucos psicológicos muy sencillos que pueden ayudarte aún más a incrementar tus ahorros. Te explicamos debajo algunos de los más efectivos.
10. Imagínate cuando seas viejo para ahorrar más para tu jubilación
Muchos
de nosotros no ahorramos lo suficiente para nuestra jubilación, tal vez
porque aún la vemos demasiado lejos. Sin embargo, varios estudios
demuestran que una forma sencilla de ayudarnos a cumplir nuestros
objetivos de cara a la jubilación es imaginarnos ahora cómo será nuestra
vida dentro de unas décadas.
9. Haz una funda para tu tarjeta de crédito con una foto de tu presupuesto y límites financieros
Es
algo parecido a poner una foto de motivación en la nevera si estás
haciendo dieta o sobre tu mesa de trabajo si quieres ser más productivo.
Este truco, explicado por Simple Dollar, te puede ayudar a recordar cuáles son tus limitaciones financieras cada vez que abras la cartera para pagar con la tarjeta.
8. Masca chicle y lleva auriculares para ir de compras
¿Qué
tiene que ver el chicle, los auriculares, las compras y ahorrar dinero?
Todo está relacionado con las estrategias de las tiendas, supermercados
y grandes almacenes para hacer que compres más. Mascar chicle puede
contrarrestar los olores agradables en las tiendas y hacer que te
sientas lleno, así no comprarás comida impulsivamente en un
supermercado. Llevar auriculares te aislará también de la música de las
tiendas, diseñada para que te relajes, te quedes más tiempo y gastes
más.
7. Piensa en el precio en términos de cuántas horas de trabajo necesitas para pagarlo
Es
un truco bastante efectivo para cortar gastos innecesarios: pensar
cuánto tiempo tendrías que trabajar para ganar el dinero que cuestan las
cosas. 90 euros o dólares por unos tejanos puede parece aceptable, pero
en realidad son 2 días de trabajo (o más) con el sueldo medio en muchos
países.
6. Adopta un "mantra" para describir los hábitos de gasto que persigues
Establece
una serie de reglas sobre cómo quieres gastar tu dinero y transfórmalas
en una frase o "mantra" que describa tu forma de actuar. Por ejemplo, "solo compro ropa cuando está de rebajas" puede ser una gran frase que te ayude a convertirla en hábito, mucho más recomendable para ahorrar que "Me merezco un capricho de vez en cuando".
5. No intentes ahorrar mucho dinero ahora, comprométete a ahorrar más en el futuro
Suena contradictorio con el objetivo de ahorrar más, pero la clave está en el momento. Algunas investigaciones
sugieren que aumentar poco a poco y progresivamente la cantidad de
dinero a ahorrar es más efectivo que intentar ahorrar mucho desde el
principio. Por ejemplo: es mejor ahorrar gran parte de tus próximas
subidas de sueldo que intentar ahorrar mucho cada mes.
4. Cambia la manera en la que piensas sobre el dinero y las cantidades
Un
billete de 50 euros o dólares es papel igual que uno de 5, pero
psicológicamente nos puede costar más pagar con uno de 50 que con uno de
5 cuando compramos algo de poco valor. Una forma de ahorrar es intentar
llevar siempre en la cartera más billetes de mayor valor que de menor
valor. Otra: crea un billete "comodín". Cada vez que llegue a tus manos
un billete de 5 euros o dólares o la moneda local, mételo en una hucha.
3. Recorta las compras compulsivas con algunos trucos
Auto-controlarse
para evitar las tentaciones no siempre es posible. Pero sí puedes
aplicar algunos trucos para no dejarte llevar tanto por las compras
compulsivas. Ahí van algunos: nunca utilices la función de auto-rellenar
tus datos de pago en las páginas web; pregúntate antes de comprar qué
preferirías que te regalara un extraño, ese producto o el dinero que
vale; antes de adquirir algo de cierto valor, piensa bien durante varias
semanas o un mes si realmente lo necesita; utiliza una tarjeta de
débito de pre-pago para ser siempre consciente de tus recursos.
2. Haz que ahorrar sea divertido
¿Ahorrar
divertido? Sí, es complicado. Pero hoy en día hay muchas aplicaciones y
servicios web que no solo te ayudan a gestionar tus finanzas, también
lo hacen como si fuera un juego. Algunas herramientas como SaveUp o SmartyPig
convierten ahorrar dinero en una especie de reto por el que tienes que
pasar. Algo parecido a los cuantificadores de actividad diaria, pero en
dinero. Y si la gamificación no es lo tuyo, otras apps como Fintonic al menos te ayudarán a gestionar mejor tus ahorros.
1. Entiende cómo funciona tu mente
Es
una recomendación que se puede aplicar a muchos temas, y también al
ahorro. Cuanto más te conozcas a ti mismo, cuanto mejor sepas cuáles son
tus debilidades mentales a la hora de comprar, mejor podrás pararte a
pensar cómo combatirlas y controlarlas.
0 Comentarios