News

6/recent/ticker-posts

Crean orejas para un niño a partir de sus costillas


Kieran nació sin las dos orejas.

Un niño que nació sin orejas ahora tiene dos gracias a sus propias costillas.
Kieran Sorkin, de 9 años, fue operado en el Hospital Great Ormond Street de Londres.
Cada año por lo menos 100 niños nacen en Reino Unido sin una o las dos orejas, una condición que lleva por nombre microtia.
El niño nació sordo, con pequeños lóbulos en el lugar donde deberían estar sus orejas. Previo a la operación ya podía oír gracias a un implante.
"Quiero que la gente deje de hacerme preguntas", dijo Kieran. "Yo solo quiero verme como mis amigos".
"También me gustaría poder usar lentes de sol y audífonos".
Su madre, Louise Sorkim, señaló que "es un niño muy sociable y ansiaba esta operación durante varios años".
"No quiero que los niños lo molesten porque es diferente. Solo quiero que sea aceptado como todo el mundo".
El cirujano plástico Neil Bulstrode usó la orejas de Louise Sorkin como molde.
"Cuando un paciente tiene una oreja podemos moldearla en base a esa. Afortunadamente la madre de Kieran tiene las orejas muy bonitas, así que debería funcionar bien”, señaló Bulstrode.

Beneficios sicológicos

En el quirófano, el equipo médico extrajo trozos de cartílago de seis de las costillas del niño. Se cortaron, moldearon y cosieron.
Las orejas de Kieran fueron moldeadas de cartílago sacado de sus costillas.
Estas armazones se injertaron dentro de una bolsa de piel y luego mediante succión tomaron la forma de una oreja.
Unas 40 operaciones de este tipo se hacen en Great Ormond Street cada año, aunque la mayoría son para crear una sola oreja.
Se trata de un procedimiento cosmético que no mejora la audición.
Sin embargo, Bulstrode subraya sus enormes beneficios sicológicos.
"Si uno puede aumentar la confianza de una paciente a una edad tan temprana, puedes cambiarle toda su trayectoria en la vida".

Ingeniería de tejidos

Gracias a los avances en la ingeniería de tejidos, este tipo de operaciones reconstructivas podrían hacerse de forma muy distinta, en menos de una década.
Científicos del Institute of Child Health (ICH) del University College de Londres están creando células madres del tejido grasoso de los pacientes.
El Instituto, que es socio en las investigaciones del Great Ormond Street, induce a las células a fabricar cartílago o hueso.
La doctora Patrizia Ferreti, quien encabeza el estudio, indicó que "este procedimiento será mucho menos invasivo que el actual método de cultivar el cartílago de la costilla de un niño".
El año pasado científicos en EE.UU. consiguieron que una oreja humana creciera a partir de tejidos vivos de vacas y ovejas. La creación fue luego implantada en una rata.
Esa investigación aún está en sus primeras etapas y, en el futuro inmediato, los niños que necesiten nuevas orejas seguirán beneficiándose del procedimiento que se lleva a cabo en Great Ormond Steet.
Tres días después de la operación, a Kieran se le dio un espejo para que mirara su nueva oreja. "¡Guau!", fue su primera reacción. Luego comenzó a reírse pero con dolor debido a la operación en sus costillas.
Kieran mostró su alegría por el resultado de la operación.
En seis meses Kieran necesitará una segunda operación para hacer que sus orejas se despeguen más de su cuero cabelludo, pero ya esta encantando con el resultado.

Publicar un comentario

0 Comentarios