Santo Domingo
La representante auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Sonia Vázquez, consideró hoy que el programa de tanda extendida puesto en marcha por el gobierno de Danilo Medina podría tener un impacto significativo en la reducción del embarazo en las adolecentes.
Explicó que el hecho de tener a los estudiantes durante más horas en las escuelas formándose es fundamental, puesto que la baja escolaridad siempre ha sido uno de los factores que inciden en el embarazo a temprana edad.
Asimismo, aseguró que las niñas que van a las escuelas tienen siete veces menos posibilidades de quedar embarazadas que las que no estudian.
Señaló que el embarazo precoz es una preocupación mundial, ya que 20 mil niñas menores de 18 años dan a luz cada día y que la República Dominicana es el quinto país en la región con mayor tasa de embarazos en niñas, siendo Azua (37%), Elías Piña (35%) y Pedernales (30%) las provincias que registran los niveles más altos.
Vázquez dio a conocer estas informaciones ante preguntas de periodistas durante la celebración de una rueda de prensa en la que se anunció la celebración del juego de voleibol “Por ser niña” que busca integrar a las adolecentes a los deportes no convencionales y recaudar fondos para la campaña del mismo nombre que realiza Plan a nivel internacional.
Explicó que el hecho de tener a los estudiantes durante más horas en las escuelas formándose es fundamental, puesto que la baja escolaridad siempre ha sido uno de los factores que inciden en el embarazo a temprana edad.
Asimismo, aseguró que las niñas que van a las escuelas tienen siete veces menos posibilidades de quedar embarazadas que las que no estudian.
Señaló que el embarazo precoz es una preocupación mundial, ya que 20 mil niñas menores de 18 años dan a luz cada día y que la República Dominicana es el quinto país en la región con mayor tasa de embarazos en niñas, siendo Azua (37%), Elías Piña (35%) y Pedernales (30%) las provincias que registran los niveles más altos.
Vázquez dio a conocer estas informaciones ante preguntas de periodistas durante la celebración de una rueda de prensa en la que se anunció la celebración del juego de voleibol “Por ser niña” que busca integrar a las adolecentes a los deportes no convencionales y recaudar fondos para la campaña del mismo nombre que realiza Plan a nivel internacional.
Septiembre 2, 2014
El Ministerio de Educación y directores de escuelas atribuyen la falta de cupo a la gran demanda que hay por los beneficios que ofrece la tanda extendida que ha sido aprovechada por muchos padres para sacar a sus hijos de colegios privados e inscribirlos en centros educativos públicos.
“Con la tanda extendida se ha producido una avalancha hacia ese nuevo sistema (tanda extendida) que viene a garantizar mejor educación, desayuno, almuerzo y merienda, por lo que le resuelve un problema a las familias pobres”, explicó el director de Comunicación del Ministerio de Educación, José Miguel Carrión.
Encargados de escuelas reconocen que los cupos en las aulas se han agotado ante la gran demanda de estudiantes que reciben estos centros, con la implementación de la tanda extendida.
En la Escuela Nuestra Señora del Carmen, de Gazcue, se ha dejado de admitir decenas de estudiantes, porque las aulas ya están llenas, dijo su directora, sor Lourdes Taveras.
En muchas escuelas cada aula tiene alrededor de 50 alumnos.
En la Escuela Estados Unidos de América, del sector San Juan Bosco, la tanda de la mañana tiene más de 550 alumnos.
Maura Valdez, subdirectora de este plantel, explicó que los estudiantes que más están confrontando inconvenientes con la inscripción son los de octavo grado.
“Los estudiantes de octavo son los que tienen más problemas para inscribirse, especialmente los que se han ido a la segunda y tercera convocatoria: que se le han quedado materia”, señaló Valdez.
La falta de cupo la atribuyó a que la mayoría de los padres, para aprovechar las facilidades que ofrece la escuela con la tanda extendida han sacado sus hijos de colegios y buscan espacio en el sector público.
Sin embargo, en el caso de esta escuela Valdez señaló que aun tienen cupo en la tanda de la tarde.
Queja
Luis Ariel Contreras es uno de los tantos estudiantes que no se ha podido inscribir. Las tantas veces que lo ha intentado, se lleva la triste respuesta de que no hay cupo.
Contreras diho que ha llevado toda la documentación y las notas para que lo inscriban en la escuela Santa Isabel, en Villa Duarte, y que la respuesta que le da la secretaria del recinto escolar es que ya no hay cupo.
Como Luis Ariel son muchos los jóvenes que están amenazados con quedarse fuera de las aulas, porque la escuela en la que han realizado sus estudios ahora no los acoge por falta de espacio en las aulas.
“Cuando vamos a exigir que nos inscriban, la secretaria de la escuela nos habla mal. Estamos cansados de esta situación. He llevado en varias oportunidades mi record de notas y no me inscriben”, se quejó el joven.
Esa situación produce en casi todas las escuelas.
Las familias de escasos recursos han sido beneficiadas con la tanda extendida, porque sus hijos pueden aprovechar la mañana y parte de la tarde de docencia, más los alimentos gratis que reciben de parte del Gobierno, sin embargo hay otras que han resultado perjudicado, porque sus hijos han quedado fuera de la escuelas donde siempre han estudiado.
Escuelas
En la Escuela Mauricio Báez, las aulas de los cursos de sexto a octavo están abarrotadas con 47 y 48 estudiantes, dijo su directora, Lucila de los Santos.
En la escuela primaria República de Perú no se ha podido implementar la tanda extendida, porque no se ha instalado el comedor ni las sillas.
Su directora, Leonor Feliz, explicó que para llenar el cupo en esa escuela solo faltan por inscribir alrededor de 35 estudiantes.
Reconoce faltan aulas
El Ministerio de Educación reconoció que faltan por construir muchas aulas para dar respuesta a la demanda.
El presidente Danilo Medina prometió la construcción de 28 mil aulas: 8 mil en la primera etapa y actualmente hay 7 mil, es decir faltan mil.
Agosto 25, 2014
Escuelas públicas inician jornada extendida
LA MATRÍCULA ESTUDIANTIL SUPERÓ HOY EL 80%, YA QUE EN MUCHAS ESCUELAS FALTARON ALREDEDOR DE 100 ESTUDIANTES
Santo Domingo
Las escuelas públicas están listas para iniciar hoy la jornada extendida que este año beneficia a 814,000 estudiantes de todos los niveles.
Temprano en la mañana los centros educativos públicos iniciaron la distribución del desayuno escolar y a partir de hoy incluirán, además del almuerzo, una merienda a base de frutas que se repartirá a las 3:00 de la tarde.
La matrícula estudiantil superó hoy el 80%, ya que en muchas escuelas faltaron alrededor de 100 estudiantes.
En la Escuela República Dominicana estuvieron presentes 1,195 estudiantes de 1,300 matriculados.
Mientras que en el Liceo Mauricio Báez acudieron 456 de 560. En la Escuela Básica Fidel Ferrer se registraron 571 de más de 600 inscritos.
Las escuelas también iniciaron hoy la distribución de los libros de textos a todos los estudiantes y se están abasteciendo de detergentes, así como botelleros para suplir agua a los estudiantes luego del almuerzo escolar.
La directora de la escuela República Dominicana, Mildred Feliú, informó que el desayuno escolar llegó a tiempo mientras que el almuerzo se comenzó a distribuir a las 12:40 en el día de hoy.
Dijo que a partir de este mes el Ministerio de Educación aplicó un aumento de un 66% al personal administrativo y de apoyo de ese plantel escolar, incluyendo conserjes, secretarias y otros empleados que devengaban un salario de 6,000 pesos y que desde este mes comenzaron a cobrar 10,000 pesos.
Temprano en la mañana los centros educativos públicos iniciaron la distribución del desayuno escolar y a partir de hoy incluirán, además del almuerzo, una merienda a base de frutas que se repartirá a las 3:00 de la tarde.
La matrícula estudiantil superó hoy el 80%, ya que en muchas escuelas faltaron alrededor de 100 estudiantes.
En la Escuela República Dominicana estuvieron presentes 1,195 estudiantes de 1,300 matriculados.
Mientras que en el Liceo Mauricio Báez acudieron 456 de 560. En la Escuela Básica Fidel Ferrer se registraron 571 de más de 600 inscritos.
Las escuelas también iniciaron hoy la distribución de los libros de textos a todos los estudiantes y se están abasteciendo de detergentes, así como botelleros para suplir agua a los estudiantes luego del almuerzo escolar.
La directora de la escuela República Dominicana, Mildred Feliú, informó que el desayuno escolar llegó a tiempo mientras que el almuerzo se comenzó a distribuir a las 12:40 en el día de hoy.
Dijo que a partir de este mes el Ministerio de Educación aplicó un aumento de un 66% al personal administrativo y de apoyo de ese plantel escolar, incluyendo conserjes, secretarias y otros empleados que devengaban un salario de 6,000 pesos y que desde este mes comenzaron a cobrar 10,000 pesos.
RELACIONADO / AGOSTO 23, 2014
LAS ESCUELAS ESTÁN FUNCIONANDO ESTA SEMANA HASTA EL MEDIODÍA
Las escuelas que funcionan bajo la modalidad de jornada extendida están impartiendo docencia hasta el mediodía debido a que el desayuno y el almuerzo escolar entraran en vigencia a partir del lunes 25 de agosto.
Mientras que la asistencia estudiantil se incrementó en varios centros educativos de la capital, en el segundo día de docencia del año escolar 2014-2015.
En la escuela República Dominicana asistieron 945 alumnos de 1355 matriculados; mientras que en el liceo club Mauricio Báez, acudieron 391 de un total de 560.
Asimismo, en la escuela básica Mauricio Báez se registró la presencia de 277 estudiantes de una matrícula de 352. En tanto, que en la escuela básica República de Colombia, en el ensanche Luperón se reportaron 780 alumnos de 1,026 inscritos.
En algunas escuelas todavía no han concluido el proceso de inscripción y reinscripción por la demanda estudiantil.
En tanto que en algunos colegios privados ha sido mayor la asistencia, aunque no todos han iniciado sus labores.
Mientras que la asistencia estudiantil se incrementó en varios centros educativos de la capital, en el segundo día de docencia del año escolar 2014-2015.
En la escuela República Dominicana asistieron 945 alumnos de 1355 matriculados; mientras que en el liceo club Mauricio Báez, acudieron 391 de un total de 560.
Asimismo, en la escuela básica Mauricio Báez se registró la presencia de 277 estudiantes de una matrícula de 352. En tanto, que en la escuela básica República de Colombia, en el ensanche Luperón se reportaron 780 alumnos de 1,026 inscritos.
En algunas escuelas todavía no han concluido el proceso de inscripción y reinscripción por la demanda estudiantil.
En tanto que en algunos colegios privados ha sido mayor la asistencia, aunque no todos han iniciado sus labores.
Agosto 18, 2014
Gran expectativa en el inicio del año escolar en RD
EDUCACIÓN CONTRATARÁ A CASI MIL ADMINISTRADORES EN LAS ESCUELAS DE TANDA EXTENDIDA
Las cocinas escolares de los centros educativos incluidos en las jornadas de tanda extendida serán administradas por personal especializado para que directores y maestros se desliguen de esa tarea y se concentren en el aprendizaje de los estudiantes.
Esas personas serán contratadas por el Ministerio de Educación, cuyo titular, Carlos Amarante Baret, acogió una sugerencia del LISTÍN DIARIO para en que las escuelas de tanda extendida exista un administrador o gestor que se encargue exclusivamente de los asuntos alimenticios.
Amarante dijo en el Desayuno del LISTÍN que en los próximos días nombrará a alrededor de 1,000 egresados de administración de empresas y hotelera para que se ocupen de la función de gestionar las cocinas escolares, lo cual se hace necesario dada la cantidad de recursos que están involucrados.
Mil gerentes para los comedores escolares
El Ministerio de Educación contratará a personal especializado para que se encargue de la administración de las cocinas escolares en los centros educativos de jornada de tanda extendida, a fin de que directores y maestros se desliguen de esa tarea y se concentren en los aprendizajes.
El Ministerio de Educación contratará a personal especializado para que se encargue de la administración de las cocinas escolares en los centros educativos de jornada de tanda extendida, a fin de que directores y maestros se desliguen de esa tarea y se concentren en los aprendizajes.
“Nosotros acogimos de muy buena manera la sugerencia que en un editorial nos hizo este prestigioso diario, como una importante contribución a la buena marcha de la jornada escolar extendida”, dijo el funcionario al participar en el Desayuno de LISTÍN DIARIO.
Amarante Baret informó que en los próximos días procederá a nombrar a alrededor de 1,000 egresados de la carrera de administración de empresas y administración hotelera para que se ocupen de la función de gestionar las cocinas escolares, lo cual se hace necesario dada la cantidad de recursos que están involucrados en la alimentación de los alumnos.
El ministro de Educación se mostró de acuerdo con que la gestión de los alimentos de los niños requiere de un profesional que se dedique exclusivamente a esa tarea, “para no distraer a nuestros maestros ni a nuestros directores de su sagrada misión que son los aprendizajes, el desarrollo de los programas educativos”.
Explicó que a través de las direcciones regionales y distritales de los pueblos se hará la selección y contratación de esos profesionales.
Recordó que los suplidores se encargarán del proceso de elaboración de los alimentos y los profesionales especializados serán los responsables de administrar los recursos que se destinen a los centros educativos para el almuerzo a través del proceso de descentralización.
“Tiene que haber un responsable porque no queremos que sea un profesor o un director que tienen que descuidar sus tareas como ha sucedido en la experiencia pasada en muchos centros educativos y partir de ahí pensamos que es mejor hacerlo de esa manera”, detalló.
Transporte Escolar
El ministro de Educación dijo que la cartera dispone de 60 autobuses para ofrecer transporte a los estudiantes de zonas críticas.
En ese sentido, se tiene previsto hacer un corredor desde Villa Altagracia hasta Santiago, para recoger a los alumnos que caminan por la autopista Duarte en el horario escolar.
Los directores regionales deberán hacer un levantamiento y tan pronto inicie el año escolar se procederá a organizar el trasporte.
Ocho horas de clases
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó que la jornada de tanda extendida abarcará este año el 41 por ciento de la matrícula del sector público, que recibirán desde hoy ocho horas de clases diarias.
El horario escolar de la jornada de tanda extendida estará dividido en cuatro bloques de a dos horas cada uno. Esta modalidad educativa elevará la jornada escolar de 950 a 1800 horas de docencia al año.
Para Amarante Baret el futuro de la tanda nocturna es desaparecer. “Eso no debe funcionar”, añadió.
Dijo que este año entrarán a la modalidad de tanda extendida 1,716 centros educativos que se convertirán en fuente de empleos para cientos de egresados de las escuelas de música, teatro, danza y otras artes que tendrán la oportunidad de ser contratados para impartir los cursos optativos y talleres diseñados para enriquecer el currículo.
A su juicio, la jornada escolar extendida como el nuevo paradigma al que apuesta el Gobierno para disminuir las “importantes deficiencias” que se han diagnósticado en el sistema educativo, sobretodo las relacionadas con deserción escolar, que de un 95% en básica se desploma a un 51 ó 52% en la secundaria.
Sin embargo, señaló que la jornada escolar extendida no está concebida para que los estudiantes de los colegios privados se desplacen a las escuelas públicas, porque no hay espacios para asimilar a más de 600 alumnos que abarcan las instituciones privadas.
(+)
CURSOS Y TALLERES OPTATIVOS
El Ministerio de Educación ha diseñado una variedad de cursos y talleres optativos que enriquecerán el currículo en las escuelas de jornada extendida.
CURSOS Y TALLERES OPTATIVOS
El Ministerio de Educación ha diseñado una variedad de cursos y talleres optativos que enriquecerán el currículo en las escuelas de jornada extendida.
Los talleres se podrán colocar en cualquier momento del horario, dependiendo del entorno y la realidad concreta del centro, que no se limitará a impartir clases en la mañana y talleres después del almuerzo.
Para el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, esta será una oportunidad para que cientos de egresados de las escuelas de música, teatro y danza, “que andan caminando por las calles de Dios”, trabajen con nuestros niñas y niños.
El viceministro de asuntos técnicos y pedagógicos, Luis Matos, explicó que los centros educativos tendrán la opción de escoger entre varios módulos que abarcarán desde la educación física, artística, formación integral humana y religiosa, hasta lenguas extranjeras. Los talleres se pagarán por horas, porque los talleristas no serán empleados del sistema educativo.
Agosto 10, 2014
Darán transporte gratis a estudiantes que caminan a orillas de autopista Duarte
SANTO DOMINGO- El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que ofrecerán transporte gratis para estudiantes que deben caminar a orillas de la Autopista Duarte para recibir docencia exponiéndose al peligro y en situación de vulnerabilidad.
Dijo se instalará un corredor desde Villa Altagracia hasta la ciudad de Santiago tras adquirir una primera partida de 100 autobuses, de los cuales algunos serán asignados a otros lugares críticos.
“Estamos haciendo un levantamiento de todas las escuelas que están a la orilla de la autopista y les vamos a suministrar transporte escolar. Hay que proteger a esos niños y a esas niñas”, refirió.
Afirmó que es preocupante cuando se transita desde el Cibao hacia la Capital o viceversa, observar, en tiempos de docencia, a decenas de niños caminar por la referida autopista para entrar a la escuela, mientras otro grupo se traslada en motoconcho, en el que a veces van dos o tres adolescentes abrazados.
“La vida de un niño no tiene precio, por lo que vamos a ofrecerles transporte gratuito a estos estudiantes en situación de peligro y vulnerabilidad”, puntualizó Amarante Baret.
Inglés como segunda lengua
Amarante Baret adelantó que el MINERD proyecta firmar un convenio con la embajada de los Estados Unidos en el país para traer desde esa nación a jóvenes bilingües vinculados a la educación, para impartir el inglés como segundo idioma en las escuelas dominicanas.
Consideró que el acuerdo con el Gobierno estadounidense ayudaría a superar el déficit de profesores de inglés y así poder ampliar el abanico de un segundo idioma, pues esta ha sido una grave deficiencia del sistema educativo dominicano, que la jornada extendida ofrece la oportunidad de ir llenando esa laguna.
Entrevistado en el programa A Diario, que se produce por Digital 15, Amarante Baret reveló que en el último cuatrimestre del pasado año escolar, el MINERD contrató 400 estudiantes que se graduaron del curso inglés por inmersión que imparte el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología para impartir clases de este segundo idioma en la Jornada de Tanda Extendida.
“Este año se piensa contratar más. A ellos se les hace una habilitación, y nosotros podemos captarlos para fomentar una segunda lengua en la escuela”, indicó.
Curriculum y universidades
Al abordar el tema del curriculum, Amarante Baret destacó que se ha detectado que el drama de la educación dominicana es que las universidades han estado desarrollando un contenido curricular que no se corresponde con las exigencias del Ministerio de Educación.
“Esa es la realidad diagnosticada de la educación dominicana. Entonces, cómo atacar esas debilidades: la Jornada de Tanda Extendida viene a resolver el problema del horario, porque con este modelo los niños no van tres o cuatro horas a la escuela. Van durante ocho horas, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y son alimentados y resolvemos un problema social”, manifestó.
Precisó que la Jornada de Tanda Extendida también se ocupa de la formación del maestro, aunque aclaró que no es una varita mágica, debido a que es un proceso que se está implementando, en el cual se presentarán obstáculos y problemas, que son las causas de una nueva política para desarrollar el sistema educativo.
0 Comentarios