Un hombre se entregó este viernes ante la Unidad de Antilavado de Activos de la Procuraduría General,
cuyo nombre figura en algunos apartamentos de los 42 incautados
recientemente por las autoridades, comprados por una red que operaba en
el extranjero.
Juan Pablo Ferrer de los Santos, quien reside en Santo Domingo Este,
está acusado de lavado de activo y pertenecer a la red desmantelada
operaba en Barcelona, España, que enviaba drogas a Europa, especialmente
Italia, cuyo dinero generado era traído a República Dominicana en
maletas con doble fondo para comprar inmuebles.
El pasado lunes 11, el Departamento
Nacional de Investigaciones (DNI), conjuntamente con la Unidad de
Antilavado de Activos de la Procuraduría General, informaron que
realizaron un operativo en el que decomisaron referidos apartamentos con
sus títulos de propiedad, valorados en más de RD$150 millones.
Ferrer de los Santos, quien se presentó a
la Unidad de Antilavado con su abogado Vinicio Aquino Figuereo, explicó
que las autoridades dicen que los 42 apartamentos incautados le
pertenecen, pero que realmente solo 10 están a su nombre.
El acusado, al que las autoridades
sindican como socio principal (testaferro) del cabecilla de la red,
llegó junto a su defensor a la Procuraduría cerca de las 2:00 de la
tarde y fueron recibidos dos horas más tarde para ser entrevistados por
Germán Miranda Villalona, encargado de la Unidad Antilavado.
Previo a entregarse, Ferrer reveló que
realmente no fueron 42 los apartamentos incautados, sino poco más de 30,
entre esos los que están a su nombre.
Caso
Paralelamente a las investigaciones del
DNI, desde principios del mes de mayo 2013, las autoridades italianas
emitieron una orden de captura de 55 personas vinculadas a la red, 22 de
las cuales fueron apresadas en España, entre ellas Gustavo Andrés
Ferrer Castillo, sindicado como el cabecilla, quien fue extraditado a
Italia.
A raíz de la detención, el DNI
determinó que el dinero enviado por Andrés Ferrer, era recibido en el
país por Teddy Antonio Abad, identificado como el testaferro principal,
quien fue deportado de los Estados Unidos el 29 de junio del 2001 por
posesión de narcóticos.
Abad fue arrestado el 9 de mayo del presente año por posesión de 2.5 kilogramos de cocaína, pero obtuvo su libertad bajo fianza.
Los hermanos Juan Pablo y Gustavo Andrés Ferrer, son propietarios de la Constructora Ferrer.
El DNI y Antilavado indicaron que
referidos inmuebles están ubicados en Santo Domingo Este,
específicamente en las urbanizaciones Alma Rosa I y II, el ensanche
Isabelita y en el ensanche Piantini del Distrito Nacional, además dos
vehículos de lujo y varios equipos electrónicos utilizados para sus
operaciones.
Miranda Villalona había informado que
estaban buscando a Ferrer de los Santos con orden de captura y que la
madre de este y su hermana serán investigadas ya que ambas tienen
propiedades a su nombre.
Agosto 12, 2014
Decomisan 42 apartamentos lujosos a red de narcotráfico en RD
SANTO DOMINGO. El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), conjuntamente con la Unidad de Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República, decomisaron a una red de narcotráfico internacional y lavado de activo 42 apartamentos con sus títulos de propiedad, ubicados en Alma Rosa I y II, de Santo Domingo Este, los ensanches Isabelita y Piantini del Distrito Nacional, valorizados, preliminarmente, en más de ciento cincuenta millones de pesos (RD$150,000,000), además, dos vehículos de lujo.
La
red operaba en Barcelona, España, enviando drogas a Europa,
especialmente Italia, cuyo dinero generado era enviado a República
Dominicana en maletas con doble fondo.
Al dar a conocer los detalles del operativo, en una comunicación de prensa, el DNI dijo que identificó el modus operandi
y las propiedades el 21 de julio del presente año, cuando iniciaron los
operativos que arrojaron como resultado el decomiso antes señalado.
Cronología
Paralelamente
a las investigaciones llevadas a cabo por el DNI desde principios de
mayo 2013, las autoridades italianas emitieron una orden de captura de
55 personas vinculadas a la red, produciéndose el apresamiento en España
de 22, entre ellas Gustavo Andrés Ferrer Castillo, sindicado como el
cabecilla (extraditado a Italia).
A
raíz de la detención, el DNI determinó que el dinero enviado por Andrés
Ferrer era recibido en el país por Teddy Antonio Abad, identificado
como el testaferro principal, quien fue deportado de los Estados Unidos
el 29 de junio de 2001 por posesión de narcóticos, siendo arrestado
posteriormente, el 9 de mayo del presente año, por la misma razón, en
este caso por posesión de 2.5 kilogramos de cocaína, recobrando su
libertad bajo fianza. Conjuntamente con Juan Pablo Ferrer de los Santos
(socio principal del cabecilla), blanqueaban el dinero mayormente
mediante la compra de apartamentos, detalla el organismo.
Una vez identificados el modus operandi y
las propiedades, el 21 de julio del presente año se iniciaron los
operativos que arrojaron como resultado el decomiso señalado.
Posteriormente,
el DNI y la Unidad Antilavado indicaron que fue emitida una orden de
arresto contra Juan Pablo Ferrer de los Santos (socio) y Teddy Antonio
Abad y que continuarán las indagaciones para determinar si hay otros
implicados, así como otras propiedades o empresas.
El
DNI expuso que este desmantelamiento, conjuntamente con el efectuado en
diciembre 2012 (Caso "caleta"-hermanos Buitrago), constituyen dos
golpes importantes a las operaciones de lavado de activos, por lo que
continuará aunando esfuerzos para impedir que estas actividades ilícitas
vulneren la seguridad del Estado y repercutan negativamente en el orden
económico.
0 Comentarios