La imagen de un menor afroamericano abrazando a un oficial en Oregon provoca reflexión
Un abrazo
pareció detener por unos minutos el caos provocado por las
manifestaciones y los choques entre policías y ciudadanos a raíz del
fallo que exculpó al policía Darren Wilson por la muerte del joven afroamericano Michael Brown.
Una imagen tomada por el "freelancer" Johnny Nguyen, en Oregon, muestra otra cara de las protestas reportadas en el país como resultado de la determinación esta semana de un Gran Jurado en Ferguson, Missouri.
La foto fue capturada, el 25 de noviembre, mientras iniciaba una movilización en Portland.
En la misma, se ve al sargento Bret Barnum abrazado al menor afroamericano Devonte Hart (12).Barnum relató a The Oregonian que cuando vio al menor llorando y cargando un cartel que leía “Free Hugs” (Abrazos gratis) decidió acercarse al chico.
De inmediato, surgió una conversación en la que hablaron de la manifestación, pero también de otros temas. Cuando culminó la conversación, el oficial le dijo al chico: "¿Me puedes dar uno de esos?, en referencia a los abrazos.
En el preciso momento en que las partes se entrelazaron, Nguyen tomó la imagen que se ha popularizado en la red.
Mientras esto ocurría, organizadores de la protesta se dirigían a los presentes con altoparlantes, muchos sin percatarse de la dinámica que unía a Hart y a Barnum.
Una imagen tomada por el "freelancer" Johnny Nguyen, en Oregon, muestra otra cara de las protestas reportadas en el país como resultado de la determinación esta semana de un Gran Jurado en Ferguson, Missouri.
La foto fue capturada, el 25 de noviembre, mientras iniciaba una movilización en Portland.
En la misma, se ve al sargento Bret Barnum abrazado al menor afroamericano Devonte Hart (12).Barnum relató a The Oregonian que cuando vio al menor llorando y cargando un cartel que leía “Free Hugs” (Abrazos gratis) decidió acercarse al chico.
De inmediato, surgió una conversación en la que hablaron de la manifestación, pero también de otros temas. Cuando culminó la conversación, el oficial le dijo al chico: "¿Me puedes dar uno de esos?, en referencia a los abrazos.
En el preciso momento en que las partes se entrelazaron, Nguyen tomó la imagen que se ha popularizado en la red.
Mientras esto ocurría, organizadores de la protesta se dirigían a los presentes con altoparlantes, muchos sin percatarse de la dinámica que unía a Hart y a Barnum.
Protestas continúan
Las protestas continuaban en las últimas horas del viernes en varias ciudades de Estados Unidos. A la mañana del sábado, la policía del condado St. Louis reportaba sobre el arresto de 16 personas, 15 de éstos por alteración a la paz. Un individuo, procedente de El Bronx, Nueva York, fue acusado por agredir a un oficial y por resistirse al arresto. En Oakland, California, varias personas se encadenaron a un tren en señal de protesta, y hubo también manifestaciones en San Francisco, Chicago, NY y Seattle, donde se congregaron cientos de participantes.Noviembre 26, 2014
Video: Automóvil arrolla a manifestantes en Minneapolis
Un dramático video
muestra cómo un vehículo embiste a varios manifestantes que marchaban
contra el veredicto del jurado que absolvió al policía asesino de Ferguson. El hecho se produjo este martes por la tarde en Minneapolis.
El incidente ocurrió justo después de las 4:30 pm en el cruce de Lake Street y Minnehaha Avenue, según el portal LiveLeak.
La filmación captada desde el helicóptero de la cadena local de televisión KSTP, muestra a un vehículo detenido ante una multitud que se manifestaba contra la decisión de no castigar al policía Darren Wilson, quien mató a tiros al joven afroamericano Michael Brown.
ENLACE: Madre de Michael Brown le respondió a Darren Wilson: ‘‘Fue el insulto sobre la herida’‘
El coche puede verse avanzando entre los
manifestantes a una velocidad baja. Luego, al menos uno de los
manifestantes es arrastrado por el mismo.
A continuación, el conductor se detiene y
varios manifestantes rodean el vehículo. Es entonces cuando el conductor
vuelve a arrancar, golpeando a varios manifestantes y se aleja.
Al menos una mujer fue trasladada en
ambulancia hasta un hospital de la zona. Las autoridades señalaron que
no tiene lesiones que pongan en riesgo su vida. Por su parte, la Policía
informó que el conductor del automóvil está detenido.
Noviembre 25, 2014
Se registran protestas violentas y saqueos en Ferguson por fallo caso #Brown
La decisión de un gran jurado de Estados Unidos de no imputar al policía que mató al joven negro Michael Brown desató inmediatamente violentos disturbios en Ferguson, mientras las grandes ciudades del país se solidarizan con protestas pacíficas.
Vehículos y edificios incendiados, destrozos en ventanas y vehículos, saqueos y sonidos de disparos tomaron tras anunciarse el fallo la avenida West Florissant de Ferguson y sus alrededores, epicentro de la ola de disturbios raciales que desató el 9 de agosto la muerte de Brown, desarmado y con 18 años, a manos del agente blanco Darren Wilson.
Los incidentes del lunes por la noche parecían ser mucho peores que los registrados en las protestas del verano boreal, con al menos una docena de negocios seriamente dañados o destruidos. Las autoridades reportaron que se escucharon cientos de disparos, que por un momento impidieron a los bomberos extinguir las llamas.
Jon Belmar, jefe de la policía del condado de San Luis, dijo que que su departamento puede desplazar al menor 10.000 agentes, pero "no creo que podamos evitar que la gente que realmente tiene esa intención destruya la comunidad".
Los manifestantes denunciaron el uso de gases lacrimógenos por parte de los agentes pero la Policía del condado de San Luis aseguró en su cuenta de Twitter que sólo usa "humo" para dispersar las protestas.
El área de Ferguson, en San Luis, está bajo máxima alerta, con el FBI y la Guardia Nacional preparados para intervenir.
La decisión del jurado investigador supone que el agente Darren Wilson, que es blanco, no se enfrentará a ningún cargo criminal por el asesinato de Brown, cuya muerte fuertes las tensiones raciales entre muchos afroamericanos y las autoridades.
Bob McCulloch, fiscal del condado de San Luis, dijo que el jurado integrado por nueve personas blancas y tres negras se reunió semanalmente durante 25 días y escuchó más de 70 horas de testimonios de unos 60 testigos, incluidos tres médicos forenses y otros expertos en sangre, toxicología y armas de fuego.
Hizo énfasis en que los jurados fueron "las únicas personas que escucharon a cada testigo... y todas las piezas de evidencia". Agregó que muchos testigos presentaron declaraciones contradictorias que a fin de cuentas fueron inconsistentes con la evidencia física. "Estos miembros del jurado pusieron sus corazones y alma en este proceso".
"Sólo el jurado escuchó a cada testigo", dijo el fiscal del condadoLa familia del joven expresó "su profunda decepción" tras conocer el fallo pero pidió a los manifestantes que eviten los altercados: "responder a la violencia con violencia no es la respuesta", señalaron en un comunicado.
El presidente del Gobierno, Barack Obama, recordó el deseo de los familiares del joven en un discurso no previsto desde la Casa Blanca en el que llamó a la calma y pidió "contención" a manifestantes y agentes.
"En los próximos días -los agentes- tendrán que trabajar con la comunidad, no contra la comunidad, y distinguir al reducido núcleo de personas que quizás usen la decisión del gran jurado como una excusa para la violencia", señaló.
Las protestas trascienden Ferguson y se extienden a Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Washington DC, Oakland y otras grandes ciudades del país.
La indignación se ha desatado tras conocer que, Darren Wilson, el policía blanco que mató a Brown, seguirá libre y sin cargos al concluir un gran jurado que no hay pruebas suficientes para imputarlo.
Tras escuchar la versión de 60 testigos, el gran jurado decidió que no existe "causa probable" para imputar al agente, que el 9 de agosto disparó en repetidas ocasiones al joven de 18 años, desarmado, en circunstancias por esclarecer.
Ferguson: qué le dijo al Jurado el policía que mató a Michael Brown
El testimonio de Darren Wilson niega que el joven negro solo se haya acercado con las manos arriba. Asegura que antes de que extrajera su arma, el adolescente lo golpeó e intentó sacárselaEn el momento del hecho, éste se encontraba desarmado, por lo que se le cuestiona al oficial la necesidad de disparar contra una persona a la que, si bien consideraba sospechosa, no revestía un riesgo que justificase el desenlace fatal del incidente.
Poco después del anuncio, las autoridades hicieron públicas más de 1.000 páginas de documentos del jurado investigador, incluyendo el testimonio de Wilson.
Wilson dijo a los jurados que un principio se encontró con Brown y un amigo mientras caminaban por una carretera y, cuando les dijo que se subieran a la acera, Brown respondió con un improperio.
Wilson vio entonces que Brown llevaba un puñado de cigarros en la mano, "y ahí fue cuando me di cuenta ", dijo refiriéndose a un reporte que había escuchado la radio minutos antes sobre un robo en una tienda cercana.
El agente pidió refuerzos y luego colocó su coche frente a Brown y su amigo. Mientras trataba de abrir la puerta, Wilson dijo que Brown la golpeó para cerrarla de nuevo.
Según las pericias, Darren Wilson disparó más de diez veces durante el incidente
Wilson dijo que luego empujó Brown con la puerta y éste le golpeó en la cara. El policía dijo al jurado que pensó: "¿Qué hago para no ser golpeado dentro de mi coche."
"Saqué mi arma", Wilson en su declaración al gran jurado. "Le dije: 'Retrocede o voy a dispararte'''.
"De pronto me agarró la pistola y me dijo: 'Eres demasiado cobarde para dispararme''', dijo el agente en su testimonio añadiendo que Brown tomó la pistola con su mano derecha, la retorció y "la clavó en mi cadera".
Preguntado por qué sintió la necesidad de sacar su arma, Wilson dijo al jurado que estaba preocupado porque otro puñetazo en la cara pudiese "noquearme o algo peor".
"Me agarró la pistola y me dijo: 'Eres demasiado cobarde para dispararme'''
Después de los disparos que hubo en el coche, Brown huyó y Wilson inició su persecución. En algún momento, Brown se volvió hacia el agente.
Los relatos de los testigos se contradecían sobre si Brown caminó, tropezó o volvió a atacar a Wilson antes de resultar herido fatalmente, dijo Bob McCulloch, fiscal del condado de St. Louis. También hubo diferentes versiones sobre si el fallecido tenía, o no, las manos en alto. Su cuerpo cayó a unos 153 metros del vehículo de Wilson.
El Departamento de Justicia efectúa una investigación por separado de posibles violaciones a los derechos civiles que podrían resultar en que se apliquen cargos federales. Dicha entidad también puso en marcha una investigación amplia en torno al Departamento de Policía de Ferguson en busca de patrones de discriminación.
RELACIONADO
La justicia estadounidense determinó que no había pruebas suficientes para presentar cargos contra el policía blanco que asesinó en agosto al joven negro desarmado. Obama y la familia del menor pidieron calma
Poco después de la decisión de un gran jurado, manifestantes comenzaron a lanzar objetos contra las fuerzas del orden, gritando "no hay justicia, no hay paz", mientras los policías les pedían que se detuvieran, reportó una corresponsal de la agencia AFP.
La familia de Brown había pedido una respuesta pacífica y cuatro minutos y medio de silencio tras conocer el fallo, pero inmediatamente se desataron los primeros altercados en Ferguson.
Por el momento se han podido ver imágenes de destrozos en vehículos y ventanas, mientras testigos aseguran que la policía del condado de San Luis usa gas lacrimógeno y los agentes defienden que solo es "humo" para dispersar las protestas.
El área de Ferguson, en San Luis, está bajo máxima alerta, con el FBI y la Guardia Nacional preparados para intervenir si las protestas convocadas para esta noche derivan en fuertes disturbios como los que vivió esta pequeña localidad tras la muerte de Brown el 9 de agosto.
Las protestas trascienden Ferguson y se extienden a Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Washington DC, Oakland y otras grandes ciudades del país.
La indignación se ha desatado tras conocer que, Darren Wilson, el policía blanco que mató a Brown, seguirá libre y sin cargos al concluir un gran jurado que no hay pruebas suficientes para imputarlo.
Agosto 19, 2014
Polemica por la muerte de otro joven en Ferguson
Un joven de raza negra murió este martes por disparos de la policía de Misuri cerca de Ferguson, en Estados Unidos, 10 días después de que un adolescente negro, Michael Brown, fuera baleado por un policía, provocando disturbios violentos.
Según Dotson, el joven, presuntamente involucrado en un robo, se acercó a la policía hasta quedar a dos metros de los agentes, cuando le dispararon.
El joven falleció allí mismo.
La Guardia Nacional fue desplegada en el área para apoyar las operaciones policiales a raíz de las manifestaciones causadas por la muerte de Brown.
A partir del incidente, Ferguson se ha convertido en el escenario de una batalla campal entre las autoridades y decenas de manifestantes que rechazan el comportamiento policial, mientras que en varias ciudades del país se realizaron vigilias y minutos de silencio.
Las 2 versiones sobre la muerte de Michael Brown
Michael Brown tenía 18 años cuando, el pasado 9 de agosto fue abaleado por el polícía Darren Wilson. La muerte del adolescente negro y desarmado a manos de un efectivo policial blanco ha vuelto a encender la tensión racial en Estados Unidos.
La noche del lunes se registró una nueva jornada de violencia, con enfrentamientos entre manifestantes de Ferguson, en Misuri, que dejó al menos 31 personas detenidas, justo el día en el que el presidente Barack Obama reiteró su llamado a la calma y que se levantó un toque de queda nocturno impuesto el fin de semana.Las manifestaciones comenzaron pacíficamente diez días atrás en protesta por lo que fue visto como una muerte más de un joven afroestadounidense a manos de un cuerpo policial mayoritariamente por blancos, y degeneraron en saqueos y violencia, al punto de que el gobierno federal envió a la Guardia Nacional.
Este lunes, una segunda autopsia practicada al cuerpo de Brown reveló que fueron seis los disparos que recibió, uno de ellos en la cabeza. El fiscal general de la nación, Eric Holder, anunció una tercera, a cargo del departamento de Justicia.
Sin embargo, autoridades locales y testigos aún difieren sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Michael Brown.
- Lo que dicen los testigos
Eric Davis, primo de Michael Brown, relató que ante el policía, éste "se puso de rodillas con las manos arriba y dijo 'no dispare'. Éste es el código universal para decir 'me rindo'. Pero de todos modos el oficial avanzó y le disparó. Eso está mal y queremos que se sepa la verdad". También exhortó a que las protestas fueran pacíficas, porque "no queremos violencia en las calles".
Dorian Johnson, amigo de Brown que estaba con él esa noche, dijo que el enfrentamiento comenzó como un forcejeo en la ventana del auto del policía con Wilson aún sentado adentro. Wilson disparó desde allí, según Johnson, y los dos jóvenes salieron corriendo. "El policía disparó, nos asustamos y nos preparamos para huir. Luego volvió a disparar, mi amigo sintió el tiro, se volteó y puso sus manos arriba. Pero el oficial se acercó y disparó varios tiros más. No estábamos haciéndole daño a nadie, estábamos completamente desarmados".

Otra testigo, Piaget Crenshaw, contó a CNN que también vio al oficial actuando como si estuviera tratando de empujar a Brown hacia el auto a través de la ventana y que Brown logró soltarse y empezó a correr. Pero en un momento se volteó hacia el oficial y fue después de eso que disparó, según ella. Crenshaw grabó un video con su celular, que la cadena de televisión difundió y en el que se le escucha decir "Que Dios bendiga su alma. La policía mató a este chico frente a mi apartamento".
Tiffany Mitchell, otra testigo entrevistada por CNN, dijo que Brown forcejeó brevemente con Wilson mientras el policía seguía sentado en el auto. Según ella, durante esa pugna, el oficial disparó por la ventana. Después del primer tiro, Brown corrió por la calle y el oficial salió del vehículo y disparó de nuevo. "Michael agitó su cuerpo como si le hubiera dado y se volteó hacia el oficial con las manos arriba, pero el oficial siguió disparando hasta que cayó al piso".
El abogado de la familia Brown, Benjamin Crump, declaró que los hallazgos de la segunda autopsia mostraban que los relatos de los testigos del incidente eran verídicos, "que le dispararon varias veces, y tenemos que sacar a la luz todos los testimonios y hacer todas las autopsias y juntar todas las pruebas para completar el cuadro y para que su familia sepa que los que contaron los testigos, que fue tiroteado varias veces a plena luz del día, fue exacto".
Dorian Johnson, amigo de Brown que estaba con él esa noche, dijo que el enfrentamiento comenzó como un forcejeo en la ventana del auto del policía con Wilson aún sentado adentro. Wilson disparó desde allí, según Johnson, y los dos jóvenes salieron corriendo. "El policía disparó, nos asustamos y nos preparamos para huir. Luego volvió a disparar, mi amigo sintió el tiro, se volteó y puso sus manos arriba. Pero el oficial se acercó y disparó varios tiros más. No estábamos haciéndole daño a nadie, estábamos completamente desarmados".
Piaget Crenshaw presentó el video tomado desde su ventana en exclusiva para la cadena CNN.
Tiffany Mitchell, otra testigo entrevistada por CNN, dijo que Brown forcejeó brevemente con Wilson mientras el policía seguía sentado en el auto. Según ella, durante esa pugna, el oficial disparó por la ventana. Después del primer tiro, Brown corrió por la calle y el oficial salió del vehículo y disparó de nuevo. "Michael agitó su cuerpo como si le hubiera dado y se volteó hacia el oficial con las manos arriba, pero el oficial siguió disparando hasta que cayó al piso".
El abogado de la familia Brown, Benjamin Crump, declaró que los hallazgos de la segunda autopsia mostraban que los relatos de los testigos del incidente eran verídicos, "que le dispararon varias veces, y tenemos que sacar a la luz todos los testimonios y hacer todas las autopsias y juntar todas las pruebas para completar el cuadro y para que su familia sepa que los que contaron los testigos, que fue tiroteado varias veces a plena luz del día, fue exacto".
- Lo que dice la policía
La policía sostiene que Darren Wilson le pidió a Brown que saliera de la calle -por donde estaba caminando con su amigo Dorian Johnson- y se subiera a una acera, pero Brown se acercó a su auto y forcejeó con Wilson para quitarle su arma, por lo que éste le disparó.

Al día siguiente del incidente, el jefe de policía del condado de St. Louis, Jon Belmar, declaró a los reporteros que Brown o Johnson presuntamente empujaron al oficial Wilson a su auto cuando trataba de salir y que procedieron a golpearlo. En algún momento, pelearon por el arma. Hubo un disparo dentro del auto, cuando Wilson salió del vehículo y disparó a Brown. Según Belmar, había una distancia de 10m entre Wilson y Brown en ese momento.
La policía divulgó un video en el que presuntamente Brown está robando cigarros en una tienda poco antes del incidente que llevó a su muerte, pero el jefe de policía de Ferguson, Thomas Jackson, declaró: "El contacto inicial entre el oficial y Michael Brown no estuvo relacionado con el robo. Brown estaba caminando en medio de la calle, obstaculizando el tráfico".
Wilson fue suspendido con pago desde el incidente. La familia Brown ha pedido su arresto y procesamiento.
Con el argumento de que la investigación está en curso, la policía no ha querido dar más detalles del incidente.
La policía divulgó un video en el que presuntamente Brown está robando cigarros en una tienda poco antes del incidente que llevó a su muerte, pero el jefe de policía de Ferguson, Thomas Jackson, declaró: "El contacto inicial entre el oficial y Michael Brown no estuvo relacionado con el robo. Brown estaba caminando en medio de la calle, obstaculizando el tráfico".
Wilson fue suspendido con pago desde el incidente. La familia Brown ha pedido su arresto y procesamiento.
Agosto 18, 2014
EEUU: la Guardia Nacional toma el control en Ferguson
Tras los incidentes por la muerte del joven Michael Brown en un confuso episodio con la policía, el gobernador del Estado de Missouri consideró que la medida ayudará a "restaurar la paz y el orden"

![]() |
Michael Brown robando y agrediendo en una bodega antes de ser asesinado |
El gobernador Jay Nixon dijo que el Guardia Nacional ayudaría a "restaurar la paz y el orden" en Ferguson, donde las protestas por la muerte de Michael Brown a manos de un policía blanco entraron en su segunda semana. La policía dijo que actuó en respuesta a disparos, saqueos, vandalismo y manifestantes que lanzaron cocteles Molotov.
"Esos actos violentos perjudican a la familia de Michael Brown y su memoria y a las personas de esta comunidad que desean que se haga justicia y quieren sentirse seguras en sus hogares", dijo Nixon en una declaración.
Al caer la noche en Ferguson el domingo, otra protesta pacífica se deterioró rápidamente y las calles estaban vacías mucho antes de entrar en vigor el toque de queda de la medianoche.
"Basado en las condiciones, no tuve otra alternativa que elevar el nivel de respuesta", dijo el capitán Ron Johnson, de la Patrulla de Caminos de Missouri, que está al comando en Ferguson. Al menos dos personas resultaron heridas de bala, dijo.
Nueva autopsia
Los nuevos choques se produjeron el mismo día en que el secretario de Justicia Eric Holder ordenó que un forense federal realizase otra autopsia en el cadáver de Brown, que fue baleado seis veces, incluyendo dos en la cabeza, de acuerdo con una autopsia preliminar privada.
"Las circunstancias extraordinarias que rodean la muerte de Michael Brown, de 18 años, y una solicitud de miembros de la familia Brown motivaron la orden", dijo en un comunicado el vocero del Departamento de Justicia, Brian Fallon.
"Este examen independiente se realizará tan pronto como sea posible", señaló Fallon. "Incluso una vez que sea terminado, funcionarios del Departamento de Justicia siguen planeando tomar en cuenta la autopsia realizada por el estado de Missouri en el curso de su investigación".
El Departamento de Justicia ya había profundizado su investigación sobre una posible infracción de derechos civiles en el curso de los hechos que condujeron a la balacera fatal. Funcionarios dijeron un día antes que 40 agentes del FBI estaban yendo puerta por puerta recabando información en el suburbio de Ferguson, donde Brown, quien no estaba armado, fue ultimado a balazos en medio de la calle el 9 de agosto.
David Weinstein, un ex fiscal federal quien supervisó la división de Derechos Civiles en Miami, dijo que una autopsia realizada por autoridades federales se enfoca "de manera más cercana en el punto de entrada de proyectiles, heridas defensivas y contusiones" que pudieran ayudar a esa investigación, y que la medida "no es tan inusual".
Agregó que las autoridades federales quieren calmar cualquier temor público de que no se tomen acciones en el caso.
0 Comentarios