Tres días después de cumplir 17 años, el holandés Max Verstappen participará con Toro Rosso en la primera sesión de entrenamientos de la Fórmula 1 en Suzuka
El piloto holandés Max Verstappen participará este viernes al volante de un Toro Rosso en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, en el circuito de Suzuka.
Su equipo informó que Verstappen, que cumplirá este martes 17 años y correrá para el equipo italiano en 2015 como piloto titular, conducirá uno de los monoplazas en la jornada inicial de ensayos.
"Estoy muy ilusionado de participar en los entrenamientos de un Gran Premio", dijo Verstappen
"Estoy muy ilusionado de participar en una sesión de entrenamientos libres de un Gran Premio por primera vez. Hace unos meses no lo hubiera imaginado", aseguró el joven piloto al que la FIA para la concedió una licencia que le permitirá pilotar por primera vez en el Mundial de Fórmula 1.
El holandés reemplazará en el primer entrenamiento libre al francés Jean Eric Vergne. Se tomará esta carrera como "una experiencia" para el futuro y aseguró que no va a Suzuka a "romper todos los registros", sino que será una carrera para empezar a experimentar nuevas sensaciones para la próxima temporada.
El Gran Premio de Australia abrirá el Campeonato del Mundo de 2015. Allí, Max Verstappen se convertirá en el hombre más joven en la historia en debutar como piloto titular.
El año que viene, cuando Max Verstappen sustituya a Vergne como piloto titular y sea el nuevo compañero del ruso Daniil Kvyat, romperá el actual récord que posee el español Jaime Alguersuari, que con 19 años y 125 días debutó en F1 en el Gran Premio de Hungría de 2009.
Max Verstappen fue campeón mundial de karting, especialidad en la que estuvo hasta el año pasado. Actualmente compite en el Europeo de Fórmula 3 y aguarda que llegue el 2015 para seguir los pasos de su padre Jos, ex piloto de F1.
Agosto 19, 2014
El adolescente que será el piloto más joven en competir en Fórmula 1
Max Verstappen no muestra tener
miedo. Estaba en medio de su presentación como nuevo piloto de la
escudería Toro Rosso de la Fórmula 1 para la temporada 2015 y se lo veía
desenvuelto, sin temores aparentes por el título que deberá cargar
sobre las espaldas.
Pero no aparenta tener miedo. Ni siquiera por el hecho de que no tiene la edad mínima para obtener una licencia de conducir: en su país, Holanda, se debe esperar hasta cumplir los 18 años.
"Es más peligroso manejar una bicicleta por la ciudad que un carro de Fórmula 1 sobre una pista", le dijo Verstappen a la BBC.
El anuncio, que sorprendió al mundo del automovilismo, significa un relevo en el equipo italiano que reemplazará a su actual número dos Jean Eric Vergne con el joven holandés.
El joven, que tiene un recorrido en la Fórmula 3, es además hijo del expiloto Jos Verstappen, quien participó en 106 grandes premios entre 1994 y 2003 en las escuderías Benetton y Tyrrell.
¿Qué récords puede romper Verstappen?
Con la decisión de la escudería Toro Rosso (que es una especie de escuela de pilotos para la escudería Red Bull) de fichar a Verstappen, se rompen varios récords en la Fórmula 1.El primero: descabeza de la lista de los más jóvenes en debutar en la categoría al español Jaime Alguersuari, quien debutó a los 19 años y 125 días –también en Toro Rosso- en 2009.
Ahora, cuando Verstappen comience su recorrido por los circuitos del mundo, tendrá 17 años y algo de tiempo para instalarse en la historia de la competencia.
Por ejemplo, podría convertirse en el piloto más joven en puntuar en una carrera. En este momento ese mérito estadístico le corresponde al ruso Daniil Kvyat, quien será compañero del holandés en 2015 y que a los 19 años terminó noveno en el Gran Premio de Australia de este año.
Sin embargo, lo que más debe importar en un caso como este es qué tan preparado está para afrontar una de las competencias más exigentes del deporte.
Sus números en la Fórmula 3 ayudan un poco: ganó seis competencias consecutivas y ha conseguido ocho victorias en 27 carreras durante esta temporada.
Y aunque no ha tenido mucha experiencia frente a un monoplaza –solo ha hecho 40 carreras en otras categoría- no es algo raro: otros prodigios han logrado llegar con menos.
El finlandés Kimi Raikkonen logró firmar con Sauber en 2001 después de participar en 23 carreras en otras categorías. El "hombre de hielo", como se le conoce, fue campeón del mundo en 2007 y ha ganado 20 grandes premios.
¿Se puede estar relajado en la Fórmula 1?
Pero el adolescente no muestra un asomo de pánico ante semejante reto. De hecho cree que lo más difícil ya lo hizo."Creo que el paso más grande fue pasar del kart a la Fórmula 3. Pienso que de ahí lo que sigue son pequeños escalones", explicó el piloto.
"No estoy preocupado para nada, los monoplazas son realmente seguros. Es más difícil conducir por la ciudad", añadió.
Su jefe en la Fórmula 3, Frits van Amersfoort, cree que Verstappen va a triunfar en la Fórmula 1.
"Es algo enorme para cualquiera que se dedique al automovilismo, pero si alguien lo puede hacer bien es él", le dijo Amersfoot a la BBC.
Y añadió: "Nunca he visto alguien tan tranquilo frente a un monoplaza. Estoy seguro que bajo la guía de Toro Rosso va a llegar muy lejos".
Los pilotos más jóvenes de la F1
Jaime Alguersuari | 19 años, 125 días | 2009 Gran Premio de Hungría |
Mike Thackwell | 19 años, 182 días | 1980 Gran Premio de Canadá |
Ricardo Rodriguez | 19 años, 208 días | 1961 Gran Premio de Italia |
Fernando Alonso | 19 años, 218 días | 2001 Gran Premio de Australia |
Esteban Tuero | 19 años, 320 días | 1998 Gran Premio de Australia |
Siguiendo los pasos de Vettel
Llegando a la escudería de las "divisiones inferiores" de la poderosa Red Bull, Verstappen está siguiendo el mismo camino que recorrió el cuatro veces campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel.Sin embargo, existen asuntos por resolver. Para participar en una carrera de Fórmula 1, el piloto debe tener un permiso especial que debe ser entregado por la Federación Internacional de Automovilismo, FIA, y que se conoce como la súper licencia.
"Para obtener esa super licencia se deben haber ganado un mínimo número de carreras en las categoría menores y aunque Verstappen tiene alguno de esos números, creo que vamos a escuchar un debate candente en el próximo gran premio de Bélgica", dijo James Allen, periodista especializado en deportes a motor de la BBC.
0 Comentarios