SANTO DOMINGO. Un
especialista en cardiología pediátrica advirtió a la población y los
médicos pediatras que presten más atención a los problemas de
hipertensión que pueden ocasionar enfermedades crónicas, discapacidad y
muerte a temprana edad.
Al
participar en un panel en la sede de la Sociedad Dominicana de
Pediatría, el cardiólogo pediátrico Joaquín Mendoza Estrada aseguró que
el tres por ciento de la población infantil dominicana con edades entre 3
y 8 años sufre de hipertensión arterial, cifra que atribuye al aumento
de sobrepeso y la obesidad en los niños.
Indicó que el 30 por ciento de los niños con sobrepeso son hipertensos.
Mendoza
Estrada, quien es miembro de la unidad de cardiología pediátrica del
New York Hospital de la Universidad de Cornell, aseguró que la
hipertensión en adolescentes provoca la aparición temprana de otras
patologías.
"La
hipertensión es un factor de riesgo que incrementa el riesgo de tener
problemas de enfermedad cardiaca y accidentes cerebro vasculares",
alertó el especialista, quien llamó a los pediatras del país a medir la
presión en todo niño mayor de tres años que llega a consulta.
Aclaró
que la hipertensión arterial no es crónica en la mayoría de los niños y
que se puede corregir con terapia de cambios de vida en la alimentación
y el ejercicio físico y recomendó a los padres no descuidar la visita
al pediatra cuando sus hijos son adolescentes.
"La
adolescencia es una edad en la que muchas de las manifestaciones que se
van a reflejar en el adulto pueden ser detectadas, como la diabetes e
hipertensión", afirmó.
De
su lado, el presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Rodolfo
Soto Ravelo, resaltó la importancia de discutir estos temas en las
actividades de la ciudadanía, ya que son los pediatras quienes tienen el
primer encuentro con los pacientes de estas patologías.
0 Comentarios