
NUEVA DELHI. La quema de
basura arroja más partículas contaminantes y tóxicas al aire de lo que
informan los gobiernos, de acuerdo con un estudio científico según el
cual en el mundo se quema más del 40% de la basura.
El estudio publicado en la
revista especializada Environmental Science and Technology intenta por
primera vez una evaluación exhaustiva de los datos globales sobre la
quema de basura y la emisión de dióxido y monóxido de carbono, mercurio y
pequeñas partículas capaces de oscurecer los rayos del sol o taponar
los pulmones.
"La realización de este
estudio me reveló que en verdad tenemos muy poca información sobre la
quema de basura y el manejo de los desechos", dijo la investigadora
principal Christine Wiedinmyer, del Centro Nacional de Investigaciones
Atmosféricas en Boulder, Colorado. "Lo más interesante son las toxinas.
Tenemos que indagar más en eso".
También contiene el primer
índice por país de los cálculos de emisión de dióxido de carbono y
contaminantes tóxicos vinculados con enfermedades humanas, aunque los
investigadores reconocen que es un "primer borrador" basado en
estimaciones, y que algunas magnitudes podrían estar erradas en un 20 a
50%.
"El índice necesita muchas
mejoras", dijo Wiedinmyer, pero expresó la esperanza de que ayude a las
autoridades a hacer planes para limpiar la atmósfera. "La mayoría de las
normas de salud se basan en la masa total de partículas en el aire,
clasificadas por tamaño. Pero esto no tiene en cuenta la composición de
las partículas, que puede afectar de distinta manera la salud, así como
el clima".
Muchos gobiernos controlan
las emisiones de los incineradores, pero en general la basura que se
quema en patios de las casas, terrenos baldíos y basurales no suele ser
regulada ni reportada.
Los investigadores
reunieron los datos disponibles de población, producción de desperdicios
per cápita e informes oficiales sobre manejo de desechos para calcular
cuánta basura se quema anualmente en el mundo. La respuesta: se quema el
41% de los 2,000 millones de toneladas de desperdicios producidos
anualmente en el mundo.
China y la India muestran
el mayor volumen de basura quemada por la gente, mientras que China,
Brasil y México son los que más queman en los basurales.
Buena parte de la
contaminación del aire en el mundo se puede atribuir a la quema de
basura, incluidos plásticos, artefactos electrónicos descartados,
muebles rotos y restos de comida.
Según el estudio, el 29% de
la materia particular llamada PM 2.5, capaz de penetrar profundamente
en los pulmones, proviene de esos fuegos, así como el 10% de las
emisiones tóxicas de mercurio.
0 Comentarios