¿Estás cansado de que el Wi-Fi esté
lento? No temas: es posible contar con velocidades de Wi-Fi más rápidas,
si estás dispuesto a trabajar y pagar por ellas.
La buena noticia es que muchas compañías de banda ancha están
haciendo su parte. Muchos proveedores de cable están ofreciendo
velocidades de Internet extremadamente rápidas. Pero si tu router Wi-Fi
no está configurado correctamente, incluso la fibra de Google (GOOGL,
tech30) podría asemejarse al servicio de acceso telefónico.
El Wi-Fi es una tecnología inestable y un simple descuido puede impactar negativamente las velocidades de navegación.
Desafortunadamente, cambiar la configuración del router rara vez es divertido. Pero muchos routers vienen con aplicaciones que evitan en gran parte que te quiebres la cabeza.
Si eres lo suficientemente valiente y decidido, estos son cinco consejos para hacer que tu Wi-Fi sea más rápido.
1) Selecciona el canal y la frecuencia correcta. ¿Sabías que tu router Wi-Fi tiene canales? A veces, el solo hecho de cambiar el canal de tu router puede hacer una gran diferencia, principalmente si vives en un edificio de apartamentos con mucha interferencia causada por otras señales de Wi-Fi. Otras tecnologías, como los teléfonos inalámbricos y los hornos de microondas también pueden interferir con la señal Wi-Fi.
Prueba los canales 1, 6 u 11. Si eso no funciona, prueba con 2 o con los 10 siguientes. Prueba con cada uno hasta que sientas que tus velocidades están mejorando.
Los routers Wi-Fi modernos también transmiten en frecuencias diferentes: 2,4 GHz y 5 GHz. Hablando en términos generales, 2,4 GHz es mejor para las casas más grandes de varios niveles, ya que la señal viaja más lejos y puede penetrar las paredes con más facilidad. Pero para habitaciones o casas más pequeñas, 5 GHz es la mejor opción: esta ofrece velocidades mucho más rápidas, aunque dentro de un rango de menor alcance.
2) Mueve el router hacia su posición ideal. Piensa en un lugar alto y en una posición céntrica. Un estante alto en el centro de una habitación es el mejor lugar para tu router.
Si tu router Wi-Fi tiene antenas y necesitas que la señal pase a través de una pared, coloca las antenas en ángulos rectos para que la señal viaje de manera directa a través de la pared. Las señales que viajan a través de las paredes en ángulo pueden reducir severamente las velocidades de la conexión Wi-Fi.
Además, es importante adaptarte a tu entorno –la altura del techo, el tamaño de la habitación y ciertos materiales de construcción pueden afectar desfavorablemente las velocidades del Wi-Fi. Mantén tu router lejos de las paredes gruesas de ladrillo o de concreto.
Pero los mayores enemigos del Wi-Fi son el agua y las ventanas. Las tuberías cercanas e incluso las plantas (todas esas hojas contienen agua) pueden reducir al mínimo la velocidad del Wi-Fi. Las superficies reflectantes pueden hacer que las señales del Wi-Fi reboten en ángulos extraños.
3) Cerciórate de que tu router esté protegido. Ponerle una contraseña al router o limitar los dispositivos que puedan tener acceso a tu red, evitarán que los ladrones de señal disminuyan la velocidad de tu red. Además de las velocidades Wi-Fi más rápidas, existen muchas otras buenas razones para proteger tu router.
4) Consigue un router más reciente. ¿Estás utilizando el router Wi-Fi que tu compañía de cable te dio? ¿Compraste tu router durante el gobierno de Bush? Es muy probable que no estés usando la mejor tecnología.
Los nuevos routers utilizan tecnología inteligente que puede enviar señales directamente a los dispositivos (en lugar de transmitir señales al azar alrededor de una habitación). Estos te ofrecen velocidades más rápidas, frecuencias múltiples y tecnologías inteligentes para el hogar que saben a cuáles de todos tus dispositivos darles prioridad (es decir, cualquier dispositivo en el que estés transmitiendo Netflix).
5) Compra un extensor de red. Aunque es más barato que comprar un nuevo router, aun así son caros, los extensores de red pueden aumentar una señal para que llegue hasta aquellos rincones de tu casa difíciles de alcanzar. Incluso puedes utilizar algunos routers más antiguos como un extensor de red si tienes alguno por ahí.
El Wi-Fi es una tecnología inestable y un simple descuido puede impactar negativamente las velocidades de navegación.
Desafortunadamente, cambiar la configuración del router rara vez es divertido. Pero muchos routers vienen con aplicaciones que evitan en gran parte que te quiebres la cabeza.
Si eres lo suficientemente valiente y decidido, estos son cinco consejos para hacer que tu Wi-Fi sea más rápido.
1) Selecciona el canal y la frecuencia correcta. ¿Sabías que tu router Wi-Fi tiene canales? A veces, el solo hecho de cambiar el canal de tu router puede hacer una gran diferencia, principalmente si vives en un edificio de apartamentos con mucha interferencia causada por otras señales de Wi-Fi. Otras tecnologías, como los teléfonos inalámbricos y los hornos de microondas también pueden interferir con la señal Wi-Fi.
Prueba los canales 1, 6 u 11. Si eso no funciona, prueba con 2 o con los 10 siguientes. Prueba con cada uno hasta que sientas que tus velocidades están mejorando.
Los routers Wi-Fi modernos también transmiten en frecuencias diferentes: 2,4 GHz y 5 GHz. Hablando en términos generales, 2,4 GHz es mejor para las casas más grandes de varios niveles, ya que la señal viaja más lejos y puede penetrar las paredes con más facilidad. Pero para habitaciones o casas más pequeñas, 5 GHz es la mejor opción: esta ofrece velocidades mucho más rápidas, aunque dentro de un rango de menor alcance.
2) Mueve el router hacia su posición ideal. Piensa en un lugar alto y en una posición céntrica. Un estante alto en el centro de una habitación es el mejor lugar para tu router.
Si tu router Wi-Fi tiene antenas y necesitas que la señal pase a través de una pared, coloca las antenas en ángulos rectos para que la señal viaje de manera directa a través de la pared. Las señales que viajan a través de las paredes en ángulo pueden reducir severamente las velocidades de la conexión Wi-Fi.
Además, es importante adaptarte a tu entorno –la altura del techo, el tamaño de la habitación y ciertos materiales de construcción pueden afectar desfavorablemente las velocidades del Wi-Fi. Mantén tu router lejos de las paredes gruesas de ladrillo o de concreto.
Pero los mayores enemigos del Wi-Fi son el agua y las ventanas. Las tuberías cercanas e incluso las plantas (todas esas hojas contienen agua) pueden reducir al mínimo la velocidad del Wi-Fi. Las superficies reflectantes pueden hacer que las señales del Wi-Fi reboten en ángulos extraños.
3) Cerciórate de que tu router esté protegido. Ponerle una contraseña al router o limitar los dispositivos que puedan tener acceso a tu red, evitarán que los ladrones de señal disminuyan la velocidad de tu red. Además de las velocidades Wi-Fi más rápidas, existen muchas otras buenas razones para proteger tu router.
4) Consigue un router más reciente. ¿Estás utilizando el router Wi-Fi que tu compañía de cable te dio? ¿Compraste tu router durante el gobierno de Bush? Es muy probable que no estés usando la mejor tecnología.
Los nuevos routers utilizan tecnología inteligente que puede enviar señales directamente a los dispositivos (en lugar de transmitir señales al azar alrededor de una habitación). Estos te ofrecen velocidades más rápidas, frecuencias múltiples y tecnologías inteligentes para el hogar que saben a cuáles de todos tus dispositivos darles prioridad (es decir, cualquier dispositivo en el que estés transmitiendo Netflix).
5) Compra un extensor de red. Aunque es más barato que comprar un nuevo router, aun así son caros, los extensores de red pueden aumentar una señal para que llegue hasta aquellos rincones de tu casa difíciles de alcanzar. Incluso puedes utilizar algunos routers más antiguos como un extensor de red si tienes alguno por ahí.
Agosto 20, 2014
Su casa está plagada de intrusos... y usted los dejó entrar
Existen intrusos en su casa,
unos que le prometen hacer su vida más fácil y encargarse de los
trabajos rutinarios para que usted pueda dedicarse a los placeres de la
vida.
Lo que no mencionan es que dejarán que extraños
miren adentro de su hogar y revelarán secretos a cualquiera que sepa
hacer las preguntas correctas.Todos ellos son una amenaza de seguridad, según lo sugiere un experimento de la BBC.
La Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) funcionaría en paralelo con la Internet de la Gente, que nos permite comunicarnos con otras personas a través de diferentes tecnologías.
Esta nueva red promete conectar mecanismos y dispositivos digitales para que nosotros podamos controlarlos de forma remota, pero la preguntas es quién controla qué.
¿Inteligentes?
"Con la mayoría de estos (dispositivos) pasa lo mismo, si puedes conectarte a ellos, los puedes poseer"
James Lyne, jefe de seguridad de la firma Sophos
Los entusiastas de la tecnología dicen que estos objetos son mejores que sus antecesores, porque nos permiten controlarlos sin necesidad de estar en frente de ellos.
Por ejemplo, con un horno conectado a internet, es posible asegurarse de que su cena está cocinada a la perfección cuando llega usted a su casa, en lugar de que esté quemada o fría solo porque usted no pudo comunicarse con el artefacto.
Pero la BBC reunió a expertos informáticos que se han especializado en estos dispositivos inteligentes para averiguar cuántos de ellos pueden vulnerar.
Al final, pudieron infiltrarse en todos.
"Con la mayoría de estos (dispositivos) pasa lo mismo, si puedes conectarte a ellos, los puedes poseer", indicó James Lyne, jefe de seguridad de Sophos.
Casa tomada
El experimento consistió en llenar una casa con diferentes objetos inteligentes y pedirle a los expertos que demostraran cuán fácil era vulnerar sus sistemas de seguridad.Liam Hagan, investigador de la firma de seguridad Nettitude, dijo estar "impactado" ante lo mal que protegen ciertos dispositivos como monitores para bebes y cámaras wi-fi las imágenes y los sonidos que graban.
En el futuro controlaremos muchos más dispositivos de nuestra casa de forma remota.
Utilizando un nombre y una clave estándar, el experto logró entrar al sistema y ver las imágenes que el dispositivo estaba capturando.
La vulnerabilidad del mecanismo se encuentra en el mismo programa básico que le permite subir las imágenes a la red. Programa que utilizan actualmente más de cinco millones de objetos conectados a internet.
Otra cámara vulnerada por el experto era aún más peligrosa ya que permitía al intruso el insertar su propio código en el dispositivo. Esto, indicó Hagan, le ofrece al pirata informático la posibilidad de espiar qué otro aparato está conectado a la red y vulnerar otros mecanismos más interesantes como computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas.
Investigadores del Grupo NCC, por su parte, lograron tomar el control de varios objetos electrónicos, incluyendo enchufes inteligentes, el sistema de música y el reproductor de películas.
Felix Ingram, representante de esta firma, dijo que la gente puede sentirse molesta si fallan estos dispositivos, pero otras vulnerabilidades pueden ser mucho más que una molestia, como por ejemplo, perder el control del micrófono de la televisión inteligente.
"Nosotros fuimos capaces de ´pinchar´ toda una sala a través de este micrófono. Ése es el momento en que los dispositivos empiezan a hacer más cosas que las que uno piensa que hacen o que uno quiere que hagan", sostuvo Ingram.
Futuras víctimas
¿Quién tiene el control de los objetos de nuestra casa?
El trabajo que realizan las compañías productoras de computadoras y programas informáticos para que sus códigos sean cada vez más difíciles de vulnerar ha hecho que los cibercriminales busquen otros horizontes.
Esto explica, según Lyne, el incremento en los fraudes con las ofertas de apoyo técnico y los ataques a las computadoras utilizando las redes de conexión a internet públicas.
El experto concluyó que la "ridícula facilidad" con la que es posible vulnerar muchos dispositivos inteligentes los convierte en candidatos ideales para ser atacados en un futuro próximo.
0 Comentarios