MÉXICO. De la misma
forma en que el espectro musical latinoamericano está lleno de gamas y
contrastes, el estilo de las celebridades se mostró ecléctico en la
alfombra verde de los Latin Grammy.
La actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y la mexicana Maite Perroni apostaron por trajes de color negro.
Sánchez
demostró que se vale de todo en una época en la que la sustentabilidad
ha llegado incluso a la moda. Sorprendió al llegar en un traje corto de
lentejuelas de la firma Dolce &Gabbana que adquirió hace unos siete
años y que transformó con la ayuda de una costurera. El resultado fue un
vestido corto sin tirantes y con lentejuelas que remitió a las
bailarinas flapper de la década de 1920, y que complementó con unos
tacones altos de Christian Louboutin.
Perroni eligió la sencillez
de un modelo con tirantes del mexicano Kris Goyri, que lució con el
pelo atado en una atemporal cola de caballo.
Mientras que los
recién casados Marc Anthony y Shannon De Lima confirmaron que en las
alfombras rojas, o verdes en este caso, la complicidad de la pareja
resulta vital.
El cantante llegó en un simple traje oscuro con
una camisa blanca desabotonada. Aunque pudo resultar demasiado casual,
el salsero encajaba perfectamente cuando posaba junto a su esposa, quien
llegó con una imagen más pulida integrada por un traje azul eléctrico
con aplicaciones de pedrería y la melena suelta.
La actriz
mexicana Angelique Boyer y el argentino Sebastián Rulli también
brillaron en pareja. Ella, en un traje largo de terminación amplia y con
sofisticados cortes en los costados y él con un traje del mismo tono.
Boyer se recogió el pelo en un moño que le dio una elegancia juvenil.
Para
los hombres la fórmula fue básica: el smoking o el tradicional traje
negro, como el que lució Ricky Martin, quien llevaba una barba
perfectamente recortada, gafas y un impecable saco negro que destacó por
la sutil aplicación de una solapa de cuero.
Juanes, por su
parte, apostó por una propuesta más relajada, con una camiseta simple de
tono claro que combinó con un traje del diseñador Tom Ford.
Hubo
chispazos de color, como cuando la española Natalia Jiménez arribó en
un traje morado de Zac Posen. El blanco, también sobresalió. La actriz
puertorriqueña Giselle Blondet lució un vestido en ese tono que destacó
por sus texturas en la parte baja, que daban la apariencia de escamas.
Enrique Iglesias volvió con todo y arrasó en los Grammy Latino
El español, quien estuvo más de 10 años sin recibir el premio, se llevó tres gracias al megaéxito de 'Bailando'. Calle 13 rompió el récord y se impuso como el artista más premiado en la historia de los galardones
Le tomó más de una década volver a ganar pero lo hizo por partida
triple: Enrique Iglesias arrasó el jueves en los Latin Grammy con tres
premios que incluyeron canción del año por el megaéxito "Bailando",
mientras Calle 13 rompió el récord y se impuso como el artista más
premiado en la historia de los galardones, con 21.
Junto con los cubanos Descemer Bueno y Gente de Zona, Iglesias conquistó también los rubros de mejor canción urbana y mejor interpretación urbana, categorías en las que también se medía Calle 13.
Pese
a sus numerosos éxitos en la radio el superastro español, quien
agradeció sus premios en un video transmitido en vivo desde París, sólo había ganado un Latin Grammy en 2003, hace más de una década.
"Qué noche, ya dos Latin Grammys. Estoy aquí en París esperando más noticia",
escribió en Twitter desde la capital francesa, donde se encontraba de
gira, antes de enterarse del tercero, que agradeció en vivo vía
satélite. Calle 13, que históricamente ha arrasado en los Latin Grammy con cada uno de sus discos,
se tuvo que conformar con dos de los nueve gramófonos a los que
aspiraba: mejor álbum de música urbana por "MultiViral" y mejor canción
alternativa por "El aguante". Aun así rompió la marca previa de 19 premios que compartía con Juanes. "Bailando", la canción que hizo volver al primer plano de la música latina a Enrique Iglesias
"Estamos contentos, tenemos 21 (Latin) Grammys y es un sueño, nunca pensábamos que íbamos a tener eso en la vida", dijo René Pérez, el vocalista del dúo boricua, en la sala de prensa, tras recibir sus premios.
Juanes ganó el Latin Grammy a la mejor canción de pop/rock por "Loco de amor", sumando así en su haber 20 gramófonos dorados.
"Estoy
muy contento con este reconocimiento ... la alegría es inmensa, cada
vez es más difícil estar aquí y la alegría de estar acá es muy grande", manifestó el rockero colombiano.
El premio al mejor álbum, sorpresivamente para muchos, fue para el fallecido Paco de Lucía por "Canción andaluza", que además fue coronado mejor álbum flamenco.
Otra sorpresa se dio en el rubro de grabación del año, que correspondió a "Universos paralelos" de Jorge Drexler.
"¡Qué locura! ¿Están seguros? Esto es una sorpresa monumental, una alegría enorme",
dijo el cantautor uruguayo, quien antes había ganado el premio al mejor
álbum cantautor por "Bailar en la cueva". Dedicó sus premios a
Colombia, donde grabó el álbum, y a la memoria de su abuelo, que vivió
sus últimos años en Colombia y le enseñó a amar la música de esa nación.
La venezolana Mariana Vega se llevó la codiciada estatuilla a la mejor artista nueva.
AFP
Carlos Vives continuó su racha de éxitos con "Más + Corazón profundo",
que le mereció el premio al mejor álbum tropical contemporáneo, y junto
a Andrés Castro aceptó el honor a la mejor canción tropical por "Cuando
nos volvamos a encontrar", el éxito que interpreta con Marc Anthony.
"Hace
15 años tuve el mayor número de nominaciones ... y esa noche no me gané
ninguno. Lo recibo 15 años después en un día muy especial ... esto es
para Colombia, para el movimiento de la música colombiana y quiero dedicarlo esta noche especialmente para el presidente Obama", dijo Vives al recibir su segundo galardón, pocas horas después de que el presidente estadounidense anunciara una serie de medidas que benefician a millones de inmigrantes que permanecen ilegalmente en el país. Marc Anthony, por su parte, se llevó el gramófono al mejor álbum de salsa con "3.0".
La gala de los Latin Grammy, transmitida por Univision, comenzó con cerca de 20 minutos de demora debido al discurso de Obama.
La
ceremonia arrancó con un video en el que el comediante mexicano Eugenio
Derbez parecía atravesar un desierto para llegar a conducir el Latin
Grammy junto a y Jacqueline Bracamontes, un deseo que le consiguió el
mago de una lámpara tipo Aladino. Ya en el teatro se vieron imágenes de
los 15 años de historia de los premios, desde su paso por Nueva York,
Houston y Miami y actuaciones de figuras como Celia Cruz, Santana, Ricky Martin, Miguel Bosé y Marc Anthony.
De
inmediato Calle 13 se apoderó del escenario para interpretar "El
aguante" junto a una orquesta de más de 20 músicos y bailarines que se
movían por una amplia tarima inspirada en un bar tipo irlandés.
"Esta
noche, como me enseñaron mis ídolos Joan Manuel Serrat, Rubén Blades y
(Joaquín) Sabina ... vamos a brillar por muchas cosas importantes que
van a decir los artistas", adelantó René Pérez, vocalista del popular dúo, mencionando el caso de los estudiantes desaparecidos en México. "¡Ayotzinapa somos todos!", exclamó. "¡Que viva México, a brindar por el aguante!".
AP
Derbez
saludó a los cerca de 10.000 espectadores que estaban en el MGM Garden
Arena de Las Vegas y celebró que se "empiece a beneficiar a los
latinos".
"Ya era hora de se reconociera a los latinos" porque "los latinos somos una parte importante que mueve a este país ... siempre hemos sido parte de este país", expresó refiriéndose al anuncio presidencial.
Entre
otras actuaciones el dúo mexicano Camila y Ricky Martin interpretaron
juntos "Perdón", J. Balvin cantó su éxito "Ay Vamos" y Pepe Aguilar "La
ley del monte", antes de que se le uniera Miguel Bosé para entonar
juntos "Siempre en mi mente".
Camila obtuvo el Latin Grammy al
mejor disco pop contemporáneo con "Elypse" por su primer álbum como dúo
(Mario Domm y Pablo Hurtado), luego de que Samuel "Samo" Parra se
alejara del grupo.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de Joan Manuel Serrat, honrado en la víspera como Persona del Año, y el cantautor español interpretó su clásico "Mediterráneo".
También
actuaron juntos los nominados en el rubro mejor nuevo artista Mariana
Vega, Pablo Lopez y Aneeka, mientras que Carlos Vives interpretó "El mar
de tus ojos" con Chicquibtown y "Cuando nos volvamos a encontrar" con
Marc Anthony. Wisin, Pitbull y Chris Brown arrancaron fuertes aplausos
con "Control".
Rubén Blades, que se impuso en el rubro mejor
álbum de tango, interpretó "Pedro Navaja" mientras una pareja bailaba
tango en un escenario ambientado como un típico bodegón de Buenos Aires.
Al terminar el público lo ovacionó de pie.
AFP
En
otras actuaciones, que sumaron más de 20, Pablo Alborán cantó con Jesse
y Joy "Donde está el amor" tras interpretar solo "Por fin"; Ricky
Martin cantó "Adiós" acompañado por un grupo de mujeres ataviadas en
ropa interior beige en un número tipo Broadway; Santana y Pitbull
cantaron "Oye como va"; y Marc Anthony y Magic! "Rude".
Bajo un
juego de luces que asemejaron nieve, lluvia y fuego Juanes hizo un
popurrí de "Me enamoré de ti", "Me enamoro", "La camisa blanca" y "La
luz". El 90% de los premios se entregaron en una gala previa no televisada.
Entre otros, la mexicana Lila Downs, la argentina Soledad y la española
Niña Pastori ganaron un gramófono dorado por su álbum folclórico
"Raíz", mientras que el astro panameño de la salsa Rubén Blades se
impuso en el rubro mejor álbum de tango.
"Muchas gracias a
España por ese legado ... y también al Cono Sur, y en especial a mi país
que está muy lastimado como Venezuela. Pero sabemos que saldremos
adelante si nos unimos y buscamos la justicia", dijo Downs.
El
argentino Andrés Calamaro se impuso con "Cuando no estás" en la
categoría canción de rock, y al recibir su premio honró la memoria de De
Lucía y Gustavo Cerati, que fueron honrados en un pequeño fragmento de
la gala junto a los también fallecidos Simón Díaz, Cheo Feliciano, y
Juan Formell, entre otros.
La música en español vive su gran noche en los Grammy Latinos
Calle 13 parten como favoritos con nueve
nominaciones, seguidos por el colombiano Carlos Vives, con seis
postulaciones.
En
estos momentos se está celebrando en la ciudad de Las Vegas, en Nevada
(oeste de EE.UU.), la 15º edición de los Grammy Latinos, que premian lo
mejor de la música proveniente de América Latina y España.
Los mexicanos Eugenio Derbez y Jacqueline Bracamontes son los encargados de conducir la gala.
Los
primeros premios de la noche fueron para Marc Anthony, que se llevó el
galardón al mejor álbum de salsa, y para Enrique Iglesias, Descemer
Bueno y Gente de Zona, cuyo tema "Bailamos" fue considerado la mejor
canción del año.
En la gala de jueves los puertorriqueños de Calle 13 parten como favoritos con nueve nominaciones.
A
estos siguen el colombiano Carlos Vives, con seis postulaciones,
mientras que Enrique Iglesias, Descemer Bueno y Gente de Zona optan a
cinco galardones.
Ricki Martin se encuentra entre los artistas que ha actuado en la ceremonia de este jueves.
Otros ganadores
Los
ganadores de varias de las categorías de los Grammy Latinos se dieron a
conocer en la tarde de este jueves en una ceremonia que no fue
televisada.
Así, Fonseca logró el premio al mejor álbum pop vocal
tradicional, mientras que Calle 13 se llevó el galardón al mejor álbum
de música urbana por su disco "MultiViral" y el de mejor canción
alternativa por su tema "El aguante".
Enrique Iglesias, Descemer
Bueno y Gente de Zona se llevaron los premios a la mejor interpretacón
urbana y a la mejor canción urbana por el tema "Bailando".
El
premio al mejor álbum de rock fue para los mexicanos Molotov por su
álbum "Agua maldita", Juanes logró el galardón al mejor álbum pop/rock
por "Loco de amor" y el tema de Andrés Calamaro "Cuando no estás" fue
reconocido como la mejor canción de rock.
"Bailar en la cueva", de
Jorge Drexler, fue considerado el mejor álbum de cantautor, y
"Romantisísimo", de Babasónicos, mejor álbum de música alternativa.
El premio de mejor álbum tropical tradicional fue para los veteranos mexicanos de La Sonora Santanera.
Entre
los premiados también estuvieron Plácido Domingo, Ivete Sangalo, Café
Tacvba, Rubén Blades, Caetano Veloso y Paco de Lucía, guitarrista
español fallecido el pasado febrero.
El
jueves 20 de noviembre de 2014 se realizará una nueva edición de la
gala que premia a lo mejor de la música en español; conoce más sobre los
shows que habrá en el escenario
Las 10 promesas desconocidas de los Grammy Latinos
Los puertorriqueños de Calle 13 parten como favoritos con nueve nominaciones.
La
15º edición de los Grammy Latinos, que se celebra este jueves en la
ciudad de Las Vegas en Nevada (oeste de EE.UU.), tiene a viejos
conocidos entre los nominados.
Pero en la ceremonia que premia a
la música proveniente de Latinoamérica y España también habrá promesas
con nombres poco familiares.
Los mexicanos Eugenio Derbez y
Jacqueline Bracamontes serán los encargados de conducir la gala, en la
que los puertorriqueños de Calle 13 parten como favoritos con nueve
nominaciones.
A estos siguen el colombiano Carlos Vives, con seis
postulaciones, mientras que el español Enrique Iglesias y el cubano
Descemer Bueno optan a cinco galardones.
En la lista de nominados
para los Grammy Latinos -que este año rendirán tributo al cantautor
español Joan Manuel Serrat- hay otros nombres conocidos de la música en
español, como Marc Anthony, Rubén Blades o Jorge Drexler.
¿Le suena todo demasiado conocido?
Por
eso, BBC Mundo te presenta una lista de diez músicos de los que quizás
no haya oído hablar y que este año optan al premio al Mejor Artista
Nuevo.
Aneeka (Venezuela)
Aneeka fue descrita por algunos medios como "la revelación venezolana de pop".
Descrita por algunos medios
como "la revelación venezolana de pop", esta joven que se formó como
cantante profesional en México, aspira a los Grammy Latinos por su
primer trabajo, titulado "Ni Antes… Ni Despues".
El álbum tiene temas que combinan el pop con acentos de r&b, soul y funk.
"Estoy
muy agradecida con Dios y el Universo por esta oportunidad, que la
verdad no me esperaba", dijo sobre su nominación a los Grammy Latinos la
cantante de 29 años, quien ya está grabando canciones en inglés para
tratar de dar el salto al mercado anglosajón.
Linda Briceño (Venezuela)
La
cantautora y trompetista venezolana Linda Briceño, de 25 años, opta con
su primer disco titulado "Tiempo" a los premios al mejor nuevo artista y
al mejor álbum de pop tradicional.
Según ha contado la propia
Briceño, quien reside en la ciudad de Nueva York, su primer trabajo
discográfico tiene "muchísima influencia del jazz y otros géneros como
el pop o el funk".
El título del álbum lo escogió porque en él se
escuchan canciones que compuso siendo una niña y otras en sus últimos
días viviendo en la ciudad de Caracas.
El primer trabajo de Briceño tiene "muchísima
influencia del jazz y otros géneros como el pop o el funk".
Julio César (Venezuela)
El
cantautor venezolano Julio César opta también al premio al mejor álbum
tropical contemporáneo con su segundo disco, "Todo Empieza Soñando" .
Tras
enterrase de que había sido nominado am los Grammy aseguró que se
trataba de una noticia que, como el título de su disco, "siempre soñó".
Algunas
de las canciones compuestas en el pasado por el artista venezolano han
sido interpretadas por cantantes como Gilberto Santa Rosa, Luis Enrique y
Andrés Cepeda.
Caloncho (México)
Además del al premio al mejor artista nuevo, el mexicano Caloncho aspira al galardón al mejor álbum alternativo.
De
nombre Óscar Castro, su primer proyecto discográfico titulado "Fruta"
fue uno de los mejor recibidos por la crítica de su país en 2013.
El
múscio describe su sónido como "la música que me gusta escuchar: cómoda
y tranquila, un pop matizado con reggae y un rock&roll nostálgico".
Pablo López (España)
En 2008 Pablo López quedó en segunda posición en el concurso de talentos musicales Operación Triunfo.
Nacido en Málaga, en el sur de
España, en 2008 Pablo López quedó en segunda posición en el concurso de
talentos musicales Operación Triunfo.
Según cuenta en su página
web, en su primer disco, titulado "Once Historias y un Piano" "combina
el pop español melódico de toda la vida, heredero de Alejandro Sanz, con
la pulsión pianística de Billy Joel, Elton John o los mismísimos
Queen".
Según explicó a la prensa de su país, viaja a Las Vegas
"con muchas ganas" de vivir la "gran fiesta" de la música, en la que
actuará, con la esperanza de "disfrutar y estar a la altura".
Miranda (Colombia)
Ganadora
en 2012 del concurso de nuevos talentos "La Voz Colombia" , está joven
antioqueña de 29 años fue nominada a los Grammy Latinos por su primer
disco, "Alma".
Asegura que su música tiene una influencia fuerte del soul, el jazz y el blues.
En
un reciente artículo en la revista Billboard comparaban su forma de
cantar con la de las artistas estadounidenses Taylor Dayne y Anastacia.
Periko & Jessi León (Argentina y Perú)
Periko es un cantante, compositor y productor
peruano, y Jessi León es una cantautora de origen argentino.
Periko es un cantante, compositor y productor peruano, y Jessi León es una cantautora de origen argentino.
Radicados en Estados Unidos, su primer sencillo, "Me vuelvo loco", fue el que les abrió las puertas en la industria musical.
Tras
conocer su nomionación a los Grammy, los integrantes de este dúo, cuya
música ha sido descrita como "pop tropical", aseguraron que ya se
sentían ganadores.
Daniela Spalla (Argentina)
La Academia Latina de la Grabación entrega estos premios.
Esta joven cantautora nació en la ciudad argentina de Córdoba y en la actualidad reside en México.
Opta
al premio al mejor artista nuevo por su disco "Ahora vienen por
nosotros", producido con la colaboración Rafael Arcaute, quien ha
trabajado con artistas como Calle 13 o Andrés Calamaro.
Según
contó en una reciente entrevista, se trata de un álbum cuyas canciones
hablan de situaciones en las que se dio cuenta de que "algo no andaba
bien".
Describe sus temas como canciones "contundentes que llevan el mensaje de manera muy clara y directa".
Juan Pablo Vega (Colombia)
Nacido
en Bogotá en 1985, Juan Pablo Vega asegura que en su música es posible
encontrar influencias de los géneros rock, pop, soul, reggae y bolero.
A fines de 2013 lanzó su primer álbum, "Nada Personal", con el que aspira a ganar un Grammy Latino.
"Esta
nominación ratifica que sí se puede soñar, que las cosas hechas con
muchísimo corazón y trabajo nos llevan a lugares, a personas, a
emociones que nunca hubiéramos imaginado vivir", dijo Vega tras enterase
de que había sido seleccionado para los premios.
Mariana Vega (Venezuela)
Mariana Vega fue nominada por su álbum "Mi Burbuja".
La cantante de origen venezolano Mariana Vega también opta al premio al mejor álbum de pop vocal contemporáneo.
Estre
jueves Vega, quien desde los 15 años vivió en Canadá, saldrá a cantar
al escenario de los Grammy Latinos junto a su compatriota Aneeka y el
español Pablo López.
Ha sido nominada por su álbum "Mi Burbuja",
en el que despliega su estilo "folk pop" con influencia de artistas como
Alanis Morissette o Julieta Venegas.
Espectaculo de los Grammys
Los Latin Grammy 2014 ya están muy cerca y una de las sorpresas de la
gala que se realizará en Las Vegas, Nevada, será la actuación de Pepe
Aguilar y Miguel Bosé. Ambos cantarán a dueto 'Siempre en Mi Mente',
tema que grabaron durante la sesión del MTV Unplugged del cantante
mexicano.
Aunque es un rostro conocido en los Grammy anglosajones, Chris Brown
aparecerá en la gala que honra a la música latina. La información hasta
ahora divulgada apunta a que apareceré en un número junto a Wisin y
Pitbull.
Carlos Santana, uno de los máximos ganadores de los Grammy tanto latinos
como anglosajones, también dará un show histórico. El guitarrista
mexicano se reunirá con Pitbull para impactar al público en la
transmisión.
Varios medios predicen que la canción 'Bailando' de Enrique Iglesias con
Descemer Bueno y Gente de Zona, será el tema de la noche. El cantante
español y compañía realizarán una presentación especial para los premios
desde un concierto en Europa.
Marc Anthony alista su actuación junto a la banda canadiense Magic!.
Otro de los duetos más esperados es el de Ricky Martin y Camila. El
astro boricua es una de las figuras más queridas a nivel internacional y
actualmente es uno de los coaches de 'La Voz... México'.
La dupla Calle 13 es la más nominada en la edición 2014 de los Latin
Grammy y comprobará en el escenario, una vez más, la calidad de su
música. ¿Será que Silvio Rodríguez los acompañará?
Espinoza Paz pondrá el toque grupero del espectáculo que será transmitido en vivo a través de la cadena Univisión.
Río Roma también está contemplado para los números musicales. La dupla
mexicana es la prueba de que la balada romántica tiene un lugar
importante en las nuevas generaciones.
Yandel realizará un show más de su etapa de solista, a pesar de la
presencia de Wisin, es poco probable verlos juntos en el escenario pero
todo puede suceder.
Joan Manuel Serrat es honrado como Persona del Año
La ceremonia de entrega del Grammy Latino será mañana en Las Vegas
LAS VEGAS. Su nombre genera admiración
entre colegas y fanáticos; es un punto de referencia al que muchos
aspiran llegar. Sus canciones brillan por sus letras profundas y
comprometidas y por su modo de interpretar.
Joan Manuel Serrat,
considerado un símbolo de la libertad, un ejemplo artístico y humano a
seguir, será homenajeado el esta noche como Persona del Año, una de las
distinciones más importantes otorgadas por la industria musical en el
marco de los Latin Grammy.
“Su profundo y brillante estilo de
composición, su poesía, tanto en español y catalán, su estilo lírico
aunado a su único y magnífico talento convierten a Joan Manuel Serrat en
una figura musical atesorada y de leyenda”, expresó Gabriel Abaroa Jr.,
presidente de la Academia. “A través de su talento, arte, pasión y
dedicación a su oficio, su obra ha llegado a sus admiradores por el
mundo. Es un privilegio poder reconocer a un hombre con una carrera tan
ilustre y socialmente consciente”.
La ceremonia, que consiste en
una cena en la que representantes de la industria destacan los logros
culturales y musicales del agasajado y grandes artistas interpretan
algunas de sus canciones más emblemáticas, se realizará en el centro de
eventos Mandalay Bay de Las Vegas, en la víspera de la 15ta edición de
los Latin Grammy. Entre los artistas que subirán al escenario para
agasajarlo están Sabina, Miguel Bosé, India Martínez, Nina Pastori,
Alborán, Jarabe de Palo, y Natalia Jiménez. Asistirán Jorge Drexler, la
costarricense Debi Nova, el colombiano Juanes y el dúo Calle 13;
Soledad, Diego Torres y Vicentico, Tania Libertad, Rubén Blades y Lila
Downs, entre otros.
Septiembre 26, 2014 El merengue sigue ausente en los Grammy Latinos
Algunos de sus cultores hablan sobre el tema: unos envían producciones, otros no
SD. El merengue es el gran ausente de las nominaciones de los Grammy Latinos.
Una golondrina no hace verano y se necesitan varios álbumes del ritmo para renovar el género en los Grammy Latinos.
Héctor
Acosta “El Torito”, quien junto a Miriam Cruz serán los únicos
merengueros participantes en el próximo Festival Presidente, el sábado 4
de octubre, sí envió su producción a la Academia.
“Es lamentable
la ausencia. Se ha venido hablando siempre de la poca inscripción de
producciones a esos prestigiosos premios, y una vez más nos vemos
afectados todos. Aunque yo me inscribo todos los años. Este año
presentamos ‘No moriré’. Lo que me duele es que todos los años hablamos
lo mismo y no hagamos caso que eso es lo que ellos necesitan, que se
envíe una cantidad equis de producciones para reactivar el género. Esto
nos afecta a todos. Ojalá nos sirva de experiencia para los próximos
años”, reflexionó el intérprete.
Sobre esta ausencia, el músico
Manuel Tejada opinó que “la producción de merengue ha bajado a nivel
nacional y de otros países”. “Lo que entiendo, y es una recomendación
que le doy a los que producen discos, en la Academia se tiene en cuenta
el porcentaje de la música que contiene un álbum, y hoy día, entiendo
que por asunto de crisis, muchos de los artistas en una producción,
están tratando de hacer muchos estilos diferentes de música (eso no
sucede en el total de lo que se produce, pero se da mucho). Sucede que
hay quienes graban dos bachatas, dos merengues, dos salsas, dos boleros,
y al final el disco no puede pertenecer a ninguna de las categorías.
Eso es importante que la gente lo sepa”, dijo.
Cuando un disco de
vallenato gana, es porque contiene el porcentaje adecuado para ser
catalogado como tal. Igual pasa en otras categorías. Hoy día es difícil
grabar un álbum entero en un solo estilo e imponerlo en el mercado”,
explicó.
Alianza con los típicos
Tejada expresó asimismo,
que siempre ha recomendado hacer una alianza con los grupos de merengue
típico, para que ellos se integren a la Academia. “Pienso que sería
importante ese sector, que es muy productivo, al menos en la cantidad de
eventos que realizan. Y que nosotros logremos proponer este merengue,
que aunque sea un merengue de menos instrumentación, tiene todas las
características rítmicas, que es lo que importa. Esa puede ser una vía,
la producción de discos en conjunto, como hacen otros países. La
Academia lo que premia es calidad!”, enfatizó Tejada.
Por su
parte el músico y cantante Ramón Orlando, uno de los principales
arreglistas del género, se mostró favorable a la idea de Tejada de unir
el merengue clásico y el rural.
“La música típica como que no
tiene todavía una cabida. Puede que la gente de la Academia quizás no lo
considere competitivo en su todo. Tenemos ese problema. Que ahí si hay
muchos, esa gente se pasa el año entero grabando y ahí hay una caterva.
Ahí sí que hay de sobra. Me imagino que la idea de Manuel tejada es una
buena idea. Si pudiéramos tener un acercamiento la gente de lo urbano
con lo rural, en cuanto a la música del merengue se refiere, pudiera
suceder algo”, reflexionó.
Acerca de las producciones de merengue
de este año, manifestó que no ha sido mucho el trabajo que se ha hecho.
“Ahora mismo están comenzando a tener, lo último que grabaron Eddy,
Fernando, El Torito, más vigencia. Creo que los artistas del merengue se
están animando por la apertura que hay, por el buen deseo de los medios
de apoyarlos. Hay como un aliento, porque al no tener dónde difundirlo,
no ha sido mucho el ánimo. Creo que es posible que para el año que
viene, haya bastante producciones de merengue y se puedan tener en
cuenta, y que sean dignas de poder inscribirlas, y que sean para
competir. Por lo pronto no ha habido ese ánimo de hacer mucho merengue.
No puedes poner dos merengues en una categoría”, concluyó.
0 Comentarios