News

6/recent/ticker-posts

Fallece la eterna Ex-Primera Dama Renee Klang de Gúzman

 
HOY, A PARTIR DE LAS 5.00 PM, SERÁN SEPULTADOS SUS RESTOS EN CEMENTERIO MUNICIPAL

La viuda del presidente Antonio Guzmán, Renée Klang, recordada como la Gran Dama de la Nación y símbolo de la defensa de la niñez dominicana, falleció ayer a los 97 años debido a complicaciones de salud.

Santiago
Los restos de doña Renée Klang viuda Guzmán, la exprimera dama de la República, que ayer falleció a las 5:05 de la tarde en el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), donde estaba recluida desde el pasado domingo con una embolia en la pierna derecha, están siendo velados en la Funeraria Blandino, de la avenida 27 de Febrero de esta ciudad.
Hoy jueves a las 4.00 de la tarde se oficiará una misa de cuerpo presente y a las 5 de la tarde será sepultada en el cementerio de la calle 30 de Marzo.
La viuda del extinto presidente Antonio Guzmán Fernández, que a la hora de su deceso contaba con 97 años, anteriormente había permanecido cinco días recluida en dicho centro hospitalario con congestión pulmonar de origen cardíaco y un sangrado intestinal.
Sonia Guzmán expresó que su progenitora siempre fue una luchadora incansable y que se dedicó a servir por el bienestar de la familia y los sectores más vulnerables de la sociedad, como la niñez desvalida.
Manifestó que las grandes enseñanzas y los altos valores que les deja su madre, los pondrá siempre por encima en todo su accionar.
“Mi madre nos decía que teníamos que prestar siempre atención por los niños y niñas, porque son el futuro del país; fue un pilar y así lo haré”, refirió en medio de llantos.
El cardiólogo Manuel Lora Perelló, quien era su médico de cabecera, dijo que la fenecida dama fue internada el domingo pasado en el Homs, con una trombosis en la pierna derecha.
El médico recordó que el jueves había sido dada de alta luego de permanecer varios días con un cuadro de fallas cardíacas y sangrado gastro-intestinal.
Lora Perelló declaró que de esas dos patologías anteriores, la paciente salió del hospital controlada. Según el facultativo, doña Renée, era una paciente portadora de una cardiopatía mixta, de una enfermedad pulmonar crónica y de una insuficiencia vascular de ambas extremidades. También de una falla renal crónica.
Lora Perelló informó que al ser admitida por la trombosis de la pierna derecha, hubo que llevarla a la sala de cirugía y que salió con asistencia para su problema pulmonar de una máquina de ventilación y que lamentablemente la insuficiencia renal crónica que padecía se fue empeorando.
(+)
PRIMERA DAMA Y VICE LAMENTAN MUERTE

La primera dama Cándida Montilla de Medina y la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández lamentaron ayer el deceso de la exprimera dama, doña Renée Klang, viuda del fenecido expresidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández (1978-82).
Montilla de Medina expresó en Santiago, donde representó al presidente Danilo Medina en la inauguración de la Feria Expo Cibao, que el deceso de la distinguida dama, constituye una pérdida sensible para la sociedad. Estimó que es necesario seguir su legado de arduo trabajo humano y social, en especial con los niños.
Mientras, la vicepresidenta, Cedeño de Fernández destacó la nobleza y solidaridad de la hoy fenecida, de quien resaltó su labor y entrega por la niñez dominicana.
Entretanto, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, consideró el fallecimiento de doña Renée Klang como “una sensible pérdida” para toda la familia dominicana.
De igual modo, el Senado de la República hizo un minute de silencio en su sesión de ayer, como homenaje póstumo a la distinguida dama santiagués.
El arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa Carpio, dijo que aunque hace muchos años que Doña Renée Klang de Guzmán se había retirado de la vida pública en Santiago y en todo el país, la imagen que proyectó siempre fue de una primera dama preocupada por toda la vida nacional.
“Creo que doña Renée fue un signo y una señal de lo que es la mujer dominicana, copó su vida con mucha dignidad y siempre gozó de un inmenso respeto en Santiago y fuera de Santiago”, proclamó.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, lamentó el fallecimiento de la exprimera Dama de la República, doña Renée Klang viuda Guzmán, ocurrida ayer en la ciudad de Santiago.
En una comunicación dirigida a la hija de la fenecida, Sonia Guzmán de Hernández, el canciller Navarro valoró la digna representación de nuestro país que realizó la Primera Dama, durante el gobierno de Antonio Guzmán Fernández, ex Presidente de la República.
El funcionario manifestó que se une al dolor de la familia.

RELACIONADO

La exprimera dama falleció hoy en Santiago
SANTO DOMINGO. Falleció a las 5:05 de la tarde y a los 97 años, la exprimera dama de la República doña Renée Klang viuda Guzmán, quien estaba interna en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), aquejada de varias complicaciones de salud.




La llamada eterna primera dama era atendida por un equipo médico encabezado por los doctores Manuel Lora Perelló y Brígida Navarro, quienes le brindaron asistencias a sus problemas cardiovasculares, gástricos, intestinales, pulmonares y respiratorios.

Klang de Guzmán, nació el 30 de noviembre del 1916 en Venezuela, de padre francés y madre brasileña, y vino a los 14 años a la República Dominicana a residir con su familia en la ciudad de Santiago, donde vivió casi toda su vida.


Se casó con el agricultor Antonio Guzmán Fernández, el 28 de octubre de 1939, con quien procreó a Iván (fallecido) y Sonia.


Se convirtió en primera dama, tras su esposo Guzmán Fernández ser electo Presidente de la República Dominicana para el período 1978-1982, posición que le dio la oportunidad de dedicarse a obras de bien social.

Se destacó por ser la fundadora y presidenta del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), instituido el 23 de noviembre de 1978, con el objetivo de brindar servicios a los menores desamparados. En su labor altruista se le recuerda por organizar un grupo de voluntarios para repartir medicamentos y comidas a los afectados por el ciclón David, fenómeno que afectó al país en 1979.

Dentro de sus funciones además logró pactar un acuerdo con la Organización Internacional S.O.S Kinderdorf, a fin de crear lo que luego se llamarían Aldeas Infantiles S.O.S., la que también se dedicará a brindar atención a los niños huérfanos.

Retorna a Santiago

Tras el suicidio de su esposo, la madrugada del domingo 4 de julio de 1982 en el Palacio Nacional, faltando 43 días para terminar su mandato, retornó a Santiago, desde donde continuó trabajando como voluntaria del CONANI. Allí ocupó la vicepresidencia del Albergue Infantil Santiago Apóstol por más de 40 años, fue miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes, del Voluntariado para la Custodia de Bienes Culturales de Santiago, y socia de honor de la Mesa Redonda Panamericana.

En vida, doña Renée se le conoció por tener una convicción cristiana; estuvo en la entronización del Papa Juan Pablo I y Juan Pablo II, en El Vaticano.

Persona afable y de fino trato, que se ganó el cariño y el reconocimiento de los diferentes sectores de la sociedad dominicana, en especial de Santiago, donde la consideraban como hija adoptiva.

Publicar un comentario

0 Comentarios