News

6/recent/ticker-posts

Desarrollan semáforos virtuales dentro de los autos


Enero 14, 2015

Desarrollan semáforos virtuales dentro de los autos

Quedarse atrapado en el tráfico es una de las experiencias más exasperantes a conducir, pero los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon University habrían encontrado una solución. Dicen que pueden reducir los tiempos de viaje para los trabajadores urbanos en 40 % al reemplazar los semáforos físicos con semáforos virtuales.
Desarrollan semáforos virtuales dentro de los autos
“Con esta tecnología, los semáforos aparecerán bajo demanda cuando dos autos intenten cruzar esta intersección, y serán apagados cuando no se necesiten”, explica Ozan Tonguz, profesor de la Universidad a Carnegie Mellon, quien ayudó a desarrollar la tecnología.
Los semáforos virtuales aparecerán en el tablero de instrumentos del conductor y explicará con flechas verdes y rojas qué dirección pueden tomar de forma segura, así como los semáforos normales. Pero desaparecen una vez la intersección ha sido cruzada por el auto.
Los desarrolladores dicen que los semáforos virtuales reducirán las emisiones de carbono, disminuirán los accidentes y rebajarán los tiempos de viaje.
Esto puede parecer futurista, pero los semáforos virtuales usan tecnología de conexión de vehículos que reguladores federales de EE.UU. pronto harán obligatorios para autos como partes del programa de comunicación entre vehículos del gobierno de ese país.
“Nuestra solución aprovecha esta nueva capacidad”, dice Tonguz. “Ya que lo autos podrán ‘hablar’ entre ellos, podemos manejar el control del tráfico en las intersecciones sin necesidad de la infraestructura de los semáforos”.
“Es casi como si le estuviéramos dando vida adicional a las personas”, dice Tonguz. “La vida que pierdes en las vías”.


Octubre 9, 2014

El sistema de seguridad vial con el que sueña Volvo

Volvo es uno de los fabricantes de automoción que más se asocia con la seguridad. La compañía sueña con poder evitar completamente los accidentes, y para ello está desarrollando una tecnología que podría predecir siniestros, no solo entre coches, sino también entre vehículos en movimiento y peatones o ciclistas.
El sistema es similar a la tecnología de coches autónomos en la que están trabajando compañías como Google, pero sin la parte autónoma. El ser humano sigue estando al volante, pero apoyado por un complejo sistema de sensores. En alianza con Volvo Trucks, los suecos pretenden equipar sus automóviles con ordenadores de a bordo y sistemas de sensores que proporcionan una vista de 360 grados. La idea es que estos sistemas estén alertas de todo lo que pasa a su alrededor para eliminar cualquier fallo humano que pueda conducir a un accidente. Estas computadoras están conectadas a diversas cámaras, radares, sensores de proximidad, o GPS.
Mediante el análisis de todos los datos a su alrededor, el sistema será capaz de predecir si hay un choque inminente, y frenar o desviar el vehículo para evitarlo si el conductor no responde a la emergencia. Esta tecnología puede identificar peatones, ciclistas y vehículos, todos a diferentes velocidades y en distintas partes del camino.
El sistema aún tardará entre 5 y 10 años en llegar a los consumidores, y es una iniciativa que estará disponible tanto en sus coches como en los camiones. Lo puedes ver en acción en el vídeo simulado abajo


Queremos conducir con un sistema de realidad aumentada como este


No es el primer parabrisas de realidad aumentada que vemos por aquí, pero no importa. Este es, probablemente, el que más se parece a conducir en un juego como Gran Turismo, pero en la vida real. Lo ha desarrollado Jaguar y, por el momento, está orientado al mundo de la competición.

La compañía no ha sido muy pródiga en detalles sobre el funcionamiento técnico del parabrisas. Se trata de un concepto de diseño que muestra diversos datos útiles para una competición deportiva. El sistema calcula la trayectoria óptima para cada curva del trazado, muestra el resto de vehículos en el circuito, e incluso puede hacer aparecer una imagen fantasma de nuestro propio coche en la anterior vuelta.
Todo este videojuego real aún no tiene fecha de salida, y antes de llegar a modelos comerciales lo hará a los circuitos. Esperemos que no tarde muchos años.

Publicar un comentario

0 Comentarios