La nueva moda de Halloween: las golosinas de marihuana
Las tiendas de que venden la droga florecieron en Denver desde que el estado de Colorado la legalizó. Pero tras la popularidad de dulces con cannabis, los padres están preocupados de que sus hijos los coman
Muchos se contentan con consumir la marihuana
a la manera tradicional --encendiendo un porro-- y así celebrar su
legalización en el estado de las Montañas Rocosas, en el centro-oeste de
Estados Unidos.
Pero la ingestión alternativa está en auge. Basta visitar una de los 282 dispensarios en Colorado para ver que el cannabis
puede ser horneado, licuado o rociado en prácticamente cualquier
comida: caramelos, galletas, trufas de chocolate, bebidas, cereal y
hasta salsa de tomate.
En la sede del
fabricante de Growing Kitchen, a 30 minutos de Denver, hay dos productos
estrella: las "rookie cookies" o galletas para principiantes, y las
"chill pill", que son pastillas azucaradas.
Las primeras tienen 10 miligramos de THC, el ingrediente activo del cannabis, y las segundas la mitad de esta dosis.
En
tres habitaciones de este edificio, las plantas florecen bajo una
cegadora luz artificial. Los empleados cortan las flores y las ponen a
secar. De allí extraen un aceite concentrado con 65 a 85% de THC.
En
una cocina comercial, jóvenes trabajadores mezclan mínimas cantidades
de este aceite en masas de galletas y otras golosinas, que suman más de
7.000 por semana.
Caramelos idénticos
Los comestibles están mostrando tener un gran potencial comercial, incluso más que la marihuana fumable, dijo Holden Sproul, el gerente de ventas de Growing Kitchen.
"Estos productos no son fáciles de preparar en casa. No es muy simple extraer el aceite de cannabis", explicó.
La
discreción es otra gran ventaja. "Y puedes ingerir exactamente la dosis
necesaria para el efecto que buscas: energía, sueño o mitigación del
dolor", dijo Sproul.
Growing Kitchen vende sólo
productos originales que difícilmente se confundirían con golosinas y
galletas de otras marcas. No obstante, en los dispensarios se pueden
comprar caramelos que parecen genéricos, pero que llevan rociada una
capa de aceite de cannabis.
La falta de regulación en el mercado para esta clase de dulces ha alarmado a los padres
de la asociación anti-cannabis Smart Colorado, que financió dos
carteles publicitarios gigantes en Denver donde advierten a los padres
que se cuiden este viernes, cuando se celebra Halloween.
En
esta típica fiesta estadounidense, los niños se disfrazan de motivos de
terror y recorren los vecindarios pidiendo dulces y bombones en cada
puerta, o de lo contrario sus dueños serán víctimas de "una travesura".
Los adultos esperan a los niños con montones de golosinas y los pequeños
acaban con épicas indigestiones.
"¿Puedes
descubrir cuál de estos es una droga?", dicen los carteles que colgó
Smart Colorado. Y, debajo, coloca fotos de bombones aparentemente
inofensivos.
"Hay gente que ni siquiera sabe
que la marihuana puede venir en un caramelo", se alarma Gina Carbone,
miembro fundadora del grupo.
"El verdadero problema es: ¿por qué la industria está poniendo marihuana en caramelos para niños? Estos artículos están siendo mercadeados directamente a los niños".
A prueba de niños
Es cierto que los adultos también comen dulces.
Pero tras varios casos de emergencias por niños que accidentalmente comieron cannabis, los legisladores de Colorado endurecieron en mayo las regulaciones de los comestibles y pidieron al Departamento de Salud que formule lineamientos, como un color o marca que los identifique fácilmente.
Los
funcionarios de Salud obedecieron, pero desataron un gran alboroto
cuando propusieron la semana pasada unas reglas que habrían prohibido
toda forma de cannabis comestible, excepto en algunos líquidos y
pastillas.
Si bien estas recomendaciones fueron retiradas de inmediato, sí pusieron a sudar a los productores de cannabis.
"Creo que fue una recomendación reaccionaria", dijo Julie Dooley, cofundadora de Julie and Kate's Baked Goods, que vende granola con marihuana.
Madre
de tres niños, Dooley desestimó las preocupaciones. "No hay ningún dato
sólido que pruebe que los comestibles regulados estén causando ninguna
clase de epidemia", dijo.
Y las autoridades ya
requieren que los vendedores usen empaques a prueba de niños, así como
el que se utiliza en los productos farmacéuticos y el alcohol, destacó
Sproul.
Por el momento, sólo los estados de Colorado y Washington,
ambos en el oeste, han legalizado el consumo recreativo de la
marihuana. Otros 23 estados, más la capital, ya aprueban su uso
terapéutico.
Halloween por el mundo
Calabazas, cementerios y zombies son sólo algunos de los atractivos de esta celebración
Se espera que los gastos en las decoraciones de los front-yard de Halloween superen los $ 7,4 mil millones de dólares
La "casa Ebola" en University Park de Dallas
Los vecinos se reúnen alrededor de una casa cubierta con decoraciones de Halloween en el suburbio de Naperville, Illinois
AMOR, un perro de siete años de edad, durante un desfile de Halloween en Kawasaki, al sur de Tokio
Desfile de Halloween en Kawasaki al que asistieron más de 100.000 personas
Calabazas, cementerios y zombies son sólo algunos de los atractivos de esta celebración
Desfile de Halloween en Japón
Calabazas, cementerios y zombies son sólo algunos de los atractivos de esta celebración
10 'apps' para Halloween + Día de Muertos
Estas 10 aplicaciones te pondrán en el 'mood' de Halloween y Día de Muertos, una tradición cultural de México y Centroamérica.
Edita tus fotos y dales un toque de horror, monitorea los lugares que frecuentas para detectar si hay presencia de algún fantasma y disfruta de una noche de terror con una colección de más de 100 títulos.
1. Halloween Photo Editor. Procesa tus fotos y dales efectos ad hoc al 31 de octubre. Tiene cuatro filtros: luna llena, calabazas, zombies y sangre; 16 marcos temáticos y herramientas que te permitirán darle un toque espeluznante a tus imágenes.
Disponible para BlackBerry
2. Día de Muertos. Es un juego inspirado en la tradición mexicana del Día de Muertos. La idea es que estés al pendiente de tus difuntos y les ofrezcas flores, pan, tequila y oraciones sino vienen a jalarte los pies.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
3. Día de los Muertos Me. Edita tus fotos con efectos de maquillaje para este fin de semana. Está aplicación te permite ajustar tus imágenes con plantillas de rosas, decoraciones faciales, nariz de cráneo, sombreros, bigotes y ojos pintados.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
4. GhostCam: Spirit Photography. Crea tus propias fotos con espíritus incluidos. Si eres de los que les gusta hacer bromas, con esta app le harás creer a tus amigos que un fantasma apareció en la foto que tomaste.
Disponible: Android
5. Día de Muertos: Ofrendas. Permite conocer un poco de la historia de las ofrendas que se colocan en México y crear tu propio altar. Además, ofrece el significado de los elementos que se utilizan como el pan de muerto, papel picado, flores y más.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
6. True Ghost Stories. Diariamente se añaden nuevas historias sobre fantasmas. Con esta aplicación podrás leer las experiencias escalofriantes de millones de usuarios alrededor del mundo las cuales pueden venir con fotos, videos y audio. En la versión pagada tú también puedes compartir tus historias.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
7. House of Horror. Permite descargar más de un centenar de clásicos de terror y suspenso. El menú ofrece un rápido acceso a 30 títulos de Alfred Hitchcock como The 39 Steps, Jamaica Inn y The Lodger; 30 películas protagonizadas por el mítico actor húngaro Bela Lugosi y una docena de filmes del inglés Boris Karloff. Dentro de la colección filmográfica de esta app podrás encontrar: Vincent Price’s, House of Haunted Hill, Nosferatu yThe City of the Dead.
Disponible para Android, iPad y Windows
8. iPoe. Colección interactiva e ilustrada de Edgar Allan Poe, el escritor inglés conocido por ser el maestro del terror. La app ofrece algunos de sus mejores relatos: “El retrato oval”, “El corazón delator”, “Annabel Lee” y “La máscara de la muerte roja”. Los textos están disponibles en tres idiomas: inglés, español y francés
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
9. Zombie Booth. Modifica tu cara en un zombie 3D. Las imágenes guardadas “tendrán vida”, pues parte de las animaciones de esta app es que los zombies parpadeen, frunzan el ceño, gruñan e incluso si acercas tu dedo a la pantalla intentarán comerlo.
Disponible para Android, iPhone, iPad y iPod touch
10. Ghost Radar. Esta aplicación está diseñada para detectar actividad paranormal. Utiliza captadores que monitorean los campos magnéticos, las vibraciones y los sonidos para mostrarte donde pueden estar presentes este tipo de entidades.
Disponible para Android, iPhone, iPad, iPod touch y Windows
Costo: Gratis
No. Simplemente... no.
Utilizar trágicos acontecimientos actuales como inspiración para los disfraces de Halloween no es nada nuevo, pero a menudo es una elección trillada e insensible.
"Bebé en el baño para la noche de graduación" fue un disfraz popular luego de que una serie de chicas dieran a luz a bebés de los que nadie sabía en la escuela, y un dúo ensangrentado llegó a una fiesta vestido como Trayvon Martin y George Zimmerman tan solo el año pasado.
Gracioso, ¿verdad?
Estos disfraces podrán provocar una risita del más grosero entre nosotros pero, ¿realmente quieres ganar el premio a la persona más desagradable de la fiesta, o peor aún, la persona más odiada en Twitter?
Ya han surgido fotografías de un sujeto vestido como Ray Rice, el ex jugador de los Baltimore Ravens, quien arrastraba una muñeca que representaba a Janay Rice, víctima de violencia doméstica.
Janay Rice, quien es una persona real con verdaderos sentimientos, hizo referencia a la broma de mal gusto: "@TMZ es triste que mi sufrimiento divierta a otros".
No seas el tipo que lleva puesto el disfraz cruel y poco creativo.
Dallas se está tambaleando por los primeros casos de ébola en los que hubo contagio en suelo estadounidense. De manera previsible, un residente del área eligió decorar su patio delantero como una zona de riesgo biológico. No está claro qué piensan de esta treta los familiares de quienes están luchando por sus vidas, pero creerías que los habitantes de Dallas tendrían un poco de tacto.
"El dinero no puede comprar la empatía o el buen gusto (niego con la cabeza)", escribió en Faceboolk Sandra Mundie James a WFAA, afiliada de CNN en Dallas.
Eso lo resume todo. Así que te recomendamos hacer a un lado las ideas brillantes que involucran celebridades fallecidas, riesgos biológicos, pasajeros de aviones desaparecidos, terroristas y personas que cometen actos de violencia doméstica.
Sí, ha sido un año difícil, pero, ¿por qué conmemorarlo en torno a una ponchera llena de arañas en la fiesta de la oficina?
La supermodelo Heidi Klum organiza una fiesta de Halloween cada año, y como todos saben, sus disfraces son siempre muy elaborados. En 2008, Klum se disfrazó de Kali, la diosa hindú de la destrucción, lo que llevó a que algunos hindús condenaran su apropiación de un importante símbolo religioso.
1. Regla 1: No pintarse la cara de negro. La actriz y bailarina Julianne Hough aprendió esta regla por las malas cuando se disfrazó de "Crazy Eyes", el personaje de "Orange is the New Black", para Halloween en 2013. "Sin duda, mi intención nunca fue ser irrespetuosa o degradante para nadie. Veo que mi disfraz lastimó y ofendió a algunas personas y verdaderamente pido disculpas", dijo Hough vía Twitter.
2 ¡Tampoco te pintes la cara de blanco! El actor y presentador de televisión, Nick Cannon, se disfrazó de un personaje a quien llamó "Connor Smallnut" para una serie de videos. Algunos usuarios de Twitter objetaron que la caricatura fue "racista" e "hipócrita".
3 La "Octomom" Nadya Suleman se disfrazó de una monja embarazada y vistió a sus bebés de diablitos para Halloween. Su disfraz podría haber tenido importancia a nivel personal, pero también tenía el potencial de encender la ira de los católicos.
4. Paris Hilton asistió a la Playboy Mansion Halloween Party en 2010 disfrazada como una nativa americana. En años recientes, los activistas en pro de los indios americanos han destacado qué tan ofensivo puede ser utilizar tocados de los nativos fuera de contexto.
5. En 2005 surgieron fotos del príncipe Harry de Gran Bretaña vestido con un uniforme nazi en una fiesta de disfraces. ¡Vamos, Harry!
6. Este atrevido conjunto fue anunciado como un disfraz de "Anna Rexia". ¿Lo entiendes? ¿Anorexia? ¡Las condiciones médicas mortales son las más sexy!
7 Los minoristas británicos han eliminado los disfraces de Halloween de "pacientes con enfermedades mentales" y "pacientes con problemas psiquiátricos" de sus tiendas en línea. La esquizofrenia no es un asunto tan agradable, así que ¿quizá sea buena idea eliminarla de tu armario de disfraces?
La aplicación móvil que hará inolvidable tu disfraz de Halloween
En el 2011, Mark Rober le dio otro significado al término wearable utilizando dos iPads para crear un disfraz que hacía creer que tenía un agujero atravesándole el estómago. El vídeo del invento dio la vuelta al mundo en YouTube. Este año, Rober regresa con una versión renovada de esta idea: smartphones dentro de máscaras para crear disfraces animados difíciles de olvidar. Pero, ¿cómo funcionan?
Edita tus fotos y dales un toque de horror, monitorea los lugares que frecuentas para detectar si hay presencia de algún fantasma y disfruta de una noche de terror con una colección de más de 100 títulos.
1. Halloween Photo Editor. Procesa tus fotos y dales efectos ad hoc al 31 de octubre. Tiene cuatro filtros: luna llena, calabazas, zombies y sangre; 16 marcos temáticos y herramientas que te permitirán darle un toque espeluznante a tus imágenes.
Disponible para BlackBerry
2. Día de Muertos. Es un juego inspirado en la tradición mexicana del Día de Muertos. La idea es que estés al pendiente de tus difuntos y les ofrezcas flores, pan, tequila y oraciones sino vienen a jalarte los pies.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
3. Día de los Muertos Me. Edita tus fotos con efectos de maquillaje para este fin de semana. Está aplicación te permite ajustar tus imágenes con plantillas de rosas, decoraciones faciales, nariz de cráneo, sombreros, bigotes y ojos pintados.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
4. GhostCam: Spirit Photography. Crea tus propias fotos con espíritus incluidos. Si eres de los que les gusta hacer bromas, con esta app le harás creer a tus amigos que un fantasma apareció en la foto que tomaste.
Disponible: Android
5. Día de Muertos: Ofrendas. Permite conocer un poco de la historia de las ofrendas que se colocan en México y crear tu propio altar. Además, ofrece el significado de los elementos que se utilizan como el pan de muerto, papel picado, flores y más.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
6. True Ghost Stories. Diariamente se añaden nuevas historias sobre fantasmas. Con esta aplicación podrás leer las experiencias escalofriantes de millones de usuarios alrededor del mundo las cuales pueden venir con fotos, videos y audio. En la versión pagada tú también puedes compartir tus historias.
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
7. House of Horror. Permite descargar más de un centenar de clásicos de terror y suspenso. El menú ofrece un rápido acceso a 30 títulos de Alfred Hitchcock como The 39 Steps, Jamaica Inn y The Lodger; 30 películas protagonizadas por el mítico actor húngaro Bela Lugosi y una docena de filmes del inglés Boris Karloff. Dentro de la colección filmográfica de esta app podrás encontrar: Vincent Price’s, House of Haunted Hill, Nosferatu yThe City of the Dead.
Disponible para Android, iPad y Windows
8. iPoe. Colección interactiva e ilustrada de Edgar Allan Poe, el escritor inglés conocido por ser el maestro del terror. La app ofrece algunos de sus mejores relatos: “El retrato oval”, “El corazón delator”, “Annabel Lee” y “La máscara de la muerte roja”. Los textos están disponibles en tres idiomas: inglés, español y francés
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
9. Zombie Booth. Modifica tu cara en un zombie 3D. Las imágenes guardadas “tendrán vida”, pues parte de las animaciones de esta app es que los zombies parpadeen, frunzan el ceño, gruñan e incluso si acercas tu dedo a la pantalla intentarán comerlo.
Disponible para Android, iPhone, iPad y iPod touch
10. Ghost Radar. Esta aplicación está diseñada para detectar actividad paranormal. Utiliza captadores que monitorean los campos magnéticos, las vibraciones y los sonidos para mostrarte donde pueden estar presentes este tipo de entidades.
Disponible para Android, iPhone, iPad, iPod touch y Windows
Costo: Gratis
Disfraces de Halloween que debes evitar este año
Alto! Aléjate de la pila de mascarillas y de los trajes para manejar materiales peligrosos. "¿Qué tema es de mayor interés actual que el ébola?", piensas. "Es la inspiración perfecta para un disfraz de Halloween, ¿cierto?"No. Simplemente... no.
Utilizar trágicos acontecimientos actuales como inspiración para los disfraces de Halloween no es nada nuevo, pero a menudo es una elección trillada e insensible.
"Bebé en el baño para la noche de graduación" fue un disfraz popular luego de que una serie de chicas dieran a luz a bebés de los que nadie sabía en la escuela, y un dúo ensangrentado llegó a una fiesta vestido como Trayvon Martin y George Zimmerman tan solo el año pasado.
Gracioso, ¿verdad?
Estos disfraces podrán provocar una risita del más grosero entre nosotros pero, ¿realmente quieres ganar el premio a la persona más desagradable de la fiesta, o peor aún, la persona más odiada en Twitter?
Ya han surgido fotografías de un sujeto vestido como Ray Rice, el ex jugador de los Baltimore Ravens, quien arrastraba una muñeca que representaba a Janay Rice, víctima de violencia doméstica.
Janay Rice, quien es una persona real con verdaderos sentimientos, hizo referencia a la broma de mal gusto: "@TMZ es triste que mi sufrimiento divierta a otros".
No seas el tipo que lleva puesto el disfraz cruel y poco creativo.
Dallas se está tambaleando por los primeros casos de ébola en los que hubo contagio en suelo estadounidense. De manera previsible, un residente del área eligió decorar su patio delantero como una zona de riesgo biológico. No está claro qué piensan de esta treta los familiares de quienes están luchando por sus vidas, pero creerías que los habitantes de Dallas tendrían un poco de tacto.
"El dinero no puede comprar la empatía o el buen gusto (niego con la cabeza)", escribió en Faceboolk Sandra Mundie James a WFAA, afiliada de CNN en Dallas.
Eso lo resume todo. Así que te recomendamos hacer a un lado las ideas brillantes que involucran celebridades fallecidas, riesgos biológicos, pasajeros de aviones desaparecidos, terroristas y personas que cometen actos de violencia doméstica.
Sí, ha sido un año difícil, pero, ¿por qué conmemorarlo en torno a una ponchera llena de arañas en la fiesta de la oficina?
La supermodelo Heidi Klum organiza una fiesta de Halloween cada año, y como todos saben, sus disfraces son siempre muy elaborados. En 2008, Klum se disfrazó de Kali, la diosa hindú de la destrucción, lo que llevó a que algunos hindús condenaran su apropiación de un importante símbolo religioso.
1. Regla 1: No pintarse la cara de negro. La actriz y bailarina Julianne Hough aprendió esta regla por las malas cuando se disfrazó de "Crazy Eyes", el personaje de "Orange is the New Black", para Halloween en 2013. "Sin duda, mi intención nunca fue ser irrespetuosa o degradante para nadie. Veo que mi disfraz lastimó y ofendió a algunas personas y verdaderamente pido disculpas", dijo Hough vía Twitter.
2 ¡Tampoco te pintes la cara de blanco! El actor y presentador de televisión, Nick Cannon, se disfrazó de un personaje a quien llamó "Connor Smallnut" para una serie de videos. Algunos usuarios de Twitter objetaron que la caricatura fue "racista" e "hipócrita".
3 La "Octomom" Nadya Suleman se disfrazó de una monja embarazada y vistió a sus bebés de diablitos para Halloween. Su disfraz podría haber tenido importancia a nivel personal, pero también tenía el potencial de encender la ira de los católicos.
4. Paris Hilton asistió a la Playboy Mansion Halloween Party en 2010 disfrazada como una nativa americana. En años recientes, los activistas en pro de los indios americanos han destacado qué tan ofensivo puede ser utilizar tocados de los nativos fuera de contexto.
5. En 2005 surgieron fotos del príncipe Harry de Gran Bretaña vestido con un uniforme nazi en una fiesta de disfraces. ¡Vamos, Harry!
6. Este atrevido conjunto fue anunciado como un disfraz de "Anna Rexia". ¿Lo entiendes? ¿Anorexia? ¡Las condiciones médicas mortales son las más sexy!
7 Los minoristas británicos han eliminado los disfraces de Halloween de "pacientes con enfermedades mentales" y "pacientes con problemas psiquiátricos" de sus tiendas en línea. La esquizofrenia no es un asunto tan agradable, así que ¿quizá sea buena idea eliminarla de tu armario de disfraces?
La aplicación móvil que hará inolvidable tu disfraz de Halloween
En el 2011, Mark Rober le dio otro significado al término wearable utilizando dos iPads para crear un disfraz que hacía creer que tenía un agujero atravesándole el estómago. El vídeo del invento dio la vuelta al mundo en YouTube. Este año, Rober regresa con una versión renovada de esta idea: smartphones dentro de máscaras para crear disfraces animados difíciles de olvidar. Pero, ¿cómo funcionan?
La idea es muy simple. Las máscaras tienen bolsillos ocultos para poder insertar un smartphone. Una aplicación gratuita que contiene las animaciones de ojos, sesos, gusanos y hasta peces permite crear diferentes disfraces animados. La app está disponible para Android y iOS, y los bolsillos de las máscaras soportan desde un iPod Touch hasta smartphones de mayor tamaño como el Galaxy Note o el iPhone 6 Plus.
0 Comentarios