News

6/recent/ticker-posts

Cambios en seguridad pasaporte incluyen protección de datos



Las libretas vigentes seguirán en uso hasta que toque renovarlas

Santo Domingo.
Muchas de las medidas de seguridad del actual pasaporte dominicano datan de hace 10 años. Para acogerse a las exigencias internacionales de agregar nuevas características o cambiarlas periódicamente, a partir del 25 de este mes la Dirección General de Pasaportes emitirá una libreta con nuevos elementos.
“Tendremos una libreta, primero con una contraportada mucho más fuerte”, citó como primera característica la directora de Pasaportes, Iris Guaba, en una rueda de prensa. “Aunque sea doblada no le va a quedar marcas”, aseguró.
La nueva libreta también será a prueba de humedad, calor y vapor, para evitar que se desprendan las láminas y cambien letras.
Guaba aprovechó para resaltar una medida de seguridad especial: la protección de la información personal. “La lámina del pasaporte es la medida de seguridad más importante porque es la que protege los datos del ciudadano (...) Tendremos microinscripciones que imposibilitarán el desprendimiento de la misma y su reutilización”, dijo.
Mientras sostenía una libreta en su mano, la funcionaria manifestó: “Este es un documento que es constantemente perseguido por el narcotráfico, trata y tráfico de personas y delincuencia internacional que se rediseñan para evadir la ley a través de nuestro documento”.
El pasaporte tendrá la misma presentación que el actual, salvo que en la portada “República Dominicana” estará impreso arriba y “Pasaporte” abajo. Contará con un hilo de seguridad con los tres colores de la bandera que será visible con un láser infrarrojo, una lámina holográfica, cambio de contraste acromática, características que permitirán mostrar efectos 2D y 3D, y microtextos difractivos, entre otros.
¿Hay que cambiarlo?
Las nuevas medidas estarán dispuestas en las libretas que se emitan a partir del 25 de octubre en oficinas de Pasaportes y consulados, significando que aquellas que aún no se han vencido pueden seguir utilizándose. Cuando toque la renovación, entonces se entregará otra con las características anunciadas ayer.
Diariamente, la Dirección General de Pasaportes emite entre 1,300 y 1,600 pasaportes a nivel nacional.
El precio regular del documento es de RD$1,600. Aunque se logró conseguir una reducción en el precio de compra de cada libreta, pasando de US$4.52 a US$3.95, esto no se traducirá en una disminución del monto a pagar por su emisión.
Aunque para finales del año 2015 se prevé introducir el pasaporte electrónico en el país, mediante un chip en la libreta y luego de una licitación en curso para adquirir el software necesario, los nuevos elementos de seguridad seguirán vigentes.
estándares internacionales
Según un documento de la Organización Internacional para las Migraciones, los pasaportes son mejorados constantemente con características de seguridad más sofisticadas que los tornan más difíciles de reproducir. Indica que las fotos digitales están reemplazando a las laminadas y se está incrementando el uso de hologramas y de tinta especial o de variación óptica.


 Octubre 8, 2014

 Pasaporte dominicano tendrá nuevas medidas de seguridad
Las libretas actuales siguen vigentes hasta que se venzan
 
SANTO DOMINGO. A partir del 25 de octubre el pasaporte dominicano tendrá nuevas medidas de seguridad, informó esta mañana Iris Guaba, directora General de Pasaportes, quien explicó que estas características se plasmarán en las libretas conforme se vayan renovando.

El pasaporte tendrá la misma presentación que la actual, salvo que en la portada "República Dominicana" estará impreso arriba y "Pasaporte" abajo. Contará con un hilo de seguridad con los tres colores de la bandera que será visible con un láser infrarrojo, una lámina holográfica, cambio de contraste acromática, características que permitirán mostrar efectos 2D y 3D, microtextos difractivos y una contraportada más fuerte para evitar su deterioro, entre otros.

La mayoría de las medidas de seguridad vigentes tienen unos 10 años. En una rueda de prensa, Guaba indicó que las nuevas características se disponen "cumpliendo con normativas internacionales de que cada cierto tiempo deberán de agregarse medidas de seguridad o cambiarse las mismas por el asunto de que ese es un documento que es constantemente perseguido por el narcotráfico, trata y tráfico de personas y delincuencia internacional".

La nueva libreta que contendrá los elementos anunciados, será resistente a la humedad, el calor y el vapor, y tendrá una lámina más resistente para proteger los datos del portador, siendo la página que contiene la información personal uno de los elementos más falsificados, según destacó Guaba.

Diariamente, la Dirección General de Pasaportes emite entre 1,300 y 1,600 pasaportes a nivel nacional. El precio regular del documento es de RD$1,600. Aunque se logró reducir el costo de compra de cada nueva libreta de US$4.52 a US$3.95, esto no supondrá una reducción en el monto a pagar por su emisión.

Aunque para finales del año 2015 se prevé introducir el pasaporte electrónico en el país a través de un chip en la libreta, luego de una licitación en curso para adquirir el software necesario, los nuevos elementos anunciados hoy seguirán vigentes.

Publicar un comentario

0 Comentarios