News

6/recent/ticker-posts

Murió el piloto francés de F1 Jules Bianchi, tras más de 9 meses en coma



Murió el piloto francés de F1 Jules Bianchi, tras más de nueve meses en coma




El piloto francés de Fórmula Uno Jules Bianchi murió debido a las graves heridas que sufrió en la cabeza durante el Gran Premio de Japón del año pasado, dijo el sábado su familia en un comunicado. Bianchi tenía 25 años.

El francés había estado en coma desde el accidente que sufrió en Suzuka en octubre. Falleció en un hospital de Niza, cerca de la casa de sus padres en el sur de Francia.

"Jules luchó hasta el final, como siempre lo hizo, pero hoy su batalla terminó", dijo la familia de Bianchi. "El dolor que sentimos es enorme e indescriptible", agregó.

Bianchi es el primer piloto que muere debido a heridas sufridas durante un Gran Premio de la Fórmula Uno desde mayo de 1994, cuando el brasileño Ayrton Senna, triple campeón mundial, falleció luego de un choque en el circuito de Imola, en Italia.

"Estamos devastados por la pérdida de Jules después de una lucha tan dura", dijo su escudería Manor F1 Team en la red social Twitter. "Fue un privilegio que compitiera en nuestro equipo", agregó.

El francés sufrió graves heridas en la cabeza cuando, en condiciones húmedas y de poca luz, su coche Marussia chocó contra un tractor que intentaba retirar el Sauber de Adrian Sutil.

Imágenes de televisión del accidente del 5 de octubre, que no fueron transmitidas al público pero que desde entonces han sido publicadas en internet, muestran que la protección antivuelcos del coche fue totalmente arrancada por el impacto.

La carrera fue detenida y el piloto fue sacado inconsciente del vehículo chocado y luego llevado por una ambulancia a un hospital cercano.

Bianchi, quien también estaba contratado por Ferrari y se consideraba que tenía un futuro brillante en el deporte, fue tratado inicialmente en el Centro Médico Mie General en Yokkaichi.

Sus padres y hermanos volaron desde Francia y estuvieron presentes constantemente a su lado, esperando un milagro.




Octubre 6, 2014
Piloto de F1 en estado crítico tras brutal accidente
El francés Jules Bianchi, víctima de un grave accidente en las últimas vueltas del Gran Premio de Japón, está "gravemente herido en la cabeza", según informó la Federación Internacional de Automovilismo


La información concuerda con la que dio el padre del piloto Philippe, un poco antes. "Jules está en estado grave. Está siendo operado de urgencia de un hematoma en la cabeza y habrá que esperar 24 horas para saber más", declaró a la televisión francesa.


El piloto francés de 25 años fue trasladado este domingo inconsciente en ambulancia a un hospital tras sufrir un grave accidente al final de la carrera que se disputó en el circuito de Suzuka.
Bianchi chocó contra una grúa que estaba retirando el monoplaza del alemán Adrian Sutil (Sauber), que se había empotrado contra el muro en la séptima curva de la vuelta 43.


"El piloto no está consciente y ha sido enviado al hospital en ambulancia porque el helicóptero no puede ir en estas condiciones", afirmó Matteo Bonciani, portavoz de la FIA, que organiza el Mundial de Fórmula 1.
Tras las colisiones salieron el coche de seguridad y el coche médico, provocando la suspensión de la carrera que en ese momento lideraba el británico Lewis Hamilton (Mercedes), que ganaba así su octava prueba del año, aunque las celebraciones se enmudecieron a medida que iban llegando noticias sobre Bianchi.
El galo sufrió un terrible accidente al chocar contra una grúa y ha sido trasladado al centro médico en ambulancia
La carrera estaba amenazada por un tifón y empezó detrás del coche de seguridad debido a la lluvia torrencial, presente a lo largo de toda la prueba.
En las pantallas del circuito de Suzuka no se mostraron imágenes del accidente de Bianchi. Pero, parece ser que la parte posterior del coche chocó con contra la parte trasera de la grúa tras una salida de pista en la curva 7 del circuito, la 'curva Dunlop'.
El piloto francés, inconsciente, estaba todavía en el cockpit, con el casco levantado, cuando llegó la ayuda, que le colocó una máscara de oxígeno antes de ponerle en una camilla y meterle en una ambulancia.
La mayoría de los fotógrafos colocados en ese punto de la pista se habían marchado ya al podio, ya que el Gran Premio estaba prácticamente concluido tras la nueva salida a pista del coche de seguridad.

Publicar un comentario

0 Comentarios