El paciente presentaba un uso problemático de las gafas y los resultados se publican en la revista «Addictive Behaviors»
Investigadores estadounidenses identificaron lo que
describieron como «el primer caso» en el que se constató un «trastorno
por adicción a internet» causado por el uso de las Google Glass.
Estas gafas desarrolladas por el gigante de las búsquedas por internet
Google permiten, entre otras cosas, acceder a las notificaciones de los
dispositivos móviles a través de un visor, grabar videos, tomar fotos y
hasta hacer llamadas.
Según explicaron investigadores en un estudio que publicado en la revista «Addictive Behaviors»,
el paciente es un militar de 31 años que decidió participar en un
programa de abuso de sustancias de la Marina de Estados Unidos para el
tratamiento del alcoholismo. Durante el programa, los investigadores
concluyeron que el hombre «presentaba un uso problemático de las Google
Glass», que se manifestaba en «un movimiento notable, casi involuntario
de la mano derecha sobre la zona de la sien, la cual tocaba con el dedo
índice».
El paciente aseguró que había estado usando el dispositivo
hasta 18 horas al día y explicó a los médicos que se irritaba y se
sentía frustrado si no podía utilizar las gafas. También reconoció tener sueños repetitivos con las Google Glass. Los investigadores constataron que el paciente presentaba un «trastorno del estado de ánimo» asociado a un historial de abuso de sustancias, depresión y ansiedad, y a un trastorno en el uso del alcohol y el tabaco.
Sin comentarios
El paciente se sometió a un tratamiento de un mes, tras el
cual se redujo su irritabilidad y mejoró su memoria y la claridad en su
proceso de pensamiento. Según explican desde BBC, el trastorno por
adicción a internet no está clasificado como una enfermedad mental por
la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y su existencia divide a los profesionales de la salud mental.
En cualquier caso, ese término se utiliza a menudo para
identificar un comportamiento adictivo con respecto a, por ejemplo,
teléfonos celulares, computadoras y videojuegos. Por el momento Google
no se ha pronunciado sobre esta noticia.
0 Comentarios