News

6/recent/ticker-posts

Video: El aspecto real que tendrían las balas láser

Recrean el aspecto real que tendrían las balas láser

Estamos acostumbrados a ver en el cine coloridos combates en los que los rayos láser atraviesan el campo de batalla. En el mundo real, los pulsos de luz concentrada son tan rápidos que el ojo humano no es capaz de apreciarlos. ¿Qué aspecto tendrían los rayos láser de películas como Star Wars si viajaran lo bastante lento como para verlos? La ciencia tiene la respuesta.



Un grupo de investigadores de la Academia Polaca de Ciencias se propuso grabar un pulso láser en vídeo. El rayo es tan rápido que apenas tarda unos 12 femtosegundos (un femtosegundo es la milbillonésima parte de un segundo). No existe ninguna cámara en el mundo capaz de grabar vídeo con una tasa de miles de millones de fotogramas por segundo, así que los científicos del Centro de Láseres de la Universidad de Varsovia pensaron en un método más ingenioso.
En lugar de filmar vídeo a alta velocidad, lo que hicieron es sincronizar una cámara con un nuevo proyector láser en el que están trabajando y que dispara en torno a 10 pulsos por segundo. El vídeo es como un timelapse, y el rayo láser que se aprecia está compuesto, en realidad, de centenares de fotogramas diferentes unidos en una animación.
Como explica el investigador Paweł Wnuk, el pulso láser que vemos está compuesto, en realidad, de muchos. No obstante, las leyes físicas del entorno permanecen más o menos estables, lo que permite inferir que el vídeo es algo muy parecido a como luciría un pulso láser como el que podríamos ver si nuestros ojos captaran semejante velocidad. El objetivo de los investigadores era precisamente analizar como se dispersa la luz ambiental del pulso sobre los objetos a su paso, o cómo genera destellos al atravesar las nubes de vapor de agua.
La razón de estudiar el efecto de la luz láser de esta forma es que el grupo de Varsovia trabaja precisamente en un láser para telecomunicaciones a larga distancia. Los láseres de este tipo cuentan con sistemas de enfoque especiales para que no se dispersen a medida que recorren distancia.
Recrean el aspecto real que tendrían las balas láser
En este caso, la potencia del haz hace que ionice al instante las partículas de aire con las que se encuentra. Esta ionización genera una estela de plasma que emite luz en diferentes longitudes de onda. En el espectro visible para el ser humano, el láser no se aprecia rojo o azul como en las películas, sino blanco. Aparte de para comunicaciones, esta emisión múltiple de longitudes de onda permitirá estudiar con más precisión la contaminación o la composición de la atmósfera en otros planetas. [Academia Polaca de Ciencias vía io9]
Recrean el aspecto real que tendrían las balas láser

Publicar un comentario

0 Comentarios