
- El útil llavero que solo necesita una pila para cargar tu smartphone
5 nuevas maneras para evitar que tu celular se quede sin batería
A muchos nos entra una suerte de estrés cada vez que salimos de casa: ¿me alcanzará la batería?
Si
usas un teléfono inteligente seguramente te habrás quedado alguna vez
sin batería por menos de nada y en el momento más inoportuno.
Y es
que la tecnología de las baterías simplemente no ha sabido seguirle el
ritmo al resto de avances de la industria de los celulares.Hoy, con nuestros estilos de vida cada vez más hambrientos de información, es difícil encontrar modelos de teléfonos inteligentes cuya batería dure más de un día tras un uso moderado.
Por eso, a muchos nos entra una suerte de estrés cada vez que salimos de casa: ¿me alcanzará la batería? ¿y si no hay enchufe?
Ese miedo a quedarse a 0% ha alimentado una industria paralela que busca ofrecer soluciones: desde accesorios para el teléfono o para el usuario hasta servicios de recarga allá donde vayas. Aquí recolectamos cinco.
1. Ponle una chaqueta
Claro que le añaden más grosor y peso a tu otrora esbelto móvil.
2. Recarga al aire libre
A falta de enchufes o electricidad, siempre te quedará el sol.Además de cargadores solares individuales, en lugares como California, existen cargadores solares en algunos lugares públicos, como los bancos de los parques.
En Londres, a pesar de que el sol escasea, hay un proyecto para utilizar las emblemáticas cabinas de teléfono rojas, ahora en desuso, como cargadores "ecológicos" gratuitos.
3. No te olvides del cinturón
En unos meses quizás ya no nos extrañe escuchar este tipo de frases, a medida que se popularizan las tecnologías para vestir o wearables.
Hace unos días salió al mercado el cinturón XOO, que combina la estética de un cinturón clásico con un cargador con conector USB escondido en la hebilla, para cargar discretamente el móvil mientras está en el bolsillo.
4. Tómate un café
Primero muchos locales empezaron a ofrecer conexión WI-Fi a sus clientes. Quizás el siguiente paso sea la electricidad para recargar sus celulares.
Eso es lo que está ocurriendo en la zona de San Francisco Bay, donde desde mediados de noviembre 200 cafeterías de la conocida cadena Starbucks están buscando convertirse en un centro de energía, además de vender cafés.
Hasta ahora los clientes cargaban los teléfonos con sus propios cables, de manera informal, en los enchufes de los locales.
Ahora, estas cafeterías ofrecen un servicio inalámbrico gratuito, con la compañía Powermat, para que los clientes puedan recargar las pilas mientras se toman un café.
5. Paga por recargarlo allá donde vayas
Su promotor argumenta como ventaja no depender de ninguna tienda o cadena en particular.
Su producto es una suerte de cargador múltiple móvil que puede estar disponible en bares, cafés, restaurantes y cualquier otro tipo de negocio que se suscriba al servicio.
En la zona de San Francisco ya hay más de 300 puntos donde recargar el celular con esta compañía.
Los clientes pueden pagar US$3 por una recarga puntual o una suscripción anual de US$30.
"A nadie le gusta llevar baterías externas por si acaso y te garantizo que a nadie le gusta tener que acordarse de recargarlas, así que si pudiéramos acabar con toda esa ansiedad por la batería, creo que nos va a ir bien", le dijo a la BBC el fundador de Doblet, Doktor Gurson.
Pero a largo plazo, su modelo de negocio podría quedar obsoleto, a medida que la tecnología de las baterías va mejorando lentamente.
Ya existen varias compañías emergentes que está probando prototipos que cargan completamente un celular en menos de un minuto.
Pero su comercialización podría estar aún a años de distancia.
Este útil llavero solo necesita una pila para cargar tu smartphone
No siempre nos acordamos de llevar una batería externa para alimentar
nuestro smartphone, ni tenemos un cable y un enchufe a mano. Plan V es
un accesorio que no necesita nada de eso. Con la forma de un pequeño
adorno para llavero, este ingenioso cargador utiliza la energía de una pila de 9 voltios para darnos hasta 4 horas más de conversación.
El dispositivo consiste en un conector MicroUSB unido mediante un
puente flexible a dos contactos como los que se utilizan para fijar
estas pilas. Tan solo necesitamos tener una de estas baterías
desechables a mano, o un lugar donde comprarla. El único punto
débil que le vemos al invento es que las pilas de 9 voltios son muy
caras, y no tan comunes en tiendas remotas como sus primas doble A o
triple A. Con todo, el cargador es bastante útil si frecuentamos lugares
donde jamás han oído hablar de una toma de corriente.
( Video )
0 Comentarios