News

6/recent/ticker-posts

Llegan las Noches Larga de los Museos RD y el GastroFest 2015

Marzo 21, 2015

Museos, platos y música de amor

El Fin de Semana propone la Noche Larga de los Museos y el GastroFest 2015

SANTO DOMINGO. Con la llegada de la primavera, llega la Noche Larga de los Museos, que organizada por el Ministerio de Cultura.
La directora general de Museos, Ana María Conde, anunció que esta edición, la primera del año 2015, está dedicada a la danza, el baile y la música.
Si bien el acto inaugural (que más bien debería llamarse acto central) es a las 6 de la tarde en el Museo del Faro a Colón (Ave. Estados Unidos, Jardines del Este, SDE, con el Ballet Folklórico de Santiago), desde las 9:00 de la mañana estarán realizándose actividades.
La programación culminará a la medianoche. Para iniciar el día, los artesanos tendrán exhibición y venta de artesanías dominicanas en distintos espacios como el Museo Faro a Colón, Plaza María de Toledo, patio del Museo de la Familia Dominicana, Plaza España y en la Fortaleza Ozama.
A las 7:30 p.m., llegan al Faro de Colón los acordeonistas santiagueros Johanna Taveras y Diómedes Espinal, para luego continuar con la animación de Rafaelito Román y su grupo.
Para las 5:30 p.m., en el Museo de la Familia Dominicana habrá lectura de poemas a cargo del poeta Valentín Amaro. En la Fortaleza de Santo Domingo, la lectura de poemas estará en la voz de Alexis Gómez Rosa, y en la tarima se presentará el grupo Endanza Juvenil y la presentación de la Orquesta Dominicana de Vientos, y el Flamenco “De Caña”.
En la Plaza María de Toledo, se exhibirá el Teatro Rodante, además de las actuaciones de la Compañía de Danza Contemporánea, Grupo de Cámara y la Orquesta del Conservatoria Nacional de Música.
En el Museo Trampolín, a partir de las 6:00 p.m. Marcio Veloz Maggiolo leerá poemas de su autoría. A las 7:00 p.m. se presentará el Teatro Orquestal Dominicano.
El museo de las Casas Reales, desde las 8:30 p.m., ofrecerá “Los músicos de calle Camilo”, Lounge-bar y los integrantes de la Banda Juvenil de las Escuelas Libres de San José de los Llanos. Y en el Museo Alcázar de Colón, a las 6:30 p.m., estará el músico Abraham Reyes; mientras que los poetas Mateo Morrison y Basilio Belliard leerán poemas.

Platos, platos nuevos
Lo esencialmente auténtico es lo que debe ser de mayor interés para el turismo, por eso el Festival Gastronómico de Santo Domingo, GastroFest 2015, será el primero de los eventos gastronómicos del año en tratar de propiciar ese vínculo.
Según sus organizadores, en esta primera edición se presentarán degustaciones de Alta Cocina Dominicana de 15 hoteles que competirán por las distinciones a Mejor Creatividad, Mejor Sabor y Mejor Presentación. El público asistente también podrá votar por la que considere la mejor degustación.
Con cada equipo de cocina estarán algunos de los más prestigiosos chefs nacionales e internacionales que residen en el país. Alberto Martin (El Embajador), Albert Guilem (Hodelpa), Alfredo Cruz (Barceló), Aneuris Sosa (Atarazana), Carlos Contreras (Dominican Fiesta), Carol Castillo (Aladino), Cristian Shinya (Crowne Plaza), Dionisio Valdez (Holiday Inn), Dominic David (Nicolás de Ovando) Henry Horne (Casas del XVI), Marcos Vásquez (Quality), Pascal Messier (Sheraton), René Martínez (Napolitano), Ricardo Fernández (Hilton) y Víctor Mosqueda (Embassy Suites), encargados de crear las degustaciones.
GastroFest 2015 se realizará en el Hotel Crowne Plaza, y abrirá al mediodía. Las entradas cuestan RD$550, con derecho a tres degustaciones y una bebida. Están a la venta en Uepa Ticket y Travel Plus.
Organizan el Festival la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, AHSD, la agencia de marketing Creato y el Centro Cultural Gastronómico Casa Caribe.
Música en el país
El cantante español Braulio se presenta este sábado 21, a partir de las 10:30 de la noche, en el salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo (antiguo Lina), junto a la intérprete Jackeline Estévez. Ambos grabaron un tema a dúo hace poco.
Las boletas cuestan RD$3,000 (Súper VIP); RD$2,500 (VIP) y RD$1,500 (entrada general).
Más de todo

 Museos que estarán abiertos desde las 9:00 a.m. del sábado son: Alcázar de Colón, Casas Reales, Fortaleza de Santo Domingo, Museo de la Familia Dominicana, Museo Infantil Trampolín; Centro Cultural de España, Centro Cultural de las Telecomunicaciones, Centro Cultural de la Imagen, Centro Cultural Banco de Reservas, Casa de Teatro, Palacio Consistorial, Ministerio de Turismo y el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos.

 Música: Sábado 21, 9:00 pm, El Gringo de la Bachata se presenta en Rancho Guardia, Hondo Valle. El Poeta Callejero lleva su propuesta a Puerto Plata desde las 4.30 de la tarde. En Santiago, el Típico Monte Bar presentaeste sábado Real Band y Yukilee, y la agrupación de bachata Nuevo Swing (damas gratis). El domingo, Andy Ranch presenta a las 5:00 p.m. a Urbanda.





Noviembre 6, 2015
Remodelaciones del Faro a Colón



El gobernador del Faro supervisa los trabajos de mantenimiento del museo.
El gobernador del Faro supervisa los trabajos de mantenimiento del museo.

Marcelino María López informó que se trabaja para atraer visitantes nacionales y extranjeros.
Santo Domingo.

 El nuevo gobernador del Faro a Colón, Marcelino María López, dijo que el trabajo que se ha propuesto desde que asumió el cargo es convertir ese centro en uno de los principales atractivos turísticos de República Dominicana.

El Faro a Colón honra la memoria del descubridor de América, el almirante Cristóbal Colón. El monumento fue inaugurado en 1992 y ha sido uno de los principales atractivos para los que visitan la capital dominicana.
Marcelino María López.
Marcelino María López.
López dijo que como política del Ministerio de Cultura, ese centro estará orientado a atraer visitantes dominicanos, aunque siempre entendiendo que es un atractivos dirigido a los turistas, interesados en conocer la historia dominicana.
En tal sentido, explicó que la intención es colocar este museo en el primero o uno de los principales atractivos turísticos y de referencia de República Dominicana a nivel internacional.
“Sobre la base de esa intención está la recuperación del monumento, el museo y de todo el entorno. Ya se han logrado algunos avances como es la adecuación de los jardines, el mausoleo, las oficinas, instalación de las luces, etc. Además, al personal se le ha inyectado el espíritu de la emoción y la voluntad”, expresó.

López, quien desde los 18 años ha laborado en distintas instituciones del Estado, dijo que se ha conformado la “unidad educativa”, para acercar a la comunidad al museo. Para esos fines, se imparten  charlas de orientación y otras actividades culturales.
La unidad, además, tiene a su cargo la formación de los guías turísticos y de los vigilantes que laboran en el Faro a Colón, pues son ellos quienes tienen contactos directos con los visitantes.
“Tienen que estar bien formados para dar el apropiado trato que debe dársele a los visitantes”, manifestó el gobernador.
Dentro de los planes emprendidos por López, explicó que se ha contactado a las embajadas con presencia en el monumento para junto a ellas dar un mayor impulso a la exposición de las culturas de los países representados.
El gobernador del Faro a Colón ha conversado con el INDOTEL para habilitar una Aula Virtual dentro de la edificación, la cual de ser posible, estaría dentro del mismo espacio de la biblioteca del museo, lo que beneficiaría a los estudiantes y residentes del entorno.
Resaltó que el Faro a Colón recibe aproximadamente 200 personas diariamente, principalmente europeos, rusos y latinos, quienes van interesado en este atractivo cultural.
Los horarios de visitas son de martes a domingo, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Los lunes permanece cerrado para fines de mantenimiento.
Via Ministerio de Cultura RD 

Imagenes del remodelamiento 





Imagenes via Faro a Colon 


Publicar un comentario

0 Comentarios