Trío de abuelas fuma marihuana por primera vez (video)
Las mujeres concluyeron que la planta sí tiene beneficios
Las mujeres fueron alineadas en una mesa y se les suministró una pipa de agua, conocida como "bong". Sus primeras reacciones al fumar estuvieron relacionadas con el olor y la sensación quemante en los pulmones y garganta.
Los productores ofrecieron a las mujeres juegos, comidas y bebidas a medida que pasaban los minutos. Las mujeres lucieron risueñas y una de ellas afirmó que la marihuana "relajó la tensión de los músculos".
Pese a la confunsión generada por el efecto de la marihuana, las abuelas dijeron que sí creen en los beneficios de la planta así olvidaran, segundos después, el resto de su conclusiones sobre la experiencia.
Noviembre 19, 2014
Entra en vigor la nueva “era mariguanera” en NYC
Hoy comienza una nueva “era mariguanera”
Hoy entran en vigor en la ciudad las nuevas medidas de la Policía para multar a los portadores de marihuana en vez de arrestarlos.
Pero ¡OJO!… no se trata de que ahora puedas andar libremente por allí fumando la hierba. Como se recordará, las nuevas políticas del NYPD establecen que si una persona es detenida cargando 25 gramos de marihuana o menos, solamente recibirá una multa de $100 por la primera ofensa.
Pero si al ser registrado se determina que lleva más de esa cantidad, entonces sí será arrestado. Además, es importante recordar que tampoco se permitirá mostrar la hierba en público o fumarla libremente por las calles, y menos tenerla cerca de una escuela o un parque.
Las nuevas políticas buscan evitar que muchos jóvenes vean arruinado su futuro por cometer una falta menor. Pero recuerda que lo mejor es ensañarles a manterse alejados de la marihuana por completo.
Pero ¡OJO!… no se trata de que ahora puedas andar libremente por allí fumando la hierba. Como se recordará, las nuevas políticas del NYPD establecen que si una persona es detenida cargando 25 gramos de marihuana o menos, solamente recibirá una multa de $100 por la primera ofensa.
Pero si al ser registrado se determina que lleva más de esa cantidad, entonces sí será arrestado. Además, es importante recordar que tampoco se permitirá mostrar la hierba en público o fumarla libremente por las calles, y menos tenerla cerca de una escuela o un parque.
Las nuevas políticas buscan evitar que muchos jóvenes vean arruinado su futuro por cometer una falta menor. Pero recuerda que lo mejor es ensañarles a manterse alejados de la marihuana por completo.
Noviembre 11, 2014
Policía darán tregua a los mariguaneros en NYC
Los portadores de la hierba en vez ser arrestados ahora sólo recibirán una multa
Nueva York - Un cambio en las políticas para castigar la posesión de marihuana se dará a conocer oficialmente este lunes en la ciudad de Nueva York, donde de ahora en adelante los policías no arrestarán a las personas que porten cantidades pequeñas de la hierba y en cambio les darán una multa.
Las nuevas medidas serán presentadas esta tarde por el comisionado de Policía Bill Bratton y el alcalde Bill de Blasio en una conferencia de prensa.
El cambio ocurre luego de una fuerte presión sobre las autoridades, a quienes critican porque la gran mayoría de los detenidos por marihuana pertenecen a las comunidades hispana y afroamericana.
Según el Proyecto de Investigación por el Arresto de Marihuana, los afroamericanos e hispanos representaron el 86% de los arrestados por posesión del narcótico en la ciudad durante los primeros ocho meses del año. Los estudios indican que los blancos usan la marihuana en iguales cantidades.
La reforma de la política fue inicialmente apoyada por el Fiscal Distrital de Brooklyn Kenneth Thompson, durante su campaña para la oficina durante el 2013. Thompson prometió multar a aquellos que fueran encontrados con pequeñas cantidades de cannabis en cambio de arrestarlos y acusarlos.
“Demasiados jóvenes están siendo arrestados por cargos menores que dejan una mancha permanente en su historial por lo que debería ser solo una violación”, dijo Thompson.
La administración de De Blasio ha sido lenta en aceptar la nueva política, pero Bratton mencionó hace poco que habría cambios en cómo se manejan los casos de ofensas menores sin que se realizaran arrestos.
Bratton ha sido fuertemente criticado luego de la muerte de Eric Garner, quien murió mientras era arrestado por estar vendiendo cigarrillos individuales en Staten Island. Los críticos dicen que el caso refleja las debilidades de la política de “Ventanas Rotas” que persigue agresivamente a los ofensores menores.
Hasta ahora no se ha dicho cual sería la cantidad exacta de marihuana que una persona podría portar sin que se considere que está cometiendo un crimen.
Las nuevas medidas serán presentadas esta tarde por el comisionado de Policía Bill Bratton y el alcalde Bill de Blasio en una conferencia de prensa.
El cambio ocurre luego de una fuerte presión sobre las autoridades, a quienes critican porque la gran mayoría de los detenidos por marihuana pertenecen a las comunidades hispana y afroamericana.
Según el Proyecto de Investigación por el Arresto de Marihuana, los afroamericanos e hispanos representaron el 86% de los arrestados por posesión del narcótico en la ciudad durante los primeros ocho meses del año. Los estudios indican que los blancos usan la marihuana en iguales cantidades.
La reforma de la política fue inicialmente apoyada por el Fiscal Distrital de Brooklyn Kenneth Thompson, durante su campaña para la oficina durante el 2013. Thompson prometió multar a aquellos que fueran encontrados con pequeñas cantidades de cannabis en cambio de arrestarlos y acusarlos.
“Demasiados jóvenes están siendo arrestados por cargos menores que dejan una mancha permanente en su historial por lo que debería ser solo una violación”, dijo Thompson.
La administración de De Blasio ha sido lenta en aceptar la nueva política, pero Bratton mencionó hace poco que habría cambios en cómo se manejan los casos de ofensas menores sin que se realizaran arrestos.
Bratton ha sido fuertemente criticado luego de la muerte de Eric Garner, quien murió mientras era arrestado por estar vendiendo cigarrillos individuales en Staten Island. Los críticos dicen que el caso refleja las debilidades de la política de “Ventanas Rotas” que persigue agresivamente a los ofensores menores.
Hasta ahora no se ha dicho cual sería la cantidad exacta de marihuana que una persona podría portar sin que se considere que está cometiendo un crimen.
0 Comentarios