El Centro de Diagnóstico, Telemedicina y Medicina Avanzada (Cedimat) informó ayer que realizó su segunda Jornada Social de Electrofisiología Pediátrica en la que se realizaron tres cirugías gratuitas a niñas con condiciones cardiovasculares congénitas, que necesitaban los procedimientos para vivir.
En la jornada, que fue coauspiciada por la Children’s Fund de David Ortiz y que forma parte del programa social para brindar servicios de salud de calidad a niños de escasos recursos, se operaron pacientes de 13 años de edad, que padecían de bloqueo de AV avanzado y otros padecimientos.
Igualmente, se diagnosticó una de las niñas con miocardiopatía muy rara a la que se le implantó un marcapasos compatible con resonancias magnéticas. También se le colocó un sistema endocardiaco de marcapasos a una niña con marcapasos epicardiaco en fin de vida.
“Intervenimos una paciente que fue operada hace 10 años de una cardiopatía congénita que ahora está presentando arritmia compleja mal tolerada, y se le va a realizar una ablación por radiofrecuencia con mapa 3D, esto es necesario para que puedan continuar con su vida”, informó Fernando Vidal, encargado de la Unidad de Arritmias y Electrofisiología de Cedimat.
Además de Vidal, quien ha realizado más de 150 procedimientos invasivos en pacientes pediátricos, participaron en las cirugías Janet Toribio, jefa de Cardiología Pediátrica, y Elaine Núñez, electrofisióloga.
Informaron que en 15 años se ha salvado la vida a cerca de 2,200 niños y niñas dominicanos con cardiopatías congénitas y otros tipos de enfermedades cardiovasculares.
Cedimat es el primer centro en el país de Diagnóstico y de Medicina Avanzada con tecnología de punta.
En la jornada, que fue coauspiciada por la Children’s Fund de David Ortiz y que forma parte del programa social para brindar servicios de salud de calidad a niños de escasos recursos, se operaron pacientes de 13 años de edad, que padecían de bloqueo de AV avanzado y otros padecimientos.
Igualmente, se diagnosticó una de las niñas con miocardiopatía muy rara a la que se le implantó un marcapasos compatible con resonancias magnéticas. También se le colocó un sistema endocardiaco de marcapasos a una niña con marcapasos epicardiaco en fin de vida.
“Intervenimos una paciente que fue operada hace 10 años de una cardiopatía congénita que ahora está presentando arritmia compleja mal tolerada, y se le va a realizar una ablación por radiofrecuencia con mapa 3D, esto es necesario para que puedan continuar con su vida”, informó Fernando Vidal, encargado de la Unidad de Arritmias y Electrofisiología de Cedimat.
Además de Vidal, quien ha realizado más de 150 procedimientos invasivos en pacientes pediátricos, participaron en las cirugías Janet Toribio, jefa de Cardiología Pediátrica, y Elaine Núñez, electrofisióloga.
Informaron que en 15 años se ha salvado la vida a cerca de 2,200 niños y niñas dominicanos con cardiopatías congénitas y otros tipos de enfermedades cardiovasculares.
Cedimat es el primer centro en el país de Diagnóstico y de Medicina Avanzada con tecnología de punta.
0 Comentarios