Lo han bautizado como SeaBED AUV (Autonomous Underwater Vehicle) y ha creado los primeros mapas 3D en alta resolución del hielo en la Antártida. El proyecto, desarrollado por científicos de Reino Unido, EE.UU. y Australia a través del Woods Hole Oceanographic Institution
(WHOI), en Massachusetts (EE.UU.), ha servido para medir de forma muy
precisa el grosor de las capas de hielo Antártico y descubrir que son en
realidad más gruesas de lo esperado.
El SeaBED
AUV mide aproximadamente dos metros de largo y pesa 200 kilos. Para
realizar las mediciones el robot utilizó un sonar ubicado en la parte
superior. Al descender en el agua hasta 30 metros de profundidad, el
aparato pudo medir no solo el grosor de las capas de hielo, también
mapear en 3D las zonas exploradas.
Foto: WHOI
Los resultados de la investigación se han publicado ahora en la revista Nature Geoscience. Una
de las principales sorpresas fue encontrar capas de hielo de hasta 17
metros de grosor.
Las medidas máximas previas realizadas con otros
sistemas menos precisos (observación por satélite o a través de
perforaciones del hielo) habían dado grosores máximos de hasta 10
metros, pero no 17. El hallazgo es importante porque ayudará a mejorar
los modelos de predicción sobre el cambio climático y conocer de forma
más precisa la evolución del hielo en la Antártida.
Debajo puedes ver un vídeo de la expedición en la que utilizaron el robot y las imágenes que ha logrado captar. [vía WHOI]
0 Comentarios