News

6/recent/ticker-posts

¿Cómo se torna una agradable brisa en un tornado aterrador?

Cuando el viento sopla... 





Una cálida brisa de verano, una fresca ráfaga otoñal: ambas pueden ser agradables. Pero, ¿cuándo pasa el viento a ser algo peligroso y cómo se transforma en una de las más destructivas fuerzas de la naturaleza?
El viento se crea gracias a las diferencias en la presión atmosférica en la superficie de la Tierra.
El aire cálido es liviano y se eleva; el frío es más pesado y tiende a hundirse.
A medida que el Sol calienta la superficie del planeta, el aire que está en contacto con ella también se calienta, se vuelve menos denso y se eleva, creando un área de presión baja. El aire que le rodea se apresura a reemplazar al que se elevó, y así nace el viento.
El subir y bajar del aire en la atmósfera tiene lugar tanto a escala grande como pequeña: desde brisas marinas locales hasta patrones de circulación globales causados por la diferencia en la temperatura entre el Ecuador y los polos, todo lo que contribuye a crear el clima.



 
Una botella cerrada + aire + altitud = viento
Haz un poco de viento
La próxima vez que estés por abordar un avión, llévate una botella plástica vacía y tapada. A medida que te eleves a altitudes más altas, la botella se expandirá. Si abres la botella, el aire que está adentro saldrá con rapidez, lo que creará viento.

Torbellinos de viento

Debido a la rotación de la Tierra, los vientos tienden a soplar en patrones de remolinos que ocasionalmente se convierten en espirales apretadas.
Esos vientos son la base de casi todos los tipos de fenómenos climáticos extremos que conocemos, pero estudiarlos puede ser difícil.




 
Este es un tronado artificial creado en el túnel hexagonal del WindEEE RI.
El Wind Engineering, Energy and Environment Research Institute (Instituto de investigación de ingeniería, energía y ambiente eólico) en Canadá tiene el primer túnel hexagonal del mundo que, gracias a sus 106 ventiladores gigantes, le ha permitido a los científicos simular una variedad de condiciones eólicas, incluyendo porciones de huracanes y hasta tornados.
El túnel abre la posibilidad de estudiar, por ejemplo, los efectos de estos torbellinos en edificios y estructuras.

El poder del viento


 







El nacimiento de un tornado

Es extremadamente difícil de medir los vientos en el ojo del tornado pero se sospecha que son increíblemente fuertes, con velocidades de hasta unos 480 kilómetros por hora.
Los tornados pueden durar desde varios segundos hasta más de una hora. Pueden viajar por decenas de kilómetros y causar daño generalizado.

Para leer el viento

En el hemisferio norte, si uno se para con la espalda al viento, el área de presión más baja siempre estará a la izquierda.
Si las nubes se están alejando directamente de uno, el clima va a seguir casi parecido en el corto plazo.
Si las nubes se están moviendo de izquierda a derecha, el clima probablemente empeorará. Si se están moviendo de derecha a izquierda, mejorará.
Esto no es 100% preciso pero puede dar una idea aproximada de cómo será el clima en las siguientes horas.

¿Tornados o no?

Un tornado es una columna de aire giratoria violenta que está en contacto con una nube y el suelo al mismo tiempo. Pero, no todos los que parecen serlo, efectivamente lo son. ¿Cuáles, entonces, califican como tornado?
Diablo de polvo
No. A pesar de que contienen columnas giratorias de aire sobre la tierra, no son producto de tormentas así que no son verdaderos tornados.



 
Los torbellinos en el mar, ¿serán tornados?
Manga de agua o tromba marina
Sí. Estos tornados se forman sobre el agua y usualmente son débiles, pero pueden causar daños y ocasionalmente llegan a la tierra firme.
Gustnado
No. Su causa es el escape del frente de ráfagas de una fuerte tormenta y no se extienden desde una nube hasta la tierra.
Remolino o tornado de fuego
No. Estos ocurren cuando se combina el calor intenso con vientos turbulentos para formar columnas giratorias de aire que se alzan hasta 30 metros de altura.

Publicar un comentario

0 Comentarios